Explicación del Plan de clase AVE

Awdrey Santos
Awdrey Santosprofessora de espanhol em casa e escola

Explicación del Plan de clase AVE del Intstituto Cervantes.

Explicación del Plan de clase AVE
http://cuentameenespanol.blogspot.com.br/
https://www.youtube.com/channel/UCNgF1CR9dEEYIldTaMiTFag/videos
E l AVE ofrece una plataforma completa con ejercicios, sean de práctica escrita, auditiva y oral
El AVE está planificado para las clases a distancia, presenciales y semipresenciales.
Bueno, yo elegí preparar un plan de clase Ave semipresencial para un A2.1. Tema 2.
¿Por qué semipresencial?
Pues, aunque el AVE ofrece una plataforma completa con ejercicios, sean de práctica escrita, auditiva e
incluso oral pienso que la interacción personal con el tutor les motiva a los alumnos a seguir estudiando y
además les quita la sensación de estar solo, siempre interactuando con una máquina.
Por eso, en mi plan, el uso de la plataforma AVE está reservado al alumno, es decir, en casa o desde donde
él esté él tendrá que hacer todas las tareas que se le plantea el tutor, o sea, es un trabajo a distancia y en
la clase presencial el alumno podrá sacar las dudas, repasar los contenidos estudiados en línea, además de
poder trabajar la destreza oral con los demás compañeros de estudio que es lo principal de clase presencial.
Bueno, ¿y qué planteo en mi plan?
La propuesta es la siguiente: Trabajaremos con un grupo de 10 alumnos de los 12 a los 15 años.
Cada tema del AVE será realizado en un periodo de un mes. Antes de empezar el tema el tutor les enviará
un correo recordándoles la fecha de inicio del tema.
En un mes los alumnos tendrán que realizar las nueve sesiones que están divididas de la siguiente manera:
Cada diez días los alumnos tendrán que hacer tres sesiones. Durante estos diez días el alumno podrá
comunicarse con el tutor a través de un chat programado para el medio de la semana, aquí serán todos los
miércoles de las 19h a las 20h. De este modo el alumno tendrá un apoyo pedagógico para hacer sus
actividades.
Una vez a la semana los alumnos se reunirán para la clasepresencial. En este plan serán todos los sábados
(cuatro sábados) de 9h a 10h30.
Después de enviar el correo de aviso Empezamos con A2.1, vamos a hacer las sesiones 1, 2, 3 del
Tema 2. El test se hará después de la clase presencial para que puedan sacar las dudas
personalmente antes.
En estas sesiones del AVE los alumnos van a trabajar:
Funciones: Saludar en una tienda y pedir un artículo; preguntar por el precio y pagar; describir objetos y lo
que se está haciendo; pedir permiso para probarse una prenda; hablar de la moda, de formas de vestir e
Identificar objetos.
Gramática: Preposición de para indicar material; verbo ser para descripciones; formación del gerundio;
Estar + gerundio»; pronombres demostrativos; verbo preferir.
Léxico: Establecimientos comerciales; prendas de vestir, tejidos, vocabulario de la moda; léxico propio de
tiendas de ropa y otros establecimientos comerciales; los colores; léxico para describir ropa.
El miércoles por la noche habrá un chat de19h a 20h con el tutor para sacar las dudas.
Primera clase presencial del Tema 2.
 Precalentamiento - El tutor empieza la clase explicando lo que hay en estas tres sesiones y saca las
dudas que surjan. (20 min.)
 El tutor trae un texto (práctica de comprensión lectora) que habla sobre moda para discutir. (30 min.)
 Para poner en práctica lo que vieron, en parejas, van a crear un diálogo entre un dependiente y una
cliente que quiere comprarse unas ropas y unos zapatos. El tutor corrige y los alumnos se lo
presentan al grupo. (30 min)
Desde sus casas los alumnos empiezan las sesiones 4,5 y 6. El test se hará después de la clase
presencial.
Funciones: Expresar necesidad; descripción de ropa; pedir y dar valoración; expresar gradación de
gustos personales; expresar gradación de gustos personales; precisar características de un producto;
expresar alivio y satisfacción;
