SlideShare uma empresa Scribd logo
EstrellaGalicia
• Historia
• 10 Claves de éxito de estrella Galicia
• Estrategia de Marketing Internacional
• Países a los que exporta
• Mercado Colombiano
• Mercado Brasileño
• Canvas
• Actualidad
• Cifras de Negocios y Resultado Neto
• Estilo de Vida: Segmentos y MicroSegmentos
Historia
Estrella Galicia es la marca de
cerveza más conocida de la empresa
Hijos de Rivera, S.A.
La compañía fue fundada en el año
1906 en A Coruña por D. José
Rivera Corral, un emigrante gallego
retornado de México donde había
montado diversos negocios. Con el
dinero ahorrado en América, Rivera
decide montar una fábrica de hielo y
cerveza rubia. Inicialmente la empresa
se denominaba "La Estrella de
Galicia" y estaba más orientada a la
fabricación de hielo que a la cerveza,
producto que por entonces aún
presentaba un consumo muy reducido
entre la población.
Años 60: La Fábrica
• Se invierte en automatizar entre otras la
fase de embotellado de la cerveza. De
esta forma se multiplica
exponencialmente la capacidad
productiva de la fábrica y se gana en
eficiencia en las operaciones,
abandonando definitivamente los
métodos artesanales de producción.
• Con la estandarización de la producción
es donde se inicia la auténtica etapa de
crecimiento de Estrella Galicia. A raíz
de la automatización de la fábrica se
alcanzan los 10 millones de litros
embotellados al año, obligando a
plantearse la construcción de una fábrica
de mayor tamaño y capacidad.
Años 70: Traslado a Nueva Fábrica
• Asumen la dirección de la empresa
José María y Ramón Rivera, los
nietos del fundador.
• El traslado de la Fábrica a las actuales
instalaciones en el polígono de A Grela
(a las afueras de A Coruña), la cual es
inaugurada en el año 1972.
• La fábrica contaba con los últimos
avances tecnológicos de la época y que
permitieron multiplicar por 50 su
capacidad de producción.
10 Claves de Éxito de Estrella Galicia
A mayores es en esta década
cuando se da el salto también
al negocio de la hostelería
mediante la creación de la red
de cervecerías propias "Estrella
de Galicia" (explotadas por la
sociedad Giste Cervecera),
mediante la apertura de
establecimientos en A Coruña,
Vigo, Madrid y otras
localidades
Mensaje
comunicacional:
EXAGERADAMENT
E BUENA
Fidelidad
a los
Valores
Riesgo Innovación
Posicionamiento
como marca
PREMIUM
Marketing
Diversificación
de las líneas de
Negocio
Atención
al Cliente
Trabajadores
Felices
Expansión
Internacional
10 Claves de Éxito de Estrella Galicia
Estrategia de Marketing Internacional
1) Apuesta por la calidad e innovación
del producto apoyada por inversión
en publicidad:
– Renovación total de productos y envases,
revisando y mejorando la formulación de la
cerveza, y renovando envases, diseños y
packagings (Cerveza de Calidad Extra)
– Se comercializan nuevos formatos más
atractivos y competitivos, como la etiqueta
serigrafiada o la botella "longneck".
– En los 90 se intensifica la política de
innovación y diversificación de la gama
mediante el lanzamiento de nuevas
variedades de cerveza con el objetivo de
introducirse en nuevos segmentos de
consumidores a los que Estrella Galicia no
llegaba hasta el momento.
– De esta forma se lanzan variedades tan
conocidas como HR (más suave y ligera),
River (sin alcohol) o la exitosa 1906 (con
más cuerpo) entre otras, y se experimenta
con nuevos formatos de comercialización.
1) Apuesta por la calidad e innovación
del producto apoyada por inversión
en publicidad:
– La publicidad y la consolidación de la
imagen de marca jugaron un papel
fundamental en el desarrollo comercial de la
compañía y en el crecimiento en ventas de
sus productos.
– Campañas televisivas y patrocinios
deportivos y culturales fueron dos de los
pilares de su estrategia de comunicación.
Estrategia de Marketing Internacional
2) Diversificación geográfica a nivel nacional e internacional:
