SlideShare uma empresa Scribd logo
Banco de Piel
Una Necesidad
Emergente
Simposio simultáneo de Tejidos
Dr. Sebastián Villegas Galilea, Cirujano Plástico Infantil.
Hospital Exequiel González Cortés, Clínica Indisa
1903
Wentscher.
Reporta el uso de Hmoinjerto de cadaver
almacenado en refrigeración por 7 días.
Antecedentes
1881
John H. Girdner
Primera descripción del uso de Homoinjerto
Algunos clínicos comienzan
a tratar pacientes quemados
con Homoinjertos.
http://www.cosmeticsandskin.com/cdc/paraffin-wax.php
1930
Primeros
Bancos de
Sangre.
Comienza a
tomar forma la
idea de los
Bancos de
Tejidos.http://wallpaper222.com/explore/the-first-blood-bank-images/
1950 - Barret Brown.
Establece las bases para la
organización de un Banco de
piel.
http://www.quo.es/salud/cirugia-estetica-historia2
• Primer banco de tejidos
• Estableció muchos de los estándares
que han perdurado
• Criterios de selección de la donación de
tejido.
• Desarrollo de métodos de
procuramiento y procesamiento
• Registro y trazabilidad.
1949
US Navy Tissue Bank
Banco de Piel centralizado
• Concentración de experiencia
• Acumulación de conocimiento
• Baja inversión
• Menores costos de procuramiento
• Optimización de la investigación.
1976 - Skin Bank – DBF
1991 – Euro Skin Bank
2008 – Euro Tissue Bank
1984
GPA (Glycerol-preserved allografts)
Describen mejores resultados que con
Homoinjerto Criopreservado.
1976 - Skin Bank – DBF
1991 – Euro Skin Bank
2008 – Euro Tissue Bank
• Selección del donante
• Procuramiento.
• Procesamiento.
• Preservación.
• Almacenamiento
• Trazabilidad.
• Distribución.
• Investigación
• Marco legal.
• Institucionalidad.
¿ Cuál es la situación
en Latinoamérica ?
https://samuelyanez.wordpress.com/2012/05/08/latinoamerica-soy-yo/
¿ Qué países
cuentan con
Banco de Piel ?
México
Costa Rica
Venezuela
Colombia
Ecuador
Perú
Brasil
Uruguay
Paraguay
Bolivia
Argentina
Chil
e ¿
Necesitamos
un Banco de
Aquello que resulta indispensable para vivir en estado
de salud plena.
Necesidad:
Cambio de Escenario
En la medida que progresa y avanza el mundo van
Surgiendo nuevas necesidades
Necesidad Emergente
Cambio de Escenario
En Chile desde el 2005 se ha
observado un aumento progresivo
de la Sobrevida de los pacientes
Quemados Graves
¿Qué ha cambiado en Chile los últimos
años?
2005 - 2015
Modificación del tratamiento Clínico
Quirúrgico
Política públicas de Estado (GES)
Aumento de la Sobrevida
Acceso a la Atención.
Modificación de tratamiento clínico
quirúrgico.
2005 - Experiencia
Intervención de Servicio de Quemados del
Hospital de Urgencia de la Asistencia
Pública.
Villegas J, Torres E, Pedreros C, . Mortalidad tras un año de protocolización en el manejo del paciente quemado. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 62 –
Nº2, Abril, 2010, pág. 144-149
http://es.slideshare.net/docvillegas/pasado-presente-y-futuro-2010-congreso-chileno
Creación de Intensivo
Intervención 2004 - 2005
Reducción al Sector A
Nuevo servicio
Modificación de tratamiento clínico
quirúrgico.
2007 – Experiencia Reproducible
Unidad de Quemados. Clínica Indisa
Villegas S, Villegas J, Soto C, Albornoz C, Peña V. 5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de quemados de Clínica
Indisa. Comparación de resultados con el centro de referencia nacional (HUAP). XV Congreso Argentino de Quemaduras. Bs As 2013
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
90.00%
100.00%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
SobrevidaPacientesQuemadosGESCínicaIndisa(%)
Años
Sobrevida de Pacientes Quemados GES Indisa 2007 - 2015
Sobrevida de pacientes quemados GES Unidad de Quemados Clínica Indisa. Material no publicado. 2015
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Mortalidad(%)
Años
Mortalidad por Grupo de Gravedad (%)
Grave
Crítico
S. Excepcional
Sobrevida de pacientes quemados GES por grupo de gravedad. Unidad de Quemados Clínica Indisa. Material no publicado. 2015
Políticas públicas de estado.
GES Gran Quemado.
Acceso
Oportunidad
Calidad
Cobertura financiera
Políticas públicas de estado.
GES Gran Quemado.
Acceso
Oportunidad
Calidad
Cobertura financiera
Equidad
Es posible rescatar pacientes más
extensos, más complejos y de
mayor edad.
Necesidad Emergente
Cambio de Escenario
Cobertura cutánea para pacientes
Quemados extensos
Cobertura cutánea para pacientes
Quemados extensos
¿Necesidad Emergente?
Quemados extensos han existido siempre.
Existen alternativas de cobertura.
Grandes Quemados en Chile
Quemados extensos han existido siempre.
Es cierto, pero:
¿ Estamos hablando de la misma población?
¿ Son la misma cantidad de pacientes?
¿ Se trata de los mismo tipos de paciente?
http://chiletotheworld.blogspot.cl/2015/07/demograf
ia_8.html
http://chiletotheworld.blogspot.cl/2015/07/demograf
ia_8.html
http://chiletotheworld.blogspot.cl/2015/07/demograf
ia_8.html
Nuestra
población
está
envejeciendo
http://chiletotheworld.blogspot.cl/2015/07/demograf
ia_8.html
¿ Son la misma cantidad de pacientes ?
No, ahora son más.
Aumentó la sobrevida, Mejoró el
Pronóstico.
Se difundió la información.
Se exige la oportunidad.
Aumenta la demanda
0
20
40
60
80
100
120
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
NúmerodepacientesQuemados
Años
Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica
Indisa 2007 - 2014
Número total de Egresos 2007-2014. Unidad de Quemados de Clínica Indisa. Material no publicado.
Transparenta la Demanda
Cambios epidemiológicos.
Modificaciones del estilo de vida.
Cambios en los hábitos y costumbres.
Cambios en la calidad de vida.
Comorbilidades instaladas
