SlideShare uma empresa Scribd logo
Implantación de
Sistemas Empresariales
DEFINICION ERP

• Son programas de computadora que
  apoyan la mayor parte de los aspectos
  relacionados con las necesidades de
  información de una compañía
Beneficios de un S.E.

1. Reducción del ciclo de negocio
2. Transacciones de información más rápidas
3. Mejor administración financiera
4. Se sientan las bases para el comercio electrónico
5. El conocimiento tácito de los procesos se vuelve
   explicito
LOS S.E. SON LOS VEHICULOS MAS IMPORTANTES
         PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE
                      NEGOCIOS
Solicitud de Pedido           Pedido




            Verificar
            Disponibilidad
                                                                          Entrada de
                              Ejecutar MRP                                Mercancía
                                    Proceso de
                                    Abastecimiento

   Ingreso de
   Orden de Venta                                                         Recibo de
                             Seleccionar
                                                                          Factura
        Proceso de           Material
        Ventas
                                                         Pago al
                                                         Proveedor
Recibo de
Pago

                             Contabilizar Salida
               Factura del   de Mercancía
               Cliente
DECISION EN IMPLANTACION DE UN S.E.



   RAPIDA   AYUDA RAPIDA     VENTAJA RAPIDA


VELOCIDAD


                             COMPETITIVIDAD
   LENTA       POBRE
                              LARGO PLAZO




              TECNICO         ESTRATEGICO

                        ENFOQUE
RECOMENDACIONES PARA LA IMPLANTACION DE UN
S.E.

•   Que sea iniciativa de negocios
•   Orientación hacia los resultados y beneficios
•   Perspectiva clara de “quienes somos”
•   Claridad estratégica
•   Constancia de propósito
Tácticas para la materialización de beneficios


• No considere la puesta en operación del sistema como
  meta final o la conclusión del proyecto
• Deduzca de los presupuestos los ahorros relacionados
  con el sistema empresarial
• Ofrezca estímulos a los consultores para contribuir a la
  obtención de beneficios.
• No implante el software donde brinde pocos beneficios
• Defina las medidas base desde el principio del proyecto
• No lleve a cabo actualizaciones únicamente por razones
  técnicas .

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Andres Roa Gonzalez
 
It Service Management Implementation Overview
It Service Management Implementation OverviewIt Service Management Implementation Overview
It Service Management Implementation Overview
Alan McSweeney
 
Optimize the IT Operating Model
Optimize the IT Operating ModelOptimize the IT Operating Model
Optimize the IT Operating Model
Info-Tech Research Group
 
Review of Information Technology Function Critical Capability Models
Review of Information Technology Function Critical Capability ModelsReview of Information Technology Function Critical Capability Models
Review of Information Technology Function Critical Capability Models
Alan McSweeney
 
Shadow IT And The Failure Of IT Architecture
Shadow IT And The Failure Of IT ArchitectureShadow IT And The Failure Of IT Architecture
Shadow IT And The Failure Of IT Architecture
Alan McSweeney
 

Mais procurados (20)

Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
 
Business process modelling and e tom telecom
Business process modelling and e tom telecomBusiness process modelling and e tom telecom
Business process modelling and e tom telecom
 
IT Strategy & Planning
IT Strategy & PlanningIT Strategy & Planning
IT Strategy & Planning
 
IT Strategy Framework
IT Strategy FrameworkIT Strategy Framework
IT Strategy Framework
 
Align IT Strategy with Business Strategy
Align IT Strategy with Business StrategyAlign IT Strategy with Business Strategy
Align IT Strategy with Business Strategy
 
ValueFlowIT: A new IT Operating Model Emerges
ValueFlowIT: A new IT Operating Model EmergesValueFlowIT: A new IT Operating Model Emerges
ValueFlowIT: A new IT Operating Model Emerges
 
IT Operating Model - Fundamental
IT Operating Model - FundamentalIT Operating Model - Fundamental
IT Operating Model - Fundamental
 
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
 
It Service Management Implementation Overview
It Service Management Implementation OverviewIt Service Management Implementation Overview
It Service Management Implementation Overview
 
EA foundations (Views, Repository, Artifacts and Metamodel)
EA foundations (Views, Repository, Artifacts and Metamodel)EA foundations (Views, Repository, Artifacts and Metamodel)
EA foundations (Views, Repository, Artifacts and Metamodel)
 
EFFECTIVE IT GOVERNANCE presentation
EFFECTIVE IT GOVERNANCE presentationEFFECTIVE IT GOVERNANCE presentation
EFFECTIVE IT GOVERNANCE presentation
 
IT Governance Framework
IT Governance FrameworkIT Governance Framework
IT Governance Framework
 
Optimize the IT Operating Model
Optimize the IT Operating ModelOptimize the IT Operating Model
Optimize the IT Operating Model
 
Define an IT Strategy and Roadmap
Define an IT Strategy and RoadmapDefine an IT Strategy and Roadmap
Define an IT Strategy and Roadmap
 
Review of Information Technology Function Critical Capability Models
Review of Information Technology Function Critical Capability ModelsReview of Information Technology Function Critical Capability Models
Review of Information Technology Function Critical Capability Models
 
Shadow IT And The Failure Of IT Architecture
Shadow IT And The Failure Of IT ArchitectureShadow IT And The Failure Of IT Architecture
Shadow IT And The Failure Of IT Architecture
 
