SlideShare uma empresa Scribd logo
COMPRENDIENDO LAS
EXPECTATIVAS DE LOS
     CLIENTES
        Patricio Polizzi R.

    ppolizzi@visionhumana.cl
Temario de la sesión

1.El deseo como motor del consumo.
2.La jerarquía del valor del consumo.

3.El modelo vincular.




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   2
Nota: En esta presentación nos
  referiremos como Producto al concepto
     amplio de Satisfactor: tangibles +
                intangibles




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   3
La satisfacción del consumidor se
explicaría por la confirmación de sus
expectativas


    SERVICIO
   PERCIBIDO
                                                                                    DESAJUSTE
                                                                                    POSITIVO      
                                     SATISFACCION                                      AJUSTE
                                                                                                  
    SERVICIO
   ESPERADO
                                                                                    DESAJUSTE
                                                                                    NEGATIVO      
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)       4
¿Somos tan simples como
                          consumidores?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   5
Para entender lo que el consumidor
    busca debemos llegar a la esencia del
                 consumo:

        ¿Por qué se consume mi producto?
     ¿Qué explica que se prefiera A en vez de B?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   6
El deseo como motor del
              consumo
No compramos taladros sino que hoyos
            en la pared

 ¡Y si no entendemos esto somos miope!

 (lo dijo Levitt hace mucho, mucho tiempo y de manera
               mucho, mucho más elegante)




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   8
¿Qué compramos cuando compramos?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   9
¿Qué compramos cuando compramos?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   10
¿Qué compramos cuando compramos?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   11
¿Qué compramos cuando compramos?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   12
Todo producto cubre una necesidad
         físico-funcional. Esto es obvio

    El punto es que la satisfacción de esta
    necesidad físico-funcional no alcanza
      para explicar el consumo de hoy y
    menos de la preferencia de una marca
               por sobre otras


Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   13
¿O cómo explicaríamos que hoy se
        prefiera un jeans desgastado a uno
                       nuevo?

     ¿O que compremos un 4x4 cuando el
        90% de nuestra vida se hace en
                 pavimento?

   ¿O que CMR sea preferida a una tarjeta
       bancaria teniendo desventajas
                funcionales?
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   14
Consumimos para satisfacer un deseo
más que una necesidad físico-funcional
• La necesidad físico- funcional apunta a lo
     primario de un producto, a lo indispensable.

• Sin embargo, los vínculos humanos exceden
     a lo necesario y se enmarcan más en lo
     simbólico: su realidad representada e
     idealizada.

• Por tanto, a las necesidades físico-
     funcionales debemos agregar los deseos que
     provienen de nuestra condición de seres
     simbólicos.
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   15
Consumo...

                         Físico  Funcional  Psíquico

   Necesidad                                                                                  Deseo




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)       16
A través del consumo buscamos
satisfacer la carencia propia de todo ser
     humano producto de su natural
aspiración a la completitud psicológica...
    a ser lo que no se es, a idealizar

   Nos constituimos desde lo que somos,
    pero particularmente desde lo que
          queremos llegar a ser

Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   17
Y esta carencia se satisface al
        “apropiarnos” de significados que
       los productos vehiculizan y que nos
          completan ilusoriamente como
                      sujetos




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   18
Podemos representar al producto como
un potencial satisfactor del ideal de
sujeto que todos llevamos dentro




          Sujeto                                                                                  Sujeto
                                                 Producto
          actual                                                                                   ideal




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)            19
Proceso proyectivo




          Sujeto                                                                                  Sujeto
                                                 Producto
          actual                                                                                   ideal




                                    Proceso introyectivo

Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)            20
Por tanto, los productos se nos
         presentan junto a su fin físico y/o
         funcional como baldes en los que
         depositamos nuestras fantasías y
        pantallas en las que nos reflejamos
              al apropiarnos de ellos




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   21
Pastas


                                      Proceso proyectivo



                                                   Producto
                                                  alimenticio                                  Madre
       Mujer en rol
                                                   nutritivo,                                cariñosa y
       de crianza
                                                   sabroso y                                preocupada
                                                     sano




                                    Proceso introyectivo
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)           22
Así, los productos exitosos serán
           aquellos que nos darán la mejor
         ilusión de alcanzar nuestra imagen
                    de sujetos ideales




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   23
Así, el valor de los productos pasa
            del servir a la de significar la
         satisfacción de un deseo de sujeto
                          ideal




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   24
Así, el mercado es la mente del que
         consume, ya que es allí donde se
        da el proceso de idealizar, aspirar,
               representar y satisfacer




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   25
Por tanto, la competencia no es una
       guerra entre “cosas”, sino que entre
       representaciones mentales de estas
       cosas que compiten por calzar con
       un deseo de sujeto ideal de alguien




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   26
Entremos, entonces, a comprender con
  mayor profundidad el plano mental del
              consumidor...




