O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿POR QUÉ INDEXAR EN LILACS?

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 57 Anúncio

(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿POR QUÉ INDEXAR EN LILACS?

Baixar para ler offline

• Sesión 01 | 18 de marzo de 2020
• Tema: "¿Por qué indexar en LILACS?"
• Panelista: Sueli Mitiko Yano Suga
• Grabación: https://youtu.be/TTL_NuMMDjw

Más informaciones: https://lilacs.bvsalud.org/es/buenas-practicas-en-los-procesos-editoriales-de-revistas-cientificas-para-lilacs-2020/

• Sesión 01 | 18 de marzo de 2020
• Tema: "¿Por qué indexar en LILACS?"
• Panelista: Sueli Mitiko Yano Suga
• Grabación: https://youtu.be/TTL_NuMMDjw

Más informaciones: https://lilacs.bvsalud.org/es/buenas-practicas-en-los-procesos-editoriales-de-revistas-cientificas-para-lilacs-2020/

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a (01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿POR QUÉ INDEXAR EN LILACS? (20)

Anúncio

Mais de http://bvsalud.org/ (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿POR QUÉ INDEXAR EN LILACS?

  1. 1. ¿Por que LILACS es importante? Mtra. Sueli Mitiko Yano Suga Supervisora de Fuentes de Información Referenciales Producción de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS 18 de Marzo de 2020 Buenas Prácticas en los Procesos Editoriales de Revistas Científicas para LILACS (2020)
  2. 2. Agenda • Sobre las Sesiones sobre Buenas Prácticas en los Procesos Editoriales de Revistas Científicas para LILACS • ¿Por que LILACS es importante? • Criterios de selección y permanência em LILACS • Reevaluación de la colección LILACS 2019 • Iniciativa LILACS-Express
  3. 3. Acceso: http://red.bvsalud.org/lilacs/es/editor/ Espacio del Editores en LILACS
  4. 4. Buenas prácticas en los procesos editoriales de revistas científicas para LILACS
  5. 5. Objetivos • Presentar y discutir las buenas prácticas en el proceso editorial de revistas científicas indexadas en LILACS • Realizar el análisis de la aplicación de estas buenas prácticas en las revistas indexadas en LILACS • Establecer un foro de discusión sobre el acceso, calidad y visibilidad de la investigación científica en salud publicada en las revistas indexadas en LILACS • Orientar editores de revistas interesados en indizar su revista en LILACS • Público meta: Editores de revistas y bibliotecólogos que actúan en el proceso editorial de revistas científicas em salud
  6. 6. Temas # Fecha Tema Panelista 1 18/03/2020 Introducción a LILACS Sueli Mitiko Yano Suga (BIREME/OPS/OMS) 2 15/04/2020 Definiendo y consolidando el alcance de la revista (aguardando confirmación) 3 20/05/2020 Flujo editorial (aguardando confirmación) 4 17/06/2020 ¿Su revista es electrónica? Angélica de Souza Alves de Paula (BIREME/OPS/OMS) 5 15/07/2020 ¿Como mejorar el proceso de peer review? (aguardando confirmación) 6 19/08/2020 ¿Qué contenido debo destacar? (aguardando confirmación) 7 18/09/2020 ¿Dónde y cómo diseminar? (aguardando confirmación) 8 16/10/2020 Adhiriendose con seguridad a la Ciéncia Abierta (aguardando confirmación) 9 21/11/2020 Divulgación científica Juliana Gonçalves Reis Consultora BIREME https://lilacs.bvsalud.org/es/buenas-practicas-en-los-procesos-editoriales-de-revistas-cientificas- para-lilacs-2020/programacion/
  7. 7. Dinámica de las sesiones 9 sesiones con ponentes invitados 9 actividades relacionadas al tema de la ponencia con plazo de 15 días para envío Presentaciones publicadas en SlideShare y la grabación disponible para consulta en el canal de Red BVS en el YouTube
  8. 8. Dinámica de las sesiones Participación individual Presencia validada el nombre completo indicado en el momento del login en la sesión virtual y en la actividad Certificado serán emitidos a los que cumplan con 70% de la participación en las sesiones y la entrega de actividades
  9. 9. ¿POR QUE LILACS ES IMPORTANTE? https://lilacs.bvsalud.org/es/
  10. 10. BIREME Contribuir para el desarrollo de la salud en los países de América Latina y el Caribe a través de la democratización del acceso, publicación y uso de la información, conocimiento y evidencia científica Nuestra Misión
