SlideShare uma empresa Scribd logo
¿Qué son los lenguajes de marcado o de marcas?
En el año 1989, el físico nuclear Tim Berners-Lee del CERN (Centro europeo para la investigación nuclear)
trabajaba en un sistema que permitiera acceder a archivos en línea sobre el protocolo de comunicaciones
TCP/IP. En este año existían dos métodos para enlazar documentos electrónicos entre sí. Por una parte los
enlaces o hipervínculos y por otra parte un lenguaje denominado SGML (Standard Generalize Markup
Language, "Lenguaje de marcas generalizado"), que consiste en un sistema para la organización y
etiquetado de documentos. La ISO normalizó el lenguaje en el año 1986. Sirve para especificar las reglas de
etiquetado y no impone ningún conjunto de etiquetas especial, teniendo en cuenta estos métodos Tim
Berners-Lee a principios de 1990 definió el lenguaje HTML (Hypertext Markup Language, “Lenguaje de
marcas hipertextuales”) como un subconjunto de SGML y creó algo más el World Wide Web (también
conocido como la Web, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados entre si y
accesibles desde interne). En 1991 creó el primer navegador de HTML que funcionaba en modo texto y para
el sistema UNIX.
¿Qué son las abreviaturas con "ML"?
Casi todas las siglas en la web que tiene un "ML" en éllas, se trata de un "lenguaje de marcado o de
marcas." Los lenguajes de marcado son los lenguajes que conforman la web.
Hay muchos lenguajes de marcas diferentes. Este artículo se centra en HTML y XML, pero hay un montón
de otros lenguajes de marcado. Tres son los que se deben tener en cuenta si estás haciendo el diseño de una
página web o desarrollo: HTML, XML y XHTML.
¿Qué es un lenguaje de marcas?
Un lenguaje de marcas es un lenguaje que anota el texto de modo que el ordenador puede manipularlo. La
mayoría de los lenguajes de marcas son legibles debido a que las anotaciones están escritas de forma tal que
se puedan distinguir de los textos. Por ejemplo, con HTML, XML y XHTML, las etiquetas de formato son ‹
y ›. El texto que aparece dentro de uno de esos delimitadores se considera parte del lenguaje de marcado y
no parte del texto anotado. Por ejemplo
‹ p › este es un párrafo de texto escrito en HTML ‹ /p ›
Al dar formato al texto que se desea imprimir (o visualizar en un ordenador o TV), es necesario distinguir
entre el texto en sí y las instrucciones para imprimir el texto. Las marcas son las instrucciones para mostrar
o imprimir el texto.
El marcado no tiene que ser legible por ordenador. Las anotaciones hechas en un texto en papel o en un
libro son también marcas. Por ejemplo, muchos estudiantes para poner de relieve algunas frases de sus
libros de texto. Esto indica que el texto en negrita es más importante que el texto que lo rodea. El color más
destacado es el marcado.
El marcado se convierte en un lenguaje cuando las reglas están codificadas en torno a cómo escribir y usar
el marcado. Ese mismo alumno puede tener su propio "lenguaje de marcado al tomar notas" si las reglas
codificadas son como por ejemplo "marcador morado es para las definiciones, resaltador amarillo es para
los detalles del examen, y notas a lápiz en los márgenes para recursos adicionales." Pero la mayoría de los
lenguajes de marcas se definen por una autoridad externa para permitir su uso por muchas personas
diferentes.
HTML HyperText Markup Language
HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje de la web. Casi todas las páginas web están escritas en
HTML. HTML define la forma en que las imágenes, multimedia y texto se muestran en los navegadores
web. Incluye elementos para conectar los documentos (hipertexto) y hacer que los documentos web sean
interactivos.
HTML es un lenguaje de marcado definido como estándar. Esta norma fue desarrollada por el World Wide
Web Consortium (W3C). Se basa en SGML (Standard Generalized Markup Language). Es un lenguaje que
utiliza etiquetas para definir la estructura de un texto. Elementos y etiquetas son definidas por los
caracteres ‹ y ›.
Pero HTML no es el único estándar para el desarrollo web. Cuando HTML fue desarrollándose se puso más
y más complicado y las etiquetas de estilo y contenido se combinaron en un solo lenguaje. Finalmente, el
W3C decidió que no había necesidad de una separación entre el estilo de una página web y el contenido.
Una etiqueta que define el contenido por sí solo, como H1, se mantendría en HTML, las etiquetas que
definen el estilo, como la fuente, han quedado obsoletas a partir de HTML 4.01 a favor de las hojas de
estilo.
La nueva versión de HTML es HTML5. HTML5 añade más funciones en HTML y elimina parte de la rigidez
que le fue impuesta por XHTML. Sin embargo, HTML5 aún es un lenguaje de marcas.
XML-eXtensible Markup Language
El eXtensible Markup Language es el lenguaje en que se basan otras versiones de HTML. Al igual que
HTML, XML está fuera de SGML. Es menos estricto que SGML y más estricto que el HTML plano, y
proporciona la capacidad de ampliación para crear varios lenguajes diferentes.
XML es un lenguaje para escribir lenguajes de marcas. Por ejemplo, si se está trabajando en la genealogía,
se pueden crear etiquetas usando XML para definir el padre, madre, hija, e hijo en el XML como este: ‹
padre › ‹ madre › ‹ hija › ‹ hijo ›. También hay varios lenguajes estandarizados ya creados con XML:
MathML para la definición de las matemáticas, SMIL para trabajar con multimedia, XHTML, y muchos
otros.
XHTML-eXtended HyperText Markup Language
XHTML 1.0 es HTML 4.0 redefinido para cumplir con el estándar XML. No hay muchas diferencias
importantes entre HTML y XHTML:
XHTML está escrito en minúsculas. Mientras que las etiquetas HTML se puede escribir en MAYÚSCULAS,
mezcladas o en minúsculas, para ser correctos, las etiquetas XHTML deben estar todas en minúscula.
Todos los elementos XHTML deben tener una etiqueta final. Los elementos con sólo una etiqueta, como HR
y IMG necesita una barra de cierre (/) en el extremo de la etiqueta:
‹ /hr ›
‹ img ›
Todos los atributos deben ser citados en XHTML. Algunas personas eliminan las comillas alrededor de los
atributos para ahorrar espacio, pero son necesarias para un XHTML correcto.
XHTML requiere que las etiquetas se aniden correctamente. Si se abre una negrita ‹ b › y luego un elemento
de cursiva ‹ i › se debe cerrar el elemento cursiva (‹ i ›) antes que la negrita (‹ b ›).
Los atributos XHTML deben tener un nombre y un valor. Los atributos que son independientes en HTML
deben ser declarados con valores, así, por ejemplo, el atributo denoshade de recursos humanos se habrían
de escribir noshade = "noshade".

