O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

creatividad empresarial

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Creatividad empresarial
Creatividad empresarial
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 37 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a creatividad empresarial (20)

creatividad empresarial

  1. 1. CreatividadCreatividad EmpresarialEmpresarial Autores : Estefanía Morillo José Montilla Jean Carlos Yasmehira Zerpa Carlos Guzman Facilitadora : Yelitze Quintero
  2. 2. CREATIVIDAD EMPRESARIAL Estefanía Morillo Creatividad Persona creativa BRAINSTORMING “Lluvia de ideas”Obstáculos de la creatividad Creatividad Empresarial Organizaciones Creativas Generar ideas con creatividad e innovación en las empresas Técnicas de creatividad e innovación Gerentes Creativos
  3. 3. "La creatividad es una actitud mental y una técnica de pensamiento" (De Bono) “La creatividad es más importante que el conocimiento”. A Einstein CREATIVID AD Estefanía Morillo
  4. 4.  Búsqueda de múltiples formas de solucionar: un problema, una necesidad, un concepto.  Debe ser: fluida, abundante, múltiple, variada.  Pensamiento divergente Capacidad de crear Inventar Fundar Establecer Producir una cosa que no existe Creatividad innata CREATIVID AD El ser humano empieza a desarrollar sus capacidades creativas a partir del momento en que es concebido por la creación. Estefanía Morillo
  5. 5. ¿POR QUÉ NECESITAMOS DESARROLLAR NUESTRA CREATIVIDAD? Para poder dar soluciones a algunos problemas tales como: inventar soluciones nuevas a problemas viejos imposibles de resolver, producir conocimientos, instrumentos y procedimientos nuevos, anticipar el futuro, promover la innovación y actualización continua, para educar mejor a sus hijos, para decorar nuestro hogar; mejor aún, para desarrollar proyectos más baratos y con menos costos. En fin sirve para incrementar el potencial inventivo y creativo Estefanía Morillo
  6. 6.  Sensibilidad a los problemas  Facilidad de asociaciones  Corriente de ideas  Flexibilidad de adaptación  Flexibilidad espontánea  Síntesis y terminación  Redefinición Estefanía Morillo LA CREATIVIDAD SE MUESTRA COMO:
  7. 7. PERSONAS CREATIVAS Estefanía Morillo  Fluidez conceptual  Flexibilidad mental  Originalidad  Suspensión del juicio  Aceptación impulsiva  Actitud hacia la autoridad
  8. 8. La creatividad no es magia, pero se le parece, por la manifestación que tiene, por la forma de aparecer, pero el previo a la iluminación es sueños, metas, trabajo, concentración, pruebas, errores, intentos, frustraciones, más trabajo y mucha motivación. Estefanía Morillo
  9. 9. Detectar objetivos Definir los participantes Invitar a los participantes Introducir el tema Aclarar información Definir el objetivo creativo Explicar las normas Explicar las roles Desinhibición Generar ideas Descansar Evaluar: filtro Evaluar: selección Desarrollar Cierre del proceso José Montilla Generar ideas con Creatividad e Innovación
  10. 10.  Solamente un soñador puede hacer que un sueño se convierta en realidad. Walt Disney.  ¿De qué vale una idea? De nada! No, a menos que usted la convierta en algo significativo. Weismantel y Kisling.  Más creatividad, es el único camino para que el mañana sea mejor que hoy. Ideas ¿ No tienes una idea clara de qué quieres, cómo lo quieres o dónde lo quieres ? Tranquilo muy pocas lo saben cuando empiezan, es mas, saberlo no es garantía de éxito. José Montilla
  11. 11. BRAINSTORMIN G Lluvias de ideas Mente: Razonadora que analiza, compara, y elige. visualiza y genera ideas Eliminar la autocensura Busca solución a un problema Suprimir las críticas Libre manifestación José Montilla
  12. 12. Técnicas para estimularTécnicas para estimular ideasideasExisten muchas técnicas utilizadas mundialmente para estimular la producción de ideas . Estas, servirán para desarrollar tus habilidades creativas individualmente o en grupo. Algunas técnicas para generar ideas •El arte de preguntar •El porqué de las cosas •Identificación o empatía José Montilla
