SlideShare uma empresa Scribd logo
Energía Mecánica
Definición      En mecánica, se denomina energía mecánica a la suma de las energías cinética y potencial  (de los diversos tipos).  Matemáticamente hablando se expresa como: Emec = Ec + Ep = cte.
    Como rama de la ciencia, la energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas.            Como tal, siempre que se ha de hablar de energía mecánica, hay que hacer referencia a la energía cinética y a la energía potencial.
Energía Cinética          Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo.           Otro factor que influyeen la energía cinética es la masadel cuerpo.
       Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento, es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor.
    La fórmula que representa  la Energía Cinética es la siguiente:  E c   =   1 / 2 ·  m  ·  v 2 Tal que: E c  = Energía cinética     m  =  masa       v  =  velocidad
Energía Potencial     La energía potencial de un cuerpo se define como la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición del mismo.
          Este concepto indica que cuando un cuerpo se mueve con relación a cierto nivel de referencia puede acumular energía. Un caso típico es la energía potencial gravitacional la cual se evidencia al levantar un cuerpo a cierta altura, si lo soltamos, la energía potencial gravitacional se liberará convirtiéndose en energía cinética al caer.
Matemáticamente hablando se expresa como: Ep  =   mgh Tal que: m = masa g = constante de la fuerza de gravedad h = altura
         Esta afirmación se comprueba cuando un objeto cae al suelo, siendo capaz de mover o deformar objetos que seencuentren a su paso. El movimiento o deformación será tanto mayor cuanto mayor sea al altura desde la cual cae el objeto.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Enegia Mecanica(Dinamica)
Enegia Mecanica(Dinamica)Enegia Mecanica(Dinamica)
Enegia Mecanica(Dinamica)
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Energía Mecánica
Energía MecánicaEnergía Mecánica
Energía Mecánica
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)
 
Fisica Energia Cinetica
Fisica Energia CineticaFisica Energia Cinetica
Fisica Energia Cinetica
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Trabajo de fisica_ii
Trabajo de fisica_iiTrabajo de fisica_ii
Trabajo de fisica_ii
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Destaque

Los cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialescvvcvv
 
Movimientos mecanicos
Movimientos mecanicosMovimientos mecanicos
Movimientos mecanicosfreyes2mb
 
Calculo diferencial- aportaciones al calculo
Calculo diferencial- aportaciones al calculoCalculo diferencial- aportaciones al calculo
Calculo diferencial- aportaciones al calculoD123456789f
 
Canales De ComunicacióN Segunda Parte
Canales De ComunicacióN Segunda ParteCanales De ComunicacióN Segunda Parte
Canales De ComunicacióN Segunda ParteLuzezita
 
Probabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónProbabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónAngel Carreras
 
Expocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICA
Expocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICAExpocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICA
Expocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICAalbacifuentes13
 
Competencias fisica periodo iii
Competencias fisica periodo iiiCompetencias fisica periodo iii
Competencias fisica periodo iiiAlvaro Soler
 
Análisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosAnálisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosDAVID ALEXANDER
 
Movimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónMovimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónOLGALUFI
 
LAS LEYES DE NEWTON
LAS LEYES DE NEWTONLAS LEYES DE NEWTON
LAS LEYES DE NEWTONMi abuela
 
Manual de asignatura de mecanica basica
Manual de asignatura de mecanica basicaManual de asignatura de mecanica basica
Manual de asignatura de mecanica basicaITS-Puerto Vallarta
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicosDhamar García
 
Clasificación de las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.
Clasificación de  las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.Clasificación de  las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.
Clasificación de las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.Carlos Muñiz Cueto
 
Tríptico mecánica básica bicicleta
Tríptico mecánica básica bicicletaTríptico mecánica básica bicicleta
Tríptico mecánica básica bicicletaJosé Emilio Pérez
 
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQACuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQAAldo
 

Destaque (20)

Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Los cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industriales
 
