charla prebautismal.pptx

CHARLA
PRE-BAUTISMAL
Contenido
1. Que es un sacramento?
2. El Bautismo, el sacramento de todos
3. Historia de un sacramento.
4. La celebración del Bautismo
5. El bautismo de los niños ¿Por qué?
6. El bautismo y la responsabilidad de la
comunidad cristiana
7. Anotaciones Pastorales:
1. Bautismo de urgencia
Que es un sacramento?
 Sacramento es un
signo sensible,
instituido por
Jesucristo, para
darnos la gracia. La
gracia es un don
sobrenatural que
Dios nos concede
para alcanzar la vida
eterna.
Sacramentos de la Iglesia
 Sacramentos de la Iniciación Cristiana
 Bautismo
 Confirmación
 Eucaristía
 Sacramentos de la Curación
 Penitencia o Reconciliacion
 Unción de los enfermos
 Sacramentos al servicio de la Comunión y de
la Misión
 Orden Sacerdotal
 Matrimonio
1. Bautismo – Sacramento de
todos
 El bautismo es el primer
sacramento de la
iniciación.
 Sacramento en el que un
individuo goza de los
privilegios de Dios.
 El bautismo sólo se
puede recibir una vez en
la vida
 Sacramento que limpia
el pecado original.
Bautismo – Sacramento de
todos
 Es el sacramento mas
generalizado y no hay ningún
cristiano que no haya recibido
este sacramento.
 Estamos en este encuentro
porque estamos conscientes
de nuestra fe cristiana.
 Esta catequesis es para
recordar y aclarar algunas
preguntas que puedan surgir.
Ustedes están pidiendo el bautismo de su
hijo (a) porque tiene Fe
¿ Que es el Bautismo?
 El santo Bautismo es
el fundamento de toda
la vida cristiana.
 El pórtico de la vida en
el espíritu ("vitae
spiritualis ianua").
 La puerta que abre el
acceso a los otros
sacramentos.
Bautismo : Un mandamiento Bíblico
 San Marco 16,16
“El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el
que no creyere, será condenado. ”
 San Juan 14,15
“ Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos”
 San Mateo 3,16
“Tan pronto como Jesús fue bautizado, subió del agua.
En ese momento se abrió el cielo, y él vio al Espíritu
de Dios bajar como una paloma y posarse sobre él “
¿ Que significa la palabra
Bautismo?
 Este sacramento recibe
el nombre de Bautismo
en razón del carácter del
rito central mediante el
que se celebra: bautizar
(baptizein en griego).
 Significa "sumergir",
"introducir dentro del
agua"; la "inmersión" en
el agua.
2. Historia de un sacramento
 El Bautismo es
completamente Judáico, es
decir era, y sigue siendo una
costumbre del pueblo de
Israel. El pueblo Judío
practicaba la "Inmersión en
Agua" como un proceso de
purificación espiritual,
especialmente en relación
por diferentes tipos de
impureza
Historia de un sacramento
 Bautismo Judío
Diluvio : comienza la
reconstrucción y regeneración
de una humanidad que se
había sumido en el pecado.
Paso del Mar Rojo: significa la
liberación de la esclavitud, la
conciencia comunitaria del pueblo, la
partida hacia la tierra prometida.
Los Judíos bautizaban a los paganos convertidos que deseaban agregarse al pueblo judío.
Historia de un sacramento
Bautismo de Juan
 Implicaba la confesión de
los pecados y el propósito
decidido de una confesión,
un cambio de vida de
acuerdo a las exigencias
de la nueva comunidad
 No confiere el perdón como
el bautismo cristiano.
Juan anuncia que su bautismo es preparatorio del bautismo cristiano, Mt 3,11
Historia de un sacramento
Bautismo de Jesús
 Su bautismo no tenia nada que
ver con el arrepentimiento, la
conversión y el perdón. EN
JESUS NO HABIA PECADO.
 Su bautismo es la
proclamación publica de su
misión como mesías.
 Queda testimoniado su filiación
divina y la plenitud del Espíritu
Santo que habita en El. (Mt 3,
Historia de un sacramento
 Bautismo Cristiano
 Llegamos a ser miembros de
Cristo y somos incorporados a
la Iglesia y hechos partícipes
de su misión.
Somos liberados del
pecado original y
regenerados como hijos
de Dios.