  13. 13. Reuniones Comunicación Redes sociales José Montilla VINCULOS QUE FACILITAN EL INTERCAMBIO DE IDEAS
  14. 14. la creatividad no es sólo el proceso de generación de ideas sino también la gestión de las mismas para que se traduzcan en innovaciones que aporten valor a la empresa. Jean Carlos La creatividad es una planta que sólo florece en un clima de democracia, el principio es válido para la familia, la escuela, la oficina, la empresa, etc. Por esto hay que formarle una infraestructura que sea de participación, aceptación mutua, de libre expresión, de entusiasmo, de apertura a la innovación, de intensa acción, de efectividad, de diversidad y, en cierta medida, de adversidad ya que los apuros incitan el ingenio. Es importante reseñar, la importancia que adquiere la creatividad a la hora de hacer frente a las situaciones estratégicas, organizativas, competitivas, problemáticas, etc., presentes y futuras que forman parte de la vida empresarial. CREATIVIDAD EMPRESARIAL
  15. 15. Elementos que Contribuyen a la Creatividad en las Organizaciones  Complejidad del trabajo.  Mayores niveles de responsabilidad.  Bajos niveles de control organizacional.  Sistemas de incentivación a la generación y puesta en marcha de ideas.  Mayor autonomía de trabajo.  Transparencia y flujos de conocimientos constantes.  Apoyo y promoción desde la dirección.  Formación continua en diversas áreas.  Técnicas y dinámicas de trabajo en equipo.  Compromiso con el trabajo.  Cultura empresarial basada en la ambición y mejora constante. Jean Carlos
  16. 16.  Descentralización  Orientación a las necesidades de los clientes  Funcionamiento por proyectos  Formación de equipos pluridisciplinarios para cada proyecto  Organigramas planos, estructuras poco jerarquizadas  Organigramas planos, estructuras poco jerarquizadas  Poder basado en el conocimiento, no en la autoridad  Redefinición constante, descubrimiento constante de nuevos mercados y oportunidades  Redefinición constante, descubrimiento constante de nuevos mercados y oportunidades Jean Carlos ORGANIZACIONES CREATIVAS
  17. 17.  Es necesario:  Comprender la naturaleza y lógica de la creatividad  La motivación de una persona para que enfoque su atención sobre algo determinado La creatividad depende del individuo, del ambiente, de la cultura y estilo de liderazgo Jean Carlos CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
  18. 18.  Por los retos en los objetivos, operaciones y las tareas.  La libertad de tomar iniciativas que sienten los participantes  La libertad de trabajar en áreas de mayor interés  El apoyo que reciben en las ideas e iniciativas de cambio  La confianza que se respira en los demás  Se debaten los acontecimientos  Se tolera la incertidumbre  Importancia del recurso tiempo para trabajar  Sistemas de comunicación  Un ambiente de humor Jean Carlos ORGANIZACIONES CREATIVAS Se caracterizan por:
  19. 19.  Facilitadores Perspectivos  Romper esquemas  Aprender a mirar las cosas desde varios puntos de vista  Facilitadores Psicológicos  Paciencia  Tolerar errores  Compromiso con la acción Jean Carlos Facilitadores Creatividad Empresarial
  20. 20.  Obstáculos Grupales, Corporativos y socio-culturales  Rigidez de la organización  Normas  No somos tolerantes con el error  Nadie es responsable de ser creativo en las empresas  Hay poca confianza en la capacidad  No conocemos el potencial y no buscamos desarrollarlo  Temor al fracaso  Ser pesimistas Jean Carlos Obstáculos de la Creatividad
  21. 21. Una organización puede ser creativa e innovadora, aun si los individuos individualmente no son creativos, ya que son las condiciones y estímulos los determinantes. Yasmehira Zerpa Las organizaciones creativas
  22. 22. “El Gerente Creativo crea una infraestructura que sea conducente a la innovación y aprendizaje organizacional respectivo"  Yasmehira Zerpa Precisamente los verdaderos gerentes se diferencian de los administradores, en que los primeros innovan, cambian, se anticipan. El administrador acepta el status quo, el verdadero gerente lo desafía Un gerente persigue objetivos, busca la efectividad.   Gerentes Creativos