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   27
La jerarquía del valor del
                consumo
La demanda hacia un producto puede
    ser representado en una jerarquía
                                             Plano mental del consumidor

                 ZONA DE                            ESTADO FINAL                            Valores y deseos finales
                  DESEOS                              DESEADO                                     del cliente
                                                                                                                       I
                                                                                                                       M
C                                                                                                                      P
                 ZONA DE                                                                   Efectos + ó - que tienen
O                                                 CONSECUENCIAS                           los atributos del producto   L
                BENEFICIOS
N                                                                                           o servicio en el cliente
                                                                                                                       E
O                                                                                                                      M
C              ZONA DE                                                                     Características o rasgos    E
E                                                      ATRIBUTOS                          esperados en el producto
                                                                                                                       N
             EXPECTATIVAS                                                                        o servicio
R                                                                                                                      T
                                                                                                                       A
                ZONA DE                                                                      Claves o distinciones     R
                                                         CÓDIGOS                              perceptuales del
               EXPERIENCIA                                                                   producto o servicio




    Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)                    29
La demanda hacia un producto puede
ser representados en una jerarquía
        LA JERARQUÍA DE VALOR DE UNA TARJETA DE CRÉDITO
         ZONA DE                                                                         Valores y deseos finales del
                                               Autodeterminación
          DESEOS                                                                                   cliente




         ZONA DE                               Menor consumo de                          Efectos + ó - que tienen los
                                                                                          atributos del producto o
        BENEFICIOS                             tiempo y esfuerzo                            servicio en el cliente



       ZONA DE                               Amplitud de cobertura                        Características o rasgos
                                                                                        esperados en el producto o
     EXPECTATIVAS                             de lugares de pago                                 servicio



        ZONA DE                               Cantidad de sellos en                         Claves o distinciones
                                                                                        perceptuales del producto o
      EXPERIENCIA                               locales de venta
                                                                                                  servicio




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)                         30
La pregunta es:
       ¿Porqué demandamos determinados
       valores finales en los productos que
                   consumimos?

        ¿Cómo se explica que las mujeres
      valoren cada vez más productos que
      signifiquen autonomía y autocontrol,
                  por ejemplo?

Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   31
El ideal de sujeto determina el estado
final deseado del consumidor

                                                                                            Ejemplo:
                                                “Mandato”
                                                                                        Sujeto con total
  IDEAL DE SUJETO                             cultural del ideal
                                                                                        autodominio de
                                                     ser
                                                                                               si




                                               Valores y deseos
     ESTADO FINAL                                                                            Ejemplo:
                                              finales del cliente
                                                                                            Autonomía,
       DESEADO                                 relevantes para
                                                                                            Control, etc.
                                                 un producto




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)             32
La cultura pasa a ser el telón de fondo
del consumo, que determina la forma de
representar, pero también de idealizar

                                                     Cultura




                                                                                            Sujeto
                 Sujeto                              Objeto
                                                                                             Ideal



Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)      33
Resumiendo:

      La cultura condiciona el sujeto ideal y, por
             tanto, condiciona la carencia

   El sujeto ideal determina el objeto/producto
            ideal que mejor lo satisface

   Y el objeto/producto ideal se construye a
través de una configuración mental de valores,
    consecuencias, atributos y códigos (una
        jerarquía de valor determinada)

Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   34
¿Cuántos ideales de sujetos
   potencialmente pueden estar a la base
   de la demanda hacia una categoría de
                producto?