En España:
2.1.1) Aprovechamiento de la red de distribución de San Miguel:
• En el año 2000 se producen importantes
cambios en el mercado cervecero de nuestro
país. Mahou (el líder indiscutible en España)
adquiere al grupo Danone la marca de cervezas
San Miguel -que había sido comprada años
antes por la multinacional alimentaria-,
conformando de esta manera el actual grupo
Mahou-San Miguel.
• El nuevo grupo integraba a dos marcas de
cerveza (Mahou y San Miguel) cada una con su
propia red de delegaciones, distribuidores y
almacenes, y que cubría prácticamente todos los
rincones de la geografía nacional. Como
resultado de la fusión se lleva a cabo un
proceso de integración que pasaba por la
optimización de esta infraestructura logística,
quedándose con una sola red de distribución para
ambas marcas, eliminando así las duplicidades.
De esta forma la mayoría de delegaciones y
distribuidores de San Miguel se quedarían sin
actividad.
Estrategia de Marketing Internacional
2) Diversificación geográfica a nivel nacional e internacional:
En España:
– Estrella Galicia aprovechó inteligentemente la oportunidad para hacerse con
la red de antiguos distribuidores de San Miguel que habían sido desestimados
tras la formación del nuevo grupo Mahou-San Miguel.
– Fue de esta manera como la marca gallega consiguió catapultar su crecimiento
y expansión por toda España a partir del año 2000. Es lo que se llama
"aprovechar la oportunidad". De esta forma la red de delegaciones propias y
distribuidores creció exponencialmente.
Estrategia de Marketing Internacional
2.1.2) "Agresiva" política comercial para crecer por toda
España:
• Además de hacerse con la red de antiguos distribuidores de San Miguel, Estrella
Galicia comenzó a aplicar una "agresiva" política comercial por aquellas zonas de
la geografía nacional en las que le interesaba abrir mercado, ofreciendo facilidades,
aportaciones y descuentos a los hosteleros que se pasasen a la cervecera gallega.
• Es de esta forma como Estrella Galicia comienza a tener una notable presencia en
regiones como Madrid, Andalucía y el Levante.
• A mayores se contratan varias campañas en medios masivos de comunicación a
nivel nacional (sonoras campañas de publicidad en televisión y destacados
patrocinios) con el objetivo de dar a conocer la marca en toda España.
Estrategia de Marketing Internacional
2.2) En el extranjero:
• Durante los 90 es cuando también se pisa también el
acelerador para potenciar el acceso a nuevos mercados
fuera de España, firmando acuerdos comerciales con
cadenas de otros países.
• De esta forma Estrella Galicia consigue presencia en
países de gran parte de Europa, Estados Unidos y México
mediante el acuerdo con distribuidores locales.
Estrategia de Marketing Internacional
3) Diversificación de las líneas de negocio:
•Aprovechando las sinergias de la extensa red de
distribución con la que contaba Estrella Galicia, se
inicia la fabricación y comercialización de otros
productos complementarios con los que incrementar
la cifra de negocio y diversificar la actividad. Se
trataba en definitiva de complementar la oferta de
productos que componían el portafolio de la
empresa.
•De esta forma la compañía adquiere en 1994 la
envasadora orensana Aguas de Cabreiroá dedicaba al
embotellado y a la comercialización de agua mineral,
se inicia en la fabricación de sidra con la adquisición
de Sidrería Gallega en Chantada-Lugo (hoy en día
"Custom Drinks"), se compra la bodega de la Ribeira
Sacra "Ponte da Boga", y se invierte en la fabricación
y/o distribución de otros productos como zumos,
vinagres, licores y sangría entre otros.
•Se trata de una etapa innovadora en la que la empresa
invierte en diversificar su negocio, pasando de ser
una fábrica de cervezas a convertirse en una
destacable compañía del sector de las bebidas.
Estrategia de Marketing Internacional
Países exportadores
