SlideShare uma empresa Scribd logo
EQUIPO NUMERO DOS
INTRODUCCIÓN A LA CLINICA.
MARZO 2015
SECRETARIA DE SALUD.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
HEREDOFAMILIARES
ANTECEDENTES NO
PATOLOGICOS
PATOLÓGICOS
GINECOBSTETRICOS
Interrogatorio. SINTOMAS
DIAGNÓSTICO
PRONÓSTICO
TERAPÉUTICA
 H. Clínica
ANTECEDENTES
.
ANTECEDENTES
HEREDO FAMILIARES
 Un árbol genealógico o genograma registra la información
gráfica sobre los miembros de la familia y sus relaciones
por lo menos durante tres generaciones.
Enfermedades que han padecido los
ascendientes.
Ascendientes: aquellas generaciones de su familia
que antecedieron su
llegada al mundo. Los
tatarabuelos, los bisabuelos,
los abuelos y los
padres son ascendientes de
una persona.
ENFERMEDADES
HEREDITARIAS
 -Son un conjunto de enfermedades genéticas
caracterizadas por transmitirse de generación en
generación.
 Enfermedad genética: Es aquella enfermedad
producida por alteraciones en el ADN, pero que no
tienen por qué haberse adquirido de los progenitores.
 DM1: las personas con DM1 son portadoras de
antígenos HLA DR3 y DR4, por lo que existen
predisposiciones genéticas (de la madre o padre
es del 2,5 al 5%. Ambos progenitores: 20%)
 DM2: común en personas mayores se da en
familias por los malos hábitos y la vinculación al
gen KLF14.
 Artritismo. Las enfermedades crónicas y el consumo
exagerado de productos que contienen ácido úrico
contribuyen a que esta sustancia se acumule en las
articulaciones produciendo la inflamación
 Síndromes de cáncer hereditario: Aproximadamente el 5-
10% de los cánceres son hereditarios, los genes se
transmiten de un pariente consanguíneo a otro
 Alteraciones de la nutrición:
Errores innatos del metabolismo de algunos nutrientes:
Mala digestión, Mala absorción, Mala distribución,
Almacenamiento Excreción
 Generalmente son de carácter autosómico recesivo
aunque existen algunos de herencia dominante
ANTECEDENTES PERSONALES
NOPATOLOGICOS
1. Habitación condiciones de
vivienda
2. Higiene personal
3. Antecedentes laborales
4. Inmunizaciones
5. Alimentación diaria.
Enfermedades Producidas por
mala Higiene personal:
 Dermatofitosis en Pie (Pie de
atleta)
 Infecciones Vaginales
 Gingivitis
 Infecciones de vías urinarias
 Caries
 Enfermedades Respiratorias
Algunos trabajos pueden
exponer a que se produzcan
diversas enfermedades como
por ejemplo:
 Neumoconiosis- Silicosis-
Trabajadores con
cerámica, trabajadores en
cantera
 Obesidad
 Enfermedad Pulmonar
Obstructivo Crónica
 Estrés
 Hipertensión Arterial
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLOGICOS
Traumáticos
Médicos
Quirúrgicos
 A.P.P. Alérgicos
Transfusionales
Enfermedades de transmisión
sexual
Toxico manías
NOM-004-SSA3-2012
Numeral 6.1.1
 Antecedentes alérgicos
Se interroga sobre alergias inhalatorias,
cutáneas, alimentarias e intolerancias a
fármacos, en caso de ser positivos se colocan en
la carátula de la historia clínica.
Antecedentes quirúrgicos o traumáticos
Paciente alguna vez ha sido operado, se