• Obesidad.
• DM.
• Cardiopatías, HTA.
• EPOC
• Patología Psiquiátrica.
• Abuso de sustancias.
Grandes Quemados en Chile
Perfil de los pacientes
• Quemados Pediátricos
• Quemados Accidentados del Trabajo
• Quemados Accidentados del Hogar
• Quemados de Tercera Edad
http://www.slideshare.net/docvillegas/epidemiologa-quemado-grave-en-chile
http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
Pediátricos
• Sin patología previa.
• Etiología: Líquido caliente
• Extensión: Menores a 10%
PERFIL
http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
PERFIL
Accidentados del Trabajo
• Juventud
• Escasa comorbilidad
• Bien nutridos
• Laboralmente activos
• Red de apoyo
http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
PERFIL
Accidentados del Hogar
• Compromiso de conciencia
• Psicofármacos y drogas
• Red social ausente
• Pobreza
• Agresión y Autoagresión
http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
PERFIL
Tercera Edad
• Proporcionalmente más
graves
• Mayor riesgo de muerte
• Diseño terapéutico específico
Albornoz c, Villegas J, Sylvester M, Peña V, Bravo I. Burns are more aggressive in the elderly: Proportion of deep burns area/total burn area migth
have a role in mortality. Burns 37 (2001) 1058 - 1061
Grandes Quemados en Chile
Existen alternativas de cobertura
Un poco de historia…
Grandes Quemados en Chile
Primeras Coberturas Biológicas
1979. Heteroinjerto de piel de Cerdo fresca.
1984. Homoinjertos de Donante Solidario mezclado con
Autoinjerto (Thsi Siang modificado)
Colaboración Dr. Jorge Villegas
Grandes Quemados en Chile
Primeras Coberturas Biológicas
Limitaciones evidentes
Artesanal.
Disponibilidad incierta
Bioseguridad vulnerable
Morbilidad asociada
Grandes Quemados en Chile
Buscando alternativas
Grandes Quemados en Chile
Propiedades del apósito ideal
o Nula antigenicidad y toxicidad.
o Permeabilidad al agua
o Retención de calor.
o Barrera contra microorganismos
o Reducción del dolor.
o Adherencia, flexibilidad y adaptabilidad.
o Protección del lecho subyacente.
o Bajos costo
o Almacenamiento duradero. Pruitt Jr BA, Currei WC. The burn wound and its care. Arch Surg
1971;103:467-8
Grandes Quemados en Chile
Coberturas artificiales.
Coberturas biológicas.
Grandes Quemados en Chile
Coberturas artificiales.
• Expansión de la industria.
• Búsqueda de piel artificial.
• Gran diversidad.
• Resultados erráticos.
• Experiencias poco reproducibles.
• Baja Costo-efectividad en nuestro medio.
• Alto costo.
Grandes Quemados en Chile
Coberturas Biológicas.
Un paréntesis…
Cobertura biológica
Propiedades del Homoinjerto
• Previene desecación del lecho
• Provee ambiente adecuado para
reepidermización
• Estimula el crecimiento de capilares
• Estimula la proliferación de fibroblastos
Kreis RW, Hoekstra MJ, Mackie DP, Vloemans AF, Herrnns RP. Historical appraisal of the use of skin allografts in the treatment of extensive full skin
thickness burns at the Red Cross Hospital Burns Centre, Berverwijk, The Netherlands. Burns 1992;18 (Suppl 2 ):519-22
R. Horch, G.B. Stark, J. Kopp and G. Spilker. Cologne Burn Centre experiences with glycerol-preserved allogeneic skin: Part I: Clinical
experiences and histological findings (overgraft and sandwich technique), Cologne,Germany. Burns 1994;20 (1), S23-S26
Propiedades del Homoinjerto
Cobertura biológica
Andrew Burd, P.K. Lam, Hnery Lau. Allogenic skin: transplant or dressing?, Shatin, Hong Kong. Burns 2002;28 358-366
Propiedades del Homoinjerto
Cobertura biológica
Piel de Banco
Aplicaciones Clínicas
Quemaduras
Heridas complejas
Lesiones extensas
Enfermedades infecciosas (SSS, INTB).
Enfermedades Tóxico imnumológicas (SSJ,
NET)
Quemaduras
Quemaduras
Espesor parcial
o Protección de
remanentes
epiteliales viables.
o Promoción de la
reepidermización
Andrew Burd, P.K. Lam, Hnery Lau. Allogenic skin: transplant or dressing?, Shatin, Hong Kong. Burns 2002;28 358-366
Protección de
remanentes epiteliales
viables.
Evita profundización
Promoción de la
reepidermización
Cobertura cutánea
transitoria inicial
T.L. Hkoo, A.S. Halim, A.Z. Mat Saad, A.A. Dorai. The application of glycerol-preserved skin allograft in the treatment of burn injuries: An analysis
based on indications. Universiti Sains Malasya, Kota Bharu, Kelantan, Malasya.. Burns 2010;36 897-904
10 días de evolución
13 días de evolución
T.L. Hkoo, A.S. Halim, A.Z. Mat Saad, A.A. Dorai. The application of glycerol-preserved skin allograft in the treatment of burn injuries: An analysis
based on indications. Universiti Sains Malasya, Kota Bharu, Kelantan, Malasya.. Burns 2010;36 897-904
A.F.P.M. Vloemans, E. Middelkoop, R.W. Kreis. A historical appraisal of the use of cryopreserved and glycerol-preserved allograft skin in the
treatment of partial thickness burns. Beverwijk, The Netherlands. Burns 2002;28 S16-S20
Cobertura cutánea
transitoria inicial
7 días de evolución
15 días de evolución
A.F.P.M. Vloemans, E. Middelkoop, R.W. Kreis. A historical appraisal of the use of cryopreserved and glycerol-preserved allograft skin in the
treatment of partial thickness burns. Beverwijk, The Netherlands. Burns 2002;28 S16-S20
Quemaduras
Espesor profundo
o Cobertura temporal
o Preparación del lecho receptor
o Lecho infectado
o Lecho viabilidad dudosa
o Prueba de prendimiento “Take Test”
o Soporte dérmico para cubierta autóloga.
Cobertura temporal
Gran Quemado
Preparación Lecho
receptor
Profundización
secundario a
Sindrome de Shock
Tóxico
Preparación Lecho
receptor
Lecho con viabilidad
dudosa
Prueba de
prendimiento
Lecho receptor
adecuado
Combinación de Homo con
