METODOLOGÍA DE WUNDT

Jocelyn A. Carrenom
3er Ciclo Psicología Clínica “A”
METODOLOGÍA DE WUNDT
La psicología estudia el mundo con
referencia al sujeto que lo experimenta.
El objeto de la psicología es la
experiencia dependiente del sujeto. Experiencia Inmediata: Son los
procesos conscientes que se
encargan de interpretar al
estímulo. (Psicología)
A través de la Introspección
Consiste en replegar la atención del sujeto
hacia su mundo interior quitando toda la
atención al mundo exterior y describirlo.
Experiencia Mediata: Procesos
mentales mediados por algún
instrumento. (Física)
Estudia la Experiencia Inmediata.
roceso por el cual una nueva experiencia es asimilada y
transformada en residuo de la experiencia anterior de un individuo
para formar un nuevo todo.
Se le presentaba al sujeto un estímulo mensurable en condiciones
conocidas por el experimentador y el sujeto informaba sobre la
reacción y por los procesos intermedios entre estímulo y reacción
experimentados.
Por ejemplo: Si miramos una hoja verde y empezamos a relacionar
con nuestras experiencias.
Para que se cumplan estas condiciones, el objeto observado debe
ser independiente del sujeto que lo observa. El objeto y el sujeto
que lo observa son uno mismo.
- Descomponer los procesos conscientes en sus elementos.
- Descubrir como están conectados.
- Determinar las leyes de su conexión.
- Si bien el método es la observación, no se trata de una
observación estática sino experimental, donde se provoca
voluntariamente un fenómeno tantas veces sea necesario
para estudiar las sensaciones del sujeto estudiado.
El le interesaba la CONCIENCIA: Aquella que
es la suma total de procesos mentales que
ocurren en cualquier momento dado.
RELACIÓN CUERPO - ALMA PARA WUNDT
Según Wundt, mientras alma y cuerpo se consideren como
sustancias iguales o diferentes no puede ser resuelto el problema.
(Paralelismo psicofísico)
Los procesos mentales y los corporales fisiológicos trascurrían
paralelamente, pero sin la interacción mutua. a mente y el cuerpo
son dos fenómenos independientes, pero no se pueden separar el
uno del otro - como las dos caras de una moneda.
La psicologia estructural segun este sistema es el
estudio analitico de la mente del adulto por medio del
metodo instrospectivo; este planteamiento comenzo
con Wilhelm Wundt y fue encabezado en los Estados
Unidos por su discipulo Edward Bradford Titchener.
TITCHENER. En un escrito de 1898 destacaba las estructuras
mentales y lo nombro psicologia estructural , este sistema tenia
como objetivo el analisis de la mente humana mediante la cuidadosa
aplicacion del metodo introspectivo .
Es importante mencionar que la Psicologia Estructural fue invencion de
Wundt, mientras que Titchener fue solo uno de sus estudiantes que
procuro llevar a su pais su idea inflexible de la psicologia de Wundt
Para Titchener, la conciencia era la suma total de las experiencias de una
persona en un momento determinado, entendiendo aquellas como los
sentimientos, las ideas, los impulsos experimentados durante toda la vida.
Titchener nació en Inglaterra y podemos destacar que la mayoria de los
académicos conocio la psicologia Estructural en las lecciones y los
textos de Titchener. Aunque hay que otorgarle a Wundt el crédito de
fundador pero hay que reconocer la funcion de Titchener como el
principal vocero de la psicologia Estructural en los Estados Unidos.
Se trata de un reduccionista que se basaba en las sensaciones y cuyo
objetivo era analizar el contenido de la conciencia en sus elementos
(por leyes de asociación).
Titchener categoriza los contenidos mentales en tres tipos: imágenes,
emociones y sensaciones puras; para él todo pensamiento complejo
puede analizarse en función de sensaciones elementales.
QUE ERA LA CONCIENCIA PARA TITCHENER
La suma total de las experiencias
de una persona, en un momento
determinado, desde su
nacimiento hasta la muerte
Las ideas, los sentimientos , los
impulsos, etc.
Experimentados por mi durante
mi vida, constituye mi mente
El psicólogo
Estructuralista
Analizar la experiencia de la mental
concreta en sus componentes mas
simples
(sensaciones)
Descubrir como se combinan esos
elementos y conectarlos con las
fisiologías del individuo
Titchener categoriza los
contenidos mentales
en:
Imágenes,
emociones y
sensaciones puras
por medio de
introspección
Las imágenes Provienen
de objetos que no están
físicamente presentes
(ideas)
Los atributos de estos son la cualidad, intensidad,
duración y claridad en las sensaciones y imagenes
Las sensaciones
Son elementos de las
percepciones
Las emociones
Son impresiones de
nuestro mundo
perceptual
La psicología de Titchener se interesaba en la mente
general y no lo individual.
Para él todo pensamiento complejo
puede analizarse en función de
sensaciones elementales
METODOLOGÍA DE WUNDT
1 de 14

