SlideShare uma empresa Scribd logo
1. Movimientos Forzados y Soluciones Biomecánicas:
2. Presión y Dolor en Partes del Mango:
3. Ángulos y Posiciones Incómodas:
REDISEÑO
ERGONOMICO
MOUSE
Identificar movimientos que generan tensión o esfuerzo innecesario. Por ejemplo, el uso
repetitivo del dedo índice y medio para hacer clic puede causar fatiga.
Solución: Redistribuir la función de clic entre los dedos, diseñar un mecanismo de clic
más suave que requiera menos fuerza o incluso considerar alternativas como el uso de
tecnología de detección de gestos en lugar de clics.
Analizar las áreas del mouse donde se concentra la presión y causa molestias o dolor.
Solución: Rediseñar las superficies de contacto para distribuir la presión de manera
más uniforme. Agregar acolchado o materiales ergonómicos para reducir la presión en
áreas sensibles de la mano y la muñeca.
Identificar los ángulos o posturas que no son naturales y que pueden causar fatiga o
tensión muscular.
Solución: Modificar la inclinación y la forma del mouse para que se ajuste más
naturalmente a la postura de la mano y la muñeca. Por ejemplo, un diseño más
contorneado que siga la curvatura natural de la mano.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Bases para un Rediseño Ergonomico de un Mouse (6)

Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
 
Material de muestra del Curso de Quiromasaje I de Fisiomedic Aula de Masaje: ...
Material de muestra del Curso de Quiromasaje I de Fisiomedic Aula de Masaje: ...Material de muestra del Curso de Quiromasaje I de Fisiomedic Aula de Masaje: ...
Material de muestra del Curso de Quiromasaje I de Fisiomedic Aula de Masaje: ...
 
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computo
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computoCapacitacion trabajo seguro en equipos de computo
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computo
 
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
 

Último

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptx
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptxUBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptx
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptx
amadordonatocruztrej
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................
kyloram2020
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnologíaARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
ARQUITECTURA DE SOFTWARE,en el la tecnología
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptx
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptxUBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptx
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN AMÉRICA Y EL MUNDO.pptx
 
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporáneaTeorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdfGuía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
Guía para la gestion de Proyectos ISO 21500 y PMBOK.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................kalho .pptx.....................................
kalho .pptx.....................................
 

Bases para un Rediseño Ergonomico de un Mouse

  • 1. 1. Movimientos Forzados y Soluciones Biomecánicas: 2. Presión y Dolor en Partes del Mango: 3. Ángulos y Posiciones Incómodas: REDISEÑO ERGONOMICO MOUSE Identificar movimientos que generan tensión o esfuerzo innecesario. Por ejemplo, el uso repetitivo del dedo índice y medio para hacer clic puede causar fatiga. Solución: Redistribuir la función de clic entre los dedos, diseñar un mecanismo de clic más suave que requiera menos fuerza o incluso considerar alternativas como el uso de tecnología de detección de gestos en lugar de clics. Analizar las áreas del mouse donde se concentra la presión y causa molestias o dolor. Solución: Rediseñar las superficies de contacto para distribuir la presión de manera más uniforme. Agregar acolchado o materiales ergonómicos para reducir la presión en áreas sensibles de la mano y la muñeca. Identificar los ángulos o posturas que no son naturales y que pueden causar fatiga o tensión muscular. Solución: Modificar la inclinación y la forma del mouse para que se ajuste más naturalmente a la postura de la mano y la muñeca. Por ejemplo, un diseño más contorneado que siga la curvatura natural de la mano.