AutoinjertoConcepto
Aprovecha las propiedades del Homoinjerto,
optimizando la expansión del autoinjerto
Técnicas
o Autoinjerto en estampilla combinado con
homoinjerto fenestrado
o Microinjertos cubiertos con Homoinjerto
o Injerto en Sandwich
o Técnica de MEEK modificada
Combinación de Homo con
Autoinjerto
R. W. Kreis, D. P. Mackie, A. W. F. P. Vloemans, R. P. Hermans and M. J. Hoekstra. Widely expanded postage stamp skin grafts using a modified Meek
Technique in combination with an allograft overlay, Beverwijk, The Netherlands. Burns 1993, 19(2)142-145
Xu-Lin Chen, Xun Liang, Li Sun, Fei Wang, Sheng Liu, Yong-Jie Wang. Microskin autografting in the treatment of burns over 70% of total body surface area: 14
years of clinical experience, China. Burns 2011;37 973-980
Andrew Burd, P.K. Lam, Hnery Lau. Allogenic skin: transplant or dressing?, Shatin, Hong Kong. Burns 2002;28 358-366
Quemado 85% por fuego profundizado
Soporte dérmico para
cubierta autóloga
Procedimiento de Tsi
Siang
Cierro paréntesis
Grandes Quemados en Chile
Coberturas Biológicas.
Optimización del proceso.
¿ Qué necesitamos?
Seguridad
Disponibilidad
Almacenamiento
Continuidad.
Grandes Quemados en Chile
2001. Procesamiento de piel de donante
cadavérico. Dr. Jorge Villegas.
Obtención del donante
Continuidad del Procuramiento
Conservación y almacenamiento
¿ Cómo lo hacemos?
http://www.valuexperience.com/comunidad-y-red-diferentes-y-necesarias-al-mismo-tiempo/
Red de Colaboración
Obtención del Donante.
Corporación del Fomento del Trasplante.
Continuidad de Procuramiento.
Protocolización de equipos de procuradores.
Conservación y almacenamiento
Comisión Chilena de Energía Nuclear.
Banco de Piel
Red de Colaboración
Esfuerzos voluntarios aunados en pro
de un Objetivo.
Mientras no se institucionalice y se
convierta en política pública pierde su
continuidad.
Mientras no se institucionalice y se
convierta en política pública pierde su
continuidad.
Desincentiva el
esfuerzo
Cae la red
Se pierde el objetivo
¿ Cuál es la situación actual de los
Grandes Quemados y los
Procuramientos de piel ?
Banco de Piel en Chile
Procesamiento de piel de donante cadavérico.
Actualidad.
• Caída del número de donantes.
• Un solo procurador de piel. HEGC.
• HEGC – Banco de piel: Freezer- 80ªC
• Comisión Chilena de Energía nuclear.
Programa de tejidos – Ministerio de Salud.
Reducción progresiva de procesamiento de piel.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
ProcuramientosdepielHospitalExequielGonzálezCortés
años
Número de Procuramientos de piel HEGC 2007 - 2015
Número total de Procuramientos de piel Hospital Exequiel González Cortés 2007-2015. Material no publicado
Número total de Egresos 2007-2014 Unidad de Quemados Clínica Indisa mas proyección hipotética de procuramientos de piel.
0
20
40
60
80
100
120
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
NúmerodepacientesQuemados
Años
Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica
Indisa 2007 - 2014
Númerodeprocuramientosdepiel
- 2
- 10
- 8
- 6
- 4
- 0
0
20
40
60
80
100
120
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
NúmerodepacientesQuemados
Años
Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica
Indisa 2007 - 2014
Númerodeprocuramientosdepiel
- 5
- 25
- 20
- 15
- 10
- 0
Número total de Egresos 2007-2014 Unidad de Quemados Clínica Indisa mas proyección hipotética de procuramientos de piel.
Necesidad Emergente
Necesidad Emergente
Surge de la Carencia
Necesario proteger lo que se ha
Institucionalizar para dar continuidad
¿ Cómo sería
un banco de
piel ideal ?
https://coefam.files.wordpress.com/2015/02/hombre-con-gafas-pensando-y-tocc3a1ndose-la-barbilla.jpg?w=1200
Considerando
que…
https://coefam.files.wordpress.com/2015/02/hombre-con-gafas-pensando-y-tocc3a1ndose-la-barbilla.jpg?w=1200
Unidades de Quemados en
Chile
Adultos
Centro de Referencia Nacional (HUAP)
Hospital regional de Concepción.
Clínica Indisa
Mutual de Seguridad
ACHS
Pediátricos
H. Exequiel González Cortés
H. Luis Calvo Mackena
H. Roberto del Río
H. San Borja Arriarán
Clínica Dávila
Clínica Indisa.
Distribución geográfica de los
pacientes quemados.
Centralización de la red de
atención.
Banco de Piel
Centralizado
Dependencia de MINSAL
Planta Física
Recurso humano propio
Independencia de Servicios de
Salud y Hospitales.
Banco de Piel
Contar con todas las capacidades.
Seleccionar donante
Procuramiento
Procesamiento
Preservación
Almacenamiento
Distribución
Investigación
En el Futuro…
http://www.secretosdemadrid.es/madrid-regreso-al-futuro/
Desarrollo de la Red y
descentralización
Desarrollo de Red de
Telemedicina para
Quemados
Colaboración Dr. Jorge Villegas
Desarrollo de la Red y
descentralización
Desarrollo de Red de
Telemedicina para
Quemados
Banco de Piel
Buenos Aires 2011
Propuesta de la Asociación
Latinoamericana de banco de
Tejidos
Buenos Aires 2011
Red Latinoamericana de Bancos de
piel para catástrofes
Dr. Oscar Schwint
Motivar y Convocar voluntades
http://lajaula.ottowalter.com/contenido.asp?id=280
Banco de Piel
Una Necesidad
Emergente
Simposio simultáneo de Tejidos
Dr. Sebastián Villegas Galilea, Cirujano Plástico Infantil.
Hospital Exequiel González Cortés, Clínica Indisa
Muchas Gracias
Número total de Egresos 2007-2014 Unidad de Quemados Clínica Indisa mas proyección hipotética de procuramientos de piel.
0
20
40
60
80
100
120
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
NúmerodepacientesQuemados
Años
Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica
Indisa 2007 - 2014
Númerodeprocuramientosdepiel
- 2
- 10
- 8
- 6
- 4
- 0

