SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
SISTEMAS CRITALINOS
1. SISTEMACUBICO
El sistema cristalino cúbico, también llamado isométrico, es uno de los siete sistemas
cristalinos existentes en cristalografía.
1.1.
1.2. EJE CRISTALOGRAFICO
- Cuatro ejes ternarios.
 SINAXIA: 𝑋 = 𝑌 = 𝑍
 SINGONIA: 𝛼 = 𝛽 = 𝛾 = 90
1.3. SIMETRIA H.M.
 Elemento principal: 4/𝑚
 Elemento secundario: 3̅
 Elemento complementario: 2/𝑚
1.3.1. CLASE HOLOEDRAL
 Hexaquisoctaedro
1.4. ESTEREOGRAMA DE ALGUNOS MINERALES
GALENA (PbS)
La galena es un mineral del grupo de los sulfuros. Forma cristales cúbicos, octaédricos y cubo-
octaédricos.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
MAGNETITA(𝐅𝐞 𝟑 𝐎 𝟒)
La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico que debe su nombre
de la ciudad griega de Magnesia.
PIROPO (𝐌𝐠 𝟑 𝐀𝐥 𝟐)
El mineral piropo pertenece al grupo granates. El piropo es el único miembro de la familia
granates que siempre presenta una coloración roja en las muestras naturales.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
ESPINELA ( MgAl2O4)
La espinela es un mineral de fórmula química MgAl₂O₄. Pertenece al grupo de los óxidos,
cristaliza en sistema cúbico.
CUPRITA(C𝒖 𝟐O)
La cuprita es un mineral del grupo de los óxidos. Químicamente es un óxido cuproso de color
rojo que suele estar alterado superficialmente en malaquita verdosa.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
DIAMANTE (C)
En mineralogía, el diamante es un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están
dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada
«red de diamante».
2. SISTEMATETRAGONAL
El sistema cristalino tetragonal es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en
cristalografía.
2.1. EJE CRISTALOGRAFICO
-
- Un eje cuaternario (o binario derivado).
 SINAXIA: 𝑋 = 𝑌 ≠ 𝑍
 SINGONIA: 𝛼 = 𝛽 = 𝛾 = 90
2.2. SIMETRIA H.M.
 Elemento principal: 4/𝑚
 Elemento secundario:2/𝑚
 Elemento complementario: 2/𝑚
2.2.1. CLASE HOLOEDRAL
 Bipiramidal Ditetragonal
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
2.3. ESTEREOGRAMA DE ALGUNOS MINERALES
CASITERITA (Sn𝑶 𝟐)
La casiterita es un mineral del grupo IV según la clasificación de Strunz. Es un óxido de estaño, es un
mineral típico de las pegmatitas, es decir, se asocia a la fase tardía de la cristalización granítica.
RUTILO (𝐓𝐢𝐎 𝟐)
El rutilo es un mineral del grupo IV, según la clasificación de Strunz. Es un óxido de titanio, que cristaliza
de forma tetragonal distorsionada. Puede ser desde incoloro hasta pardo según la concentración de
hierro.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
ZIRCON (ZrSiO₄)
El zircón o circón es un mineral de la clase 9, según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio
de color variable.
IDOCRASA (Ca₁₀ (Mg, Fe) ₂Al₄ (SiO₄)₅(Si₂O₇)₂(OH, F)₄)
La Vesubiana, también conocida como idocrasa, es un soro silicato que se puede presentar en los
colores verde, marrón, amarillo, o azul.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
3. SISTEMA ORTORROMBICO
El sistema cristalino ortorrómbico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en
cristalografía.
3.1. EJE CRISTALOGRAFICO
- Tres ejes binarios o tres planos de simetría.
 SINAXIA: 𝑋 ≠ 𝑌 ≠ 𝑍
 SINGONIA: 𝛼 = 𝛽 = 𝛾 = 90
3.2. SIMETRIA H.M.
 Elemento principal: 2/𝑚
 Elemento secundario:2/𝑚
 Elemento complementario: 2/𝑚
3.2.1. CLASE HOLOEDRAL
 Bipiramidal Romboédrica Simétrica.
3.2.1. ESTEREOGRAMA DE ALGUNOS MINERALES
AZUFRE (S)
El azufre es un mineral nativo no metálico muy abundante en la naturaleza. Se presenta con
coloración amarilla muy típica.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
BARITINA (ANTIMONITA) (BaSO4)
La baritina o barita, del griego baros, es un mineral de la clase de los sulfatos y del tipo AXO₄.
Químicamente es el sulfato de bario. Es la principal mena del bario. Se incluye en el mismo
grupo que la celestina y la anglesita.
TOPACIO (Al2SiO4(FOH)2)
El topacio es un mineral del grupo VIII, según la clasificación de Strunz. Su nombre deriva,
según Plinio el Viejo, de la isla Topazos que se halla en el Mar Rojo.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
IMAGEN ESTEREOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA
ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138
ESTIBINA (Sb2S3)
La estibina, también llamada antimonita o estibinita, es un mineral del grupo II, según la
clasificación de Strunz.
MARCASITA (FeS2)
La marcasita es un mineral del grupo de los sulfuros. Su nombre proviene del Árabe marcasita
y del persa marcasita que es la forma de denominar a la pirita del que es dimorfo y con el que
comúnmente se confunde.
IMAGEN ESTEREOGRAMA
IMAGEN ESTEREOGRAMA