consignan las fechas, la institución y el cirujano
tratante. Se interrogan además los traumatismos.
ANTECEDENTES
GINECOBSTETRICOS
 Menarca
 Ciclo menstrual
 Edad de inicio de vida sexual activa
 Numero de parejas sexuales
 Numero de Gestaciones
 Abortos
 Cesarea
 Obitos
 Fecha de ultima regla
 Menopausia y climaterio
PADECIMIENTO
ACTUAL
 Dejar que el paciente hable
 Interrogatorio mas especifico
 Establecer las fechas y la secuencia de los
eventos
 Enfocar en los problemas principales
SINTOMAS
GENERALES
Síntomas generales
 Cada síntoma debe ser debidamente
caracterizado y analizado.
Referencia
subjetiva que
da un
paciente
1.- Localización
2.- Calidad
3.- Cantidad o
intensidad
4.- Tiempo
5.- Entorno
6.- Factores
agravantes o
atenuantes
7.- Manifestaciones
asociadas
Síntomas generales
 Astenia.
 Adinamia
 Anorexia
 Fiebre
 Perdida de peso
Semiología de cefaleas
 Cefalea: dolor que abarca de las cejas hacia
atrás incluyendo la región occipital y
suboccipital.
cefalea
Cefalea funcional
(Primaria)
No existe una lesión
anatómica demostrable
Migraña
Cefalea tensional
Cefalea en racimos
Cefalea diaria crónica
Cefalea estructural
(Secundaria)
Causa estructural, sistémica
o infecciosa
Alteraciones
craneocefalicas, vasculares
Lesiones intracraneales
Meningitis
Hemorragia subaracnoidea
Glaucoma agudo
Cefalea por sinusitis
CEFALEA
 Localización: Unilateral, Bilateral, región
temporal, Detrás o alrededor de un ojo
con irradiación a la quijada la nariz el
mentón o los dientes.
 Calidad: pulsátil, palpitante, constrictivo
en banda.
 Tiempo: minutos, horas-días.
 Factores agravantes o atenuantes:
omisión de comidas, estrés, alcohol,
aire, frio, actividad física.
 Manifestaciones asociadas. Vomito,
nauseas, escotoma, AURA.
(alteraciones visuales, parestesia y
debilidad unilateral, afasia o
alteraciones del habla)
Semiología del dolor
 Vivencia sensorial afectiva desagradable que va
ligada a una lesión tisular real o potencial.
Semiología del dolor
Factores agravantes o
atenuantes
Manifestaciones
asociadas
Tipos de diagnostico
Anatómico
Topográfico
Anatomopatológico
Fisiopatológico
Sindromatico
Etiológico
Nosológico
Integral
PRONÓSTICO
PARA LA
VIDA
Y
TERAPÉUTICA TEMPRANA.
Pronóstico
 Conjunto de datos sobre la probabilidad de que
ocurran varias situaciones en el transcurso del
tiempo o historia natural de la enfermedad.
Para la vida: muere o no.
Para la función: el órgano afectado lleva a cabo su
función o no.
Tipos de pronóstico
Benigno
Grave
Reservado
Fatal
Terapéutica empleada
Medios profilácticos, higiénicos, dietéticos y
terapéutica empleada para combatir la enfermedad
y evitar la propagación.
FIN.
Bibliografia
 Argente- Álvarez. Semiología medica. Fisiopatología
semiotecnia y propedéutica.
 Luis Martin Abreu – Luis G. Martin Armendáriz.
Fundamentos del diagnostico. Decima Segunda
Edición. Páginas 841-853
 BATES. Lynn S. Bickley Guía de exploración física e
historia clínica. Onceava Edición. Página 70
 ICHD – II (IHS 2004). Dr. Claudia Alejandra Sainos
Ramirez. Cefalea en la edad pediátrica. H.G.M