Gramática: Pronombres de objeto directo; hacer falta (Sintaxis); pronombre indefinido nada; doble
negación; contraste muy / mucho; presente de indicativo de encantar. (Sintaxis); hacer falta;
Léxico: Expresiones de alivio; léxico de la moda; adjetivos para describir y valorar ropa.
El miércoles por la noche habrá un chat de 19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. El tutor le escribe
a cada uno sobre su seguimiento. Les recuerda el Test de autoevaluación.
Segunda clase presencial del Tema 2.
Precalentamiento - El tutor empieza la clase explicando lo que hay en estas tres sesiones y saca las dudas
que surjan. (20 min.)
El tutor les pregunta a todos sobre las prendas de vestir qué más les gustan y con qué frecuencia van de
tiendas, si gastan demasiado.
El tutor analiza si los alumnos están usando los pronombres de objeto directo, los corrige, y además, trae
algunas preguntas con foco en los complementos. (40min.)
Ej. ¿Compraste alguna falda nueva? – La compré.
¿Tienes zapatos con tacones? – Los tengo.
Para finalizar la clase el profesor les pide que se sienten en parejas. Los alumnos van a montar un desfile
de moda con todo el léxico usado en las seis sesiones estudiadas. Un alumno desfila y el otro narra el
desfile, enseguida cambian de posiciones, el que narró ahora desfila y el que desfiló ahora narra. (30min.)
El profesor (con autorización previa) saca fotos del desfile, lo graba y les pide a los alumnos que los suban
a sus blogs.
Desde sus casas los alumnos empiezan las sesiones 7,8 y 9. El test se hará después de la clase
presencial.
Funciones: Cambiar un producto; ofrecer y pedir ayuda; describir objetos; expresar una cualidad en grado
superlativo; hablar de gastos; hablar de museos.
Gramática: Perífrasis «poder + infinitivo»; pronombres de objeto indirecto; superlativos más frecuentes;
pronombre indefinido: ninguno, ninguna; concurrencia de pronombres; colocación del indirecto y el directo;
cambio le>se.
Léxico: Calzado: tipos; adjetivos para valorar calzado; artículos de regalo; léxico relacionado con ingresos
y gastos; prendas de vestir.
El miércoles por la noche habrá un chat de19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. Les recuerda del
Test de autoevaluación.
Tercera clase presencial del Tema 2.
Precalentamiento - El tutor empieza la clase explicando lo que hay en estas tres sesiones y saca las dudas
que surjan. (20 min.)
 El profesor trae algunas revistas de moda y algunos objetos para que los alumnos opinen y los
valoren. (20min.)
 El tutor trae algunas preguntas con los pronombres de objeto indirecto para que practiquen. (20
min.)
¿Te compraste un pantalón? Me lo compré.
¿Le regalaste una falda a tu hermana? Sí, se la regalé.
 Los alumnos, con la ayuda del tutor, tendrán que crear una presentación corta entre todos que
contenga los complementos directos e indirectos. (30min.)
 El tutor les recuerda que la Tarea final se expondrá en el foro.
El miércoles por la noche habrá un chat de19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. El tutor les pide
que traigan algunas prendas de vestir que les gustan mucho en la clase del sábado presencial.
Cuarta y última clase presencial del Tema 2.
Precalentamiento - El tutor empieza la clase repasando todo lo que fue estudiado en el Tema 2. (20
min.)
 Los alumnos hablan de las prendas de vestir que les gustan mucho y las muestran al grupo. (se
solicitó anteriormente esta actividad por el chat). (20 min.)
 Los alumnos describen los unos a los otros (ropa, zapatos, material, colores y accesorios). (20
min.) y a través del cañón-proyector les enseña algunas fotos de famosos para que los describan.
 Finaliza la clase con la canción de Manu Chao: Me gustas tú:
 https://www.youtube.com/watch?v=rs6Y4kZ8qtw (30 min.)
Durante todo el proceso el tutor tiene que realizar el seguimiento de cada alumno para
verificar si está haciendo las tareas o no y poder realizar los procedimientos necesarios
relacionados con cada alumno o con el grupo.

