SlideShare uma empresa Scribd logo
PROYECTO FINAL
Tendencias en la Ingeniería de
Sistemas
COMPETENCIA(S)
ESPECÍFICA(S)
Analiza las diferentes tendencias
de las Tecnologías de la
Información y como estas
optimizan el desarrollo de una
organización.
PROBLEMÁTICA
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, plantea 17 objetivos que
tienen como fin “erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel
mundial” (ONU, 2015). Por lo cual, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el modelo para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos y
que se abordan desafíos globales que enfrentamos, como son: la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la
justicia.
Cabe destacar que el COVID-19 cambio la forma en como miramos la trascendencia y el uso de los desarrollos tecnológicos para solventar las
necesidad presentadas por el planeta y la humanidad. En ese sentido, teniendo encuenta su perfil profesional como Ingeniero de Sistema proponga
una solución que este mediada por las TENDENCIAS TECNOLÓGICAS que hoy día están a la vanguardia, para el reto planteado acorde al ODS
establecido.
Para ello se abarcaran los siguientes ODS:
- Salud y bienestar (ODS 3)
- Energía asequible y no contaminante (ODS 7)
- Industria, innovación e infraestructura (9)
- Vida submarina (ODS 14)
17 objetivos para transformar el mundo.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
RETO 1
Establecer alertas tempranas de
contaminación del aire en el municipio
de Sincelejo
RETO 2
Recolectar los niveles de
contaminación ambiental y mostrar en
un mapa las zonas mas contaminadas
RETO
Producción de energía asequible y no
contaminante en los sectores
deprimidos del departamento de Sucre.
RETO 1
Aumentar la visibilidad de las manufacturas
(artesanías) de los municipios de Morroa,
Sampués que permita la exportación de
estas.
RETO 2
Aumentar las ventas de los productos
agropecuarios de los Montes de Maria
RETO 1
Monitoreo de las especies marinas del Golfo
de Morrosquillo
RETO 2
Predicción de alertas tempranas para los
niveles de contaminación marina que ponen
en riesgo la vida marina del Golfo de
Morrosquillo
PASOS PARA LA
RESOLUCIÓN
DEL RETO
FASE I. FASE DE EMPATÍA
Para el desarrollo del proyecto haremos uso de la observación y conocimiento del entorno,
en donde debes tener encuenta la necesidad, el problema y el deseo de la población a
intervenir. Para plasmar lo observado diseña una narración que muestre la problemática
de contexto social. Para ello utiliza infografías o una presentación utilizando la
herramienta genially.
Nos centraremos en entender las necesidades, problemas y
deseos de nuestros usuarios potenciales. Lo hacemos mediante
técnicas que nos permitan obtener información mediante una
interacción directa, ya sea hablando con ellos, observación o
conociendo su entorno. (Design thinking, dinngo lab, 2022)
FASE 2. FASE DE DEFINICIÓN
Para ello, debemos identificar revelaciones, o “Insights”. Estas
revelaciones se dan cuando encontramos patrones de
comportamiento sobre esas necesidades, problemas o deseos.
En este punto da respuesta al interrogante ¿Cómo podríamos dar
solución a la problemática establecida? Para dar respuesta al
interrogante haz uso de notas adhesivas donde plasmes las posibles
soluciones mediada por las o la tendencia tecnología.
Para las notas adhesivas puedes hacer uso de MIRO o Padlet
En la fase de definición nos centramos en identificar áreas de
oportunidad para aportar valor a nuestros usuarios gracias a las
soluciones que desarrollemos. (Design thinking, dinngo lab, 2022)
FASE 3. FASE DE IDEACIÓN
Se centra en buscar el mayor número de soluciones posible.
Para ello debes despojarte de ideas preconcebidas y poner en
duda el status quo. Las cosas pueden ser distintas a lo que las
personas están acostumbradas y tú puedes ser la primera
persona en hacer las cosas de manera diferente y genial.
(Design thinking, dinngo lab, 2022)
Para este punto utiliza la técnica Lluvia de Ideas o "Brainstorming". Para ponerla en práctica
debes partir de las preguntas “¿Cómo podríamos?” que habías escrito en notas adhesivas. Debajo
de cada una de ellas, apunta una idea por nota adhesiva, usando otro color. Observa el ejemplo.
• Para las notas adhesivas puedes hacer uso de MIRO o Padlet
FASE 4. FASE DE PROTOTIPADO
Hacemos tangibles nuestras ideas seleccionadas mediante elementos
físicos. Los prototipos pueden ser dibujos, esquemas, maquetas,
etc.(Design thinking, dinngo lab, 2022)
Para este punto utilizaremos el prototipado en bruto, en el cual por medio
de un dibujo, maqueta, entre otros, plasmas el diseño y funcionamiento de
tu propuesta de solución.
FASE 5. FASE DE TESTEO
Ahora ha llegado el momento de probar tus prototipos con usuarios
potenciales. Esos usuarios pueden ser los mismos con los que
realizaste tus entrevistas cualitativas. Probablemente les guste saber
cuales son las conclusiones que has extraído, y comprobar que el
tiempo que te dedicaron te ha sido de mucha utilidad. Design thinking,
dinngo lab, 2022)
Para este punto tomaras apuntes de los usuarios que lleguen a tu
estand.
FASE FINAL: DA RESPUESTA A LOS
INTERROGANTES
• ¿Qué parte de la solución tecnológica genera inclusividad?
• ¿Qué elementos de tu propuesta tecnológica resaltarías?
¿por qué?
• Dinngo lab. (2022). Design thinking workshop.
https://dinngolab.es/inicio/index.php?utm_source=pdf&utm_medium=embudo&utm_campaign=dinngolab
• Edutrends. (2016). Aprendizaje Basado en Retos. Monterrey, México: Editorial Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edutrendsabr
• United Nations. (2020). Take Action for the Sustainable Development Goals.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/sustainable-development-goals/
• Naciones Unidas. (Octubre, 2020). Objetivo 9: Construir infraestructuras resiliente, promover la
industrialización sostenible y fomentar la innovación.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/b
1
2
3 5
7