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
Quemados Y  Medicina  Basada En La  EvidenciaQuemados Y  Medicina  Basada En La  Evidencia
Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
Jorge Villegas
 
EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...
EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...
EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...
EWMA
 
EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...
EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...
EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...
EWMA
 
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epitelialesGuadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Jorge Villegas
 
2. quemaduras de zonas especiales. valdivia 2013
2. quemaduras de zonas especiales. valdivia 20132. quemaduras de zonas especiales. valdivia 2013
2. quemaduras de zonas especiales. valdivia 2013
Jorge Villegas
 
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
Jorge Villegas
 
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Jorge Villegas
 
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
GNEAUPP.
 
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la MortalidadGuadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Jorge Villegas
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Jorge Villegas
 
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUDLa epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
1. gran quemado. valdivia 2013
1. gran quemado. valdivia 20131. gran quemado. valdivia 2013
1. gran quemado. valdivia 2013
Jorge Villegas
 
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Jorge Villegas
 
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
Sergio Pintos
 
5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...
5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...
5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...
Sebastian Villegas
 
Programa rosa
Programa rosaPrograma rosa
Programa rosa
Eduardo Redondo-Cerezo
 
GUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICA
GUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICAGUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICA
GUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICA
Liga Peruana de Lucha Contra la Diabetes
 
Guia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabeticoGuia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabetico
dfuentesc
 
Accidentalidad laboral-unidad-quirurgica
Accidentalidad laboral-unidad-quirurgicaAccidentalidad laboral-unidad-quirurgica
Accidentalidad laboral-unidad-quirurgica
hermes DE LA CRUZ CHACALIAZA
 
Guíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chileGuíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chile
Hernán Ortíz
 

Mais procurados (20)

Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
Quemados Y  Medicina  Basada En La  EvidenciaQuemados Y  Medicina  Basada En La  Evidencia
Quemados Y Medicina Basada En La Evidencia
 
EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...
EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...
EWMA 2014 - EP379 HOW TO REDUCE HEALTHCARE EXPENDITURE IN THE TREATMENT OF PO...
 
EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...
EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...
EWMA 2014 - EP376 THE APPROACH TO DIFFERENT ACUTE WOUNDS FOLLOWING A SURGICAL...
 
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epitelialesGuadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
 
2. quemaduras de zonas especiales. valdivia 2013
2. quemaduras de zonas especiales. valdivia 20132. quemaduras de zonas especiales. valdivia 2013
2. quemaduras de zonas especiales. valdivia 2013
 
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
 
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
 
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
 
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la MortalidadGuadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
 
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUDLa epidemiología en una investigación de brote en  neonatología - CICAT-SALUD
La epidemiología en una investigación de brote en neonatología - CICAT-SALUD
 
1. gran quemado. valdivia 2013
1. gran quemado. valdivia 20131. gran quemado. valdivia 2013
1. gran quemado. valdivia 2013
 
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
 
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
 
5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...
5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...
5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de q...
 
Programa rosa
Programa rosaPrograma rosa
Programa rosa
 
GUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICA
GUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICAGUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICA
GUIA CLINICA DE ATENCION DE LA ULCERA DIABETICA
 
Guia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabeticoGuia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabetico
 
Accidentalidad laboral-unidad-quirurgica
Accidentalidad laboral-unidad-quirurgicaAccidentalidad laboral-unidad-quirurgica
Accidentalidad laboral-unidad-quirurgica
 
Guíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chileGuíade pie diabético chile
Guíade pie diabético chile
 

Destaque

Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
María José Morales
 
Banco de piel procuramiento y aplicación
Banco de piel  procuramiento y aplicaciónBanco de piel  procuramiento y aplicación
Banco de piel procuramiento y aplicación
Sebastian Villegas
 
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
Jorge Villegas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Shineid
 
NewBase 590 special 26 April 2015
NewBase 590 special  26 April  2015NewBase 590 special  26 April  2015
NewBase 590 special 26 April 2015
Khaled Al Awadi
 
Private Placement
Private PlacementPrivate Placement
Private Placement
Sreehari Menon CFSA, CAMS
 
wjp_rule_of_law_index_2014_report
wjp_rule_of_law_index_2014_reportwjp_rule_of_law_index_2014_report
wjp_rule_of_law_index_2014_report
Madison Marks
 
Cap gemini 16030141028
Cap gemini 16030141028Cap gemini 16030141028
Cap gemini 16030141028
Shruti Jagtap
 
Jornal Trem Doido - 06ª Edição
Jornal Trem Doido - 06ª EdiçãoJornal Trem Doido - 06ª Edição
Jornal Trem Doido - 06ª Edição
jornaltremdoido
 
2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston
2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston
2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston
Kristin Ede
 
Jornal Trem Doido - 04ª Edição
Jornal Trem Doido - 04ª EdiçãoJornal Trem Doido - 04ª Edição
Jornal Trem Doido - 04ª Edição
jornaltremdoido
 
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015
Jornal Cidade
 
Muestra en La Rocka
Muestra en La RockaMuestra en La Rocka
Muestra en La Rocka
José Meléndez IV
 
SHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect All
SHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect AllSHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect All
SHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect All
Accenture Insurance
 
Industrie du futur
Industrie du futurIndustrie du futur
Industrie du futur
REITER LEGAL
 
Jornal Trem Doido - 01ª Edição
Jornal Trem Doido - 01ª EdiçãoJornal Trem Doido - 01ª Edição
Jornal Trem Doido - 01ª Edição
jornaltremdoido
 
