La comunicación

L
ORIGEN DE LA PALABRA COMUNICACIÓN
Viene del prefijo latino
cum = con y munus = común.
Que significa comunis = comunicado o estado
común.
Común , porque lo ha hecho parte nuestra
o de la comunidad, o porque todos se han
apropiado de algo, ej.

Es muy común que los alumnos usen el
celular.
PROCESO

LA COMUNICACION

INTERCAMBIO
INQUIETUDES
IDEAS
DOS O MAS
PERSONAS
HABLAMOS

ENTIENDEN
EL MENSAJE

HAY
COMUNICACION

FRENTE A
LOS DEMÁS

ACTUAMOS
•Para realizar actividad social o colectiva
•La colectividad tiene un alma que le da vida
y razonamiento
•Hay superación personal dentro de la
convivencia social cuando se torna eficiente
oportuna y convincente
•El ser humano tiene la necesidad de
comunicarse
•En las relaciones humanas en el campo del
liderazgo.
Agrupación de
informaciones

Captación

Capacidad de
comprender, percib
ieren o emitir forma
clara una idea o
mensaje

ETAPAS DE LA
COMUNICACION

Interpretación

Es el hecho de que
un contenido ya
dado, Por el
interprete, es
“comprendido”
“expresado "o

traducido por el
receptor.
RECÍPROCA

UNILATERAL
RECIPROCA DIRECTA.-una conversación
personal, una entrevista de trabajo.
 RECÍPROCA INDIRECTA.-Una
conversación por teléfono, un video
conferencia.


COMUNICACIÓN UNILATERAL DIRECTA.Un discurso.
 C. UNILATERAL INDIRECTA.-Una carta, un
mail, un fax etc.

La comunicación
La comunicación
El emisor codifica el mensaje y lo envía al receptor
REQUISITOS :
CULTURA AMPLIA: Implica erudición y sabiduría.
Erudición: Mucha preparación intelectual, informativa a base
de la investigación, lectura y experimentación
Sabiduría: Esto es análisis , reflexión, razonamiento y emisión de
juicio de críticos y opiniones sobre lo que se lee, se investiga
o experimenta.
DOMINIO IDIOMÁTICO:
Conocimiento sobre estructura gramatical: Para elaborar juicios.
Vocabulario y su significado: para enriquecer comprensión y
expresión
REQUISITOS PARA QUE UN
MENSAJE SEA EFICIENTE

CLARIDAD

AUSENTE DE GALAS Y DE
ADORNOS EXAGERADOS

VIVACIDAD

INTERÉS QUE DESPIERTE EL
MENSAJE EN EL RECEPTOR

CONCISIÓN

COMUNICACIÓN PRECISA
CLARA Y SIN RODEOS

CONVICCIÓN

EL MENSAJE NO SOLO DEBE

TRANSMISIÓN DE PENSAMIENTOS
SINO SER APROBADA `POR LOS
RECEPTORES
Es todo lo que el emisor transmite o
comunica al receptor.
FORMAS DE MENSAJE

Existen diversas formas de comunicación
, las principales son dos: la oral y la escrita.
 ORAL: cuando se empleen los sonidos de
voz, tonalidad, énfasis, pausas etc.
En la expresión: un noticiero radial, una
exposición en clase, una charla familiar etc.
 ESCRITO: cuando se emplean las grafías y
signos ortográficos: una carta, un diario.

¿QUIEN ES EL RECEPTOR?
El receptor es la persona que recibe o asimila el
mensaje
del emisor
 OYENTE: Cuando escucha una exposición presencial
Ej. Conferencia ,radio etc.
 LECTOR: El receptor asimila el mensaje a través de la
lectura de documentos Ej. cartas, oficios , cuentos
etc.
 PERCEPTOR: El mensaje se percibe a través de lo
sentidos Ej.: una caricia, palmada etc.





Adoptar una postura adecuada.
Mantener una actitud positiva
Interesarse por los demás
Respetar la opinión delos otros

ACTITUDES NEGATIVAS DEL RECEPTOR
 Indagar mas de la cuenta
 Comparar de manera pesimista las exposiciones dolorosas
con tragedias sucedidas
 Ocupar las funciones de consejeros espirituales para emitir
sermones maternales , sin previa solicitud.