Movimientos mecanicos
Movimientos mecanicosMovimientos mecanicos
Movimientos mecanicos
 
Calculo diferencial- aportaciones al calculo
Calculo diferencial- aportaciones al calculoCalculo diferencial- aportaciones al calculo
Calculo diferencial- aportaciones al calculo
 
Canales De ComunicacióN Segunda Parte
Canales De ComunicacióN Segunda ParteCanales De ComunicacióN Segunda Parte
Canales De ComunicacióN Segunda Parte
 
Probabilidad: Introducción
Probabilidad: IntroducciónProbabilidad: Introducción
Probabilidad: Introducción
 
Expocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICA
Expocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICAExpocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICA
Expocision ENERGÍA ELECTROMAGNETICA
 
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_iProtocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
 
Competencias fisica periodo iii
Competencias fisica periodo iiiCompetencias fisica periodo iii
Competencias fisica periodo iii
 
Análisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosAnálisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismos
 
Movimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónMovimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensión
 
LAS LEYES DE NEWTON
LAS LEYES DE NEWTONLAS LEYES DE NEWTON
LAS LEYES DE NEWTON
 
Manual de asignatura de mecanica basica
Manual de asignatura de mecanica basicaManual de asignatura de mecanica basica
Manual de asignatura de mecanica basica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
 
Clasificación de las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.
Clasificación de  las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.Clasificación de  las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.
Clasificación de las Válvulas de Presión Ohcas acc. drta.
 
Tríptico mecánica básica bicicleta
Tríptico mecánica básica bicicletaTríptico mecánica básica bicicleta
Tríptico mecánica básica bicicleta
 
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQACuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
Cuadro, Mama , Red Y Cuadro SQA
 

Semelhante a EnergíA MecáNica

Semelhante a EnergíA MecáNica (20)

Trabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xdTrabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xd
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
 
Resumen del tema 11
Resumen del tema 11Resumen del tema 11
Resumen del tema 11
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
6 EnergíA MecáNica
6 EnergíA MecáNica6 EnergíA MecáNica
6 EnergíA MecáNica
 
Energiasfisik
EnergiasfisikEnergiasfisik
Energiasfisik
 
TUTORIA
TUTORIATUTORIA
TUTORIA
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
 
Biomecánica médica
Biomecánica médicaBiomecánica médica
Biomecánica médica
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

EnergíA MecáNica

  • 2. Definición En mecánica, se denomina energía mecánica a la suma de las energías cinética y potencial (de los diversos tipos). Matemáticamente hablando se expresa como: Emec = Ec + Ep = cte.
  • 3. Como rama de la ciencia, la energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Como tal, siempre que se ha de hablar de energía mecánica, hay que hacer referencia a la energía cinética y a la energía potencial.
  • 4. Energía Cinética Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo. Otro factor que influyeen la energía cinética es la masadel cuerpo.
  • 5. Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento, es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor.
  • 6. La fórmula que representa  la Energía Cinética es la siguiente:  E c   =   1 / 2 ·  m  ·  v 2 Tal que: E c  = Energía cinética   m  =  masa v  =  velocidad
  • 7. Energía Potencial La energía potencial de un cuerpo se define como la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición del mismo.
  • 8. Este concepto indica que cuando un cuerpo se mueve con relación a cierto nivel de referencia puede acumular energía. Un caso típico es la energía potencial gravitacional la cual se evidencia al levantar un cuerpo a cierta altura, si lo soltamos, la energía potencial gravitacional se liberará convirtiéndose en energía cinética al caer.
  • 9. Matemáticamente hablando se expresa como: Ep  =   mgh Tal que: m = masa g = constante de la fuerza de gravedad h = altura
  • 10. Esta afirmación se comprueba cuando un objeto cae al suelo, siendo capaz de mover o deformar objetos que seencuentren a su paso. El movimiento o deformación será tanto mayor cuanto mayor sea al altura desde la cual cae el objeto.