Singapore
SingaporeSingapore
Singapore
tapask7889
 
Michael-Ward
Michael-WardMichael-Ward
Michael-Ward
OPUNITE
 
Jornal Trem Doido - 05ª Edição
Jornal Trem Doido - 05ª EdiçãoJornal Trem Doido - 05ª Edição
Jornal Trem Doido - 05ª Edição
jornaltremdoido
 
Utilizing national-service
Utilizing national-serviceUtilizing national-service
Utilizing national-service
Jonathan Dunnemann
 

Destaque (20)

Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
 
Banco de piel procuramiento y aplicación
Banco de piel  procuramiento y aplicaciónBanco de piel  procuramiento y aplicación
Banco de piel procuramiento y aplicación
 
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
EscarectomíA En Quemado Grave. 2009
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
NewBase 590 special 26 April 2015
NewBase 590 special  26 April  2015NewBase 590 special  26 April  2015
NewBase 590 special 26 April 2015
 
Private Placement
Private PlacementPrivate Placement
Private Placement
 
wjp_rule_of_law_index_2014_report
wjp_rule_of_law_index_2014_reportwjp_rule_of_law_index_2014_report
wjp_rule_of_law_index_2014_report
 
Cap gemini 16030141028
Cap gemini 16030141028Cap gemini 16030141028
Cap gemini 16030141028
 
Jornal Trem Doido - 06ª Edição
Jornal Trem Doido - 06ª EdiçãoJornal Trem Doido - 06ª Edição
Jornal Trem Doido - 06ª Edição
 
2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston
2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston
2010 Annual Report - Boys and Girls Club of Boston
 
Jornal Trem Doido - 04ª Edição
Jornal Trem Doido - 04ª EdiçãoJornal Trem Doido - 04ª Edição
Jornal Trem Doido - 04ª Edição
 
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 66 - 20/11/2015
 
Muestra en La Rocka
Muestra en La RockaMuestra en La Rocka
Muestra en La Rocka
 
SHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect All
SHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect AllSHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect All
SHEforSHIELD: Insure Women to Better Protect All
 
Industrie du futur
Industrie du futurIndustrie du futur
Industrie du futur
 
Jornal Trem Doido - 01ª Edição
Jornal Trem Doido - 01ª EdiçãoJornal Trem Doido - 01ª Edição
Jornal Trem Doido - 01ª Edição
 
Singapore
SingaporeSingapore
Singapore
 
Michael-Ward
Michael-WardMichael-Ward
Michael-Ward
 
Jornal Trem Doido - 05ª Edição
Jornal Trem Doido - 05ª EdiçãoJornal Trem Doido - 05ª Edição
Jornal Trem Doido - 05ª Edição
 
Utilizing national-service
Utilizing national-serviceUtilizing national-service
Utilizing national-service
 

Semelhante a Banco de piel, una necesidad emergente

Uso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptxUso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptx
Jorge Villegas
 
Ecuador 2. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 2. Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 2. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 2. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Jorge Villegas
 
Pasado, presente y futuro. 2010. congreso chileno
Pasado, presente y futuro. 2010. congreso chilenoPasado, presente y futuro. 2010. congreso chileno
Pasado, presente y futuro. 2010. congreso chileno
Jorge Villegas
 
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdfConceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Jorge Villegas
 
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptxCongreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Jorge Villegas
 
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía PlásticaEstado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Jorge Villegas
 
26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos26 2-3-hoyos
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Jorge Villegas
 
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas CrónicasVII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
GNEAUPP.
 
Artrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_gesArtrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_ges
Israel Kine Cortes
 
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico LeónPre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
ROBERYAS
 
R. Alvarado Anchisi
R. Alvarado AnchisiR. Alvarado Anchisi
R. Alvarado Anchisi
Rolando Alvarado Anchisi
 
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes QuemadosExperiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
Jorge Villegas
 
Quemadograve
QuemadograveQuemadograve
Quemadograve
JCH_Chile
 
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptxTatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Jorge Villegas
 
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño JesúsPresentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Madrid Regional Government Health Service
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Jorge Villegas
 
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras   Congreso ArgentinoIatrogenia En Quemaduras   Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Jorge Villegas
 
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Sebastian Villegas
 
Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.
Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.
Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.
estudiandoNursing
 

Semelhante a Banco de piel, una necesidad emergente (20)

Uso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptxUso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptx
 
Ecuador 2. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 2. Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 2. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 2. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
 
Pasado, presente y futuro. 2010. congreso chileno
Pasado, presente y futuro. 2010. congreso chilenoPasado, presente y futuro. 2010. congreso chileno
Pasado, presente y futuro. 2010. congreso chileno
 
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdfConceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
 
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptxCongreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
 
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía PlásticaEstado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
 
26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos
 
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
 
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas CrónicasVII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
 
Artrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_gesArtrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_ges
 
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico LeónPre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
 
R. Alvarado Anchisi
R. Alvarado AnchisiR. Alvarado Anchisi
R. Alvarado Anchisi
 
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes QuemadosExperiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
 
Quemadograve
QuemadograveQuemadograve
Quemadograve
 
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptxTatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
 
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño JesúsPresentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
Presentación del Especialista Consultor del Hospital Niño Jesús
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
 
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras   Congreso ArgentinoIatrogenia En Quemaduras   Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
 
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
Diagnóstico de quemaduras en niños, adultos y en la tercera edad
 
Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.
Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.
Cuidados de enfermería en paciente con UPP grado II-III en región sacro-coxígea.
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Banco de piel, una necesidad emergente