Esta constituido por todos los elementos que intervienen
en la estructura del mensaje.
El código es el lenguaje que utilizamos para
comunicarnos. Ej:lengua española , inglesa, italiana
etc.
Dentro del código se cumple con 2 procesos como
son:
Codificar: consiste en elaborar el mensaje con
determinado código.
Decodificar: consiste en descifrar ,analizar el mensaje
para entenderlo.
El código es todo un conjunto de términos o palabras
que se emplean en la estructuración del mensaje; que
bien puede ser oral o escrito, por lo tanto existen dos
tipos de código: código oral y código escrito.


Es el medio físico que se utiliza para transmitir el
mensaje.



En la comunicación verbal: el aire, o las ondas
acústicas.
En el lenguaje escrito: libros revistas , periódicos etc.



Pueden ser también canal:
Signos gráficos
Ondas acústicas
las expresiones mímica
las manifestaciones sensitivas.
 Es

la realidad extralingüística o
entorno ambiental, social y
humano que condiciona el hecho
comunicativo al que hace
referencia el mensaje.






















EJERCICIO:
Pedro le dice a Ana por teléfono:
Tomaré el autobús de las 4 h.
Contexto
Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del
mensaje.
La palabra autobús nos aclara que el verbo tomar significa viajar.
Emisor
El que transmite el mensaje.
Pedro
Mensaje
Información transmitida.
Tomaré el autobús de las 4 h.
Canal
Soporte material por el que circula el mensaje.
Hilo telefónico
Receptor
El que recibe el mensaje.
Ana
Código
Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor.
La gramática de la lengua
JOSÉ

SECRETARIA

ES UN GUSTO ATENDERLO
!BUENOS DÍAS ME PODRÍA ATENDER!
ES UN GUSTO ATENDERLO
Contexto
Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del
mensaje.
Atención
JOSÉ
Emisor
El que transmite el mensaje.
José
Mensaje
Información transmitida.
Me podría atender
Canal
Soporte material por el que circula el mensaje.
SECRETARIA
Lenguaje oral
Receptor
El que recibe el mensaje.
secretaria
Código
Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor.
La gramática de la lengua : español
1 de 20

Recomendados

La comunicación por
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónlchonillom
137 visualizações20 slides
La comunicación por
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónlchonillom
1.6K visualizações24 slides
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully) por
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Rashelmiss
3.1K visualizações8 slides
Elementos básicos de la comunicación oral por
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralcaroram1984
70.2K visualizações20 slides
Proceso de la comunicación oral y escrita por
Proceso de la comunicación oral y escritaProceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escritagolliga12
5.6K visualizações10 slides
Proceso de la comunicacion oral y escrita por
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaWendy Belen
30.2K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
49.1K visualizações20 slides
Comunicación Escrita por
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escritadisluker
5.8K visualizações24 slides
Tema 1 por
Tema 1Tema 1
Tema 1Immanuelle Criminologist
164 visualizações22 slides
Clases de comunicación por
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicaciónVivi0
49.5K visualizações15 slides
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully) por
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Rashelmiss
2.8K visualizações14 slides
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN. por
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
19.7K visualizações21 slides

Mais procurados(7)

Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully) por Hector Segura
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura49.1K visualizações
Comunicación Escrita por disluker
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
disluker5.8K visualizações
Clases de comunicación por Vivi0
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Vivi049.5K visualizações
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully) por Rashelmiss
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Rashelmiss2.8K visualizações
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN. por Zully Carvache
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Zully Carvache19.7K visualizações
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully) por Julio Chuqui
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Julio Chuqui9.9K visualizações