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   35
El modelo vincular
Los vínculos consumidor-producto
   representan los distintos ideales que
  potencialmente se buscaría satisfacer a
  través del consumo de un producto en
         un mercado determinado

            Expresa demanda, pero también
             posicionamientos potenciales


Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   37
Los potenciales vínculos
   consumidor-producto
Expresa la busqueda de las relaciones                    EXPRESIÓN          Expresa la busqueda del estatus social,
 grupales, familiares o de continuidad                                      la importancia de los que los otros ven
 generacional. Los valores que operan                                       en uno. Los valores que operan en este
   en este vínculo son la tradición, la                                      vínculo son el prestigio, la estética, la
lealtad, la continuidad en el tiempo, la                                         sensualidad, la innovación, la
  familia, el grupo, el nacionalismo...                                                  originalidad...

                      Vínculo de la pertenencia                      Vínculo de la identidad
                                (VP)                                          (VI)
EMOCIÓN                                                                                                        RAZÓN
                       Vínculo de la protección                   Vínculo de la funcionalidad
                                 (VP)                                         (VF)

Expresa la busqueda de las relaciones                                          Expresa la busqueda de la relación
de compañía y protección. Sus valores                                         racional, a través de valores como el
  representativos son la nutrición, la                                          rendimiento, la conveniencia, la
seguridad, la salud, la gratificación, el                                     economía, la practicidad, el saber, la
               cariño...                                                                   tecnología...
                                                              USO

   Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)                       38
Los vínculos potenciales definen los
deseos potenciales de una categoría...
                         VÍNCULOS POTENCIALES DE BANCOS
                                    Expresión



                                Pertenencia y                      Diferenciación y
                                   lealtad                         personalización


  Emoción                                                                                         Razón

                                  Respaldo y                        Conveniencia y
                                  protección                         comodidad




                                                         Uso
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)           39
...los productos optimos potenciales
presentes en un mercado...
                 VÍNCULOS POTENCIALES DE SUPERMERCADOS
                               Expresión



                               Supermercado                         Supermercado
                                 emporio                              boutique


  Emoción                                                                                         Razón

                               Supermercado                         Supermercado
                                  servicio                             bodega




                                                         Uso
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)           40
... y los potenciales posicionamientos
disponibles de ocupar
                       VÍNCULOS POTENCIALES DE CELULARES
                                  Expresión



                              Mantenedor de los                  Expresión del propio
                              lazos y amistades                          yo



  Emoción                                                                                         Razón

                               Protección ante                     Herramienta para
                             imprevistos propios                  ser más productivo
                                  y de otros                           y efectivo




                                                         Uso
Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)           41
Algunas conclusiones
Los consumidores establecen con los
       productos relaciones diversas en una
     dimensión que va más allá de la necesidad
         para conectarse con sus deseos...




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   43
Las expectativas hacia un producto son la
        expresión superficial del vínculo que un
         consumidor espera satisfacer con éste




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   44
Por lo que siempre resultará de mayor valor
estratégico comprender lo que está detrás de
estas expectativas: el vínculo que se busca
satisfacer como sujeto




Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl)   45
Cualquier comentario y consulta:
   ppolizzi@visionhumana.cl

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteSENA
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdadUniversidad
 
AtencióN Al Cliente
AtencióN Al ClienteAtencióN Al Cliente
AtencióN Al ClienteDiosda Castro
 
Expectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosExpectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosEduardo Martinez
 
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptSERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptsandrabasanta1
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Clienteguest147606
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteSER CONSULTORES
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjGameZer
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalJuan Carlos Fernandez
 
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"Juan Carlos Jiménez
 
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOSSERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOSJorge Esteban Monge Flores
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorDiana Vaquero
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptMariano Gonzalez
 

Mais procurados (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Calidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-clienteCalidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-cliente
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
AtencióN Al Cliente
AtencióN Al ClienteAtencióN Al Cliente
AtencióN Al Cliente
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
Expectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosExpectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los servicios
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
 
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptSERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad Total
 
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
 
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOSSERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
 

Destaque

3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuarioDiana de Silan
 
Necesidades de los clientes
Necesidades de los clientesNecesidades de los clientes
Necesidades de los clientesMeley Alfonso
 
Medición necesidades clientes
Medición necesidades clientesMedición necesidades clientes
Medición necesidades clientesInstituto Datakey
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia socialcarlatejera123
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoZaragoza Activa
 