  • 1. Banco de Piel Una Necesidad Emergente Simposio simultáneo de Tejidos Dr. Sebastián Villegas Galilea, Cirujano Plástico Infantil. Hospital Exequiel González Cortés, Clínica Indisa
  • 2. 1903 Wentscher. Reporta el uso de Hmoinjerto de cadaver almacenado en refrigeración por 7 días. Antecedentes 1881 John H. Girdner Primera descripción del uso de Homoinjerto
  • 3. Algunos clínicos comienzan a tratar pacientes quemados con Homoinjertos. http://www.cosmeticsandskin.com/cdc/paraffin-wax.php
  • 4. 1930 Primeros Bancos de Sangre. Comienza a tomar forma la idea de los Bancos de Tejidos.http://wallpaper222.com/explore/the-first-blood-bank-images/
  • 5. 1950 - Barret Brown. Establece las bases para la organización de un Banco de piel. http://www.quo.es/salud/cirugia-estetica-historia2
  • 6. • Primer banco de tejidos • Estableció muchos de los estándares que han perdurado • Criterios de selección de la donación de tejido. • Desarrollo de métodos de procuramiento y procesamiento • Registro y trazabilidad. 1949 US Navy Tissue Bank
  • 7. Banco de Piel centralizado • Concentración de experiencia • Acumulación de conocimiento • Baja inversión • Menores costos de procuramiento • Optimización de la investigación. 1976 - Skin Bank – DBF 1991 – Euro Skin Bank 2008 – Euro Tissue Bank
  • 8. 1984 GPA (Glycerol-preserved allografts) Describen mejores resultados que con Homoinjerto Criopreservado. 1976 - Skin Bank – DBF 1991 – Euro Skin Bank 2008 – Euro Tissue Bank
  • 9. • Selección del donante • Procuramiento. • Procesamiento. • Preservación. • Almacenamiento • Trazabilidad. • Distribución. • Investigación • Marco legal. • Institucionalidad.
  • 10. ¿ Cuál es la situación en Latinoamérica ? https://samuelyanez.wordpress.com/2012/05/08/latinoamerica-soy-yo/
  • 11. ¿ Qué países cuentan con Banco de Piel ?
  • 14. Aquello que resulta indispensable para vivir en estado de salud plena. Necesidad: Cambio de Escenario En la medida que progresa y avanza el mundo van Surgiendo nuevas necesidades
  • 16. En Chile desde el 2005 se ha observado un aumento progresivo de la Sobrevida de los pacientes Quemados Graves
  • 17. ¿Qué ha cambiado en Chile los últimos años? 2005 - 2015 Modificación del tratamiento Clínico Quirúrgico Política públicas de Estado (GES) Aumento de la Sobrevida Acceso a la Atención.
  • 18. Modificación de tratamiento clínico quirúrgico. 2005 - Experiencia Intervención de Servicio de Quemados del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública. Villegas J, Torres E, Pedreros C, . Mortalidad tras un año de protocolización en el manejo del paciente quemado. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 62 – Nº2, Abril, 2010, pág. 144-149
  • 20. Modificación de tratamiento clínico quirúrgico. 2007 – Experiencia Reproducible Unidad de Quemados. Clínica Indisa Villegas S, Villegas J, Soto C, Albornoz C, Peña V. 5 años de experiencia en el tratamiento de grandes quemados en la unidad de quemados de Clínica Indisa. Comparación de resultados con el centro de referencia nacional (HUAP). XV Congreso Argentino de Quemaduras. Bs As 2013
  • 21. 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 SobrevidaPacientesQuemadosGESCínicaIndisa(%) Años Sobrevida de Pacientes Quemados GES Indisa 2007 - 2015 Sobrevida de pacientes quemados GES Unidad de Quemados Clínica Indisa. Material no publicado. 2015
  • 22. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Mortalidad(%) Años Mortalidad por Grupo de Gravedad (%) Grave Crítico S. Excepcional Sobrevida de pacientes quemados GES por grupo de gravedad. Unidad de Quemados Clínica Indisa. Material no publicado. 2015
  • 23. Políticas públicas de estado. GES Gran Quemado. Acceso Oportunidad Calidad Cobertura financiera
  • 24.
  • 25.
  • 26. Políticas públicas de estado. GES Gran Quemado. Acceso Oportunidad Calidad Cobertura financiera Equidad
  • 27. Es posible rescatar pacientes más extensos, más complejos y de mayor edad.
  • 28. Necesidad Emergente Cambio de Escenario Cobertura cutánea para pacientes Quemados extensos
  • 29. Cobertura cutánea para pacientes Quemados extensos ¿Necesidad Emergente? Quemados extensos han existido siempre. Existen alternativas de cobertura.
  • 30. Grandes Quemados en Chile Quemados extensos han existido siempre. Es cierto, pero: ¿ Estamos hablando de la misma población? ¿ Son la misma cantidad de pacientes? ¿ Se trata de los mismo tipos de paciente?
  • 35. ¿ Son la misma cantidad de pacientes ? No, ahora son más. Aumentó la sobrevida, Mejoró el Pronóstico. Se difundió la información. Se exige la oportunidad. Aumenta la demanda
  • 36. 0 20 40 60 80 100 120 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 NúmerodepacientesQuemados Años Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica Indisa 2007 - 2014 Número total de Egresos 2007-2014. Unidad de Quemados de Clínica Indisa. Material no publicado. Transparenta la Demanda
  • 37. Cambios epidemiológicos. Modificaciones del estilo de vida. Cambios en los hábitos y costumbres. Cambios en la calidad de vida. Comorbilidades instaladas • Obesidad. • DM. • Cardiopatías, HTA. • EPOC • Patología Psiquiátrica. • Abuso de sustancias.
  • 38. Grandes Quemados en Chile Perfil de los pacientes • Quemados Pediátricos • Quemados Accidentados del Trabajo • Quemados Accidentados del Hogar • Quemados de Tercera Edad http://www.slideshare.net/docvillegas/epidemiologa-quemado-grave-en-chile http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
  • 39. Pediátricos • Sin patología previa. • Etiología: Líquido caliente • Extensión: Menores a 10% PERFIL http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
  • 40. PERFIL Accidentados del Trabajo • Juventud • Escasa comorbilidad • Bien nutridos • Laboralmente activos • Red de apoyo http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
  • 41. PERFIL Accidentados del Hogar • Compromiso de conciencia • Psicofármacos y drogas • Red social ausente • Pobreza • Agresión y Autoagresión http://www.slideshare.net/docvillegas/quemaduras-tercera-edad
  • 42. PERFIL Tercera Edad • Proporcionalmente más graves • Mayor riesgo de muerte • Diseño terapéutico específico Albornoz c, Villegas J, Sylvester M, Peña V, Bravo I. Burns are more aggressive in the elderly: Proportion of deep burns area/total burn area migth have a role in mortality. Burns 37 (2001) 1058 - 1061
  • 43. Grandes Quemados en Chile Existen alternativas de cobertura Un poco de historia…
  • 44. Grandes Quemados en Chile Primeras Coberturas Biológicas 1979. Heteroinjerto de piel de Cerdo fresca. 1984. Homoinjertos de Donante Solidario mezclado con Autoinjerto (Thsi Siang modificado) Colaboración Dr. Jorge Villegas
  • 45. Grandes Quemados en Chile Primeras Coberturas Biológicas Limitaciones evidentes Artesanal. Disponibilidad incierta Bioseguridad vulnerable Morbilidad asociada
  • 46. Grandes Quemados en Chile Buscando alternativas
  • 47. Grandes Quemados en Chile Propiedades del apósito ideal o Nula antigenicidad y toxicidad. o Permeabilidad al agua o Retención de calor. o Barrera contra microorganismos o Reducción del dolor. o Adherencia, flexibilidad y adaptabilidad. o Protección del lecho subyacente. o Bajos costo o Almacenamiento duradero. Pruitt Jr BA, Currei WC. The burn wound and its care. Arch Surg 1971;103:467-8
  • 48. Grandes Quemados en Chile Coberturas artificiales. Coberturas biológicas.
  • 49. Grandes Quemados en Chile Coberturas artificiales. • Expansión de la industria. • Búsqueda de piel artificial. • Gran diversidad. • Resultados erráticos. • Experiencias poco reproducibles. • Baja Costo-efectividad en nuestro medio. • Alto costo.
  • 50. Grandes Quemados en Chile Coberturas Biológicas.