Recomendados

Basic commands por
Basic commandsBasic commands
Basic commandsaleja1299
1.1K visualizações16 slides
Sesión 2 por
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2LUISTJR
88 visualizações3 slides
Conversaciones cotidianas e inglés por
Conversaciones cotidianas e inglés Conversaciones cotidianas e inglés
Conversaciones cotidianas e inglés Valeria Rios
4.1K visualizações10 slides
La inmaculada valencia 2 Formación por
La inmaculada valencia 2 FormaciónLa inmaculada valencia 2 Formación
La inmaculada valencia 2 FormaciónMaitecervera
46 visualizações88 slides
Planificación lenguaje abril por
Planificación  lenguaje abrilPlanificación  lenguaje abril
Planificación lenguaje abrilPabla Arquero Avila @profepabla
4.4K visualizações5 slides
Enseñar a leer y escribir a niños disléxicos por
Enseñar a leer y escribir a niños disléxicosEnseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Enseñar a leer y escribir a niños disléxicosAlis Reyna
521 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Clase de los comandos por
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandosJuliethSF
1.1K visualizações15 slides
Spa511 lessonplan grammar por
Spa511 lessonplan grammarSpa511 lessonplan grammar
Spa511 lessonplan grammarmsm243
172 visualizações7 slides
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario por
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulariodarwin
555 visualizações17 slides
The family members por
The family membersThe family members
The family membersaleja1299
2.8K visualizações9 slides
Tarea final ave global 15 09 (2) por
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)María Belén García Llamas
1.1K visualizações15 slides
Daily activities por
Daily activitiesDaily activities
Daily activitiesaleja1299
417 visualizações11 slides

Mais procurados(15)

Clase de los comandos por JuliethSF
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
JuliethSF1.1K visualizações
Spa511 lessonplan grammar por msm243
Spa511 lessonplan grammarSpa511 lessonplan grammar
Spa511 lessonplan grammar
msm243172 visualizações
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario por darwin
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
darwin555 visualizações
The family members por aleja1299
The family membersThe family members
The family members
aleja12992.8K visualizações
Daily activities por aleja1299
Daily activitiesDaily activities
Daily activities
aleja1299417 visualizações
Ejemplo de dossier extraído de un blog por Juani Arán
Ejemplo de dossier extraído de un blogEjemplo de dossier extraído de un blog
Ejemplo de dossier extraído de un blog
Juani Arán380 visualizações
Objects of the class por aleja1299
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja12991.7K visualizações
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global. por María Belén García Llamas
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
María Belén García Llamas743 visualizações
Planeador de clases 2008 grado 8vo por Yermo y Parres
Planeador de clases 2008 grado 8voPlaneador de clases 2008 grado 8vo
Planeador de clases 2008 grado 8vo
Yermo y Parres4.8K visualizações
Guia docente 2 por cindyletelieri
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri94 visualizações
Resumen de informatica por BrYan AgudElo
Resumen de informaticaResumen de informatica
Resumen de informatica
BrYan AgudElo82 visualizações

Similar a Explicación del Plan de clase AVE

Plan de clase AVE por
Plan de clase AVEPlan de clase AVE
Plan de clase AVEAwdrey Santos
796 visualizações8 slides
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA... por
Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...Karina Costa
439 visualizações10 slides
Speaking lp por
Speaking lpSpeaking lp
Speaking lpSamantha Petree
240 visualizações4 slides
Leccion de comprension oral yuly por
Leccion de comprension oral yulyLeccion de comprension oral yuly
Leccion de comprension oral yulymuchachadeSpa512333
223 visualizações3 slides
Observa_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptx por
Observa_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptxObserva_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptx
Observa_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptxossoriobeatriz
52 visualizações12 slides
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále... por
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...Araceli Mejia
824 visualizações7 slides

Similar a Explicación del Plan de clase AVE(20)

Plan de clase AVE por Awdrey Santos
Plan de clase AVEPlan de clase AVE
Plan de clase AVE
Awdrey Santos796 visualizações
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA... por Karina Costa
Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...Plan de clase - AVE - USO DE  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Plan de clase - AVE - USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA...
Karina Costa439 visualizações
Speaking lp por Samantha Petree
Speaking lpSpeaking lp
Speaking lp
Samantha Petree240 visualizações
Leccion de comprension oral yuly por muchachadeSpa512333
Leccion de comprension oral yulyLeccion de comprension oral yuly
Leccion de comprension oral yuly
muchachadeSpa512333223 visualizações
Observa_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptx por ossoriobeatriz
Observa_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptxObserva_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptx
Observa_acción one 2 one- 1ª visita MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BLANCO.pptx
ossoriobeatriz52 visualizações
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále... por Araceli Mejia
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
Araceli Mejia824 visualizações
Sesion personaliza por kaizer2019
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
kaizer2019669 visualizações
Planeación español 2d jornada por Marisol Padilla Meza
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
Marisol Padilla Meza157 visualizações
Análisis y selección de diversos reactivos por Monica P. Ruiz
Análisis y selección de diversos reactivos Análisis y selección de diversos reactivos
Análisis y selección de diversos reactivos
Monica P. Ruiz535 visualizações
planificación desafíos por Mabel Rangeel
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel1K visualizações
Sesion de secundaria por Valen Mula Moreno
Sesion de secundariaSesion de secundaria
Sesion de secundaria
Valen Mula Moreno292 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez591 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.5K visualizações
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx por MiguelDeJessGmezOcam
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docxTarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
MiguelDeJessGmezOcam21 visualizações
Guia didactica medio tic 1 corregido por Grupo7TIC
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
Grupo7TIC70 visualizações
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC. por Marta Mariño
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño345 visualizações
Secuencia unidad tics por paraximen1
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
paraximen1416 visualizações
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez12.6K visualizações
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx por MiguelDeJessGmezOcam
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docxFORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
MiguelDeJessGmezOcam25 visualizações