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (12)

Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
8 Xml
8 Xml8 Xml
8 Xml
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Diferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTMLDiferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTML
 
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XMLDIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
 
Evelyn deber
Evelyn deberEvelyn deber
Evelyn deber
 
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTMLLENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
LENGUAJE, HISTORIA Y ETIQUETAS HTML
 
4 Guia Xhtm Lv2.1
4   Guia Xhtm Lv2.14   Guia Xhtm Lv2.1
4 Guia Xhtm Lv2.1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Destaque

Elementó de la red
Elementó de la redElementó de la red
Elementó de la redbernal12cn4
 
TURMA 400 EM... O RECREIO LEGAL
TURMA 400 EM... O RECREIO LEGALTURMA 400 EM... O RECREIO LEGAL
TURMA 400 EM... O RECREIO LEGALMary Santos
 
Animação: o Barquinho
Animação: o BarquinhoAnimação: o Barquinho
Animação: o BarquinhoMary Santos
 
TURMA 400 EM...O MELHOR RECREIO
TURMA 400 EM...O MELHOR RECREIOTURMA 400 EM...O MELHOR RECREIO
TURMA 400 EM...O MELHOR RECREIOMary Santos
 
Edital psu
Edital psuEdital psu
Edital psuLUIZPNL
 
2014 unidos do alto da boa vista
2014   unidos do alto da boa vista2014   unidos do alto da boa vista
2014 unidos do alto da boa vistaLelioGomes
 
suwaidi profile new 2015 LR.PDF
suwaidi profile new 2015 LR.PDFsuwaidi profile new 2015 LR.PDF
suwaidi profile new 2015 LR.PDFANJU SUNNY
 
TURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICO
TURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICOTURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICO
TURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICOMary Santos
 
L eitura dos Animais
L eitura dos AnimaisL eitura dos Animais
L eitura dos AnimaisMary Santos
 
Moção Sectorial - Nuno Ferreira
Moção Sectorial - Nuno FerreiraMoção Sectorial - Nuno Ferreira
Moção Sectorial - Nuno FerreiraNuno Ferreira
 
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPCPresentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPCDaniela Rojas Portilla
 
Huber+Suhner 84024111
Huber+Suhner 84024111Huber+Suhner 84024111
Huber+Suhner 84024111savomir
 

Destaque (19)

sistema operativo Windows xp
 sistema operativo Windows xp sistema operativo Windows xp
sistema operativo Windows xp
 