• En países como España, Brasil, Estados Unidos, China, Japón,
Filipinas, utilizan canales de distribución cortos ya que el producto
pasa directamente de la fábrica a los minoristas, que son los
supermercados, tiendas especializadas, restaurantes, bares, y de estos
a los consumidores finales.
• Los países donde no se disponen de filiales, la distribución del
producto es muy diferente, ya que intervienen los distribuidores, debido a
que el producto no dispone de sus propios medios en estos países para
que el producto llegue al consumidor. Por lo tanto el canal utilizado en
Colombia, Alemania, Inglaterra, Portugal, Perú, Chile y Ecuador, es
un canal de distribución largo y selectivo, ya que hay varios
intermediarios de por medio. El canal de distribución más utilizado es
el canal mediante el cual el producto pasa del productor a un distribuidor
mayorista, luego llega a manos de minoristas, detallistas o comisionistas
y por último al consumidor final.
Mercado Colombiano
En Colombia, este producto pasa primero por los distribuidores, que son las
compañías que compran este producto y lo comercializan para sacar
beneficios, estos distribuidores también son llamados mayoristas. Utilizan
varios distribuidores para aumentar la capacidad de venta, con el fin de
vender en más sitios.
Mercado Brasileño
• Estrella Galicia se lanza de lleno
al mercado Brasileño con más
200 millones de habitantes, con
un gran potencial de consumo y
un gran crecimiento en el
segmento de las cervezas
premium.
• En el 2017, Brasil fue el segundo
país en importancia después de
Europa para la compañía. Su
filial Estrella Galicia do Brasil,
puesta en marcha hace seis años,
aportó en 2016 unos ingresos
cercanos a 18 millones de euros.
Mercado Brasileño
• La inversión en Brasil
contribuirá al cumplimiento del
plan estratégico de Estrella
Galicia, que contempla que el
mercado internacional aporte el
10% de sus ingresos en 2019. En
abril adquirió un 32% de la
irlandesa OHaras, que hace
cerveza artesanal.
• La planta producirá 20 millones
de litros de cerveza.
• A futuro ésta planta permitirá la
expansión de la marca a toda
América.
Modelo de negocio para: Estrella Galicia
• Horeca y
Distribuidores clave
en regiones
estratégicas, a través
de patrocinios y
campañas
publicitarias.
• Mensaje en torno al
PRODUCTO
teniendo una
cerveza de altísima
calidad con
tradición cervecera
centenaria.
7. Asociaciones
claves:
6. Actividades
claves
8. Recursos claves
2. Propuesta de
valor
3. Relaciones
con clientes
1. Segmento de
clientes
4. Canales
de contacto
9. Estructura de costos 5. Fuente de ingresos
• Producción y
distribución de
cerveza,
mejorando su
distribución
nacional e
internacional
• Marketing.
• Gama de
productos.
• Plantilla de
colaboradores.
• Fabrica.
• Marca.
• Posición actual y de rápida expansión
• Excelentes movimientos comerciales
• Apertura de fábrica en Brasil
• Campañas
publicitarias
dirigida a cada
segmento de
cliente y país.
• Centro de atención al
cliente.
• Sitio web.
• App para smartphone.
• Campañas de
Marketing.
• SON estrella Galicia
• Alto grado de consolidación en el mercado español
• Distribución en países con mayor consumo de cerveza
• Planta y apertura en Suramérica
• Diferenciación y
consolidación de
nichos acorde a la
gama de productos
Actualidad
• Estrella Galicia es una de las principales marcas de cerveza de España.
Actualmente ocupa el cuarto puesto a nivel nacional ostentando una
cuota de mercado cercana al 5% (año 2016), sólo por detrás de Mahou,
Damm y Heineken.
• En 2017 ha sido incluida en el ranking de las Mejores Marcas
Españolas elaborado por la prestigiosa consultora Interbrand.
Producción de Cerveza
Cifras de Negocios y Resultado Neto
Estilo de Vida: Segmentos y MicroSegmentos
Estilo de Vida: Segmentos y Microsegmentos
Estilo de Vida: Segmentos y Microsegmentos
Los exitos de estrella galicia