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOSGEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
INOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptxINOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptx
PIEROALESSANDROSAUCE
 
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
Cristalografia para quimicos  teoria y practicasCristalografia para quimicos  teoria y practicas
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
Alvaro Amaya Vesga
 
5. clases de simetrías cristalinas
5. clases de simetrías cristalinas5. clases de simetrías cristalinas
5. clases de simetrías cristalinas
Marco Antonio
 
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
MINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSMINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOS
fandules
 
Sistemas geo
Sistemas geoSistemas geo
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
Conalep Ciudad Azteca
 
Conceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de CristalografíaConceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de Cristalografía
Eduardo Sanz
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
Marco Antonio
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
Stephanie Leiva Guerra
 
Indices de miller
Indices de millerIndices de miller
Indices de miller
Cristhopfer Guerra
 
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgadaAtlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
medzel100
 
Informe minerales pdf
Informe minerales pdfInforme minerales pdf
Informe minerales pdf
Jacson Rios Ojanama
 
Maclas y agregados
Maclas y agregadosMaclas y agregados
Maclas y agregados
UNJBG
 
Habitos minerales
Habitos minerales Habitos minerales
Habitos minerales
BrxnDon Torrez
 

Mais procurados (20)

GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOSGEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
GEOLOGIA APLICADA - SISTEMAS CRISTALOGRAFICOS
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
INOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptxINOSILICATOS[1] (2).pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptx
 
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
Cristalografia para quimicos  teoria y practicasCristalografia para quimicos  teoria y practicas
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
 
5. clases de simetrías cristalinas
5. clases de simetrías cristalinas5. clases de simetrías cristalinas
5. clases de simetrías cristalinas
 
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
MINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSMINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOS
 
Sistemas geo
Sistemas geoSistemas geo
Sistemas geo
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Conceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de CristalografíaConceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de Cristalografía
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Indices de miller
Indices de millerIndices de miller
Indices de miller
 
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgadaAtlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
 
Informe minerales pdf
Informe minerales pdfInforme minerales pdf
Informe minerales pdf
 
Maclas y agregados
Maclas y agregadosMaclas y agregados
Maclas y agregados
 
Habitos minerales
Habitos minerales Habitos minerales
Habitos minerales
 

Destaque

Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Sistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbicoSistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbico
Deiby Requena Marcelo
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
marisolmenndez2012
 
Priority queuing
Priority queuingPriority queuing
Priority queuing
Humberto Reyes Cobián
 
Areas
AreasAreas
Presentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-IIPresentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-II
Beliana Gómez de Cabello
 
REDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINASREDES CRISTALINAS
Libro cristalografia estructural
Libro   cristalografia estructuralLibro   cristalografia estructural
Libro cristalografia estructural
Virginia Anais Nina Estuco
 
Descargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogia
Descargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogiaDescargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogia
Descargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogia
Luiscastaneda
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
Proyectintegrated
 
Filas redes reticulos
Filas redes reticulosFilas redes reticulos
Filas redes reticulos
Geo Noticias
 
Recortables solidos cristalinos
Recortables solidos cristalinosRecortables solidos cristalinos
Recortables solidos cristalinos
Particular Spanish teacher
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
Fragoso Josue Muhae
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
Alejandra Nafate
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Beliana de Cabello
 
Planos cristalográficos
Planos cristalográficosPlanos cristalográficos
Planos cristalográficos
Marco Antonio
 
