Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

REPRESENTACIONES GRAFICAS PRESUPUESTO EFECTIVO

  1. REPRESENTACIONES GRÁFICAS PRESUPUESTO EFECTIVO PRESUPUESTO EMPRESARIAL Caracas, 28 de Noviembre de 2014 Integrantes: Peña L. Akis. C.I. 11.196.537 Belisario María del Valle C.I. 9.813.738 Gordillo Willhanny C.I. 14.608.532 Calle Xiosbel C.I. 16.749.563 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN-SAIA CABUDARE EDO. LARA Equipo: Los Exitosos Prof. Guzmary Díaz
  2. PRESUPUESTO DE CAJA
  3. Decir cuando se recibira o pagará cada suma Obtener el Presupuesto de la Organización PRONÓSTICO DE CAJA Apuntar estas transaciones mes a mes Incluir la suma de saldo inicial esperando en efectivo Agregar el saldo esperado al final de cada mes
  4. INFORMACIÓN QUE REQUIERE LA ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE COMPRA
  5. PRESUPUESTODE PRODUCCIÓN EN UNIDADES INFORMACIÓN PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO DE VENTA INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA EN UNIDADES PRECIO DE COMPRA POR UNIDAD INVENTARIO INIACIAL REAL EN UIDADES
  6. PRESUPUESTO DE VENTA
  7. PRESUPUESTO DE VENTA 1. PRONÓSTICO DE VENTA 2.PRESUPUESTO DE CAJA 3.BALANCE GENERAL PRESUPUESTADO PRESUPUESTO DE VENTA INCLUYE: OTORGA UNA DIRECCIÓN A LA COMPAÑÍA A SUS VENTAS ESPERADAS. FORMA DE REALIZARLO CAPACIDAD PRODUCTIVA FUERZA LABORAL CAPITAL PLANES DE VENTA TACTICO DE VENTA
  8. PRESUPUESTO DE CAJA O EFECTIVO
  9. PRESUPUESTO DE CAJA O EFECTIVO Es El que muestra el pronóstico de las futuras entradas y salidas de efectivo de una empresa, para un periodo de tiempo determinado. Es importante por  Solicitar oportunamente un financiamiento.  Solicitar el refinanciamiento de una deuda.  Solicitar un crédito comercial o, en todo caso, solicitar un mayor crédito.  Cobrar al contado y ya no al crédito o, en todo caso,  Otorgar uno menor crédito. Preveer excedente de efectivo  Invertirlo en la adquisición de nueva maquinaria o nuevos equipos.  Invertirlo en la adquisición de mayor mercadería.  Invertirlo en la expansión del negocio.  Usarlo en inversiones ajenas a la empresa, por ejemplo, invertirlo en acciones. Componentes Fundamentales  Pronósticos de ventas  Entradas de caja  Desembolsos en efectivo  Flujo neto de efectivo,  caja final y financiamiento. Reducción de Incertidumbre  Consiste en preparar varios presupuestos de caja.  establecer una distribución de probabilidades acerca de los flujos de caja finales en un período de tiempo teniendo así una mayor confiabilidad de las posibles desviaciones y un análisis de riesgo más cercano a la realidad. Preparación de un Presupuesto de Caja Debe hacerse de forma muy cuidadosa ya que por estar tan íntimamente ligado con los datos de pronóstico, son estos los que permitirán tomar las decisiones adecuadas por los administradores financieros.
  10. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
  11. PRESUPUESTO PRODUCCIÓN Es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Es un concepto que se emplea para nombrar al proceso de producir (crear, fabricar) algo e incluso para denominar a aquello que se ha producido. La finalidad del presupuesto de producción tiene como finalidad alcanzar un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se esperan obtener.
  12. DESEMBOLSO DE EFECTIVO
  13. E ntrega F inanciamento E jercicios C ompras T iempo I mpuestos V alores O bligacion D esembolso E rogacion S aldo E fectivo M onto B eneficios O btener L ucros S ueldos O peraciones D ividendo E mpresa
  14. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Anúncio