O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2021 - I reunión

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 30 Anúncio

Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2021 - I reunión

Baixar para ler offline

Programación:
- Antecedentes - Plan Acción 2020
- Presentación del Plan de Acción 2021
- El nuevo Instrumento de Madurez de la BVS
- Metodología para la implementación del Plan 2021
- Cronograma de las actividades

Programación:
- Antecedentes - Plan Acción 2020
- Presentación del Plan de Acción 2021
- El nuevo Instrumento de Madurez de la BVS
- Metodología para la implementación del Plan 2021
- Cronograma de las actividades

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2021 - I reunión (20)

Anúncio

Mais de http://bvsalud.org/ (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2021 - I reunión

  1. 1. Fortalecimiento de la Red BVS AL&C Plan de Acción 2021 I Reunión de la Red BVS AL&C, 2021 11 Marzo 2021
  2. 2. Agenda • Antecedentes - Plan Acción 2020 • Propuesta Plan de Acción 2021 – Nuevo Instrumento de Evaluación de la Madurez de la BVS – Metodología para la implementación del Plan 2021 – Cronograma de las actividades
  3. 3. Participen!!! https://app.sli.do/event/sayyfvp3
  4. 4. Antecedentes - Plan de Acción 2020 Objetivo: Fortalecer la Red BVS AL&C Como? • Identificando los puntos de atención y necesidades de la Red líneas de base del plan (encuesta) • Definición de las actividades del Plan - 5 líneas de acción con 28 actividades • Reuniones para el seguimiento de la ejecución de las actividades • Apoyo técnico y metodológico para el desarrollo de las acciones propuestas en reuniones puntuales Inicio: marzo 2020 Cierre: noviembre 2020
  5. 5. • 6 reuniones – 2 de planificación – 3 de monitoreo de los resultados y soporte – 1 para compartir y evaluar el plan • Desarrollo de las actividades Marzo – Mayo - I trimestre Junio – Agosto - II trimestre Septiembre – Noviembre - III trimestre Antecedentes - Plan de Acción 2020
  6. 6. Reuniones Generales  1ª reunión - Presentar el resultado de la encuesta y definir el plan de acción conjunto – 22 conexiones de 13 países  2ª reunión - Presentar las metas para el I trimestre – 13 Coordinadores de BVS llenaran el Plan de Acción – 2020  3ª reunión - Monitorear los resultados del I trimestre – marzo/mayo - 26 conexiones de 12 países  4ª reunión - Monitorear los resultados del II trimestre – junio/agosto - 15 conexiones de 9 países  5ª reunión - Monitorear los resultados del III trimestre – septiembre/noviembre - 23 conexiones de 9 países  6ª reunión - compartir los resultados y evaluar las actividades realizadas en 2020 – diciembre Total de países: 19 Número de BVS: 21 • Con participación activa en el Plan: 16
  7. 7. Plan de Acción 2021 Objetivo: Trabajar con la Red BVS AL&C para el fortalecimiento de las BVS, mediante la adopción del nuevo Instrumento de Evaluación de Madurez de las Instancias BVS. Público: Coordinadores de las BVS. Metodología: El Plan de Acción 2021 tendrá como base el nuevo Instrumento de Madurez de la BVS que utiliza elementos de buenas prácticas, herramientas de medición, criterios de análisis para identificar el nivel de calidad, así como aspectos que deben ser enfocados y desarrollados por sus coordinadores y su red para la mejoría continua de la BVS.  Evaluar  Valorar  Mejorar
  8. 8. Plan de Acción 2021 - Serán realizadas 6 reuniones virtuales durante el año de 2021, siempre a las 12pm (Brasília GMT-3), para el monitoreo y soporte técnico/metodológico para apoyar los coordinadores de las BVS en el desarrollo de las actividades que fueran definidas y priorizadas en el plan. - Las actividades definidas en el plan serán realizadas por trimestre. – marzo, abril, mayo - I trimestre – junio, julio, agosto – II trimestre – septiembre, octubre, noviembre – III trimestre  Evaluar  Valorar  Mejorar
  9. 9. Instrumento de Evaluación de la Madurez de la BVS* *Reemplaza al antiguo Modelo de Certificación de la BVS Escalón cuyo paso es necesario para alcanzar la plena madurez. Cada nivel tiene metas de proceso que, cuando se alcanzan, estabilizan un componente importante del proceso.(ISHIHARA, 2012)
  10. 10. Madurez  “Estar completamente desarrollado; estado en el que hay madurez, perfección, excelencia”. (Dicionário Aurélio)  “Condición o estado de maduro; Período de la vida en que se ha alcanzado la plenitud vital y aún no se ha llegado a la vejez; Buen juicio o prudencia, sensatez.” (Real Academia Española)  En gestión, el concepto fundamental de madurez se refiere al desarrollo completo o perfecto estado de algún proceso o actividad. (Urdang & Flexner, 1968)
  11. 11. Qué Cambia?  Cambio de enfoque: de la certificación a la mejora continua  Métodos de evaluación: procesos automatizados y sostenibles  Valor principal entregado: plan de continuidad para avanzar al siguiente nivel, mejorando la calidad de los productos y servicios
  12. 12. • Representa los diferentes niveles de desarrollo de una instancia de BVS, señalando aspectos que deben desarrollarse en busca de su mejora continua • Clasifica/Ubica las instancias de la Red BVS en cuatro diferentes niveles de madurez • Los niveles de madurez pueden entenderse como pasos que son necesarios para alcanzar la madurez total en la adopción del Modelo BVS • Creado siguiendo los principios desarrollados por la OPS para el Modelo de Madurez IS4H- MM (The Information Systems for Health Maturity Assessment Tool) Instrumento de Evaluación de Madurez de la BVS* *En sustitución al antiguo Modelo de Certificación de la BVS