Recomendados

Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGuss Gamboa
9.2K visualizações9 slides
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismombulas
75.7K visualizações15 slides
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoBetito Collantes Jarata
46.1K visualizações6 slides
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismoRenzo Reinoso Alcas
11.5K visualizações15 slides
Carl JungCarl Jung
Carl Jungkaryneri
107.8K visualizações48 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

TIPOS DE ATENCIONTIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCIONatiimariio13
40.8K visualizações10 slides
WundtWundt
WundtFernando Reyes Baños
3.2K visualizações18 slides
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
8.4K visualizações2 slides
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaNataliSS08
73K visualizações15 slides
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellJose Mathieu
57.4K visualizações18 slides

Mais procurados(20)

TIPOS DE ATENCIONTIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCION
atiimariio1340.8K visualizações
WundtWundt
Wundt
Fernando Reyes Baños3.2K visualizações
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
Grecia Marion8.4K visualizações
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS0873K visualizações
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu57.4K visualizações
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini140.1K visualizações
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza36.1K visualizações
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
Natalia Arboleda Agudelo12.4K visualizações
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
Angello Da Silva Lleren47.2K visualizações
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs174.3K visualizações
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara 11.4K visualizações
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Galo Mosquera12.7K visualizações
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval46.4K visualizações
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas8.9K visualizações
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera24.5K visualizações
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
ailensolange29.5K visualizações
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo147K visualizações
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Jona-than Alobn1.7K visualizações
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran 24.2K visualizações
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
safoelc485.7K visualizações

Destaque

WundtWundt
Wundtsorbivi
36.5K visualizações13 slides
ConcienciaConciencia
ConcienciaDiana Ballesteros
13.8K visualizações48 slides
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm WundtCataPoblete
24.5K visualizações6 slides
Objecto da PsicologiaObjecto da Psicologia
Objecto da PsicologiaJorge Barbosa
13K visualizações20 slides

Destaque(20)

WundtWundt
Wundt
sorbivi36.5K visualizações
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones222.9K visualizações
ConcienciaConciencia
Conciencia
Diana Ballesteros13.8K visualizações
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Genesis Calderon30K visualizações
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
CataPoblete24.5K visualizações
Objecto da PsicologiaObjecto da Psicologia
Objecto da Psicologia
Jorge Barbosa13K visualizações
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
kenyrojasu1.6K visualizações
Wundt e a psicologiaWundt e a psicologia
Wundt e a psicologia
princessbabs12.4K visualizações
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Dioscoride Paulino3.8K visualizações
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
Zonaika Posada8.8K visualizações
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o Behaviorismo
Gerardo Viau Mollinedo10K visualizações
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Marcelo Bentancour22.3K visualizações
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Leonardo Sanchez Coello6.4K visualizações
IntrospeccionIntrospeccion
Introspeccion
simonlarrivey2.4K visualizações
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
Rene Bazaldua15.4K visualizações
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
FANNY JEM WONG MIÑÁN15.8K visualizações
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL15.5K visualizações
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
Marcus Alves14.7K visualizações
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
DouglasContreras4.4K visualizações
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
Ivonne Mozart7.8K visualizações

Similar a METODOLOGÍA DE WUNDT

Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expoMiguel Peru
1.2K visualizações7 slides
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoLuis Castillo Hidalgo
21.5K visualizações9 slides
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoGustavo Leyes
69.6K visualizações25 slides

Similar a METODOLOGÍA DE WUNDT(20)

Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expo
Miguel Peru1.2K visualizações
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo21.5K visualizações
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire412 visualizações
Teorias y Sistemas Psicologicos ITeorias y Sistemas Psicologicos I
Teorias y Sistemas Psicologicos I
Videoconferencias UTPL40.5K visualizações
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Gustavo Leyes69.6K visualizações
estructuralismo_pptx.pptxestructuralismo_pptx.pptx
estructuralismo_pptx.pptx
ArtruroAntonioGarcia6 visualizações
Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL27K visualizações
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
gueariel27 visualizações
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
gueariel94 visualizações
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel7.2K visualizações
Escuelas pisclogicasEscuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicas
Paomendezco Mendez Collazos2.6K visualizações
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
1125Lu23.9K visualizações
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Adriana Malena Muñoz Urbano695 visualizações
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Universidad de Ciencias Medicas4.1K visualizações
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia7.1K visualizações
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Karensiux Pattinson1.7K visualizações
Corrientes Psicologicas.pdfCorrientes Psicologicas.pdf
Corrientes Psicologicas.pdf
IllapaCarolina30 visualizações

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme43 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002832 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana101 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2025 visualizações