Barreras de comunicación
Barreras de comunicaciónBarreras de comunicación
Barreras de comunicaciónIsabel Claro
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activamacd3579
 
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosPartes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosElias rubio
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016Carlos Jiménez
 
Satisfacción del cliente
Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
Satisfacción del clienteCesar Forigua
 
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del clienteGabby Barocio
 
Bases biológicas del comportamiento del consumidor
Bases biológicas del comportamiento del consumidorBases biológicas del comportamiento del consumidor
Bases biológicas del comportamiento del consumidorBiiA Lab
 
Calidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en ColombiaCalidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en ColombiaJulianagonzalezf
 
clientes internos y externos
clientes internos y externosclientes internos y externos
clientes internos y externosOrianaPitre1
 
Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosProveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosLuis Menay Lagos
 
Gestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidadGestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidadleonardohseq
 

Destaque (20)

3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario3. expectativas del usuario
3. expectativas del usuario
 
Necesidades de los clientes
Necesidades de los clientesNecesidades de los clientes
Necesidades de los clientes
 
Medición necesidades clientes
Medición necesidades clientesMedición necesidades clientes
Medición necesidades clientes
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
 
Barreras de comunicación
Barreras de comunicaciónBarreras de comunicación
Barreras de comunicación
 
Expectativas del cliente
Expectativas del clienteExpectativas del cliente
Expectativas del cliente
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
 
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosPartes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Cultura de Servicio
Cultura de ServicioCultura de Servicio
Cultura de Servicio
 
Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016
 
Satisfacción del cliente
Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
Satisfacción del cliente
 
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
 
Bases biológicas del comportamiento del consumidor
Bases biológicas del comportamiento del consumidorBases biológicas del comportamiento del consumidor
Bases biológicas del comportamiento del consumidor
 
Calidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en ColombiaCalidad de la salud en Colombia
Calidad de la salud en Colombia
 
clientes internos y externos
clientes internos y externosclientes internos y externos
clientes internos y externos
 
Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosProveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externos
 
Gestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidadGestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidad
 
Beneficios iso9001
Beneficios iso9001Beneficios iso9001
Beneficios iso9001
 

Semelhante a Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes

1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf
1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf
1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdfEduardoVargas148078
 
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: ConsumoMarketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: ConsumoPatricio Polizzi
 
Desarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientes
Desarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientesDesarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientes
Desarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientesPatricio Polizzi
 
Enfoque Simbólico e Investigación de Mercados
Enfoque Simbólico e Investigación de MercadosEnfoque Simbólico e Investigación de Mercados
Enfoque Simbólico e Investigación de MercadosPatricio Polizzi
 
Gestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso ClientesGestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso ClientesPatricio Polizzi
 
Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Domk Bg
 
Libro Posicionamiento
Libro PosicionamientoLibro Posicionamiento
Libro Posicionamientoccid6
 
Gestión de la Experiencia de Clientes
Gestión de la Experiencia de ClientesGestión de la Experiencia de Clientes
Gestión de la Experiencia de ClientesPatricio Polizzi
 
La gestion de imagen
La gestion de imagen La gestion de imagen
La gestion de imagen Bilgais777
 
El Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del ConsumoEl Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del ConsumoPatricio Polizzi
 
Tercer clase , 21 abril, comunicación empresaria
Tercer clase , 21 abril, comunicación empresariaTercer clase , 21 abril, comunicación empresaria
Tercer clase , 21 abril, comunicación empresariaLeonardo Antoniassi
 
Jenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_clave
Jenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_claveJenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_clave
Jenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_claveJenny Cartaya
 
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]Jhon Grolier
 
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresaGuía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresaLiliana Alarcón Campos
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...Rodrigo Olivares
 

Semelhante a Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes (20)

1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf
1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf
1 Gestión de Procesos de Negocios - BPM - Primera Parte - Anexo.pdf
 
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: ConsumoMarketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
Marketing Estratégico - Sesión 1: Consumo
 
Desarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientes
Desarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientesDesarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientes
Desarrollando el vínculo emocional con el mercado y clientes
 
Enfoque Simbólico e Investigación de Mercados
Enfoque Simbólico e Investigación de MercadosEnfoque Simbólico e Investigación de Mercados
Enfoque Simbólico e Investigación de Mercados
 
Gestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso ClientesGestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso Clientes
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Willllllll 1212121
Willllllll 1212121
 
Libro Posicionamiento
Libro PosicionamientoLibro Posicionamiento
Libro Posicionamiento
 
Gestión de la Experiencia de Clientes
Gestión de la Experiencia de ClientesGestión de la Experiencia de Clientes
Gestión de la Experiencia de Clientes
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
La gestion de imagen
La gestion de imagen La gestion de imagen
La gestion de imagen
 
El Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del ConsumoEl Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del Consumo
 
Tercer clase , 21 abril, comunicación empresaria
Tercer clase , 21 abril, comunicación empresariaTercer clase , 21 abril, comunicación empresaria
Tercer clase , 21 abril, comunicación empresaria
 
Tend Watching 1 Patricio Polizzi
Tend Watching 1 Patricio PolizziTend Watching 1 Patricio Polizzi
Tend Watching 1 Patricio Polizzi
 
Capacitacion de amyeco cmo
Capacitacion de amyeco cmoCapacitacion de amyeco cmo
Capacitacion de amyeco cmo
 
Jenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_clave
Jenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_claveJenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_clave
Jenny_cartaya _la_gestión_de_imagen_como_factor_clave
 
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
 
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresaGuía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 

Mais de Patricio Polizzi

Estilo de Atención Al Cliente
Estilo de Atención Al ClienteEstilo de Atención Al Cliente
Estilo de Atención Al ClientePatricio Polizzi
 
Investigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del MercadoInvestigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del MercadoPatricio Polizzi
 
Diseño de la Experiencia de Clientes
Diseño de la Experiencia de ClientesDiseño de la Experiencia de Clientes
Diseño de la Experiencia de ClientesPatricio Polizzi
 
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La EstrategiaIdentidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La EstrategiaPatricio Polizzi
 
Alineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalAlineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalPatricio Polizzi
 
Conectados con los Clientes
Conectados con los ClientesConectados con los Clientes
Conectados con los ClientesPatricio Polizzi
 
Tendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de HoyTendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de HoyPatricio Polizzi
 
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en SaludEntendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en SaludPatricio Polizzi
 

Mais de Patricio Polizzi (8)

Estilo de Atención Al Cliente
Estilo de Atención Al ClienteEstilo de Atención Al Cliente
Estilo de Atención Al Cliente
 
Investigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del MercadoInvestigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del Mercado
 
Diseño de la Experiencia de Clientes
Diseño de la Experiencia de ClientesDiseño de la Experiencia de Clientes
Diseño de la Experiencia de Clientes
 
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La EstrategiaIdentidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
Identidad Organizacional Como Soporte A La Estrategia
 
Alineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalAlineamiento Organizacional
Alineamiento Organizacional
 
Conectados con los Clientes
Conectados con los ClientesConectados con los Clientes
Conectados con los Clientes
 
Tendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de HoyTendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de Hoy
 
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en SaludEntendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
 

Último

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...casoacerosdeguatemal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...Oxford Group
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingJAndresDuVa
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deCesarRafaelBarreraBe1
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxdavidson571
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Comunidad sdm
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 