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

BVLGARI_Brand Elements & Brand Identity Prism
BVLGARI_Brand Elements & Brand Identity PrismBVLGARI_Brand Elements & Brand Identity Prism
BVLGARI_Brand Elements & Brand Identity Prism
Deepak Shivdutt Kandpal, PMP
 
Brief Corona Extra
Brief Corona ExtraBrief Corona Extra
Brief Corona Extra
KarlaVernicaCruzJimn
 
Heinekein
HeinekeinHeinekein
Heinekein
igecdig9
 
Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)
Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)
Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)
Sameer Mathur
 
Club med case study ppt
Club med case study pptClub med case study ppt
Club med case study ppt
Prajakta Tamhankar
 
Nivea presentation
Nivea presentationNivea presentation
Nivea presentation
MKTGatHPU
 
Kiehl's - Media Planning
Kiehl's - Media PlanningKiehl's - Media Planning
Kiehl's - Media Planning
Nikhil Saraf
 
Brand analysis of heneiken
Brand analysis of heneikenBrand analysis of heneiken
Brand analysis of heneiken
Moupia Bhowmik
 
Marketing Mix- Swarovski
Marketing Mix- SwarovskiMarketing Mix- Swarovski
Marketing Mix- Swarovski
Deepa Lakhwani
 
Victoria's Secret
Victoria's Secret Victoria's Secret
Victoria's Secret
Jiani Wu
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
smit1817
 
Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2
Juan Antonio Muñoz-Gallego Gonzalez
 
The analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brandThe analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brand
Zaiga Kalnberzina
 
Swatch Case Study
Swatch Case StudySwatch Case Study
Swatch Case Study
Wai Kit Ng
 
Nivea
NiveaNivea
LUSH Fresh Handmade Cosmetics
LUSH Fresh Handmade CosmeticsLUSH Fresh Handmade Cosmetics
LUSH Fresh Handmade Cosmetics
Yordan Dimitrov
 
L Oréal
L OréalL Oréal
Product brand management nivea pre.
Product brand management nivea pre.Product brand management nivea pre.
Product brand management nivea pre.
Shanu Aggarwal
 
MarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptx
MarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptxMarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptx
MarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptx
MarwaElHefnawi
 
Pronovias
PronoviasPronovias
Pronovias
Sel Frankoo
 

Mais procurados (20)

BVLGARI_Brand Elements & Brand Identity Prism
BVLGARI_Brand Elements & Brand Identity PrismBVLGARI_Brand Elements & Brand Identity Prism
BVLGARI_Brand Elements & Brand Identity Prism
 
Brief Corona Extra
Brief Corona ExtraBrief Corona Extra
Brief Corona Extra
 
Heinekein
HeinekeinHeinekein
Heinekein
 
Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)
Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)
Preserve the luxury or extend the brand (shubham goswami)
 
Club med case study ppt
Club med case study pptClub med case study ppt
Club med case study ppt
 
Nivea presentation
Nivea presentationNivea presentation
Nivea presentation
 
Kiehl's - Media Planning
Kiehl's - Media PlanningKiehl's - Media Planning
Kiehl's - Media Planning
 
Brand analysis of heneiken
Brand analysis of heneikenBrand analysis of heneiken
Brand analysis of heneiken
 
Marketing Mix- Swarovski
Marketing Mix- SwarovskiMarketing Mix- Swarovski
Marketing Mix- Swarovski
 
Victoria's Secret
Victoria's Secret Victoria's Secret
Victoria's Secret
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
 
Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2
 
The analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brandThe analyze of Nespresso brand
The analyze of Nespresso brand
 
Swatch Case Study
Swatch Case StudySwatch Case Study
Swatch Case Study
 
Nivea
NiveaNivea
Nivea
 
LUSH Fresh Handmade Cosmetics
LUSH Fresh Handmade CosmeticsLUSH Fresh Handmade Cosmetics
LUSH Fresh Handmade Cosmetics
 
L Oréal
L OréalL Oréal
L Oréal
 
Product brand management nivea pre.
Product brand management nivea pre.Product brand management nivea pre.
Product brand management nivea pre.
 
MarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptx
MarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptxMarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptx
MarwaAlSaudi_Cartier_LuxuryBrandManagement_FinalProject.pptx
 
Pronovias
PronoviasPronovias
Pronovias
 

Semelhante a Los exitos de estrella galicia

Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
ArelyMendozaFlix
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
KAREN HERNANDEZ
 
Kola real
Kola realKola real
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
Deisy Sapaico
 
Cervecería Regional C.A
Cervecería Regional C.ACervecería Regional C.A
Cervecería Regional C.A
Lcda. Karin Rodríguez Colmenares
 
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmonaActividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Mary López
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
JuanManuelAli
 
Mercadona power point
Mercadona power pointMercadona power point
Mercadona power point
adherreraglez85
 
Puig - Plan de marketing.pptx
Puig - Plan de marketing.pptxPuig - Plan de marketing.pptx
Puig - Plan de marketing.pptx
Sofía Posada Garcés
 
Referencias cgutierrez
Referencias cgutierrezReferencias cgutierrez
Referencias cgutierrez
Carolina Gutiérrez Alonso
 
Plan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicionPlan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicion
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Negociación Carrefour Cencosud
Negociación Carrefour CencosudNegociación Carrefour Cencosud
Negociación Carrefour Cencosud
mjecheverry92
 
Freixenet
FreixenetFreixenet
Freixenet
Kcg76ec
 
CEO Quesería La Antigua
CEO Quesería La AntiguaCEO Quesería La Antigua
CEO Quesería La Antigua
Fernando Fregeneda Chico
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Objetivos + Acciones
Objetivos + AccionesObjetivos + Acciones
Objetivos + Acciones
theyomecomunico
 
Mac ma
Mac maMac ma
Empresa Calvo, Mercado Meta
Empresa Calvo, Mercado MetaEmpresa Calvo, Mercado Meta
Empresa Calvo, Mercado Meta
Stephanie Pinzón
 
Caso práctico Mahou
Caso práctico MahouCaso práctico Mahou
Caso práctico Mahou
Eduardo Garcia De Miguel
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera
 

Semelhante a Los exitos de estrella galicia (20)

Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
 
Kola real
Kola realKola real
Kola real
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Cervecería Regional C.A
Cervecería Regional C.ACervecería Regional C.A
Cervecería Regional C.A
 
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmonaActividad 2.ebc.maritza lópez carmona
Actividad 2.ebc.maritza lópez carmona
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
 
Mercadona power point
Mercadona power pointMercadona power point
Mercadona power point
 
Puig - Plan de marketing.pptx
Puig - Plan de marketing.pptxPuig - Plan de marketing.pptx
Puig - Plan de marketing.pptx
 
Referencias cgutierrez
Referencias cgutierrezReferencias cgutierrez
Referencias cgutierrez
 
Plan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicionPlan de marketing exposicion
Plan de marketing exposicion
 
Negociación Carrefour Cencosud
Negociación Carrefour CencosudNegociación Carrefour Cencosud
Negociación Carrefour Cencosud
 
Freixenet
FreixenetFreixenet
Freixenet
 
CEO Quesería La Antigua
CEO Quesería La AntiguaCEO Quesería La Antigua
CEO Quesería La Antigua
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Objetivos + Acciones
Objetivos + AccionesObjetivos + Acciones
Objetivos + Acciones
 
Mac ma
Mac maMac ma
Mac ma
 
Empresa Calvo, Mercado Meta
Empresa Calvo, Mercado MetaEmpresa Calvo, Mercado Meta
Empresa Calvo, Mercado Meta
 
Caso práctico Mahou
Caso práctico MahouCaso práctico Mahou
Caso práctico Mahou
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Los exitos de estrella galicia