  11. 11. Valores y características de BIREME vienen de su origen • We can, however, discuss "progress toward" an inter-American biomedical communications network, because I believe that adequate and effective biomedical information services for Latin America will be realized through networking only. It will not be easy, because a "network" is synonymous with "regionalism," which in turn signifies a partial "abandonment of autonomy.“ • What is a biomedical communications network? One can define it in many ways--in terms of hardware, software, or intellectual effort. Essentially, it is a sharing and linking of talent and resources to improve information services for the advancement of medical research, education, and health care. There are several ingredients necessary to develop a network-- well-informed decision-makers; adequate fiscal and personnel resources; users who have a demonstrated need; the effective application of technology; and a commitment to cooperate. • The actual development of a biomedical communications network, however, will depend upon a number of factors: the interrelationship of RLM to medical and library communities in South America, the supportive role of governments, and the allocation of resources. • We are only justified in applying resources and new technology if, in fact, we are truly responding to the needs of the Latin American medical researcher, educator, and practitioner. PAHO. Progress report on the Inter-American Biomedical Communications Network, 1970 –Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/47336/ACMR12_3.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  12. 12. Proveer acceso y dar visibilidad a la mejor literatura científica y técnica producida en los países de América Latina y del Caribe para disminuir la brecha de información confiable y ofrecer información para la toma de decisión basada en evidencia y reducir las inequidades en salud Misión de LILACS https://www.weforum.org/agenda/2016/01/inequality-is-getting-worse-in-latin-america-here-s-how-to-fix-it/
  13. 13. ¿Que és LILACS? Es la principal base de datos de la literatura científica y técnica en salud de la Región de AL&C
  14. 14. ¿Que és LILACS? Base de datos referencial con enlaces a texto completo • “Repositorio” para guarda y publicación de textos completos • Fuente de acceso a la información técnica y científica producida por países de AL&C Sistema de información científica y técnica en Salud • Red de Centros Cooperantes • Redes de investigadores e instituciones del área de salud - Enfermería, Odontología, Psicología, Salud Pública … • Comités de evaluación de revistas Metodología para gestión de la información • Descripción bibliográfica e indización de la información científica y técnica en salud • Bases nacionales: Colombia, Cuba, Paraguay, Argentina ... • Bases temáticas: BDENF (enfermería), Mosaico (MTCI), BRISA (ATS) ... Fuente de Información Sistema de Información Metodología
  15. 15. Contribuye para aumentar la visibilidad de la producción científica de América Latina y el Caribe
  16. 16. LILACS • Oferece publicaciones sobre temas pertinentes a ALyC que ya fueron investigados en la Región por sus propios investigadores y profesionales de salud • Ofrece publicaciones que apoya el progreso de la investigación en salud de los países de ALyC • Ofrece información para el desarrollo de políticas de salud en los países de ALyC • Contesta a problemas de salud pública de ALyC • Promove y dissemina la mejor literatura de los países de ALyC • Ofrece terminologia adecuada a las necessidades locales (DeCS)
  17. 17. Revistas Científicas de AL&C 864 revistas de AL&C +6 mil revistas de países del mundo ?81 Es la más importante y abarcadora fuente de evidencia científica en salud de ALyC. ¡LILACS complementa a MEDLINE!
  18. 18. MEDLINE LILACS 290 – “Salud” 1.126 - Total 58 77 252 59 864 SciELO 81 ALyC 5.287 Total Revistas del área de Salud de ALyC
  19. 19. LILACS representa la producción científica de AL&C Es modelo de gestión de información para las otras regiones https://www.globalindexmedicus.net/
  20. 20. LILACS provee datos de la producción científica de AL&C para RICYT http://www.ricyt.org
  21. 21. • It is highly desirable to search appropriate national, regional and subject specific bibliographic databases. Examples of these include Literatura Latino Americana en Ciencias de la Salud (LILACs, a database covering the Latin American region), and PsycINFO (a subject specific database covering psychology literature) (Cochrane Handbook) • Cochrane systematic reviews must use LILACS like routine searched database. (Clark y Castro, 2001) • A construção de estratégia de busca de teste diagnóstico sensível para LILACS é complexa e deve ser construída utilizando TAGs, DeCS, 3 idiomas, além dos recursos da base. A omissão de busca nesta base ou a não realização das etapas da construção da estratégia pode ocasionar perdas de potenciais estudos relevantes. (Pereira, 2016) • ...a adoção da LiLACS como base obrigatória para revisores do Brasil e América Latina. (Puga, 2015) Base recomendada para investigación en el contexto de AL&C