Comprendiendo Las Expectativas De Los Clientes

  • 1. COMPRENDIENDO LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Patricio Polizzi R. ppolizzi@visionhumana.cl
  • 2. Temario de la sesión 1.El deseo como motor del consumo. 2.La jerarquía del valor del consumo. 3.El modelo vincular. Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 2
  • 3. Nota: En esta presentación nos referiremos como Producto al concepto amplio de Satisfactor: tangibles + intangibles Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 3
  • 4. La satisfacción del consumidor se explicaría por la confirmación de sus expectativas SERVICIO PERCIBIDO DESAJUSTE POSITIVO  SATISFACCION AJUSTE  SERVICIO ESPERADO DESAJUSTE NEGATIVO  Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 4
  • 5. ¿Somos tan simples como consumidores? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 5
  • 6. Para entender lo que el consumidor busca debemos llegar a la esencia del consumo: ¿Por qué se consume mi producto? ¿Qué explica que se prefiera A en vez de B? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 6
  • 7. El deseo como motor del consumo
  • 8. No compramos taladros sino que hoyos en la pared ¡Y si no entendemos esto somos miope! (lo dijo Levitt hace mucho, mucho tiempo y de manera mucho, mucho más elegante) Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 8
  • 9. ¿Qué compramos cuando compramos? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 9
  • 10. ¿Qué compramos cuando compramos? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 10
  • 11. ¿Qué compramos cuando compramos? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 11
  • 12. ¿Qué compramos cuando compramos? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 12
  • 13. Todo producto cubre una necesidad físico-funcional. Esto es obvio El punto es que la satisfacción de esta necesidad físico-funcional no alcanza para explicar el consumo de hoy y menos de la preferencia de una marca por sobre otras Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 13
  • 14. ¿O cómo explicaríamos que hoy se prefiera un jeans desgastado a uno nuevo? ¿O que compremos un 4x4 cuando el 90% de nuestra vida se hace en pavimento? ¿O que CMR sea preferida a una tarjeta bancaria teniendo desventajas funcionales? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 14
  • 15. Consumimos para satisfacer un deseo más que una necesidad físico-funcional • La necesidad físico- funcional apunta a lo primario de un producto, a lo indispensable. • Sin embargo, los vínculos humanos exceden a lo necesario y se enmarcan más en lo simbólico: su realidad representada e idealizada. • Por tanto, a las necesidades físico- funcionales debemos agregar los deseos que provienen de nuestra condición de seres simbólicos. Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 15
  • 16. Consumo... Físico  Funcional  Psíquico Necesidad Deseo Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 16
  • 17. A través del consumo buscamos satisfacer la carencia propia de todo ser humano producto de su natural aspiración a la completitud psicológica... a ser lo que no se es, a idealizar Nos constituimos desde lo que somos, pero particularmente desde lo que queremos llegar a ser Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 17
  • 18. Y esta carencia se satisface al “apropiarnos” de significados que los productos vehiculizan y que nos completan ilusoriamente como sujetos Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 18
  • 19. Podemos representar al producto como un potencial satisfactor del ideal de sujeto que todos llevamos dentro Sujeto Sujeto Producto actual ideal Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 19
  • 20. Proceso proyectivo Sujeto Sujeto Producto actual ideal Proceso introyectivo Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 20
  • 21. Por tanto, los productos se nos presentan junto a su fin físico y/o funcional como baldes en los que depositamos nuestras fantasías y pantallas en las que nos reflejamos al apropiarnos de ellos Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 21
  • 22. Pastas Proceso proyectivo Producto alimenticio Madre Mujer en rol nutritivo, cariñosa y de crianza sabroso y preocupada sano Proceso introyectivo Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 22
  • 23. Así, los productos exitosos serán aquellos que nos darán la mejor ilusión de alcanzar nuestra imagen de sujetos ideales Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 23
  • 24. Así, el valor de los productos pasa del servir a la de significar la satisfacción de un deseo de sujeto ideal Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 24
  • 25. Así, el mercado es la mente del que consume, ya que es allí donde se da el proceso de idealizar, aspirar, representar y satisfacer Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 25
  • 26. Por tanto, la competencia no es una guerra entre “cosas”, sino que entre representaciones mentales de estas cosas que compiten por calzar con un deseo de sujeto ideal de alguien Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 26
  • 27. Entremos, entonces, a comprender con mayor profundidad el plano mental del consumidor... Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 27
  • 28. La jerarquía del valor del consumo