Aula 3 cristalografia
Aula 3   cristalografiaAula 3   cristalografia
Aula 3 cristalografia
João Nascimento
 
El microscopio-petrografico-partes
El microscopio-petrografico-partesEl microscopio-petrografico-partes
El microscopio-petrografico-partes
carmaxteoDRZ2
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
AdriUrbina
 

Destaque (20)

Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 
Sistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbicoSistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbico
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Priority queuing
Priority queuingPriority queuing
Priority queuing
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Presentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-IIPresentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-II
 
REDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINASREDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINAS
 
Libro cristalografia estructural
Libro   cristalografia estructuralLibro   cristalografia estructural
Libro cristalografia estructural
 
Descargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogia
Descargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogiaDescargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogia
Descargar mas de 50 libros y apuntes sobre mineralogia
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Filas redes reticulos
Filas redes reticulosFilas redes reticulos
Filas redes reticulos
 
Recortables solidos cristalinos
Recortables solidos cristalinosRecortables solidos cristalinos
Recortables solidos cristalinos
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Planos cristalográficos
Planos cristalográficosPlanos cristalográficos
Planos cristalográficos
 
Aula 3 cristalografia
Aula 3   cristalografiaAula 3   cristalografia
Aula 3 cristalografia
 
El microscopio-petrografico-partes
El microscopio-petrografico-partesEl microscopio-petrografico-partes
El microscopio-petrografico-partes
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
 

Semelhante a Sistemas Cristalinos

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
2311998
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
mortaldifusa
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Angela Marquez
 
Quimica 2020
Quimica 2020Quimica 2020
Quimica 2020
MaraRodriguez92
 
355
355355
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
Jessica Alejandro
 
Grupo IIA: Metales Alcalinotérreos
Grupo IIA: Metales AlcalinotérreosGrupo IIA: Metales Alcalinotérreos
Grupo IIA: Metales Alcalinotérreos
1LCabreraGarcia
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Roy Peralta Barboza
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
Jacson Rios Ojanama
 
Grupo iia
Grupo iiaGrupo iia
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
I.S.F.C.
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos
2311998
 
Grupos de la tabla periodica.docx final
Grupos de la tabla periodica.docx finalGrupos de la tabla periodica.docx final
Grupos de la tabla periodica.docx final
MarianaBorrego1
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
luisinguis
 
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimicaGrupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Metales Alcalinotérreos
Metales AlcalinotérreosMetales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
Alberto Carranza Garcia
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
jazmin
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
conchit
 

Semelhante a Sistemas Cristalinos (20)

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
 
Quimica 2020
Quimica 2020Quimica 2020
Quimica 2020
 
355
355355
355
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
 
Grupo IIA: Metales Alcalinotérreos
Grupo IIA: Metales AlcalinotérreosGrupo IIA: Metales Alcalinotérreos
Grupo IIA: Metales Alcalinotérreos
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
 
Grupo iia
Grupo iiaGrupo iia
Grupo iia
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos
 
Grupos de la tabla periodica.docx final
Grupos de la tabla periodica.docx finalGrupos de la tabla periodica.docx final
Grupos de la tabla periodica.docx final
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimicaGrupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
 
Metales Alcalinotérreos
Metales AlcalinotérreosMetales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