  • 1.
  • 2. EstrellaGalicia • Historia • 10 Claves de éxito de estrella Galicia • Estrategia de Marketing Internacional • Países a los que exporta • Mercado Colombiano • Mercado Brasileño • Canvas • Actualidad • Cifras de Negocios y Resultado Neto • Estilo de Vida: Segmentos y MicroSegmentos
  • 3. Historia Estrella Galicia es la marca de cerveza más conocida de la empresa Hijos de Rivera, S.A. La compañía fue fundada en el año 1906 en A Coruña por D. José Rivera Corral, un emigrante gallego retornado de México donde había montado diversos negocios. Con el dinero ahorrado en América, Rivera decide montar una fábrica de hielo y cerveza rubia. Inicialmente la empresa se denominaba "La Estrella de Galicia" y estaba más orientada a la fabricación de hielo que a la cerveza, producto que por entonces aún presentaba un consumo muy reducido entre la población.
  • 4. Años 60: La Fábrica • Se invierte en automatizar entre otras la fase de embotellado de la cerveza. De esta forma se multiplica exponencialmente la capacidad productiva de la fábrica y se gana en eficiencia en las operaciones, abandonando definitivamente los métodos artesanales de producción. • Con la estandarización de la producción es donde se inicia la auténtica etapa de crecimiento de Estrella Galicia. A raíz de la automatización de la fábrica se alcanzan los 10 millones de litros embotellados al año, obligando a plantearse la construcción de una fábrica de mayor tamaño y capacidad.
  • 5. Años 70: Traslado a Nueva Fábrica • Asumen la dirección de la empresa José María y Ramón Rivera, los nietos del fundador. • El traslado de la Fábrica a las actuales instalaciones en el polígono de A Grela (a las afueras de A Coruña), la cual es inaugurada en el año 1972. • La fábrica contaba con los últimos avances tecnológicos de la época y que permitieron multiplicar por 50 su capacidad de producción.
  • 6. 10 Claves de Éxito de Estrella Galicia A mayores es en esta década cuando se da el salto también al negocio de la hostelería mediante la creación de la red de cervecerías propias "Estrella de Galicia" (explotadas por la sociedad Giste Cervecera), mediante la apertura de establecimientos en A Coruña, Vigo, Madrid y otras localidades
  • 7. Mensaje comunicacional: EXAGERADAMENT E BUENA Fidelidad a los Valores Riesgo Innovación Posicionamiento como marca PREMIUM Marketing Diversificación de las líneas de Negocio Atención al Cliente Trabajadores Felices Expansión Internacional 10 Claves de Éxito de Estrella Galicia
  • 8. Estrategia de Marketing Internacional 1) Apuesta por la calidad e innovación del producto apoyada por inversión en publicidad: – Renovación total de productos y envases, revisando y mejorando la formulación de la cerveza, y renovando envases, diseños y packagings (Cerveza de Calidad Extra) – Se comercializan nuevos formatos más atractivos y competitivos, como la etiqueta serigrafiada o la botella "longneck". – En los 90 se intensifica la política de innovación y diversificación de la gama mediante el lanzamiento de nuevas variedades de cerveza con el objetivo de introducirse en nuevos segmentos de consumidores a los que Estrella Galicia no llegaba hasta el momento. – De esta forma se lanzan variedades tan conocidas como HR (más suave y ligera), River (sin alcohol) o la exitosa 1906 (con más cuerpo) entre otras, y se experimenta con nuevos formatos de comercialización.
  • 9. 1) Apuesta por la calidad e innovación del producto apoyada por inversión en publicidad: – La publicidad y la consolidación de la imagen de marca jugaron un papel fundamental en el desarrollo comercial de la compañía y en el crecimiento en ventas de sus productos. – Campañas televisivas y patrocinios deportivos y culturales fueron dos de los pilares de su estrategia de comunicación. Estrategia de Marketing Internacional
