8. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
9. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
10. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
11. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
12.
13. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
14. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
15.
16. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
17. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
18.
19.
20. Llega gracias al padre Millán que tras haber asisitido a un partido en La Habana (Cuba), vuelve enamorado de este deporte y lo implanta a duras penas en Las Escuelas Pías de San Antón en Barcelona. Corría el año 1922.
21. No recordaba bien las reglas y por eso se jugó de manera diferente a como se hacía al otro lado del Atlántico.
22. En 1925, los españoles adoptan las reglas básicas de este deporte y en 1935 fueron la auténtica revelación de este deporte en los Campeonatos de Europa