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfCLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfMaria Garcia
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfMaria Garcia
 
Ciencias de la computacion
Ciencias de la computacionCiencias de la computacion
Ciencias de la computacionMaria Garcia
 
A comprehensive guide to prompt engineering.pdf
A comprehensive guide to prompt engineering.pdfA comprehensive guide to prompt engineering.pdf
A comprehensive guide to prompt engineering.pdfJamieDornan2
 
Ai in finance
Ai in financeAi in finance
Ai in financeVishwas N
 
Big data Presentation
Big data PresentationBig data Presentation
Big data PresentationAswadmehar
 
Artificial Intelligence - AI For Everyone
Artificial Intelligence - AI For EveryoneArtificial Intelligence - AI For Everyone
Artificial Intelligence - AI For EveryoneSridhar Seshadri
 
Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...
Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...
Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...David Talby
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial IntelligenceIman Ardekani
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkVolker Hirsch
 
Understanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix Goh
Understanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix GohUnderstanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix Goh
Understanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix GohNUS-ISS
 
A 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de Mudança
A 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de MudançaA 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de Mudança
A 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de MudançaLuis Rasquilha
 
Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?
Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?
Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?Maxim Salnikov
 
Introdução design thinking
Introdução design thinkingIntrodução design thinking
Introdução design thinkingJoana Cerejo
 
Where NOT to use ChatGPT.pdf
Where NOT to use ChatGPT.pdfWhere NOT to use ChatGPT.pdf
Where NOT to use ChatGPT.pdfAnshul Khandelwal
 
Big data and AI presentation slides
Big data and AI presentation slidesBig data and AI presentation slides
Big data and AI presentation slidesCloudxLab
 
Artificial intelligence 1
Artificial intelligence 1Artificial intelligence 1
Artificial intelligence 1reemreem188
 
AI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AI
AI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AIAI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AI
AI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AIPaul Prae
 
State of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual Frames
State of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual FramesState of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual Frames
State of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual FramesKent Bye
 

Mais procurados (20)

CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfCLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
 
Ciencias de la computacion
Ciencias de la computacionCiencias de la computacion
Ciencias de la computacion
 
Implementing Artificial Intelligence with Big Data
Implementing Artificial Intelligence with Big DataImplementing Artificial Intelligence with Big Data
Implementing Artificial Intelligence with Big Data
 
A comprehensive guide to prompt engineering.pdf
A comprehensive guide to prompt engineering.pdfA comprehensive guide to prompt engineering.pdf
A comprehensive guide to prompt engineering.pdf
 
Ai in finance
Ai in financeAi in finance
Ai in finance
 
Big data Presentation
Big data PresentationBig data Presentation
Big data Presentation
 
Artificial Intelligence - AI For Everyone
Artificial Intelligence - AI For EveryoneArtificial Intelligence - AI For Everyone
Artificial Intelligence - AI For Everyone
 
Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...
Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...
Large Language Models, No-Code, and Responsible AI - Trends in Applied NLP in...
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 
Understanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix Goh
Understanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix GohUnderstanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix Goh
Understanding GenAI/LLM and What is Google Offering - Felix Goh
 
A 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de Mudança
A 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de MudançaA 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de Mudança
A 4a Revolução Industrial e os 23 Shifts de Mudança
 
Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?
Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?
Prompt Engineering - an Art, a Science, or your next Job Title?
 