  13. 13. Dimensiones de evaluación
  14. 14. Dimensiones de evaluación
  15. 15. NIVEL 1 – INICIAL Foco en crear conciencia y adoptar el Modelo BVS • La conformación de la Red de instituciones responsables de la gobernanza de la instancia se encuentra en su fase inicial • Los responsables de la iniciativa ya han sido capacitados y entre los responsables hay conocimiento sobre el proceso de desarrollo de la BVS • Las fuentes de información comienzan a organizarse según las metodologías y tecnologías de la BVS
  16. 16. NIVEL 2 – OPERACIONALIZADO Centrarse en implementar las mejores prácticas • La estructura de gobernanza de la BVS (Comité Consultivo, Ejecutivo y Secretaría Ejecutiva) ya está formalmente conformada • La instancia de BVS ya cuenta con un Portal en línea con un conjunto de fuentes de información en operación y actualizadas • Las fuentes de información siguen las metodologías y tecnologías de la BVS cuando corresponda
  17. 17. NIVEL 3 – GERENCIADO Foco en la gestión para la mejoría continua • La estructura de gobernanza de la BVS (Comité Consultivo, Ejecutivo y Secretaría Ejecutiva) se reúne periódicamente y opera de acuerdo con una matriz de responsabilidades • Los profesionales demuestran constantemente un alto nivel de conocimiento, alineando a experiencia práctica • Los criterios para seleccionar el contenido están formalmente constituidos y disponibles para los usuarios • Los temas prioritarios en salud relacionados con la temática de la BVS son destacados con estrategias de búsqueda bien diseñadas para recuperar información relevante en las fuentes de información de la propia BVS • Se lleva a cabo la recopilación de indicadores de desempeño de la BVS • La instancia promueve periódicamente los servicios de atención al usuario y realiza acciones de difusión y divulgación de la BVS
  18. 18. NIVEL 4 – OPTIMIZADO Enfoque en la innovación y en el mantenimiento de una iniciativa exitosa • Uso de indicadores de desempeño para el desarrollo de estrategias de mejoría de la BVS • Innovación en productos, servicios y/o tecnología aplicados a la BVS • Alto reconocimiento de la Red BVS, que identifica la instancia como un caso de éxito / benchmark
  19. 19. Definición del Nivel de Madurez Proceso de evaluación • La definición del nivel de madurez es el resultado de un proceso de autoevaluación realizada periódicamente por las instancias que forman parte de la Red BVS • Las instituciones responsables de cada iniciativa contestan las preguntas del formulario que analiza una serie de aspectos relacionados con los princípios del Modelo BVS. Como resultado de este proceso: – Se genera un informe indicando el nivel de madurez de la Instancia BVS en cada una de las dimensiones evaluadas, con las respuestas – Se sugiere acciones y actividades a desarrollar para seguir mejorando y ampliando el impacto de la BVS – BIREME recibe copia del informe lo que permite acompañar y apoyar la coordinación de la Red
  20. 20. http://red.bvsalud.org/modelo-bvs/es/instrumento-de-madurez-de-la- bvs/evaluacion-de-la-madurez-de-la-bvs/
  21. 21. Ahora recibirás un correo electrónico con el resultado de este análisis, que te permitirá identificar el nivel de calidad de tus estructuras, así como aspectos que deben desarrollarse en busca de la mejora continua de la BVS. Su participación también permite a BIREME recibir los indicadores de desarrollo de la Red que subsidiarán sus actividades de coordinación regional de la BVS y cooperación técnica en manejo de información y conocimiento científico.
  22. 22. Próximos Pasos Instrumento de Evaluación de Madurez de la BVS - PILOTO Todos los coordinadores de BVS: - Acceder el instrumento, navegar, revisar las preguntas y opciones, intentar contestar a las preguntas del Instrumento - Enviar feedbacks, dudas, comentarios … Hasta el 31 de marzo -> enviar para [bir.modelo.bvs@paho.org] Instrumento de Evaluación de Madurez de la BVS - VALIDADO Todos los coordinadores de BVS: - Contestar a las preguntas del Instrumento A partir del 22 de abril – 2ª Reunión Hasta el 15 de mayo Instrumento de Evaluación de Madurez de la BVS - IMPLEMENTADO - Definir plan de acción con las actividades priorizadas para cada Instancia BVS, basado en el Instrumento de Madurez – Coordinación nacional 20 mayo – 3ª Reunión
  23. 23. http://red.bvsalud.org
  24. 24. http://red.bvsalud.org/modelo-bvs/es/
  25. 25. Documentación y enlaces • Portal de la Red BVS - http://red.bvsalud.org/es/ • Portal del Modelo de la BVS - http://red.bvsalud.org/modelo-bvs/es/ • Instrumento de Madurez - http://red.bvsalud.org/modelo- bvs/es/instrumento-de-madurez-de-la-bvs/ • Plan de Acción 2021 - http://red.bvsalud.org/modelo-bvs/es/fortalecimiento-de- la-red-bvs-alc-plan-accion-2021/ • Guía de la BVS 2020 - http://red.bvsalud.org/modelo-bvs/es/guia-de-la-bvs/
  26. 26. Resultado de la encuesta (Sli.do)
  27. 27. Resultado de la encuesta (Sli.do)
  28. 28. Resultado de la encuesta (Sli.do)
  29. 29. Muchas Gracias Verônica Abdala, gerente Joanita Barros, bibliotecóloga Juliana Sousa, bibliotecóloga _____ Monitoreo de Instancias y Proyectos BVS BIREME/OPS/OMS

×