  22. 22. Contenido de LILACS 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 LILACS - Texto Completo sem texto completo texto completo 97% 88% 57% 15%5% 4%
  23. 23. Contenido de LILACS
  24. 24. Puertas de Acceso a LILACS https://bvsalud.org https://lilacs.bvsalud.org
  25. 25. Puertas de Acceso a LILACS
  26. 26. Visitas a LILACS
  27. 27. ¿Como trabajamos? Trabajo en Red Metodología LILACS Tecnologías Desarrollo de capacidades locales Usuario Sesiones virtuales con coordinadores de red y los CC Recursos educacionales abiertos Capacitación presencial Feedback de calidad Comunicación con los CC Coordinación de la Red: ✓ Gobernanza y flujos claros Alianzas estratégicas: ✓ Advocacy ✓ Sostenibilidad ✓ Identificación de la mejor literatura publicada Catalogación cooperativa UNISIST Interoperabilidad Servicios web INDEXING Estándares internacionales OAI-PMH Infometria Sesiones virtuales con usuarios finales @redelilacs Canales: ✓ Red LILACS, BVS ✓ BIREME, OPS Información en salud de AL&C = LILACS Servicios personalizados Acceso Libre
  28. 28. Gobernanza de LILACS Coordinación Regional: BIREME Coordinación Nacional en los países La Red – Centros Cooperantes Criterios de Selección – regional y nacionales http://red.bvsalud.org/lilacs/es/seleccion-de- revistas/criterios-de-seleccion-y-permanencia-de-revistas/ Metodología LILACS http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/
  29. 29. Alcance de LILACS ❖ Cobertura Temática Salud en general - Medicina, Pediatría, Enfermería, Odontología, Psicología, y otras Áreas relacionadas - medio ambiente, salud pública veterinaria, y otras Prioritariamente SALUD PÚBLICA Temas clave: Cobertura Universal de Salud, Etnicidad, Derechos Humanos, E-Salud, Equidad y Género
  30. 30. ❖ Cobertura Cronológica Incluye documentos publicados a partir de 1982, dando preferencia a los más recientes. ❖ Cobertura Geográfica Incluye documentos publicados en los países de América Latina y el Caribe, así como los producidos por la Organización Panamericana de la Salud, sus Programas y Centros Especializados Alcance de LILACS
  31. 31. Es mandatorio: • Todas las revistas LILACS deben tener el texto completo de cada uno de los artículos publicados en la revista Preferentemente con acceso al texto completo: • Monográficos • Documentos no convencionales o literatura gris • Tesis y disertaciones Alcance de LILACS LILACS promueve el acceso abierto a todos los documentos incluidos en la base de datos
  32. 32. Factores de calidad: ✓ Validez ✓ Importancia ✓ Originalidad del tema ✓ Contribución para el área temática en cuestión ✓ Estructura del trabajo científico Realizado por el Comité de Evaluación y Selección de Revistas LILACS de cada país Criterios de Selección y Permanencia de Revistas LILACS El mérito científico de una revista es el principal factor para su inclusión en LILACS
  33. 33. Criterios de Selección y Permanencia de Revistas LILACS ❖ Criterios fundamentales: Periodicidad y puntualidad 50% artículos originales
  34. 34. Criterios de Selección y Permanencia de Revistas LILACS ❖Datos de calidad: Descriptores en Ciencias de la Salud NLM Indexing rules
  35. 35. Criterios de Selección y Permanencia de Revistas LILACS ❖ Contenido de calidad, reproducible y publicado de acuerdo con las mejores prácticas editoriales Arbitraje por pares Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación Reproductibilidad de la investigación International Clinical Trials Registry Platform
  36. 36. Metodologia LILACS • Indización de los documentos realizada manualmente por los bibliotecólogos de la Red Latino americana y del Caribe utilizando la terminología específica adecuada a la realidade local (DeCS) – Salud Pública • Género • Etnicidad • Equidad • Acceso universal a la salud – Vigilancia Sanitaria – Homeopatia – Ciencia y Salud
  37. 37. Descriptores aplicados en la indización de los fascículos de 2010 de la Revista Latino-Americana de Enfermagem LILACS PubMed
  38. 38. ¿Donde estamos ahora? Profundizando implantación de herramientas de accesibilidad
  39. 39. LILACS x LILACS-Express • LILACS es la base de datos • LILACS-Express es el proceso de carga de datos (automático o manual que propicia disponibilidad más rápida del contenido en LILACS)