Elementó de la red
Elementó de la redElementó de la red
Elementó de la red
 
TURMA 400 EM... O RECREIO LEGAL
TURMA 400 EM... O RECREIO LEGALTURMA 400 EM... O RECREIO LEGAL
TURMA 400 EM... O RECREIO LEGAL
 
Animação: o Barquinho
Animação: o BarquinhoAnimação: o Barquinho
Animação: o Barquinho
 
TURMA 400 EM...O MELHOR RECREIO
TURMA 400 EM...O MELHOR RECREIOTURMA 400 EM...O MELHOR RECREIO
TURMA 400 EM...O MELHOR RECREIO
 
Edital psu
Edital psuEdital psu
Edital psu
 
2014 unidos do alto da boa vista
2014   unidos do alto da boa vista2014   unidos do alto da boa vista
2014 unidos do alto da boa vista
 
Univers
UniversUnivers
Univers
 
suwaidi profile new 2015 LR.PDF
suwaidi profile new 2015 LR.PDFsuwaidi profile new 2015 LR.PDF
suwaidi profile new 2015 LR.PDF
 
TURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICO
TURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICOTURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICO
TURMA 400 EM...O RECREIO FANTÁSTICO
 
L eitura dos Animais
L eitura dos AnimaisL eitura dos Animais
L eitura dos Animais
 
Moção Sectorial - Nuno Ferreira
Moção Sectorial - Nuno FerreiraMoção Sectorial - Nuno Ferreira
Moção Sectorial - Nuno Ferreira
 
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPCPresentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
 
ølhuset as
ølhuset asølhuset as
ølhuset as
 
ΕνΔΤΚ - Σεπτ. 16
ΕνΔΤΚ - Σεπτ. 16ΕνΔΤΚ - Σεπτ. 16
ΕνΔΤΚ - Σεπτ. 16
 
ISTM_brouch
ISTM_brouchISTM_brouch
ISTM_brouch
 
тренажёр рельеф украины
тренажёр рельеф украинытренажёр рельеф украины
тренажёр рельеф украины
 
Huber+Suhner 84024111
Huber+Suhner 84024111Huber+Suhner 84024111
Huber+Suhner 84024111
 
scan0010
scan0010scan0010
scan0010
 

Semelhante a Definicion de Lenguaje de Marcas (20)

html
htmlhtml
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3
 
Diferencia de html y xml
Diferencia de html y xmlDiferencia de html y xml
Diferencia de html y xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Html y xml carlos lita
Html y xml   carlos litaHtml y xml   carlos lita
Html y xml carlos lita
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Presentación de html y xml
Presentación de html y xmlPresentación de html y xml
Presentación de html y xml
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptx
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Definicion de Lenguaje de Marcas