  • 52. Cobertura biológica Propiedades del Homoinjerto • Previene desecación del lecho • Provee ambiente adecuado para reepidermización • Estimula el crecimiento de capilares • Estimula la proliferación de fibroblastos Kreis RW, Hoekstra MJ, Mackie DP, Vloemans AF, Herrnns RP. Historical appraisal of the use of skin allografts in the treatment of extensive full skin thickness burns at the Red Cross Hospital Burns Centre, Berverwijk, The Netherlands. Burns 1992;18 (Suppl 2 ):519-22
  • 53. R. Horch, G.B. Stark, J. Kopp and G. Spilker. Cologne Burn Centre experiences with glycerol-preserved allogeneic skin: Part I: Clinical experiences and histological findings (overgraft and sandwich technique), Cologne,Germany. Burns 1994;20 (1), S23-S26 Propiedades del Homoinjerto Cobertura biológica
  • 54. Andrew Burd, P.K. Lam, Hnery Lau. Allogenic skin: transplant or dressing?, Shatin, Hong Kong. Burns 2002;28 358-366 Propiedades del Homoinjerto Cobertura biológica
  • 55. Piel de Banco Aplicaciones Clínicas Quemaduras Heridas complejas Lesiones extensas Enfermedades infecciosas (SSS, INTB). Enfermedades Tóxico imnumológicas (SSJ, NET)
  • 57. Quemaduras Espesor parcial o Protección de remanentes epiteliales viables. o Promoción de la reepidermización Andrew Burd, P.K. Lam, Hnery Lau. Allogenic skin: transplant or dressing?, Shatin, Hong Kong. Burns 2002;28 358-366
  • 59.
  • 60.
  • 62. Cobertura cutánea transitoria inicial T.L. Hkoo, A.S. Halim, A.Z. Mat Saad, A.A. Dorai. The application of glycerol-preserved skin allograft in the treatment of burn injuries: An analysis based on indications. Universiti Sains Malasya, Kota Bharu, Kelantan, Malasya.. Burns 2010;36 897-904
  • 63. 10 días de evolución 13 días de evolución T.L. Hkoo, A.S. Halim, A.Z. Mat Saad, A.A. Dorai. The application of glycerol-preserved skin allograft in the treatment of burn injuries: An analysis based on indications. Universiti Sains Malasya, Kota Bharu, Kelantan, Malasya.. Burns 2010;36 897-904
  • 64. A.F.P.M. Vloemans, E. Middelkoop, R.W. Kreis. A historical appraisal of the use of cryopreserved and glycerol-preserved allograft skin in the treatment of partial thickness burns. Beverwijk, The Netherlands. Burns 2002;28 S16-S20 Cobertura cutánea transitoria inicial
  • 65. 7 días de evolución 15 días de evolución A.F.P.M. Vloemans, E. Middelkoop, R.W. Kreis. A historical appraisal of the use of cryopreserved and glycerol-preserved allograft skin in the treatment of partial thickness burns. Beverwijk, The Netherlands. Burns 2002;28 S16-S20
  • 66. Quemaduras Espesor profundo o Cobertura temporal o Preparación del lecho receptor o Lecho infectado o Lecho viabilidad dudosa o Prueba de prendimiento “Take Test” o Soporte dérmico para cubierta autóloga.
  • 69.
  • 71.
  • 72.
  • 74.
  • 75. Combinación de Homo con AutoinjertoConcepto Aprovecha las propiedades del Homoinjerto, optimizando la expansión del autoinjerto
  • 76. Técnicas o Autoinjerto en estampilla combinado con homoinjerto fenestrado o Microinjertos cubiertos con Homoinjerto o Injerto en Sandwich o Técnica de MEEK modificada Combinación de Homo con Autoinjerto R. W. Kreis, D. P. Mackie, A. W. F. P. Vloemans, R. P. Hermans and M. J. Hoekstra. Widely expanded postage stamp skin grafts using a modified Meek Technique in combination with an allograft overlay, Beverwijk, The Netherlands. Burns 1993, 19(2)142-145 Xu-Lin Chen, Xun Liang, Li Sun, Fei Wang, Sheng Liu, Yong-Jie Wang. Microskin autografting in the treatment of burns over 70% of total body surface area: 14 years of clinical experience, China. Burns 2011;37 973-980 Andrew Burd, P.K. Lam, Hnery Lau. Allogenic skin: transplant or dressing?, Shatin, Hong Kong. Burns 2002;28 358-366
  • 77. Quemado 85% por fuego profundizado
  • 78. Soporte dérmico para cubierta autóloga Procedimiento de Tsi Siang
  • 79.
  • 81. Grandes Quemados en Chile Coberturas Biológicas. Optimización del proceso. ¿ Qué necesitamos? Seguridad Disponibilidad Almacenamiento Continuidad.
  • 82. Grandes Quemados en Chile 2001. Procesamiento de piel de donante cadavérico. Dr. Jorge Villegas. Obtención del donante Continuidad del Procuramiento Conservación y almacenamiento ¿ Cómo lo hacemos?
  • 84. Red de Colaboración Obtención del Donante. Corporación del Fomento del Trasplante. Continuidad de Procuramiento. Protocolización de equipos de procuradores. Conservación y almacenamiento Comisión Chilena de Energía Nuclear.
  • 86. Red de Colaboración Esfuerzos voluntarios aunados en pro de un Objetivo.
  • 87. Mientras no se institucionalice y se convierta en política pública pierde su continuidad.
  • 88. Mientras no se institucionalice y se convierta en política pública pierde su continuidad. Desincentiva el esfuerzo Cae la red Se pierde el objetivo
  • 89. ¿ Cuál es la situación actual de los Grandes Quemados y los Procuramientos de piel ?
  • 90. Banco de Piel en Chile Procesamiento de piel de donante cadavérico. Actualidad. • Caída del número de donantes. • Un solo procurador de piel. HEGC. • HEGC – Banco de piel: Freezer- 80ªC • Comisión Chilena de Energía nuclear. Programa de tejidos – Ministerio de Salud. Reducción progresiva de procesamiento de piel.
  • 91. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ProcuramientosdepielHospitalExequielGonzálezCortés años Número de Procuramientos de piel HEGC 2007 - 2015 Número total de Procuramientos de piel Hospital Exequiel González Cortés 2007-2015. Material no publicado
  • 92. Número total de Egresos 2007-2014 Unidad de Quemados Clínica Indisa mas proyección hipotética de procuramientos de piel. 0 20 40 60 80 100 120 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 NúmerodepacientesQuemados Años Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica Indisa 2007 - 2014 Númerodeprocuramientosdepiel - 2 - 10 - 8 - 6 - 4 - 0
  • 93. 0 20 40 60 80 100 120 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 NúmerodepacientesQuemados Años Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica Indisa 2007 - 2014 Númerodeprocuramientosdepiel - 5 - 25 - 20 - 15 - 10 - 0 Número total de Egresos 2007-2014 Unidad de Quemados Clínica Indisa mas proyección hipotética de procuramientos de piel. Necesidad Emergente
  • 97. ¿ Cómo sería un banco de piel ideal ? https://coefam.files.wordpress.com/2015/02/hombre-con-gafas-pensando-y-tocc3a1ndose-la-barbilla.jpg?w=1200
  • 99. Unidades de Quemados en Chile Adultos Centro de Referencia Nacional (HUAP) Hospital regional de Concepción. Clínica Indisa Mutual de Seguridad ACHS Pediátricos H. Exequiel González Cortés H. Luis Calvo Mackena H. Roberto del Río H. San Borja Arriarán Clínica Dávila Clínica Indisa.
  • 100. Distribución geográfica de los pacientes quemados. Centralización de la red de atención.
  • 101. Banco de Piel Centralizado Dependencia de MINSAL Planta Física Recurso humano propio Independencia de Servicios de Salud y Hospitales.
  • 102. Banco de Piel Contar con todas las capacidades. Seleccionar donante Procuramiento Procesamiento Preservación Almacenamiento Distribución Investigación
  • 104. Desarrollo de la Red y descentralización Desarrollo de Red de Telemedicina para Quemados Colaboración Dr. Jorge Villegas
  • 105. Desarrollo de la Red y descentralización Desarrollo de Red de Telemedicina para Quemados Banco de Piel
  • 106. Buenos Aires 2011 Propuesta de la Asociación Latinoamericana de banco de Tejidos
  • 107. Buenos Aires 2011 Red Latinoamericana de Bancos de piel para catástrofes Dr. Oscar Schwint
  • 108. Motivar y Convocar voluntades http://lajaula.ottowalter.com/contenido.asp?id=280
  • 109. Banco de Piel Una Necesidad Emergente Simposio simultáneo de Tejidos Dr. Sebastián Villegas Galilea, Cirujano Plástico Infantil. Hospital Exequiel González Cortés, Clínica Indisa Muchas Gracias
  • 110. Número total de Egresos 2007-2014 Unidad de Quemados Clínica Indisa mas proyección hipotética de procuramientos de piel. 0 20 40 60 80 100 120 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 NúmerodepacientesQuemados Años Número de Pacientes Quemados. Unidad de Quemados Clínica Indisa 2007 - 2014 Númerodeprocuramientosdepiel - 2 - 10 - 8 - 6 - 4 - 0