  40. 40. Flujo de contribución a LILACS y la ampliación de la participación del editor • Centros Cooperantes (Unidades de información) y Centro Coordinador • Editores de revistas indexadas (LILACS-Express) y Centro Coordinador Envío del fascículo publicado por el editor al CC Creación de registros bibliográficos Envío de archivos para BIREME Procesamiento de dados de LILACS Publicación en LILACS Publicación de la revista Cosecha de datos de ScieLO o creación de registros Revisión de descripción e indización de documentos por los CC Procesamiento de dados de LILACS Publicación en LILACS
  41. 41. Rol del editor en LILACS • Mantener y mejorar la calidad de la revista científica para continuar indexada en LILACS • Contribuir con LILACS por medio de la iniciativa LILACS- Express • Participar del comité de evaluación de revistas o como evaluador de revistas (revisión por pares) en el processo de evaluación y seleción de revistas • Contribuir con la actualización de los critérios LILACS • Hacer la abogacía de LILACS en sus países para garantizar la visibilidad y acceso a la producción científica y técnica de su país
  42. 42. Proceso LILACS-Express para editores Tutorial publicado en el canal de Red BVS en el YouTube: Creación de nuevos registros LILACS-Express Link: https://www.youtube.com/watch?v=W1L2ME8Z4EI&t=2164s
  43. 43. ¿Donde estamos ahora? Trabajando en la conformación de los comités de evaluación de revistas en todos los países que poseen revistas indexada en LILACS
  44. 44. ¿Donde estamos ahora? Profundizando las características regionales en los critérios de selección de LILACS
  45. 45. ¿Donde estamos ahora? Análisis de la producción científica en LILACS para demostrar lacontribución de los países de ALyC en los ODS3, ASSA2030 y temas clave de OPS https://lilacs.bvsalud.org/es/infometrias-lilacs/
  46. 46. ¿Donde estamos ahora? Uso de datos de LILACS para iniciativas de análisis
  47. 47. ¿Qué viene? Fuente: https://www.observatoriorh.org/datos- generales-de-produccion-tecnica-y-cientifica-en- lilacs ✓ Commemoración de 35 años de LILACS ✓ Constitución del Comité Internacional de Evaluacióny Selección de Revistas LILACS ✓ Análisis de datos ✓ Mapas de evidéncia ✓ Preparación para la Ciencia Abierta ✓ ...
  48. 48. LILACS vista en nuevas plataformas
  49. 49. ¡Es mía, tuya, nuestra fuente de información en salud de AL&C! ¡Información de AL&C a todos los rincones del mundo! http://lilacs.bvsalud.org
  50. 50. Actividad 01 Conteste las preguntas del formulario y conosca el status de tu revista en LILACS. https://forms.gle/EQL6W9fRgcwE6tnA7 Esta actividad debe ser hecha individualmente. Envíos con más de un nombre serán contabilizados al primero autor. Fecha final de entrega de la actividad: 02/04/20 Dudas: editores-lilacs@googlegroups.com Para incluir su contacto en el grupo =>bir.lilacs@paho.org
  51. 51. Próxima sesión: 15 de abril de 2020 Tema: Definiendo y consolidando el alcance de la revista Enlace de la sesión: https://bit.ly/2NvE9jH
  52. 52. Cursos en el área: https://mooc.campusvirtualsp.org/enrol/index.php?id=70 Directrices para la elaboración de informes: herramientas simples y poderosas para incrementar el impacto y la visibilidad de su investigación
  53. 53. https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/co municacion-cientifica-en-ciencias-de-la-salud- edicion-2019
  54. 54. Dudas y sugerencias: editores- lilacs@googlegroups.com Alerta de seguridade de datos NO enviar datos sensibles (usuário y clave en sistemas) en el grupo Cuando haya necesidad de apoyo técnico, FIR/BIREME va a contactar individualmente https://twitter.com/redelilacs Canal Red BVS
  55. 55. Referencias • Organización Panamericana de Salud. Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME). Criterios de selección y permanencia de revistas en LILACS. Abr. 2010. Disponible en http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/php/level.php?lang=es&component =17&item=17 Acceso en 09/04/2019. • Organización Panamericana de Salud. Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME). Criterios de seleção e permanência de periódicos em LILACS Brasil. 2018. Disponible en: http://red.bvsalud.org/lilacs/es/ • Marziale, Maria Helena Palucci. Criterios de Seleção e permanencia de periódicos LILACS. In: Reunião de Editores Científicos. Disponible en: https://www.slideshare.net/Rede_BVS/critrios-de-seleo-e-permanncia-de- peridicos-lilacs-maria-helena-palucci-marziale Acceso en 09/04/2019.

×