Destaque

Importancia de la informatica por
Importancia de la informaticaImportancia de la informatica
Importancia de la informaticaDashyr
99 visualizações5 slides
CULTURA LAMBAYEQUE por
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUEingrid789000
349 visualizações13 slides
素色悠遊卡夾 por
素色悠遊卡夾素色悠遊卡夾
素色悠遊卡夾YU YOU DESIGN
180 visualizações7 slides
Publicidad por
PublicidadPublicidad
Publicidadnatrala
1.9K visualizações36 slides
Estreia 2013 pedagogia do coração por
Estreia 2013 pedagogia do coraçãoEstreia 2013 pedagogia do coração
Estreia 2013 pedagogia do coraçãoAntonio De Assis Ribeiro
529 visualizações6 slides
DEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth Mullo por
DEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth MulloDEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth Mullo
DEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth MulloEly Mullo
933 visualizações6 slides

Destaque(8)

Importancia de la informatica por Dashyr
Importancia de la informaticaImportancia de la informatica
Importancia de la informatica
Dashyr99 visualizações
CULTURA LAMBAYEQUE por ingrid789000
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUE
ingrid789000349 visualizações
素色悠遊卡夾 por YU YOU DESIGN
素色悠遊卡夾素色悠遊卡夾
素色悠遊卡夾
YU YOU DESIGN180 visualizações
Publicidad por natrala
PublicidadPublicidad
Publicidad
natrala1.9K visualizações
DEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth Mullo por Ely Mullo
DEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth MulloDEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth Mullo
DEBER DISEÑO GRAFICO Elaboración de un plan estratégico Elizabeth Mullo
Ely Mullo933 visualizações
Matizgraf expo por Cindy9323
Matizgraf expoMatizgraf expo
Matizgraf expo
Cindy9323283 visualizações
todo futbol por Diego Salas
todo futboltodo futbol
todo futbol
Diego Salas965 visualizações

Similar a La comunicación

Unidad 1. comunicacion y lenguaje por
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeLeonardo Morquecho
5.4K visualizações24 slides
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1 por
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1Ara Narvaez
1.8K visualizações39 slides
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita. por
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.Sandra Casierra
2.8K visualizações21 slides
Portafolio suley campoverde por
Portafolio suley campoverdePortafolio suley campoverde
Portafolio suley campoverdeSuperandome En la vida
281 visualizações11 slides
Unidad #1 introduccion comunicacion academica por
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaNancy Alvarez Espinoza
5.2K visualizações76 slides
Introducc.. por
Introducc..Introducc..
Introducc..rzambranov2013
257 visualizações38 slides

Similar a La comunicación(20)

Unidad 1. comunicacion y lenguaje por Leonardo Morquecho
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Leonardo Morquecho5.4K visualizações
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1 por Ara Narvaez
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
Ara Narvaez1.8K visualizações
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita. por Sandra Casierra
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Sandra Casierra2.8K visualizações
Unidad #1 introduccion comunicacion academica por Nancy Alvarez Espinoza
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Nancy Alvarez Espinoza5.2K visualizações
Introducc.. por rzambranov2013
Introducc..Introducc..
Introducc..
rzambranov2013257 visualizações
Introducc.. por kmendezv2013
Introducc..Introducc..
Introducc..
kmendezv2013286 visualizações
Introducc.. por rzambranov2013
Introducc..Introducc..
Introducc..
rzambranov2013131 visualizações
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA por rzambranov2013
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
rzambranov2013351 visualizações
La comunicación literaria. por JosueRodriguez180
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
JosueRodriguez180316 visualizações
Introducc.. por jmoyolemac
Introducc..Introducc..
Introducc..
jmoyolemac152 visualizações
Introducc.. por jmoyolemac
Introducc..Introducc..
Introducc..
jmoyolemac129 visualizações
Introducc.. por 0986143066
Introducc..Introducc..
Introducc..
0986143066169 visualizações
Introducc.. por drojasu213
Introducc..Introducc..
Introducc..
drojasu213239 visualizações
Introducc.. por lrendonr2013
Introducc..Introducc..
Introducc..
lrendonr2013202 visualizações
Introducc.. por lquitos2014
Introducc..Introducc..
Introducc..
lquitos2014170 visualizações
Introducc.. por ttroyat28
Introducc..Introducc..
Introducc..
ttroyat28136 visualizações
Introducc.. por kbravoc
Introducc..Introducc..
Introducc..
kbravoc186 visualizações

