SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad
y Salud Ocupacional según la Guía Técnica Colombiana GTC 45
Riesgos físicos
• Los riesgos físicos que se pueden presentar en los lugares de trabajo
son extensos ya que se el mal empleo de herramientas, malas
posturas, elementos mas señalizados y demás factores son muy
comunes en todas las áreas de una empresa o sitio de trabajo. A
continuación vamos a analizar tres factores de riesgo teniendo en
cuenta sus posibles causas y el daño que esto puede generar en la o
las personas relacionadas.
1 caso: Ruido
• En muchos campos de trabajo nos vemos expuestos a este caso, el
ruido es un riesgo que no tenemos demasiado en cuenta; es común
ver a las personas taladrar paredes sin uso de elementos de
protección auditiva, esto puede generar a largo o mediano plazo
perdida de sensibilidad en los oídos. Podríamos evitar esto utilizando
elemento adecuado para esta labor como lo son los tapa oídos.
Tapa oídos
2 caso: Uso de elementos de protección
adecuados
• Muchas veces nos damos cuenta que las personas no utilizan los
elementos de protección que les brinda la empresa, como lo son las
botas, los cascos, los guantes y demás elementos. No somos
consientes que el empleo de estos elementos nos pueden evitar
lesiones, fracturas y hasta la muerte. Aunque pueda que en algunos
casos sea la empresa la que no suministre estos elementos.
Podemos pensar que si una persona estando en el trabajo y no utilice
en este caso las botas de seguridad, tiene peligro que le caiga algún
elemento pesado que le puede fracturar los dedos de los pies. Con el
hecho de usar las botas evitamos este riesgo que puede ser bastante
doloroso.
Botas de seguridad
3 caso: Protección contra caídas.
• Es fundamental conocer y aplicar las normas existentes que hay
actualmente para la protección de caídas cuando se realizan trabajos
en alturas, ya que esta es uno de los riesgos físicos a los que mucha
gente se expone a diario.
• Si una persona que esta encargada de limpiar las ventanas de su
empresa no tomase las debidas medidas de seguridad se puede
fracturar y hasta puede llegar a morir y/o en el accidente matar o
lesionar a otra persona.
• Es común que las personas que realizan la misma labor a diario
puedan llegar a confiarse de que nunca les va a pasar ningún
accidente, pero es por esto mismo que pasas estos.
• Por 10 o 15 minutos que se tomen para cuidar la salud colocándose
los elemento que sean necesarios podríamos salvar nuestras vidas o
las de otros.
• En este casi si el señor que limpia los vidrios tomase en su totalidad
todas las medidas de seguridad podrá trabajar tranquilo, porque ha
disminuido el riesgo de sufrir lesiones.
Arnés
Eslinga
Casco de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Luiz Urbay Moreno
 
Ejemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones insegurasEjemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones inseguras
edwin medina romero
 

La actualidad más candente (20)

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Capitulo ii accidentes
Capitulo ii   accidentesCapitulo ii   accidentes
Capitulo ii accidentes
 
Ejemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones insegurasEjemplo de condiciones inseguras
Ejemplo de condiciones inseguras
 
Triptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad LimpiezaTriptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad Limpieza
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Cuida tus manos
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
 
Unidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboralUnidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboral
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Percepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laboralesPercepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Erik amaru
Erik amaru Erik amaru
Erik amaru
 
Capacitacion Manos
Capacitacion ManosCapacitacion Manos
Capacitacion Manos
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales. Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial en mi área laboral
Higiene y seguridad industrial en mi área laboralHigiene y seguridad industrial en mi área laboral
Higiene y seguridad industrial en mi área laboral
 
Condiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos insegurosCondiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos inseguros
 
Charlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssomaCharlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssoma
 
Actosycondicionesinseguras
ActosycondicionesinsegurasActosycondicionesinseguras
Actosycondicionesinseguras
 

Destacado (17)

Pprueba
PpruebaPprueba
Pprueba
 
Spirit Mars Rover
Spirit Mars RoverSpirit Mars Rover
Spirit Mars Rover
 
Certification
CertificationCertification
Certification
 
Presentación Multimedia
Presentación MultimediaPresentación Multimedia
Presentación Multimedia
 
gat_profile_aviation
gat_profile_aviationgat_profile_aviation
gat_profile_aviation
 
Trabajo avatars
Trabajo avatarsTrabajo avatars
Trabajo avatars
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Changing eyesight
Changing eyesightChanging eyesight
Changing eyesight
 
OFERTAS DE AIRE ACONDICIONADO
OFERTAS DE AIRE ACONDICIONADO OFERTAS DE AIRE ACONDICIONADO
OFERTAS DE AIRE ACONDICIONADO
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Emran Haque- Resume
Emran Haque- ResumeEmran Haque- Resume
Emran Haque- Resume
 
Cataratas doenças das pálpebras
Cataratas   doenças das pálpebrasCataratas   doenças das pálpebras
Cataratas doenças das pálpebras
 