Mais de Awdrey Santos

UMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULA por
UMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULAUMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULA
UMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULAAwdrey Santos
2.2K visualizações18 slides
Traducción del primer relato del libro Maridos por
Traducción del primer relato del libro MaridosTraducción del primer relato del libro Maridos
Traducción del primer relato del libro MaridosAwdrey Santos
497 visualizações4 slides
Partes del coches por
Partes del cochesPartes del coches
Partes del cochesAwdrey Santos
1.4K visualizações1 slide
El cuerpo por
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpoAwdrey Santos
234 visualizações1 slide
Cuando + subjuntivo por
Cuando + subjuntivoCuando + subjuntivo
Cuando + subjuntivoAwdrey Santos
3K visualizações5 slides
Los heterosemánticos por
Los heterosemánticosLos heterosemánticos
Los heterosemánticosAwdrey Santos
1.9K visualizações6 slides

Mais de Awdrey Santos(20)

UMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULA por Awdrey Santos
UMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULAUMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULA
UMA PERSPECTIVA POSITIVA DO ERRO EM SALA DE AULA
Awdrey Santos2.2K visualizações
Traducción del primer relato del libro Maridos por Awdrey Santos
Traducción del primer relato del libro MaridosTraducción del primer relato del libro Maridos
Traducción del primer relato del libro Maridos
Awdrey Santos497 visualizações
Partes del coches por Awdrey Santos
Partes del cochesPartes del coches
Partes del coches
Awdrey Santos1.4K visualizações
El cuerpo por Awdrey Santos
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
Awdrey Santos234 visualizações
Cuando + subjuntivo por Awdrey Santos
Cuando + subjuntivoCuando + subjuntivo
Cuando + subjuntivo
Awdrey Santos3K visualizações
Los heterosemánticos por Awdrey Santos
Los heterosemánticosLos heterosemánticos
Los heterosemánticos
Awdrey Santos1.9K visualizações
Condicionales si y como por Awdrey Santos
Condicionales si y comoCondicionales si y como
Condicionales si y como
Awdrey Santos417 visualizações
Verbos reflexivos y verbos con le/les por Awdrey Santos
Verbos reflexivos y verbos con le/lesVerbos reflexivos y verbos con le/les
Verbos reflexivos y verbos con le/les
Awdrey Santos7.6K visualizações
Actividades para trabajar las destrezas para el aprendizaje de un idioma por Awdrey Santos
Actividades para trabajar las destrezas para el aprendizaje de un idiomaActividades para trabajar las destrezas para el aprendizaje de un idioma
Actividades para trabajar las destrezas para el aprendizaje de un idioma
Awdrey Santos618 visualizações
Si + presente de indicativo por Awdrey Santos
Si + presente de indicativoSi + presente de indicativo
Si + presente de indicativo
Awdrey Santos3.1K visualizações
Tilde diacrítica por Awdrey Santos
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Awdrey Santos483 visualizações
También x tampoco por Awdrey Santos
También x tampoco  También x tampoco
También x tampoco
Awdrey Santos1.1K visualizações
El verbo gustar y similares por Awdrey Santos
El verbo gustar y similaresEl verbo gustar y similares
El verbo gustar y similares
Awdrey Santos1.4K visualizações
Ejercicios con Presente del Subjuntivo por Awdrey Santos
Ejercicios con Presente del SubjuntivoEjercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Awdrey Santos6.9K visualizações
Presente de subjuntivo por Awdrey Santos
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
Awdrey Santos710 visualizações
Perífrases verbales por Awdrey Santos
Perífrases verbalesPerífrases verbales
Perífrases verbales
Awdrey Santos1.7K visualizações
Haber, hay que, tener que, estar por Awdrey Santos
Haber, hay que, tener que, estarHaber, hay que, tener que, estar
Haber, hay que, tener que, estar
Awdrey Santos4.3K visualizações
Heterogenéricos por Awdrey Santos
Heterogenéricos Heterogenéricos
Heterogenéricos
Awdrey Santos4.1K visualizações
El Pretérito Perfecto por Awdrey Santos
El Pretérito PerfectoEl Pretérito Perfecto
El Pretérito Perfecto
Awdrey Santos1.7K visualizações
Elige pretérito perfecto o pretérito definido por Awdrey Santos
Elige pretérito perfecto o pretérito definidoElige pretérito perfecto o pretérito definido
Elige pretérito perfecto o pretérito definido
Awdrey Santos774 visualizações