  • 29. La demanda hacia un producto puede ser representado en una jerarquía Plano mental del consumidor ZONA DE ESTADO FINAL Valores y deseos finales DESEOS DESEADO del cliente I M C P ZONA DE Efectos + ó - que tienen O CONSECUENCIAS los atributos del producto L BENEFICIOS N o servicio en el cliente E O M C ZONA DE Características o rasgos E E ATRIBUTOS esperados en el producto N EXPECTATIVAS o servicio R T A ZONA DE Claves o distinciones R CÓDIGOS perceptuales del EXPERIENCIA producto o servicio Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 29
  • 30. La demanda hacia un producto puede ser representados en una jerarquía LA JERARQUÍA DE VALOR DE UNA TARJETA DE CRÉDITO ZONA DE Valores y deseos finales del Autodeterminación DESEOS cliente ZONA DE Menor consumo de Efectos + ó - que tienen los atributos del producto o BENEFICIOS tiempo y esfuerzo servicio en el cliente ZONA DE Amplitud de cobertura Características o rasgos esperados en el producto o EXPECTATIVAS de lugares de pago servicio ZONA DE Cantidad de sellos en Claves o distinciones perceptuales del producto o EXPERIENCIA locales de venta servicio Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 30
  • 31. La pregunta es: ¿Porqué demandamos determinados valores finales en los productos que consumimos? ¿Cómo se explica que las mujeres valoren cada vez más productos que signifiquen autonomía y autocontrol, por ejemplo? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 31
  • 32. El ideal de sujeto determina el estado final deseado del consumidor Ejemplo: “Mandato” Sujeto con total IDEAL DE SUJETO cultural del ideal autodominio de ser si Valores y deseos ESTADO FINAL Ejemplo: finales del cliente Autonomía, DESEADO relevantes para Control, etc. un producto Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 32
  • 33. La cultura pasa a ser el telón de fondo del consumo, que determina la forma de representar, pero también de idealizar Cultura Sujeto Sujeto Objeto Ideal Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 33
  • 34. Resumiendo: La cultura condiciona el sujeto ideal y, por tanto, condiciona la carencia El sujeto ideal determina el objeto/producto ideal que mejor lo satisface Y el objeto/producto ideal se construye a través de una configuración mental de valores, consecuencias, atributos y códigos (una jerarquía de valor determinada) Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 34
  • 35. ¿Cuántos ideales de sujetos potencialmente pueden estar a la base de la demanda hacia una categoría de producto? Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 35
  • 37. Los vínculos consumidor-producto representan los distintos ideales que potencialmente se buscaría satisfacer a través del consumo de un producto en un mercado determinado Expresa demanda, pero también posicionamientos potenciales Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 37
  • 38. Los potenciales vínculos consumidor-producto Expresa la busqueda de las relaciones EXPRESIÓN Expresa la busqueda del estatus social, grupales, familiares o de continuidad la importancia de los que los otros ven generacional. Los valores que operan en uno. Los valores que operan en este en este vínculo son la tradición, la vínculo son el prestigio, la estética, la lealtad, la continuidad en el tiempo, la sensualidad, la innovación, la familia, el grupo, el nacionalismo... originalidad... Vínculo de la pertenencia Vínculo de la identidad (VP) (VI) EMOCIÓN RAZÓN Vínculo de la protección Vínculo de la funcionalidad (VP) (VF) Expresa la busqueda de las relaciones Expresa la busqueda de la relación de compañía y protección. Sus valores racional, a través de valores como el representativos son la nutrición, la rendimiento, la conveniencia, la seguridad, la salud, la gratificación, el economía, la practicidad, el saber, la cariño... tecnología... USO Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 38
  • 39. Los vínculos potenciales definen los deseos potenciales de una categoría... VÍNCULOS POTENCIALES DE BANCOS Expresión Pertenencia y Diferenciación y lealtad personalización Emoción Razón Respaldo y Conveniencia y protección comodidad Uso Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 39
  • 40. ...los productos optimos potenciales presentes en un mercado... VÍNCULOS POTENCIALES DE SUPERMERCADOS Expresión Supermercado Supermercado emporio boutique Emoción Razón Supermercado Supermercado servicio bodega Uso Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 40
  • 41. ... y los potenciales posicionamientos disponibles de ocupar VÍNCULOS POTENCIALES DE CELULARES Expresión Mantenedor de los Expresión del propio lazos y amistades yo Emoción Razón Protección ante Herramienta para imprevistos propios ser más productivo y de otros y efectivo Uso Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 41
  • 43. Los consumidores establecen con los productos relaciones diversas en una dimensión que va más allá de la necesidad para conectarse con sus deseos... Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 43
  • 44. Las expectativas hacia un producto son la expresión superficial del vínculo que un consumidor espera satisfacer con éste Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 44
  • 45. Por lo que siempre resultará de mayor valor estratégico comprender lo que está detrás de estas expectativas: el vínculo que se busca satisfacer como sujeto Comprendiendo las expectativas de los clientes - Patricio Polizzi R. (ppolizzi@visionhumana.cl) 45
  • 46. Cualquier comentario y consulta: ppolizzi@visionhumana.cl