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmceugenia6709
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialKath Ruiz Halkett
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsVianey Montes
 
Histologia do tecido nervoso
Histologia do tecido nervosoHistologia do tecido nervoso
Histologia do tecido nervosoCaio Maximino
 
Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoAmadeo Cabrera
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Natalia GF
 
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Alejandro Lara Lopez
 
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013drgnieto
 
(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)
(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)
(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaTeoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaOliver Lastra Colorado
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaComunidad Cetram
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.jmcordobes
 

Mais procurados (20)

trastornos genéticos
 trastornos genéticos trastornos genéticos
trastornos genéticos
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterial
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
 
Histologia do tecido nervoso
Histologia do tecido nervosoHistologia do tecido nervoso
Histologia do tecido nervoso
 
Aula hipófise
Aula hipófiseAula hipófise
Aula hipófise
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomo
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
 
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
 
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
Examen Físico Neurologico. Dr. Gonzalo Nieto 2013
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyeticoSistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
 
(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)
(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)
(2014-02-11) Pares craneales, ¿qué estoy explorando? (ppt)
 
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaTeoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 

Destaque

Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Elvis Calizaya
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinicaCarlos Gil
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013martovp
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinicaUIGV
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)On
 

Destaque (6)

Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Semelhante a Presentacion historia clinica

CLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen DesconocidoCLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen DesconocidoAGUSTIN VEGA VERA
 
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdfTEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdfAnalArms
 
Alergología pediátrica
Alergología pediátricaAlergología pediátrica
Alergología pediátricaCarla Brenda
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasmarianamedina92
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasmarianamedina92
 
OROFARINGE (1).pptx
OROFARINGE (1).pptxOROFARINGE (1).pptx
OROFARINGE (1).pptxMariab70640
 
Intro medicina estomatologica (2)
Intro medicina estomatologica (2)Intro medicina estomatologica (2)
Intro medicina estomatologica (2)UNIP
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Proceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun PatologiaProceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun Patologiaaggro69skin
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis silverphv
 
Interrogatorio1 100711180048-phpapp01
Interrogatorio1 100711180048-phpapp01Interrogatorio1 100711180048-phpapp01
Interrogatorio1 100711180048-phpapp01Rodolfo García Godoy
 

Semelhante a Presentacion historia clinica (20)

SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
CLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen DesconocidoCLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen Desconocido
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
 
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdfTEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
TEMA 4 PATOLOGIA RESPIRATORIO 2.pdf
 
Alergología pediátrica
Alergología pediátricaAlergología pediátrica
Alergología pediátrica
 
M E 09
M  E 09M  E 09
M E 09
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
 
OROFARINGE (1).pptx
OROFARINGE (1).pptxOROFARINGE (1).pptx
OROFARINGE (1).pptx
 
Intro medicina estomatologica (2)
Intro medicina estomatologica (2)Intro medicina estomatologica (2)
Intro medicina estomatologica (2)
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
 
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (doc)
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (doc)(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (doc)
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (doc)
 
P L A T
P  L  A  TP  L  A  T
P L A T
 
Proceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun PatologiaProceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun Patologia
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Interrogatorio1 100711180048-phpapp01
Interrogatorio1 100711180048-phpapp01Interrogatorio1 100711180048-phpapp01
Interrogatorio1 100711180048-phpapp01
 
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
 

Mais de Hugo Caballero

Adenocarcinoma esofágico
Adenocarcinoma esofágicoAdenocarcinoma esofágico
Adenocarcinoma esofágicoHugo Caballero
 
Carcinomaoral 121117180410-phpapp02
Carcinomaoral 121117180410-phpapp02Carcinomaoral 121117180410-phpapp02
Carcinomaoral 121117180410-phpapp02Hugo Caballero
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda Hugo Caballero
 
Cuerpos extraños-en-via-aérea
Cuerpos extraños-en-via-aéreaCuerpos extraños-en-via-aérea
Cuerpos extraños-en-via-aéreaHugo Caballero
 
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvableNace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvableHugo Caballero
 

Mais de Hugo Caballero (8)

Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Adenocarcinoma esofágico
Adenocarcinoma esofágicoAdenocarcinoma esofágico
Adenocarcinoma esofágico
 
Carcinomaoral 121117180410-phpapp02
Carcinomaoral 121117180410-phpapp02Carcinomaoral 121117180410-phpapp02
Carcinomaoral 121117180410-phpapp02
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
hipersensibilidades
hipersensibilidades hipersensibilidades
hipersensibilidades
 
Cuerpos extraños-en-via-aérea
Cuerpos extraños-en-via-aéreaCuerpos extraños-en-via-aérea
Cuerpos extraños-en-via-aérea
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvableNace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
Nace la ant méd parte 2 aislamiento insalvable
 

Último

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Presentacion historia clinica