SlideShare uma empresa Scribd logo
ALIMENTOS
INDUSTRIALIZADOS
ERLN. Valeria Martínez Mendoza
Victoria Cardoza Guzmán
DEFINICIÓN
• Los alimentos industrializados son aquellos
que se derivan de los productos del campo, a
los cuales se les han añadido sustancias
químicas para modificar su sabor y/o
consistencia, para que puedan ser
conservados durante períodos largos de
tiempo.
• Generalmente los alimentos industrializados
son procesados en grandes volúmenes y
empacados en envases que permiten su
conservación, manipulación y transporte a
distancias lejanas.
ALGUNOS EJEMPLOS…
• Refrescos, jugos, mermeladas, enlatados,
embutidos, pasteles, donas y panes glaseados,
galletas dulces, diferentes tipos de frituras,
papas o chicharrones, salsa cátsup, sopas
instantáneas, margarinas, la conocida comida
rápida, entre otros.
• Existen muchos alimentos industrializados, sin
embargo, la población debería ir
disminuyendo POCO A POCO su consumo,
hasta llegar a ser INDEPENDIENTES de estos.
CONTENIDO DE LOS ALIMENTOS
INDUSTRIALIZADOS
• Grasas
• Azúcares
• Sodio
• Aditivos (Sustancias que se añaden a los
alimentos para conservar sus propiedades
físicas, de sabor y conservación).
¿POR QUÉ SE DEBEN EVITAR?
• Generalmente contienen grandes cantidades
de azúcar, sal y/o grasa, que son perjudiciales
para nuestra salud y por lo tanto favorecen la
presencia de sobrepeso, obesidad, presión
alta, retención de agua descalcificación de los
huesos cáncer y otras enfermedades.
• También contienen colorantes, aditivos y
sustancias que nuestro cuerpo no sabe
procesar, y por lo tanto, se acumulan
causando diversas enfermedades como
infartos, problemas en los riñones, entre
otras.
• Debido a los diferentes procesos han perdido
la mayoría de las propiedades benéficas de
sus ingredientes originales.
• Suelen ser caros en comparación con lo que
aportan nutrimentalmente.
TIPS PARA DISMINUIR EL CONSUMO
DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS
• Beba agua natural en lugar de refresco o
jugos. Puedes usarla directamente de la llave,
o hervirla al menos 20 minutos para que sea
potable, también consumirla purificada.
• Consuma verduras y frutas frescas, granos
(cereales) integrales y leguminosas.
• Evita comprar y consumir pastelillos, jugos
saborizados y endulzados, dulces, galletas,
frituras, sopas instantáneas, etc.
• Lleva contigo siempre una fruta o un refrigerio
cuando salgas de casa, para que no tengas que
comprar alimentos en la tienda si te da
hambre.
DINAMICA

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
Yury M. Caldera P.
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
Osimar Juarez
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
Catherine Callirgos
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Dulce PooLii
 
Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)
Ahtziri Gomez
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
Juan Delgado Delgado
 
Lonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-EscolarLonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-Escolar
InnovaChimbote
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
jimenuska
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias
Vianey Ruiz
 
Desayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludablesDesayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludables
Rocío Oliver García
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Noé González Gallegos
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
jvallejoherrador
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
LA Odiada Cupido
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
gladys alejandro
 

Mais procurados (20)

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludable
 
Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Lonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-EscolarLonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-Escolar
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias
 
Desayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludablesDesayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludables
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
 

Destaque

Aditivos alimenticios
Aditivos alimenticiosAditivos alimenticios
Aditivos alimenticios
Rogger Wins
 
Aditivos Alimentares
Aditivos Alimentares Aditivos Alimentares
Aditivos Alimentares
João Pedro Rodrigues
 
Projeto alimentos naturais x alimentos industrializados
Projeto   alimentos naturais x alimentos industrializadosProjeto   alimentos naturais x alimentos industrializados
Projeto alimentos naturais x alimentos industrializados
merces1805
 
Consumo de alimentos industrializados
Consumo de alimentos industrializadosConsumo de alimentos industrializados
Consumo de alimentos industrializados
Luanna Delfino
 
O que são produtos industrializados
O que são produtos industrializadosO que são produtos industrializados
O que são produtos industrializados
Janaina Lombardi Nascimento Nunes
 
Projeto Alimento Saudável das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...
Projeto  Alimento Saudável das  Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...Projeto  Alimento Saudável das  Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...
Projeto Alimento Saudável das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...
Aleinat
 

Destaque (6)

Aditivos alimenticios
Aditivos alimenticiosAditivos alimenticios
Aditivos alimenticios
 
Aditivos Alimentares
Aditivos Alimentares Aditivos Alimentares
Aditivos Alimentares
 
Projeto alimentos naturais x alimentos industrializados
Projeto   alimentos naturais x alimentos industrializadosProjeto   alimentos naturais x alimentos industrializados
Projeto alimentos naturais x alimentos industrializados
 
Consumo de alimentos industrializados
Consumo de alimentos industrializadosConsumo de alimentos industrializados
Consumo de alimentos industrializados
 
O que são produtos industrializados
O que são produtos industrializadosO que são produtos industrializados
O que são produtos industrializados
 
Projeto Alimento Saudável das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...
Projeto  Alimento Saudável das  Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...Projeto  Alimento Saudável das  Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...
Projeto Alimento Saudável das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola E...
 