Introdução design thinking
Introdução design thinkingIntrodução design thinking
Introdução design thinking
 
Where NOT to use ChatGPT.pdf
Where NOT to use ChatGPT.pdfWhere NOT to use ChatGPT.pdf
Where NOT to use ChatGPT.pdf
 
Big data and AI presentation slides
Big data and AI presentation slidesBig data and AI presentation slides
Big data and AI presentation slides
 
Artificial intelligence 1
Artificial intelligence 1Artificial intelligence 1
Artificial intelligence 1
 
AI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AI
AI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AIAI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AI
AI Everywhere: How Microsoft is Democratizing AI
 
State of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual Frames
State of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual FramesState of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual Frames
State of Privacy in XR & Neuro-Tech: Conceptual Frames
 

Semelhante a PROYECTO FINAL_TENDENCIAS TECNOLOGIAS DE INGENIERIA.pdf

Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaMaria Garcia
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2victoria rivas
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfJaimeHuisa
 
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01yeison54
 
Formato Sena EspañOl Carlos
Formato Sena EspañOl CarlosFormato Sena EspañOl Carlos
Formato Sena EspañOl Carlosyeison54
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2dovictoria rivas
 
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916Fátima Silva
 
Planteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdf
Planteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdfPlanteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdf
Planteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdfmarcoantonioalegrelu
 
Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1victoria rivas
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N AJeison Hurtado
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdflourdesmariatorresmo
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoCami162
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)Josefina Guerrero Garcia
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)Josefina Guerrero Garcia
 
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial. Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial. AlfonsoSnchez51
 
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Ana Perez
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoOlivia Vázquez
 

Semelhante a PROYECTO FINAL_TENDENCIAS TECNOLOGIAS DE INGENIERIA.pdf (20)

Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
 
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
 
Formato Sena EspañOl Carlos
Formato Sena EspañOl CarlosFormato Sena EspañOl Carlos
Formato Sena EspañOl Carlos
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
 
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
 
Planteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdf
Planteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdfPlanteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdf
Planteamos prototipos tecnológicos que promuevan el cuidado del ambiente.pdf
 
Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N A
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
 
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)Unidad 1   introduccion al desarrollo de proyectos (1)
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (1)
 
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial. Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
Enfermedades infecciosas y el diseño industrial.
 
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
 
FASES TEGNOLOGICAS
FASES TEGNOLOGICASFASES TEGNOLOGICAS
FASES TEGNOLOGICAS
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 

Mais de Maria Garcia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNMaria Garcia
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMaria Garcia
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasMaria Garcia
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESMaria Garcia
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNMaria Garcia
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónMaria Garcia
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosMaria Garcia
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfMaria Garcia
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfMaria Garcia
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfMaria Garcia
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfMaria Garcia
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfMaria Garcia
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosMaria Garcia
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMaria Garcia
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalMaria Garcia
 
Analizar datos excel
Analizar datos excelAnalizar datos excel
Analizar datos excelMaria Garcia
 

Mais de Maria Garcia (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Analizar datos excel
Analizar datos excelAnalizar datos excel
Analizar datos excel
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