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
 
Edukasyon sa Pagpapakatao 5
Edukasyon sa Pagpapakatao 5Edukasyon sa Pagpapakatao 5
Edukasyon sa Pagpapakatao 5
 
Planos de estudos reduzidos 1º ao 4º ano epa
Planos de estudos reduzidos 1º ao 4º ano epaPlanos de estudos reduzidos 1º ao 4º ano epa
Planos de estudos reduzidos 1º ao 4º ano epa
 
Profesor a tus zapatos begabt pdf
Profesor a tus zapatos begabt pdfProfesor a tus zapatos begabt pdf
Profesor a tus zapatos begabt pdf
 
Ciber crimen
Ciber crimenCiber crimen
Ciber crimen
 

Similar a Identificación de los peligros y la valoración

La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
Filey
 

Similar a Identificación de los peligros y la valoración (20)

Primeros auxilios proteccion de ojos y manos 2
Primeros auxilios proteccion de ojos y manos 2Primeros auxilios proteccion de ojos y manos 2
Primeros auxilios proteccion de ojos y manos 2
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.docCharlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
Charlas de Seguridad - Agosto 2013.doc
 
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
 
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015 Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
 
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdfUI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
 
Taller riesgos laborales
Taller riesgos laboralesTaller riesgos laborales
Taller riesgos laborales
 
Caso de Accidente Laboral
Caso de Accidente LaboralCaso de Accidente Laboral
Caso de Accidente Laboral
 
01 charla protección visual
01 charla protección visual01 charla protección visual
01 charla protección visual
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Inducción a la Seguridad -Salud en el Trabajo - Seguridad Basada en el Compor...
Inducción a la Seguridad -Salud en el Trabajo - Seguridad Basada en el Compor...Inducción a la Seguridad -Salud en el Trabajo - Seguridad Basada en el Compor...
Inducción a la Seguridad -Salud en el Trabajo - Seguridad Basada en el Compor...
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
2. Manejo seguro de herramientas y dispositivos de seguridad en maquinaria.pptx
2. Manejo seguro de herramientas y dispositivos de seguridad en maquinaria.pptx2. Manejo seguro de herramientas y dispositivos de seguridad en maquinaria.pptx
2. Manejo seguro de herramientas y dispositivos de seguridad en maquinaria.pptx
 
SST
SSTSST
SST
 
Presentación seg industrial
Presentación seg industrialPresentación seg industrial
Presentación seg industrial
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

Identificación de los peligros y la valoración

  • 1. Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional según la Guía Técnica Colombiana GTC 45
  • 2. Riesgos físicos • Los riesgos físicos que se pueden presentar en los lugares de trabajo son extensos ya que se el mal empleo de herramientas, malas posturas, elementos mas señalizados y demás factores son muy comunes en todas las áreas de una empresa o sitio de trabajo. A continuación vamos a analizar tres factores de riesgo teniendo en cuenta sus posibles causas y el daño que esto puede generar en la o las personas relacionadas.
  • 3. 1 caso: Ruido • En muchos campos de trabajo nos vemos expuestos a este caso, el ruido es un riesgo que no tenemos demasiado en cuenta; es común ver a las personas taladrar paredes sin uso de elementos de protección auditiva, esto puede generar a largo o mediano plazo perdida de sensibilidad en los oídos. Podríamos evitar esto utilizando elemento adecuado para esta labor como lo son los tapa oídos.
  • 5. 2 caso: Uso de elementos de protección adecuados • Muchas veces nos damos cuenta que las personas no utilizan los elementos de protección que les brinda la empresa, como lo son las botas, los cascos, los guantes y demás elementos. No somos consientes que el empleo de estos elementos nos pueden evitar lesiones, fracturas y hasta la muerte. Aunque pueda que en algunos casos sea la empresa la que no suministre estos elementos. Podemos pensar que si una persona estando en el trabajo y no utilice en este caso las botas de seguridad, tiene peligro que le caiga algún elemento pesado que le puede fracturar los dedos de los pies. Con el hecho de usar las botas evitamos este riesgo que puede ser bastante doloroso.
  • 7. 3 caso: Protección contra caídas. • Es fundamental conocer y aplicar las normas existentes que hay actualmente para la protección de caídas cuando se realizan trabajos en alturas, ya que esta es uno de los riesgos físicos a los que mucha gente se expone a diario. • Si una persona que esta encargada de limpiar las ventanas de su empresa no tomase las debidas medidas de seguridad se puede fracturar y hasta puede llegar a morir y/o en el accidente matar o lesionar a otra persona.
  • 8. • Es común que las personas que realizan la misma labor a diario puedan llegar a confiarse de que nunca les va a pasar ningún accidente, pero es por esto mismo que pasas estos. • Por 10 o 15 minutos que se tomen para cuidar la salud colocándose los elemento que sean necesarios podríamos salvar nuestras vidas o las de otros. • En este casi si el señor que limpia los vidrios tomase en su totalidad todas las medidas de seguridad podrá trabajar tranquilo, porque ha disminuido el riesgo de sufrir lesiones.