METODOLOGÍA DE WUNDT

  • 1. 3er Ciclo Psicología Clínica “A” METODOLOGÍA DE WUNDT
  • 2. La psicología estudia el mundo con referencia al sujeto que lo experimenta. El objeto de la psicología es la experiencia dependiente del sujeto. Experiencia Inmediata: Son los procesos conscientes que se encargan de interpretar al estímulo. (Psicología) A través de la Introspección Consiste en replegar la atención del sujeto hacia su mundo interior quitando toda la atención al mundo exterior y describirlo. Experiencia Mediata: Procesos mentales mediados por algún instrumento. (Física) Estudia la Experiencia Inmediata.
  • 3. roceso por el cual una nueva experiencia es asimilada y transformada en residuo de la experiencia anterior de un individuo para formar un nuevo todo.
  • 4. Se le presentaba al sujeto un estímulo mensurable en condiciones conocidas por el experimentador y el sujeto informaba sobre la reacción y por los procesos intermedios entre estímulo y reacción experimentados. Por ejemplo: Si miramos una hoja verde y empezamos a relacionar con nuestras experiencias. Para que se cumplan estas condiciones, el objeto observado debe ser independiente del sujeto que lo observa. El objeto y el sujeto que lo observa son uno mismo.
  • 5. - Descomponer los procesos conscientes en sus elementos. - Descubrir como están conectados. - Determinar las leyes de su conexión. - Si bien el método es la observación, no se trata de una observación estática sino experimental, donde se provoca voluntariamente un fenómeno tantas veces sea necesario para estudiar las sensaciones del sujeto estudiado. El le interesaba la CONCIENCIA: Aquella que es la suma total de procesos mentales que ocurren en cualquier momento dado.
  • 6. RELACIÓN CUERPO - ALMA PARA WUNDT Según Wundt, mientras alma y cuerpo se consideren como sustancias iguales o diferentes no puede ser resuelto el problema. (Paralelismo psicofísico) Los procesos mentales y los corporales fisiológicos trascurrían paralelamente, pero sin la interacción mutua. a mente y el cuerpo son dos fenómenos independientes, pero no se pueden separar el uno del otro - como las dos caras de una moneda.
  • 7. La psicologia estructural segun este sistema es el estudio analitico de la mente del adulto por medio del metodo instrospectivo; este planteamiento comenzo con Wilhelm Wundt y fue encabezado en los Estados Unidos por su discipulo Edward Bradford Titchener. TITCHENER. En un escrito de 1898 destacaba las estructuras mentales y lo nombro psicologia estructural , este sistema tenia como objetivo el analisis de la mente humana mediante la cuidadosa aplicacion del metodo introspectivo . Es importante mencionar que la Psicologia Estructural fue invencion de Wundt, mientras que Titchener fue solo uno de sus estudiantes que procuro llevar a su pais su idea inflexible de la psicologia de Wundt
  • 8. Para Titchener, la conciencia era la suma total de las experiencias de una persona en un momento determinado, entendiendo aquellas como los sentimientos, las ideas, los impulsos experimentados durante toda la vida. Titchener nació en Inglaterra y podemos destacar que la mayoria de los académicos conocio la psicologia Estructural en las lecciones y los textos de Titchener. Aunque hay que otorgarle a Wundt el crédito de fundador pero hay que reconocer la funcion de Titchener como el principal vocero de la psicologia Estructural en los Estados Unidos.
  • 9. Se trata de un reduccionista que se basaba en las sensaciones y cuyo objetivo era analizar el contenido de la conciencia en sus elementos (por leyes de asociación). Titchener categoriza los contenidos mentales en tres tipos: imágenes, emociones y sensaciones puras; para él todo pensamiento complejo puede analizarse en función de sensaciones elementales.
  • 10. QUE ERA LA CONCIENCIA PARA TITCHENER La suma total de las experiencias de una persona, en un momento determinado, desde su nacimiento hasta la muerte Las ideas, los sentimientos , los impulsos, etc. Experimentados por mi durante mi vida, constituye mi mente
  • 11. El psicólogo Estructuralista Analizar la experiencia de la mental concreta en sus componentes mas simples (sensaciones) Descubrir como se combinan esos elementos y conectarlos con las fisiologías del individuo
  • 12. Titchener categoriza los contenidos mentales en: Imágenes, emociones y sensaciones puras por medio de introspección Las imágenes Provienen de objetos que no están físicamente presentes (ideas) Los atributos de estos son la cualidad, intensidad, duración y claridad en las sensaciones y imagenes Las sensaciones Son elementos de las percepciones Las emociones Son impresiones de nuestro mundo perceptual
  • 13. La psicología de Titchener se interesaba en la mente general y no lo individual. Para él todo pensamiento complejo puede analizarse en función de sensaciones elementales