PROYECTO FINAL_TENDENCIAS TECNOLOGIAS DE INGENIERIA.pdf

  • 1.
  • 2. PROYECTO FINAL Tendencias en la Ingeniería de Sistemas
  • 3. COMPETENCIA(S) ESPECÍFICA(S) Analiza las diferentes tendencias de las Tecnologías de la Información y como estas optimizan el desarrollo de una organización.
  • 4. PROBLEMÁTICA Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, plantea 17 objetivos que tienen como fin “erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial” (ONU, 2015). Por lo cual, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el modelo para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos y que se abordan desafíos globales que enfrentamos, como son: la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia. Cabe destacar que el COVID-19 cambio la forma en como miramos la trascendencia y el uso de los desarrollos tecnológicos para solventar las necesidad presentadas por el planeta y la humanidad. En ese sentido, teniendo encuenta su perfil profesional como Ingeniero de Sistema proponga una solución que este mediada por las TENDENCIAS TECNOLÓGICAS que hoy día están a la vanguardia, para el reto planteado acorde al ODS establecido. Para ello se abarcaran los siguientes ODS: - Salud y bienestar (ODS 3) - Energía asequible y no contaminante (ODS 7) - Industria, innovación e infraestructura (9) - Vida submarina (ODS 14) 17 objetivos para transformar el mundo. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
  • 5. RETO 1 Establecer alertas tempranas de contaminación del aire en el municipio de Sincelejo RETO 2 Recolectar los niveles de contaminación ambiental y mostrar en un mapa las zonas mas contaminadas
  • 6. RETO Producción de energía asequible y no contaminante en los sectores deprimidos del departamento de Sucre.
  • 7. RETO 1 Aumentar la visibilidad de las manufacturas (artesanías) de los municipios de Morroa, Sampués que permita la exportación de estas. RETO 2 Aumentar las ventas de los productos agropecuarios de los Montes de Maria
  • 8. RETO 1 Monitoreo de las especies marinas del Golfo de Morrosquillo RETO 2 Predicción de alertas tempranas para los niveles de contaminación marina que ponen en riesgo la vida marina del Golfo de Morrosquillo
  • 10. FASE I. FASE DE EMPATÍA Para el desarrollo del proyecto haremos uso de la observación y conocimiento del entorno, en donde debes tener encuenta la necesidad, el problema y el deseo de la población a intervenir. Para plasmar lo observado diseña una narración que muestre la problemática de contexto social. Para ello utiliza infografías o una presentación utilizando la herramienta genially. Nos centraremos en entender las necesidades, problemas y deseos de nuestros usuarios potenciales. Lo hacemos mediante técnicas que nos permitan obtener información mediante una interacción directa, ya sea hablando con ellos, observación o conociendo su entorno. (Design thinking, dinngo lab, 2022)
  • 11. FASE 2. FASE DE DEFINICIÓN Para ello, debemos identificar revelaciones, o “Insights”. Estas revelaciones se dan cuando encontramos patrones de comportamiento sobre esas necesidades, problemas o deseos. En este punto da respuesta al interrogante ¿Cómo podríamos dar solución a la problemática establecida? Para dar respuesta al interrogante haz uso de notas adhesivas donde plasmes las posibles soluciones mediada por las o la tendencia tecnología. Para las notas adhesivas puedes hacer uso de MIRO o Padlet En la fase de definición nos centramos en identificar áreas de oportunidad para aportar valor a nuestros usuarios gracias a las soluciones que desarrollemos. (Design thinking, dinngo lab, 2022)
  • 12. FASE 3. FASE DE IDEACIÓN Se centra en buscar el mayor número de soluciones posible. Para ello debes despojarte de ideas preconcebidas y poner en duda el status quo. Las cosas pueden ser distintas a lo que las personas están acostumbradas y tú puedes ser la primera persona en hacer las cosas de manera diferente y genial. (Design thinking, dinngo lab, 2022) Para este punto utiliza la técnica Lluvia de Ideas o "Brainstorming". Para ponerla en práctica debes partir de las preguntas “¿Cómo podríamos?” que habías escrito en notas adhesivas. Debajo de cada una de ellas, apunta una idea por nota adhesiva, usando otro color. Observa el ejemplo. • Para las notas adhesivas puedes hacer uso de MIRO o Padlet
  • 13. FASE 4. FASE DE PROTOTIPADO Hacemos tangibles nuestras ideas seleccionadas mediante elementos físicos. Los prototipos pueden ser dibujos, esquemas, maquetas, etc.(Design thinking, dinngo lab, 2022) Para este punto utilizaremos el prototipado en bruto, en el cual por medio de un dibujo, maqueta, entre otros, plasmas el diseño y funcionamiento de tu propuesta de solución.
  • 14. FASE 5. FASE DE TESTEO Ahora ha llegado el momento de probar tus prototipos con usuarios potenciales. Esos usuarios pueden ser los mismos con los que realizaste tus entrevistas cualitativas. Probablemente les guste saber cuales son las conclusiones que has extraído, y comprobar que el tiempo que te dedicaron te ha sido de mucha utilidad. Design thinking, dinngo lab, 2022) Para este punto tomaras apuntes de los usuarios que lleguen a tu estand.
  • 15. FASE FINAL: DA RESPUESTA A LOS INTERROGANTES • ¿Qué parte de la solución tecnológica genera inclusividad? • ¿Qué elementos de tu propuesta tecnológica resaltarías? ¿por qué?
  • 16.
  • 17. • Dinngo lab. (2022). Design thinking workshop. https://dinngolab.es/inicio/index.php?utm_source=pdf&utm_medium=embudo&utm_campaign=dinngolab • Edutrends. (2016). Aprendizaje Basado en Retos. Monterrey, México: Editorial Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edutrendsabr • United Nations. (2020). Take Action for the Sustainable Development Goals. https://www.un.org/sustainabledevelopment/sustainable-development-goals/ • Naciones Unidas. (Octubre, 2020). Objetivo 9: Construir infraestructuras resiliente, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/b