  • 1. ¿Qué son los lenguajes de marcado o de marcas? En el año 1989, el físico nuclear Tim Berners-Lee del CERN (Centro europeo para la investigación nuclear) trabajaba en un sistema que permitiera acceder a archivos en línea sobre el protocolo de comunicaciones TCP/IP. En este año existían dos métodos para enlazar documentos electrónicos entre sí. Por una parte los enlaces o hipervínculos y por otra parte un lenguaje denominado SGML (Standard Generalize Markup Language, "Lenguaje de marcas generalizado"), que consiste en un sistema para la organización y etiquetado de documentos. La ISO normalizó el lenguaje en el año 1986. Sirve para especificar las reglas de etiquetado y no impone ningún conjunto de etiquetas especial, teniendo en cuenta estos métodos Tim Berners-Lee a principios de 1990 definió el lenguaje HTML (Hypertext Markup Language, “Lenguaje de marcas hipertextuales”) como un subconjunto de SGML y creó algo más el World Wide Web (también conocido como la Web, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados entre si y accesibles desde interne). En 1991 creó el primer navegador de HTML que funcionaba en modo texto y para el sistema UNIX. ¿Qué son las abreviaturas con "ML"? Casi todas las siglas en la web que tiene un "ML" en éllas, se trata de un "lenguaje de marcado o de marcas." Los lenguajes de marcado son los lenguajes que conforman la web. Hay muchos lenguajes de marcas diferentes. Este artículo se centra en HTML y XML, pero hay un montón de otros lenguajes de marcado. Tres son los que se deben tener en cuenta si estás haciendo el diseño de una página web o desarrollo: HTML, XML y XHTML. ¿Qué es un lenguaje de marcas? Un lenguaje de marcas es un lenguaje que anota el texto de modo que el ordenador puede manipularlo. La mayoría de los lenguajes de marcas son legibles debido a que las anotaciones están escritas de forma tal que se puedan distinguir de los textos. Por ejemplo, con HTML, XML y XHTML, las etiquetas de formato son ‹ y ›. El texto que aparece dentro de uno de esos delimitadores se considera parte del lenguaje de marcado y no parte del texto anotado. Por ejemplo ‹ p › este es un párrafo de texto escrito en HTML ‹ /p › Al dar formato al texto que se desea imprimir (o visualizar en un ordenador o TV), es necesario distinguir entre el texto en sí y las instrucciones para imprimir el texto. Las marcas son las instrucciones para mostrar o imprimir el texto. El marcado no tiene que ser legible por ordenador. Las anotaciones hechas en un texto en papel o en un libro son también marcas. Por ejemplo, muchos estudiantes para poner de relieve algunas frases de sus libros de texto. Esto indica que el texto en negrita es más importante que el texto que lo rodea. El color más destacado es el marcado. El marcado se convierte en un lenguaje cuando las reglas están codificadas en torno a cómo escribir y usar
  • 2. el marcado. Ese mismo alumno puede tener su propio "lenguaje de marcado al tomar notas" si las reglas codificadas son como por ejemplo "marcador morado es para las definiciones, resaltador amarillo es para los detalles del examen, y notas a lápiz en los márgenes para recursos adicionales." Pero la mayoría de los lenguajes de marcas se definen por una autoridad externa para permitir su uso por muchas personas diferentes. HTML HyperText Markup Language HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje de la web. Casi todas las páginas web están escritas en HTML. HTML define la forma en que las imágenes, multimedia y texto se muestran en los navegadores web. Incluye elementos para conectar los documentos (hipertexto) y hacer que los documentos web sean interactivos. HTML es un lenguaje de marcado definido como estándar. Esta norma fue desarrollada por el World Wide Web Consortium (W3C). Se basa en SGML (Standard Generalized Markup Language). Es un lenguaje que utiliza etiquetas para definir la estructura de un texto. Elementos y etiquetas son definidas por los caracteres ‹ y ›. Pero HTML no es el único estándar para el desarrollo web. Cuando HTML fue desarrollándose se puso más y más complicado y las etiquetas de estilo y contenido se combinaron en un solo lenguaje. Finalmente, el W3C decidió que no había necesidad de una separación entre el estilo de una página web y el contenido. Una etiqueta que define el contenido por sí solo, como H1, se mantendría en HTML, las etiquetas que definen el estilo, como la fuente, han quedado obsoletas a partir de HTML 4.01 a favor de las hojas de estilo. La nueva versión de HTML es HTML5. HTML5 añade más funciones en HTML y elimina parte de la rigidez que le fue impuesta por XHTML. Sin embargo, HTML5 aún es un lenguaje de marcas. XML-eXtensible Markup Language El eXtensible Markup Language es el lenguaje en que se basan otras versiones de HTML. Al igual que HTML, XML está fuera de SGML. Es menos estricto que SGML y más estricto que el HTML plano, y proporciona la capacidad de ampliación para crear varios lenguajes diferentes. XML es un lenguaje para escribir lenguajes de marcas. Por ejemplo, si se está trabajando en la genealogía, se pueden crear etiquetas usando XML para definir el padre, madre, hija, e hijo en el XML como este: ‹ padre › ‹ madre › ‹ hija › ‹ hijo ›. También hay varios lenguajes estandarizados ya creados con XML: MathML para la definición de las matemáticas, SMIL para trabajar con multimedia, XHTML, y muchos otros. XHTML-eXtended HyperText Markup Language XHTML 1.0 es HTML 4.0 redefinido para cumplir con el estándar XML. No hay muchas diferencias importantes entre HTML y XHTML:
  • 3. XHTML está escrito en minúsculas. Mientras que las etiquetas HTML se puede escribir en MAYÚSCULAS, mezcladas o en minúsculas, para ser correctos, las etiquetas XHTML deben estar todas en minúscula. Todos los elementos XHTML deben tener una etiqueta final. Los elementos con sólo una etiqueta, como HR y IMG necesita una barra de cierre (/) en el extremo de la etiqueta: ‹ /hr › ‹ img › Todos los atributos deben ser citados en XHTML. Algunas personas eliminan las comillas alrededor de los atributos para ahorrar espacio, pero son necesarias para un XHTML correcto. XHTML requiere que las etiquetas se aniden correctamente. Si se abre una negrita ‹ b › y luego un elemento de cursiva ‹ i › se debe cerrar el elemento cursiva (‹ i ›) antes que la negrita (‹ b ›). Los atributos XHTML deben tener un nombre y un valor. Los atributos que son independientes en HTML deben ser declarados con valores, así, por ejemplo, el atributo denoshade de recursos humanos se habrían de escribir noshade = "noshade".