Notas do Editor

  1. Lo que ha cambiado para el Quemado Grave en Chile en los últimos años es: 1- Aumento de la Sobrevida.2.- Mejor acceso a la atención Lo primero es el resultado de la modificación del Protocolo Terapéutico en el Servicio de Quemados del HUAP. En síntesis: Enfoque Clínico Quirúrgico integrado, Protocolización, Planificación estratégica, Protección del las células epiteliales viables en las quemaduras de espesor parcial, Escarectomía precoz, cobertura inmediata con autoinjerto o Homo o Hetero injertos en las quemaduras profundas mayores del 20 de superficie corporal quemada. Lo segundo como resultado de la incorporación de los Quemados Graves al Régimen de Garantía explicita que asegura acceso, oportunidad, calidad y protección financiera para los Grandes Quemados.
  2. Lo que ha cambiado para el Quemado Grave en Chile en los últimos años es: 1- Aumento de la Sobrevida.2.- Mejor acceso a la atención Lo primero es el resultado de la modificación del Protocolo Terapéutico en el Servicio de Quemados del HUAP. En síntesis: Enfoque Clínico Quirúrgico integrado, Protocolización, Planificación estratégica, Protección del las células epiteliales viables en las quemaduras de espesor parcial, Escarectomía precoz, cobertura inmediata con autoinjerto o Homo o Hetero injertos en las quemaduras profundas mayores del 20 de superficie corporal quemada. Lo segundo como resultado de la incorporación de los Quemados Graves al Régimen de Garantía explicita que asegura acceso, oportunidad, calidad y protección financiera para los Grandes Quemados.