Último

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 visualizações2 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 visualizações11 slides
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 visualizações8 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 visualizações9 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 visualizações16 slides

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos25 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações

Explicación del Plan de clase AVE

  • 1. Explicación del Plan de clase AVE http://cuentameenespanol.blogspot.com.br/ https://www.youtube.com/channel/UCNgF1CR9dEEYIldTaMiTFag/videos E l AVE ofrece una plataforma completa con ejercicios, sean de práctica escrita, auditiva y oral El AVE está planificado para las clases a distancia, presenciales y semipresenciales. Bueno, yo elegí preparar un plan de clase Ave semipresencial para un A2.1. Tema 2. ¿Por qué semipresencial? Pues, aunque el AVE ofrece una plataforma completa con ejercicios, sean de práctica escrita, auditiva e incluso oral pienso que la interacción personal con el tutor les motiva a los alumnos a seguir estudiando y además les quita la sensación de estar solo, siempre interactuando con una máquina. Por eso, en mi plan, el uso de la plataforma AVE está reservado al alumno, es decir, en casa o desde donde él esté él tendrá que hacer todas las tareas que se le plantea el tutor, o sea, es un trabajo a distancia y en la clase presencial el alumno podrá sacar las dudas, repasar los contenidos estudiados en línea, además de poder trabajar la destreza oral con los demás compañeros de estudio que es lo principal de clase presencial. Bueno, ¿y qué planteo en mi plan? La propuesta es la siguiente: Trabajaremos con un grupo de 10 alumnos de los 12 a los 15 años. Cada tema del AVE será realizado en un periodo de un mes. Antes de empezar el tema el tutor les enviará un correo recordándoles la fecha de inicio del tema. En un mes los alumnos tendrán que realizar las nueve sesiones que están divididas de la siguiente manera: Cada diez días los alumnos tendrán que hacer tres sesiones. Durante estos diez días el alumno podrá comunicarse con el tutor a través de un chat programado para el medio de la semana, aquí serán todos los miércoles de las 19h a las 20h. De este modo el alumno tendrá un apoyo pedagógico para hacer sus actividades. Una vez a la semana los alumnos se reunirán para la clasepresencial. En este plan serán todos los sábados (cuatro sábados) de 9h a 10h30. Después de enviar el correo de aviso Empezamos con A2.1, vamos a hacer las sesiones 1, 2, 3 del Tema 2. El test se hará después de la clase presencial para que puedan sacar las dudas personalmente antes. En estas sesiones del AVE los alumnos van a trabajar: Funciones: Saludar en una tienda y pedir un artículo; preguntar por el precio y pagar; describir objetos y lo que se está haciendo; pedir permiso para probarse una prenda; hablar de la moda, de formas de vestir e Identificar objetos. Gramática: Preposición de para indicar material; verbo ser para descripciones; formación del gerundio; Estar + gerundio»; pronombres demostrativos; verbo preferir. Léxico: Establecimientos comerciales; prendas de vestir, tejidos, vocabulario de la moda; léxico propio de tiendas de ropa y otros establecimientos comerciales; los colores; léxico para describir ropa. El miércoles por la noche habrá un chat de19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. Primera clase presencial del Tema 2.  Precalentamiento - El tutor empieza la clase explicando lo que hay en estas tres sesiones y saca las dudas que surjan. (20 min.)  El tutor trae un texto (práctica de comprensión lectora) que habla sobre moda para discutir. (30 min.)