Mais de lchonillom

Expresiones algebraicas por
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicaslchonillom
2.1K visualizações20 slides
Numeros reales 2 por
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2lchonillom
877 visualizações12 slides
Dia 15 por
Dia 15Dia 15
Dia 15lchonillom
396 visualizações2 slides
Dia 14 por
Dia 14Dia 14
Dia 14lchonillom
416 visualizações3 slides
Dia 13 por
Dia 13Dia 13
Dia 13lchonillom
315 visualizações2 slides
Dia 12 por
Dia 12Dia 12
Dia 12lchonillom
334 visualizações2 slides

Mais de lchonillom(20)

Expresiones algebraicas por lchonillom
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
lchonillom2.1K visualizações
Numeros reales 2 por lchonillom
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
lchonillom877 visualizações
Dia 15 por lchonillom
Dia 15Dia 15
Dia 15
lchonillom396 visualizações
Dia 14 por lchonillom
Dia 14Dia 14
Dia 14
lchonillom416 visualizações
Dia 13 por lchonillom
Dia 13Dia 13
Dia 13
lchonillom315 visualizações
Dia 12 por lchonillom
Dia 12Dia 12
Dia 12
lchonillom334 visualizações
Dia 11 por lchonillom
Dia 11Dia 11
Dia 11
lchonillom359 visualizações
Dia 10 por lchonillom
Dia 10Dia 10
Dia 10
lchonillom306 visualizações
Dia 8 por lchonillom
Dia 8Dia 8
Dia 8
lchonillom458 visualizações
Dia 7 por lchonillom
Dia 7Dia 7
Dia 7
lchonillom206 visualizações
Dia 6 por lchonillom
Dia 6Dia 6
Dia 6
lchonillom299 visualizações
Dia 6 por lchonillom
Dia 6Dia 6
Dia 6
lchonillom225 visualizações
Dia 5 por lchonillom
Dia 5Dia 5
Dia 5
lchonillom214 visualizações
Dia 4 por lchonillom
Dia 4Dia 4
Dia 4
lchonillom969 visualizações
Dia 2 por lchonillom
Dia 2Dia 2
Dia 2
lchonillom314 visualizações
Dia 1 por lchonillom
Dia 1Dia 1
Dia 1
lchonillom183 visualizações
1 new por lchonillom
1 new1 new
1 new
lchonillom18.8K visualizações
1 new por lchonillom
1 new1 new
1 new
lchonillom10K visualizações
Numeros reales por lchonillom
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
lchonillom910 visualizações
Conjuntos por lchonillom
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
lchonillom3.3K visualizações