Sistemas Cristalinos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 SISTEMAS CRITALINOS 1. SISTEMACUBICO El sistema cristalino cúbico, también llamado isométrico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. 1.1. 1.2. EJE CRISTALOGRAFICO - Cuatro ejes ternarios.  SINAXIA: 𝑋 = 𝑌 = 𝑍  SINGONIA: 𝛼 = 𝛽 = 𝛾 = 90 1.3. SIMETRIA H.M.  Elemento principal: 4/𝑚  Elemento secundario: 3̅  Elemento complementario: 2/𝑚 1.3.1. CLASE HOLOEDRAL  Hexaquisoctaedro 1.4. ESTEREOGRAMA DE ALGUNOS MINERALES GALENA (PbS) La galena es un mineral del grupo de los sulfuros. Forma cristales cúbicos, octaédricos y cubo- octaédricos. IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 MAGNETITA(𝐅𝐞 𝟑 𝐎 𝟒) La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia. PIROPO (𝐌𝐠 𝟑 𝐀𝐥 𝟐) El mineral piropo pertenece al grupo granates. El piropo es el único miembro de la familia granates que siempre presenta una coloración roja en las muestras naturales. IMAGEN ESTEREOGRAMA IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 ESPINELA ( MgAl2O4) La espinela es un mineral de fórmula química MgAl₂O₄. Pertenece al grupo de los óxidos, cristaliza en sistema cúbico. CUPRITA(C𝒖 𝟐O) La cuprita es un mineral del grupo de los óxidos. Químicamente es un óxido cuproso de color rojo que suele estar alterado superficialmente en malaquita verdosa. IMAGEN ESTEREOGRAMA IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 DIAMANTE (C) En mineralogía, el diamante es un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada «red de diamante». 2. SISTEMATETRAGONAL El sistema cristalino tetragonal es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. 2.1. EJE CRISTALOGRAFICO - - Un eje cuaternario (o binario derivado).  SINAXIA: 𝑋 = 𝑌 ≠ 𝑍  SINGONIA: 𝛼 = 𝛽 = 𝛾 = 90 2.2. SIMETRIA H.M.  Elemento principal: 4/𝑚  Elemento secundario:2/𝑚  Elemento complementario: 2/𝑚 2.2.1. CLASE HOLOEDRAL  Bipiramidal Ditetragonal IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 2.3. ESTEREOGRAMA DE ALGUNOS MINERALES CASITERITA (Sn𝑶 𝟐) La casiterita es un mineral del grupo IV según la clasificación de Strunz. Es un óxido de estaño, es un mineral típico de las pegmatitas, es decir, se asocia a la fase tardía de la cristalización granítica. RUTILO (𝐓𝐢𝐎 𝟐) El rutilo es un mineral del grupo IV, según la clasificación de Strunz. Es un óxido de titanio, que cristaliza de forma tetragonal distorsionada. Puede ser desde incoloro hasta pardo según la concentración de hierro. IMAGEN ESTEREOGRAMA IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 ZIRCON (ZrSiO₄) El zircón o circón es un mineral de la clase 9, según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de color variable. IDOCRASA (Ca₁₀ (Mg, Fe) ₂Al₄ (SiO₄)₅(Si₂O₇)₂(OH, F)₄) La Vesubiana, también conocida como idocrasa, es un soro silicato que se puede presentar en los colores verde, marrón, amarillo, o azul. IMAGEN ESTEREOGRAMA IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 3. SISTEMA ORTORROMBICO El sistema cristalino ortorrómbico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. 3.1. EJE CRISTALOGRAFICO - Tres ejes binarios o tres planos de simetría.  SINAXIA: 𝑋 ≠ 𝑌 ≠ 𝑍  SINGONIA: 𝛼 = 𝛽 = 𝛾 = 90 3.2. SIMETRIA H.M.  Elemento principal: 2/𝑚  Elemento secundario:2/𝑚  Elemento complementario: 2/𝑚 3.2.1. CLASE HOLOEDRAL  Bipiramidal Romboédrica Simétrica. 3.2.1. ESTEREOGRAMA DE ALGUNOS MINERALES AZUFRE (S) El azufre es un mineral nativo no metálico muy abundante en la naturaleza. Se presenta con coloración amarilla muy típica. IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 BARITINA (ANTIMONITA) (BaSO4) La baritina o barita, del griego baros, es un mineral de la clase de los sulfatos y del tipo AXO₄. Químicamente es el sulfato de bario. Es la principal mena del bario. Se incluye en el mismo grupo que la celestina y la anglesita. TOPACIO (Al2SiO4(FOH)2) El topacio es un mineral del grupo VIII, según la clasificación de Strunz. Su nombre deriva, según Plinio el Viejo, de la isla Topazos que se halla en el Mar Rojo. IMAGEN ESTEREOGRAMA IMAGEN ESTEREOGRAMA
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGIENERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGIENERIA GEOLOGICA - GEOTECNIA ALUMNA:ELIZABETH ROQUE RAMOS AÑO: 2”A” CODIGO:2013-39138 ESTIBINA (Sb2S3) La estibina, también llamada antimonita o estibinita, es un mineral del grupo II, según la clasificación de Strunz. MARCASITA (FeS2) La marcasita es un mineral del grupo de los sulfuros. Su nombre proviene del Árabe marcasita y del persa marcasita que es la forma de denominar a la pirita del que es dimorfo y con el que comúnmente se confunde. IMAGEN ESTEREOGRAMA IMAGEN ESTEREOGRAMA