  • 2.  Para poner en práctica lo que vieron, en parejas, van a crear un diálogo entre un dependiente y una cliente que quiere comprarse unas ropas y unos zapatos. El tutor corrige y los alumnos se lo presentan al grupo. (30 min) Desde sus casas los alumnos empiezan las sesiones 4,5 y 6. El test se hará después de la clase presencial. Funciones: Expresar necesidad; descripción de ropa; pedir y dar valoración; expresar gradación de gustos personales; expresar gradación de gustos personales; precisar características de un producto; expresar alivio y satisfacción; Gramática: Pronombres de objeto directo; hacer falta (Sintaxis); pronombre indefinido nada; doble negación; contraste muy / mucho; presente de indicativo de encantar. (Sintaxis); hacer falta; Léxico: Expresiones de alivio; léxico de la moda; adjetivos para describir y valorar ropa. El miércoles por la noche habrá un chat de 19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. El tutor le escribe a cada uno sobre su seguimiento. Les recuerda el Test de autoevaluación. Segunda clase presencial del Tema 2. Precalentamiento - El tutor empieza la clase explicando lo que hay en estas tres sesiones y saca las dudas que surjan. (20 min.) El tutor les pregunta a todos sobre las prendas de vestir qué más les gustan y con qué frecuencia van de tiendas, si gastan demasiado. El tutor analiza si los alumnos están usando los pronombres de objeto directo, los corrige, y además, trae algunas preguntas con foco en los complementos. (40min.) Ej. ¿Compraste alguna falda nueva? – La compré. ¿Tienes zapatos con tacones? – Los tengo. Para finalizar la clase el profesor les pide que se sienten en parejas. Los alumnos van a montar un desfile de moda con todo el léxico usado en las seis sesiones estudiadas. Un alumno desfila y el otro narra el desfile, enseguida cambian de posiciones, el que narró ahora desfila y el que desfiló ahora narra. (30min.) El profesor (con autorización previa) saca fotos del desfile, lo graba y les pide a los alumnos que los suban a sus blogs. Desde sus casas los alumnos empiezan las sesiones 7,8 y 9. El test se hará después de la clase presencial. Funciones: Cambiar un producto; ofrecer y pedir ayuda; describir objetos; expresar una cualidad en grado superlativo; hablar de gastos; hablar de museos. Gramática: Perífrasis «poder + infinitivo»; pronombres de objeto indirecto; superlativos más frecuentes; pronombre indefinido: ninguno, ninguna; concurrencia de pronombres; colocación del indirecto y el directo; cambio le>se. Léxico: Calzado: tipos; adjetivos para valorar calzado; artículos de regalo; léxico relacionado con ingresos y gastos; prendas de vestir. El miércoles por la noche habrá un chat de19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. Les recuerda del Test de autoevaluación. Tercera clase presencial del Tema 2. Precalentamiento - El tutor empieza la clase explicando lo que hay en estas tres sesiones y saca las dudas que surjan. (20 min.)  El profesor trae algunas revistas de moda y algunos objetos para que los alumnos opinen y los valoren. (20min.)
  • 3.  El tutor trae algunas preguntas con los pronombres de objeto indirecto para que practiquen. (20 min.) ¿Te compraste un pantalón? Me lo compré. ¿Le regalaste una falda a tu hermana? Sí, se la regalé.  Los alumnos, con la ayuda del tutor, tendrán que crear una presentación corta entre todos que contenga los complementos directos e indirectos. (30min.)  El tutor les recuerda que la Tarea final se expondrá en el foro. El miércoles por la noche habrá un chat de19h a 20h con el tutor para sacar las dudas. El tutor les pide que traigan algunas prendas de vestir que les gustan mucho en la clase del sábado presencial. Cuarta y última clase presencial del Tema 2. Precalentamiento - El tutor empieza la clase repasando todo lo que fue estudiado en el Tema 2. (20 min.)  Los alumnos hablan de las prendas de vestir que les gustan mucho y las muestran al grupo. (se solicitó anteriormente esta actividad por el chat). (20 min.)  Los alumnos describen los unos a los otros (ropa, zapatos, material, colores y accesorios). (20 min.) y a través del cañón-proyector les enseña algunas fotos de famosos para que los describan.  Finaliza la clase con la canción de Manu Chao: Me gustas tú:  https://www.youtube.com/watch?v=rs6Y4kZ8qtw (30 min.) Durante todo el proceso el tutor tiene que realizar el seguimiento de cada alumno para verificar si está haciendo las tareas o no y poder realizar los procedimientos necesarios relacionados con cada alumno o con el grupo.