  23. 23. Precisamente los verdaderos gerentes se diferencian de los administradores, en que los gerentes innovan, cambian, se anticipan. El administrador acepta el status quo, el verdadero gerente lo desafía Yasmehira Zerpa innovan CambianSe anticipan Gerentes Creativos
  24. 24. Yasmehira Zerpa Los gerentes creativos son personas que: Saben ser, pilar de desarrollo referido fundamentalmente a los valores y a la capacidad para ser autónomo, asertivo y seguro de si mismo Saben hacer, capacidad para enfrentar y resolver problemas y/o crear. Se trata de un saber eficaz, inteligente, pero al mismo tiempo ético Saben conocer, capacidad para aprender por si mismo, aprovechando las anteriores capacidades, la información y los recursos del medio Saben convivir, capacidad para ser complementario y cooperativo con los demás, así como respetuoso de las diferencias Saben emprender, capacidad para poner en marcha una idea, hacer empresa en el sentido más amplio del concepto
  25. 25. Yasmehira Zerpa La gerencia creativa pueden aportar al desarrollo económico y social, al mejorar las empresas formadas o establecer nuevas; proporcionando la competitividad y productividad necesaria para enfrentar exitosamente las nuevas condiciones de mercado, en épocas de incertidumbre y globalización.  Creatividad es el único camino para que el mañana sea mejor que hoy
  26. 26. Carlos Guzmán Las empresas creativas son aquellas con capacidad para adaptarse a los cambios, están dispuestas a aceptar que existen nuevas formas abiertas de hacer las cosas y quieren movilizar absolutamente todos sus recursos internos y externos para generar más valor. Una empresa es creativa se caracteriza por romper los moldes y los esquemas del funcionamiento rutinario y aprende a desarrollar soluciones innovadoras e imaginativas en todos sus ámbitos de actuación. EMPRESA CREATIVA
  27. 27. El objetivo principal de la implementación de creatividad en las empresas es la resolución de problemas y la gestión del cambio basado en la innovación para la mejora de competitividad . Carlos Guzmán OBJETIVO DE LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL
  28. 28. Carlos Guzmán Existen otros objetivos más ambiciosos : Alinear los objetivos de la empresa con las acciones de los empleados. Impulsar la iniciativa propia de los empleados de tal forma que el trabajador sienta como propio el problema de la empresa. Aprovechar los descubrimientos casuales y estimular el uso de ideas. Incrementar la comunicación interna de la empresa.
  29. 29. Carlos Guzmán La utilización de técnicas creativas permite mejorar los procesos de innovación. Los beneficios de la actividad creativa en las empresas se puede clasificar en cuatro grandes grupos: Desarrollo del negocio Relación con el cliente Nuevas oportunidades Mejora de la competitividad
  30. 30. Cirque du Soleil •Esta idea comenzó en 1984, con un grupo de artistas callejeros de Quebec en Canadá quienes decidieron, bajo la orientación de Guy Laliberté, montar un espectáculo itinerante basado en la creatividad y la innovación para crear una nueva forma de entretenimiento. Revista Management Carlos Guzmán EMPRESA CREATIVA
  31. 31. Carlos Guzmán DIFERENCIAS ENTRE:
  32. 32. Caso Empresarial
  33. 33. Ejercicios de creatividad
  34. 34. Estamos tan acostumbrados a nuestro patrón normal de pensar, que a veces los ejercicios de creatividad simples son muy difíciles de resolver. Esto se demuestra en los pequeños ejercicios siguientes. Divida esta figura en cuatro áreas Unir los nueve puntos con cuatro idénticas. Tiene que usar toda el líneas rectas que deben ser área de la figura. trazadas sin levantar la pluma del papel
  35. 35. Divida esta figura en cuatro áreas Unir los nueve puntos con cuatro idénticas. Tiene que usar toda el líneas rectas que deben ser área de la figura. trazadas sin levantar la pluma del papel 1 4 3 2 Estamos tan acostumbrados a nuestro patrón normal de pensar, que a veces los ejercicios de creatividad simples son muy difíciles de resolver. Esto se demuestra en los pequeños ejercicios siguientes.

×