Las salas de clase están cada día abriendo más espacios a la tecnología. Actualmente, una de las iniciativas más populares en este tema es “One Laptop Per Child” , la que busca proveer a cada niño un ordenador personal por $100 dólares cada uno. Este valor resulta prohibitivo para muchos países, por lo que surge la búsqueda de alternativas más económicas. Siguiendo el modelo de Single Display Groupware nace “One Mouse per Child”, que busca proveer interactividad a toda la sala de clases mediante el uso de un mouse por niño, conectados todos a un mismo computador y desplegados por un proyector. Para poder utilizar “One Mouse per Child” como una alternativa real, es necesario responder la pregunta de investigación de este trabajo, ¿Es posible generar aprendizaje de contenidos curriculares con retroalimentación personalizada en el contexto de un mouse por niño? La presentación consistirá en los trabajos realizados sobre los dominios de Matemática y Lenguaje, así como los desafíos que presenta esta tecnología tanto computacional como pedagógicamente.