O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

(06|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿QUÉ CONTENIDO DEBO DESTACAR?

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 22 Anúncio

(06|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿QUÉ CONTENIDO DEBO DESTACAR?

Baixar para ler offline

• Sesión 06 | 19 de agosto de 2020
• Tema: "¿Qué contenido debo destacar?"
• Ponente: Natália Martins Flores
• Grabación: https://youtu.be/o2jXSlgSw3M

Más informaciones → https://lilacs.bvsalud.org/es/buenas-practicas-en-los-procesos-editoriales-de-revistas-cientificas-para-lilacs-2020/

• Sesión 06 | 19 de agosto de 2020
• Tema: "¿Qué contenido debo destacar?"
• Ponente: Natália Martins Flores
• Grabación: https://youtu.be/o2jXSlgSw3M

Más informaciones → https://lilacs.bvsalud.org/es/buenas-practicas-en-los-procesos-editoriales-de-revistas-cientificas-para-lilacs-2020/

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a (06|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿QUÉ CONTENIDO DEBO DESTACAR? (20)

Anúncio

Mais de http://bvsalud.org/ (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

(06|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿QUÉ CONTENIDO DEBO DESTACAR?

  1. 1. ¿Qué contenido debo destacar? Dra. Natália Martins Flores Periodista de ciencia
  2. 2. Periodico científico • Medio de difusión de la ciencia a la comunidad académica • Pueden expandir su audiencia y también hablar con audiencias no académicas
  3. 3. • Conquista de autores y revisores potenciales. • Visibilidad de la revista a otros sectores de la sociedad (políticos, periodistas, enfermeros, técnicos de la salud, etc.) Redes sociales & visibilidad
  4. 4. • Herramienta barata y asequible • Amplio alcance • Control sobre el contenido ¿Por qué las redes sociales?
  5. 5. Usuarios activos en redes sociales 76% 69%79% 66% Chile Argentina Brasil Mexico Colombia Fuente: Global Digital Study 2020
  6. 6. ¿Qué contenido divulgar?
  7. 7. • Difundir resumen de la edición NO FUNCIONA! • Difundir editorial de cada artículo NO FUNCIONA! ¿Qué contenido divulgar?
  8. 8. ✓ Lenguaje inaccesible ✓ Falta de jerarquía
  9. 9. • Editor ou equipo deben seleccionar los artículos más importantes. • Centrarse en el tema del estudio y no en la edición Selección
  10. 10. Criteria de selección ✓Investigación científica con impacto social; ✓Con resultados sin precedentes (para atraer periodistas); ✓ Que la gente y los medios están comentando.
  11. 11. ✓ Que traen un progreso significativo al área de investigación; ✓ Con resultados científicos que impactan la práctica de los profesionales de la salud. Criteria de selección
  12. 12. • Transformación del lenguaje académico en un lenguaje más simple, de la vida cotidiana de las personas. • Centrarse en los resultados del estudio + imagen o video ¿Qué Lenguage?
  13. 13. Fórmula 1 ¿Cuáles son los resultados del estudio? 2 ¿Quién lo hizo? 3 ¿Cómo lo hiciste (Metodología)? 4 ¿Cómo impacta la vida de las personas? 5 ¿Cómo avanza el conocimiento científico en el área? ¿Cuáles son los siguientes pasos?
  14. 14. Nervos sensoriais bloqueiam a progressão do câncer, aponta pesquisa Nervos sensoriais podem ter papel fundamental no comportamento de tumores e ser alvo de futuros tratamentos que bloqueiem a progressão do câncer. É o que demonstra pesquisa brasileira responsável por comprovar que o sistema nervoso inibe o crescimento de células malignas do melanoma. O estudo, realizado na Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) com colaboradores da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Universidade de São Paulo (USP) e Columbia University de Nova York, está na edição de 21 de julho do “Journal of Cellular and Molecular Medicine”.
  15. 15. Otras estrategias • Tener una regularidad para la divulgación de contenidos en redes sociales; • Interactuar en las redes sociales con perfiles universitarios y de grupos de investigación;
  16. 16. • Planificar otros formatos (vídeos con entrevistas con los autores de artículos) • Proponer estudios inéditos a periodistas interesados en cubrir ciencia. Otras estrategias
  17. 17. Gracias! E-mail: nataliflores@gmail.com Twitter: @nataliflores

×