  • 10. 2) Diversificación geográfica a nivel nacional e internacional: En España: 2.1.1) Aprovechamiento de la red de distribución de San Miguel: • En el año 2000 se producen importantes cambios en el mercado cervecero de nuestro país. Mahou (el líder indiscutible en España) adquiere al grupo Danone la marca de cervezas San Miguel -que había sido comprada años antes por la multinacional alimentaria-, conformando de esta manera el actual grupo Mahou-San Miguel. • El nuevo grupo integraba a dos marcas de cerveza (Mahou y San Miguel) cada una con su propia red de delegaciones, distribuidores y almacenes, y que cubría prácticamente todos los rincones de la geografía nacional. Como resultado de la fusión se lleva a cabo un proceso de integración que pasaba por la optimización de esta infraestructura logística, quedándose con una sola red de distribución para ambas marcas, eliminando así las duplicidades. De esta forma la mayoría de delegaciones y distribuidores de San Miguel se quedarían sin actividad. Estrategia de Marketing Internacional
  • 11. 2) Diversificación geográfica a nivel nacional e internacional: En España: – Estrella Galicia aprovechó inteligentemente la oportunidad para hacerse con la red de antiguos distribuidores de San Miguel que habían sido desestimados tras la formación del nuevo grupo Mahou-San Miguel. – Fue de esta manera como la marca gallega consiguió catapultar su crecimiento y expansión por toda España a partir del año 2000. Es lo que se llama "aprovechar la oportunidad". De esta forma la red de delegaciones propias y distribuidores creció exponencialmente. Estrategia de Marketing Internacional
  • 12. 2.1.2) "Agresiva" política comercial para crecer por toda España: • Además de hacerse con la red de antiguos distribuidores de San Miguel, Estrella Galicia comenzó a aplicar una "agresiva" política comercial por aquellas zonas de la geografía nacional en las que le interesaba abrir mercado, ofreciendo facilidades, aportaciones y descuentos a los hosteleros que se pasasen a la cervecera gallega. • Es de esta forma como Estrella Galicia comienza a tener una notable presencia en regiones como Madrid, Andalucía y el Levante. • A mayores se contratan varias campañas en medios masivos de comunicación a nivel nacional (sonoras campañas de publicidad en televisión y destacados patrocinios) con el objetivo de dar a conocer la marca en toda España. Estrategia de Marketing Internacional
  • 13.
  • 14. 2.2) En el extranjero: • Durante los 90 es cuando también se pisa también el acelerador para potenciar el acceso a nuevos mercados fuera de España, firmando acuerdos comerciales con cadenas de otros países. • De esta forma Estrella Galicia consigue presencia en países de gran parte de Europa, Estados Unidos y México mediante el acuerdo con distribuidores locales. Estrategia de Marketing Internacional
  • 15. 3) Diversificación de las líneas de negocio: •Aprovechando las sinergias de la extensa red de distribución con la que contaba Estrella Galicia, se inicia la fabricación y comercialización de otros productos complementarios con los que incrementar la cifra de negocio y diversificar la actividad. Se trataba en definitiva de complementar la oferta de productos que componían el portafolio de la empresa. •De esta forma la compañía adquiere en 1994 la envasadora orensana Aguas de Cabreiroá dedicaba al embotellado y a la comercialización de agua mineral, se inicia en la fabricación de sidra con la adquisición de Sidrería Gallega en Chantada-Lugo (hoy en día "Custom Drinks"), se compra la bodega de la Ribeira Sacra "Ponte da Boga", y se invierte en la fabricación y/o distribución de otros productos como zumos, vinagres, licores y sangría entre otros. •Se trata de una etapa innovadora en la que la empresa invierte en diversificar su negocio, pasando de ser una fábrica de cervezas a convertirse en una destacable compañía del sector de las bebidas. Estrategia de Marketing Internacional