Business Focused IT Strategy
Business Focused IT StrategyBusiness Focused IT Strategy
Business Focused IT Strategy
 
It governance
It governanceIt governance
It governance
 
IT Strategy I Best Practices I NuggetHub
IT Strategy I Best Practices I NuggetHubIT Strategy I Best Practices I NuggetHub
IT Strategy I Best Practices I NuggetHub
 

Destaque

Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Andres Roa Gonzalez
 
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Andres Roa Gonzalez
 
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Andres Roa Gonzalez
 
Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.
Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.
Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.
Eduardo Calderon
 
Invitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAPInvitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAP
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Andres Roa Gonzalez
 

Destaque (9)

Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
 
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
 
Chapter 6 o-brien 13e
Chapter 6 o-brien 13eChapter 6 o-brien 13e
Chapter 6 o-brien 13e
 
Chapter 7 o-brien 13e
Chapter 7   o-brien 13eChapter 7   o-brien 13e
Chapter 7 o-brien 13e
 
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
 
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
 
Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.
Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.
Los problemas de las bases de datos de vigilancia de terroristas continuan.
 
Invitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAPInvitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAP
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
 

Semelhante a Implementacion SE Conceptos

Ppt tito proyecto final ss
Ppt tito proyecto final ssPpt tito proyecto final ss
Ppt tito proyecto final ss
fuentesjoe
 
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
aprofex
 
2012 organimetria redes
2012 organimetria redes2012 organimetria redes
2012 organimetria redes
Cebs Puno
 
AN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JoseMilla12
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio
 
BPM: una introducción
BPM: una introducción BPM: una introducción
BPM: una introducción
comissioosi
 

Semelhante a Implementacion SE Conceptos (20)

Adempiere
AdempiereAdempiere
Adempiere
 
Inteligencia de Negocio como SaaS
Inteligencia de Negocio como SaaSInteligencia de Negocio como SaaS
Inteligencia de Negocio como SaaS
 
Contesis latinoamérica productos
Contesis latinoamérica productosContesis latinoamérica productos
Contesis latinoamérica productos
 
Ppt tito proyecto final ss
Ppt tito proyecto final ssPpt tito proyecto final ss
Ppt tito proyecto final ss
 
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
 
Retail management system
Retail management systemRetail management system
Retail management system
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdos
 
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
 
Análisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativosAnálisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativos
 
2012 organimetria redes
2012 organimetria redes2012 organimetria redes
2012 organimetria redes
 
AN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
AN - SEMANA 5 Sesion 1y 2.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
BPM: una introducción
BPM: una introducción BPM: una introducción
BPM: una introducción
 

Mais de Andres Roa Gonzalez

Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Andres Roa Gonzalez
 

Mais de Andres Roa Gonzalez (10)

Chapter 10 o-brien_13e
Chapter 10   o-brien_13eChapter 10   o-brien_13e
Chapter 10 o-brien_13e
 
Chapter 11 - OBrien 13e
Chapter 11 - OBrien 13eChapter 11 - OBrien 13e
Chapter 11 - OBrien 13e
 
Entornos Virtuales - Second Life
Entornos Virtuales - Second LifeEntornos Virtuales - Second Life
Entornos Virtuales - Second Life
 
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategiaEl balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
 
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
 
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
Capítulo IX. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profeso...
 
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. ...
 
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION SCM. ...
 
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
 
IMPLEMENTACIÓN SE CONCEPTOS
IMPLEMENTACIÓN SE CONCEPTOSIMPLEMENTACIÓN SE CONCEPTOS
IMPLEMENTACIÓN SE CONCEPTOS
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Implementacion SE Conceptos

  • 2. DEFINICION ERP • Son programas de computadora que apoyan la mayor parte de los aspectos relacionados con las necesidades de información de una compañía
  • 3. Beneficios de un S.E. 1. Reducción del ciclo de negocio 2. Transacciones de información más rápidas 3. Mejor administración financiera 4. Se sientan las bases para el comercio electrónico 5. El conocimiento tácito de los procesos se vuelve explicito LOS S.E. SON LOS VEHICULOS MAS IMPORTANTES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
  • 4. Solicitud de Pedido Pedido Verificar Disponibilidad Entrada de Ejecutar MRP Mercancía Proceso de Abastecimiento Ingreso de Orden de Venta Recibo de Seleccionar Factura Proceso de Material Ventas Pago al Proveedor Recibo de Pago Contabilizar Salida Factura del de Mercancía Cliente
  • 5. DECISION EN IMPLANTACION DE UN S.E. RAPIDA AYUDA RAPIDA VENTAJA RAPIDA VELOCIDAD COMPETITIVIDAD LENTA POBRE LARGO PLAZO TECNICO ESTRATEGICO ENFOQUE
  • 6. RECOMENDACIONES PARA LA IMPLANTACION DE UN S.E. • Que sea iniciativa de negocios • Orientación hacia los resultados y beneficios • Perspectiva clara de “quienes somos” • Claridad estratégica • Constancia de propósito
  • 7. Tácticas para la materialización de beneficios • No considere la puesta en operación del sistema como meta final o la conclusión del proyecto • Deduzca de los presupuestos los ahorros relacionados con el sistema empresarial • Ofrezca estímulos a los consultores para contribuir a la obtención de beneficios. • No implante el software donde brinde pocos beneficios • Defina las medidas base desde el principio del proyecto • No lleve a cabo actualizaciones únicamente por razones técnicas .

Notas do Editor

  1. Version 3.3 June 2007