La comunicación

  • 1. ORIGEN DE LA PALABRA COMUNICACIÓN Viene del prefijo latino cum = con y munus = común. Que significa comunis = comunicado o estado común. Común , porque lo ha hecho parte nuestra o de la comunidad, o porque todos se han apropiado de algo, ej. Es muy común que los alumnos usen el celular.
  • 4. •Para realizar actividad social o colectiva •La colectividad tiene un alma que le da vida y razonamiento •Hay superación personal dentro de la convivencia social cuando se torna eficiente oportuna y convincente •El ser humano tiene la necesidad de comunicarse •En las relaciones humanas en el campo del liderazgo.
  • 5. Agrupación de informaciones Captación Capacidad de comprender, percib ieren o emitir forma clara una idea o mensaje ETAPAS DE LA COMUNICACION Interpretación Es el hecho de que un contenido ya dado, Por el interprete, es “comprendido” “expresado "o traducido por el receptor.
  • 7. RECIPROCA DIRECTA.-una conversación personal, una entrevista de trabajo.  RECÍPROCA INDIRECTA.-Una conversación por teléfono, un video conferencia.  COMUNICACIÓN UNILATERAL DIRECTA.Un discurso.  C. UNILATERAL INDIRECTA.-Una carta, un mail, un fax etc. 
  • 10. El emisor codifica el mensaje y lo envía al receptor REQUISITOS : CULTURA AMPLIA: Implica erudición y sabiduría. Erudición: Mucha preparación intelectual, informativa a base de la investigación, lectura y experimentación Sabiduría: Esto es análisis , reflexión, razonamiento y emisión de juicio de críticos y opiniones sobre lo que se lee, se investiga o experimenta. DOMINIO IDIOMÁTICO: Conocimiento sobre estructura gramatical: Para elaborar juicios. Vocabulario y su significado: para enriquecer comprensión y expresión
  • 11. REQUISITOS PARA QUE UN MENSAJE SEA EFICIENTE CLARIDAD AUSENTE DE GALAS Y DE ADORNOS EXAGERADOS VIVACIDAD INTERÉS QUE DESPIERTE EL MENSAJE EN EL RECEPTOR CONCISIÓN COMUNICACIÓN PRECISA CLARA Y SIN RODEOS CONVICCIÓN EL MENSAJE NO SOLO DEBE TRANSMISIÓN DE PENSAMIENTOS SINO SER APROBADA `POR LOS RECEPTORES
  • 12. Es todo lo que el emisor transmite o comunica al receptor. FORMAS DE MENSAJE  Existen diversas formas de comunicación , las principales son dos: la oral y la escrita.  ORAL: cuando se empleen los sonidos de voz, tonalidad, énfasis, pausas etc. En la expresión: un noticiero radial, una exposición en clase, una charla familiar etc.  ESCRITO: cuando se emplean las grafías y signos ortográficos: una carta, un diario. 
  • 13. ¿QUIEN ES EL RECEPTOR? El receptor es la persona que recibe o asimila el mensaje del emisor  OYENTE: Cuando escucha una exposición presencial Ej. Conferencia ,radio etc.  LECTOR: El receptor asimila el mensaje a través de la lectura de documentos Ej. cartas, oficios , cuentos etc.  PERCEPTOR: El mensaje se percibe a través de lo sentidos Ej.: una caricia, palmada etc.
  • 14.     Adoptar una postura adecuada. Mantener una actitud positiva Interesarse por los demás Respetar la opinión delos otros ACTITUDES NEGATIVAS DEL RECEPTOR  Indagar mas de la cuenta  Comparar de manera pesimista las exposiciones dolorosas con tragedias sucedidas  Ocupar las funciones de consejeros espirituales para emitir sermones maternales , sin previa solicitud.
  • 15.       Esta constituido por todos los elementos que intervienen en la estructura del mensaje. El código es el lenguaje que utilizamos para comunicarnos. Ej:lengua española , inglesa, italiana etc. Dentro del código se cumple con 2 procesos como son: Codificar: consiste en elaborar el mensaje con determinado código. Decodificar: consiste en descifrar ,analizar el mensaje para entenderlo. El código es todo un conjunto de términos o palabras que se emplean en la estructuración del mensaje; que bien puede ser oral o escrito, por lo tanto existen dos tipos de código: código oral y código escrito.
  • 16.  Es el medio físico que se utiliza para transmitir el mensaje.  En la comunicación verbal: el aire, o las ondas acústicas. En el lenguaje escrito: libros revistas , periódicos etc.  Pueden ser también canal: Signos gráficos Ondas acústicas las expresiones mímica las manifestaciones sensitivas.
  • 17.  Es la realidad extralingüística o entorno ambiental, social y humano que condiciona el hecho comunicativo al que hace referencia el mensaje.
  • 18.                      EJERCICIO: Pedro le dice a Ana por teléfono: Tomaré el autobús de las 4 h. Contexto Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del mensaje. La palabra autobús nos aclara que el verbo tomar significa viajar. Emisor El que transmite el mensaje. Pedro Mensaje Información transmitida. Tomaré el autobús de las 4 h. Canal Soporte material por el que circula el mensaje. Hilo telefónico Receptor El que recibe el mensaje. Ana Código Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor. La gramática de la lengua
  • 20. !BUENOS DÍAS ME PODRÍA ATENDER! ES UN GUSTO ATENDERLO Contexto Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del mensaje. Atención JOSÉ Emisor El que transmite el mensaje. José Mensaje Información transmitida. Me podría atender Canal Soporte material por el que circula el mensaje. SECRETARIA Lenguaje oral Receptor El que recibe el mensaje. secretaria Código Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor. La gramática de la lengua : español