  • 16. Países exportadores • En países como España, Brasil, Estados Unidos, China, Japón, Filipinas, utilizan canales de distribución cortos ya que el producto pasa directamente de la fábrica a los minoristas, que son los supermercados, tiendas especializadas, restaurantes, bares, y de estos a los consumidores finales. • Los países donde no se disponen de filiales, la distribución del producto es muy diferente, ya que intervienen los distribuidores, debido a que el producto no dispone de sus propios medios en estos países para que el producto llegue al consumidor. Por lo tanto el canal utilizado en Colombia, Alemania, Inglaterra, Portugal, Perú, Chile y Ecuador, es un canal de distribución largo y selectivo, ya que hay varios intermediarios de por medio. El canal de distribución más utilizado es el canal mediante el cual el producto pasa del productor a un distribuidor mayorista, luego llega a manos de minoristas, detallistas o comisionistas y por último al consumidor final.
  • 17. Mercado Colombiano En Colombia, este producto pasa primero por los distribuidores, que son las compañías que compran este producto y lo comercializan para sacar beneficios, estos distribuidores también son llamados mayoristas. Utilizan varios distribuidores para aumentar la capacidad de venta, con el fin de vender en más sitios.
  • 18. Mercado Brasileño • Estrella Galicia se lanza de lleno al mercado Brasileño con más 200 millones de habitantes, con un gran potencial de consumo y un gran crecimiento en el segmento de las cervezas premium. • En el 2017, Brasil fue el segundo país en importancia después de Europa para la compañía. Su filial Estrella Galicia do Brasil, puesta en marcha hace seis años, aportó en 2016 unos ingresos cercanos a 18 millones de euros.
  • 19. Mercado Brasileño • La inversión en Brasil contribuirá al cumplimiento del plan estratégico de Estrella Galicia, que contempla que el mercado internacional aporte el 10% de sus ingresos en 2019. En abril adquirió un 32% de la irlandesa OHaras, que hace cerveza artesanal. • La planta producirá 20 millones de litros de cerveza. • A futuro ésta planta permitirá la expansión de la marca a toda América.
  • 20. Modelo de negocio para: Estrella Galicia • Horeca y Distribuidores clave en regiones estratégicas, a través de patrocinios y campañas publicitarias. • Mensaje en torno al PRODUCTO teniendo una cerveza de altísima calidad con tradición cervecera centenaria. 7. Asociaciones claves: 6. Actividades claves 8. Recursos claves 2. Propuesta de valor 3. Relaciones con clientes 1. Segmento de clientes 4. Canales de contacto 9. Estructura de costos 5. Fuente de ingresos • Producción y distribución de cerveza, mejorando su distribución nacional e internacional • Marketing. • Gama de productos. • Plantilla de colaboradores. • Fabrica. • Marca. • Posición actual y de rápida expansión • Excelentes movimientos comerciales • Apertura de fábrica en Brasil • Campañas publicitarias dirigida a cada segmento de cliente y país. • Centro de atención al cliente. • Sitio web. • App para smartphone. • Campañas de Marketing. • SON estrella Galicia • Alto grado de consolidación en el mercado español • Distribución en países con mayor consumo de cerveza • Planta y apertura en Suramérica • Diferenciación y consolidación de nichos acorde a la gama de productos
  • 21. Actualidad • Estrella Galicia es una de las principales marcas de cerveza de España. Actualmente ocupa el cuarto puesto a nivel nacional ostentando una cuota de mercado cercana al 5% (año 2016), sólo por detrás de Mahou, Damm y Heineken. • En 2017 ha sido incluida en el ranking de las Mejores Marcas Españolas elaborado por la prestigiosa consultora Interbrand.
  • 23. Cifras de Negocios y Resultado Neto
  • 24. Estilo de Vida: Segmentos y MicroSegmentos
  • 25. Estilo de Vida: Segmentos y Microsegmentos
  • 26. Estilo de Vida: Segmentos y Microsegmentos

Notas do Editor

  1. La primera campaña nacional de Estrella Galicia se lanzó en 2011 a través del portal www.deberiamosconocernos.es y la aplicación ‘Tu Vida en Cifras’. Más de 350.000 personas utilizaron la App en toda España.