Semelhante a Alimentos industrializados

Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapiaNutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Patricia Bernal
 
Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]
Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]
Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]
maria idaly
 
Aditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambranoAditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambrano
Andres Zambrano
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
MILENNEGARATEAGUILAR1
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
lorenagurdz
 
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
yesychuche
 
Técnicas culinarias
Técnicas culinariasTécnicas culinarias
Técnicas culinarias
MaiLo04
 
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Centro de Humanización de la Salud
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
Zak Arce Fiel
 
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
Chriistian Rivera
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
Ruth Vargas Gonzales
 
Nutricion
NutricionNutricion
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
Kevin Armijo
 
Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.
docenciaaltopalancia
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptx
EctorDiegoLuxSarat
 
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
AilinGonzalez6
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
AndrsLevCornejoArbil
 
Alimentos y Clasificación de Alimentos.pptx
Alimentos y Clasificación de Alimentos.pptxAlimentos y Clasificación de Alimentos.pptx
Alimentos y Clasificación de Alimentos.pptx
ssuser4e842c
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
Enfoqueclinico
 

Semelhante a Alimentos industrializados (20)

Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapiaNutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
 
Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]
Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]
Aditivos en los alimentos.presentacionn power [autoguardado]
 
Aditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambranoAditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambrano
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
 
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
 
Técnicas culinarias
Técnicas culinariasTécnicas culinarias
Técnicas culinarias
 
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
 
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS UPANA.pptx
 
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
 
Alimentos y Clasificación de Alimentos.pptx
Alimentos y Clasificación de Alimentos.pptxAlimentos y Clasificación de Alimentos.pptx
Alimentos y Clasificación de Alimentos.pptx
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 

Alimentos industrializados

  • 1. ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS ERLN. Valeria Martínez Mendoza Victoria Cardoza Guzmán
  • 2. DEFINICIÓN • Los alimentos industrializados son aquellos que se derivan de los productos del campo, a los cuales se les han añadido sustancias químicas para modificar su sabor y/o consistencia, para que puedan ser conservados durante períodos largos de tiempo.
  • 3. • Generalmente los alimentos industrializados son procesados en grandes volúmenes y empacados en envases que permiten su conservación, manipulación y transporte a distancias lejanas.
  • 4. ALGUNOS EJEMPLOS… • Refrescos, jugos, mermeladas, enlatados, embutidos, pasteles, donas y panes glaseados, galletas dulces, diferentes tipos de frituras, papas o chicharrones, salsa cátsup, sopas instantáneas, margarinas, la conocida comida rápida, entre otros.
  • 5. • Existen muchos alimentos industrializados, sin embargo, la población debería ir disminuyendo POCO A POCO su consumo, hasta llegar a ser INDEPENDIENTES de estos.
  • 6. CONTENIDO DE LOS ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS • Grasas • Azúcares • Sodio • Aditivos (Sustancias que se añaden a los alimentos para conservar sus propiedades físicas, de sabor y conservación).
  • 7. ¿POR QUÉ SE DEBEN EVITAR? • Generalmente contienen grandes cantidades de azúcar, sal y/o grasa, que son perjudiciales para nuestra salud y por lo tanto favorecen la presencia de sobrepeso, obesidad, presión alta, retención de agua descalcificación de los huesos cáncer y otras enfermedades.
  • 8. • También contienen colorantes, aditivos y sustancias que nuestro cuerpo no sabe procesar, y por lo tanto, se acumulan causando diversas enfermedades como infartos, problemas en los riñones, entre otras.
  • 9. • Debido a los diferentes procesos han perdido la mayoría de las propiedades benéficas de sus ingredientes originales. • Suelen ser caros en comparación con lo que aportan nutrimentalmente.
  • 10. TIPS PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS • Beba agua natural en lugar de refresco o jugos. Puedes usarla directamente de la llave, o hervirla al menos 20 minutos para que sea potable, también consumirla purificada.
  • 11. • Consuma verduras y frutas frescas, granos (cereales) integrales y leguminosas.
  • 12. • Evita comprar y consumir pastelillos, jugos saborizados y endulzados, dulces, galletas, frituras, sopas instantáneas, etc.
  • 13. • Lleva contigo siempre una fruta o un refrigerio cuando salgas de casa, para que no tengas que comprar alimentos en la tienda si te da hambre.