O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 settembre 2019_ESP

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Risonanze 14 luglio 2017
Risonanze 14 luglio 2017
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 settembre 2019_ESP (20)

Anúncio

Mais de Maike Loes (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 settembre 2019_ESP

  1. 1. Queridas Hermanas, Las saludo afectuosamente desde Manaos, en el Estado de Amazonas, Brasil, donde me encuentro para el discernimiento con miras al nombramiento de la Inspectora de la nueva Inspectoría “Nuestra Señora de la Amazonía”. Después de las festividades de los 50 años de la muerte de la Beata Sor María Troncatti, del cual hablaremos aún hasta el mes de diciembre 2019 y del Seminario de Formación sobre el Acompañamiento de las Vocaciones Indígenas, realizado propiamente en Manaos del 2 al 7 septiembre pasado, me parece oportuno recordar que dentro de tres semanas tendrá inicio en Roma, el Sínodo Panamazónico con el tema: “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología integral”. Todos recordamos con dolor cuanto ha sucedido durante el mes de agosto en aquella porción de tierra bendita: la floresta amazónica y sus habitantes en agonía a causa de los incendios provocados por opciones políticas contrarias a la vida. Los Obispos del CELAM, en el mensaje Levantamos la voz por la Amazonía, han dicho: “Esto que sucede en la Amazonía no es solamente un problema local sino de dimensiones mundiales. Si la Amazonía sufre, el mundo sufre”. Por lo cual hermanas, las invito a orar insistentemente por el buen éxito del Sínodo Panamazónico y a pedir la intercesión de la Beata Sor María Troncatti quien ha vivido como misionera ad gentes en aquel lugar tan significativo para la vida del planeta. Todas nosotras, no importa donde estemos en este momento, podemos respirar porque la Madre Tierra nos ofrece el oxígeno; podemos calmar nuestra sed, porque la Madre Tierra nos ofrece sus fuentes, sus ríos y riachuelos; podemos mantener y hacer crecer la vida en nosotros y alrededor de nosotros porque la Madre Tierra es generosa, distribuye sus bienes abundantemente, “hace salir el sol sobre los malos y sobre los buenos, y hace llover sobre los justos y los injustos” (Mt 5, 45). Queridas hermanas, digamos con fuerza, no solamente con la boca, sino con el corazón, con los gestos concretos y con toda nuestra vida: «Laudato sì, mi’ Signore», y empeñémonos aún más en el cuidado de la Casa común. Impliquemos verdaderamente nuestras comunidades educativas, las personas con las cuales compartimos la misión, los niños, los jóvenes, las familias, las hermanas ancianas… porque todos estamos bajo el mismo sol, habitamos la misma Casa común, pertenecemos a la misma familia: somos parte de la Humanidad! Me llena de alegría compartir con ustedes la bella noticia de las neo-misioneras que terminaron hace poco el curso intensivo de italiano y ahora se preparan para vivir la Experiencia Carismático-Misionera en los lugares de nuestros Fundadores. El próximo 29 de septiembre, en la Basílica María Auxiliadora en Turín, ellas recibirán el envío y el crucifijo misionero. Oren por cada una y pidan para ellas el don de la fidelidad a la vocación misionera ad gentes. Oren también por sus Inspectorías de origen que han sabido compartir con el Instituto el don de estas hermanas porque hay todavía, en el mundo, jóvenes que no conocen a Jesús. Roma, 14 septiembre 2019
  2. 2. En la Carta apostólica “Maximum Illud” de la cual celebramos el centenario en este 2019, el Papa Benedicto XV escribió a los Obispos: No os dejéis engañar por alguna imagen de bien o por consideraciones humanas, temiendo que haya sido quitado a vuestra diócesis cuanto habéis dado a las Misiones. Al puesto de un Misionero que vosotros dejáis partir, Dios suscitará más sacerdotes que serán de gran utilidad en vuestra diócesis. Lo mismo quisiera decir a cada una de nuestras Inspectorías: No teman, hermanas, compartir su pobreza con otras realidades más pobres que ustedes. Al puesto de cada hermana que parte como misionera ad gentes, Dios suscitará otras vocaciones que serán semilla de fecundidad y certeza de futuro para el Carisma! La Beata Sor María Troncatti, no obstante las fatigas y molestias que a veces experimentaba en la vida misionera, confesaba: «Soy siempre feliz de ser misionera» (C 60; cf. también C 41). Y en la Carta 43, escribe: «Me encuentro siempre, cada día más feliz de mi vocación religiosa y misionera». Y de tal manera feliz a la llamada misionera que en la carta 52 (a los lectores de la revista Juventud Misionera) no duda en abrirles su corazón haciendo un llamado vocacional: «No habrá ninguno, entre los lectores de Juventud Misionera que quiera recoger en el llanto del pequeño José María, una voz que le invita a ocupar mi puesto, para predicar el Evangelio a los pequeños jíbaros del Ecuador?». Y en la carta 12 expresa un augurio-oración: «Despierte el Señor muchas generosas vocaciones misioneras, porque el campo es extenso y los operarios son escasos». He aquí hermanas, un llamado vocacional también para ustedes y para los jóvenes con los cuales están en contacto: No habrá alguna, entre nosotras que estamos presentes en los cinco continentes que quiera recoger del llanto de los pequeños y de los más necesitados, una voz de invitación a tomar el puesto como misionera, para predicar el Evangelio a todas las creaturas? En este 14 septiembre, oremos por la comunidad “B. María Troncatti” de Jaffna, en Sri Lanka, fundada el 1° junio de 2014, perteneciente a la Inspectoría “S. Tomás Apóstol”, India – Madras. Un saludo particular a las hermanas que viven allí y trabajan con un corazón verdaderamente misionero: ad/inter gentes. Un fuerte abrazo a todas y siempre en comunión de oración, en el compromiso vocacional y misionero. Con afecto de hermana, Consejera para las Misiones

×