3. Bautismo, sacramento de la
iniciación cristiana…
LO QUE ES ….
 El primer paso en la vida
espiritual.
 Sacramento de
membresía en la familia
de Dios, la iglesia.
Bautismo, sacramento de la
iniciación cristiana…
LO QUE NO ES …..
1. no es mágico
2. no es superstición
3. no es solamente una
tradición ni una costumbre
bella de la familia
4. no es algo para satisfacer a
sus padres o a sus suegros
5. no es una garantía de ir al
cielo
Bautismo, sacramento de la
iniciación cristiana…
 El Señor mismo afirma que el
Bautismo es necesario para
la salvación (cf Jn 3,5).
 Por ello mandó a sus
discípulos a anunciar el
Evangelio y bautizar a todas
las naciones (cf Mt 28, 19-
20).
 El Bautismo es necesario
para la salvación en aquellos
a los que el Evangelio ha
sido anunciado y han tenido
la posibilidad de pedir este
Compromiso de los Padres..
1. Cuando un adulto pide
el bautismo, se
compromete a ser un
seguidor de
Jesucristo.
2. Cuando los padres
bautizan a un niño, se
comprometen a
compartir y
transmitir la fe
Católica a su hijo
Padrinos en el Bautismo
 Son las personas
designadas por los padres
del niño, o por el bautizado
si es adulto para hacer en
su nombre la profesión de
fe.
 Los padrinos deben ser
creyentes ejemplares
capaces de ayudar al
nuevo bautizado en su
camino de la vida cristiana.
¿Quienes son?
Requisitos para ser Padrinos
Requisitos para ser padrinos
 Ser bautizado y tener la intención de asumir
las responsabilidades,
 tener uso de razón,
 haber cumplido 16 años, estar confirmado,
haber hecho su Primera Comunión y llevar
una vida de fe.
 Los padrinos han de ser solteros o casados
por la Iglesia. No pueden vivir en unión libre,
ya que deben de ser modelos de vida cristiana
para los ahijados.
4. La Celebración del Bautismo
 Rito de Acogida
 Petición del Bautismo, Signación con la señal de la cruz
 Liturgia de la Palabra
 Lectura de la palabra de Dios y homilía
 Oración de los fieles y letanías
 Oración de exorcismo
 Unción Prebautismal
 Liturgia del Sacramento
 Bendición e invocación de Dios sobre el agua
 Renuncia y profesión de Fe
 Bautismo
 Unción con el Santo Crisma
 Imposición de la vestidura Blanca
 Entrega del Cirio
 Rito de Conclusión y Despedida
 Bendición
EL SIMBOLISMO EN EL
BAUTISMO
AGUA SIMBOLIZA:
 Nueva Vida. Necesitamos agua
para sobrevivir. Dios nos ofrece
vida nueva.
 Limpieza. Usamos agua para
bañarnos. El agua del bautismo
nos limpia del pecado original.
 La Muerte. Puede ahogarse en
el agua. En el bautismo,
morimos de nuestro antiguo ser
para que Dios puede
transformarnos.
EL SIMBOLISMO EN EL
BAUTISMO
ACEITE SIMBOLIZA:
 Curación y el alivio de las heridas
espirituales y morales del hombre.
EL SIMBOLISMO EN EL
BAUTISMO
La vestidura Blanca simboliza de la nueva vida
cristiana y símbolo del compromiso que adquiere
el bautizado de conservar sin mancha esa nueva
vida.
EL SIMBOLISMO EN EL
BAUTISMO
Entrega del Cirio
 El fuego que se toma del
cirio Pascual, es el símbolo
de la Fe cristiana que
ilumina la vida del
Bautizado.
 El es símbolo de la
resurrección de Cristo
 Es el símbolo de la nueva
vida
¿Porque bautizar un niño cuando esta
pequeño?
 Cuando un niño nace, los padres
rápidamente lo dan a conocer ante la
ley, y le tramitan un acta de
nacimiento,
 Los padres buscan los beneficios que
la ley da, y lo muestran como un
potencial individuo que desde niño
goza de derechos y beneficios.
 Así es el bautismo, nos da los
derechos que como hijo naciente
tenemos ante Dios. Ante estos
beneficios espirituales Dios en su
gran bondad, nos adopta desde
pequeños, es por eso que como
católicos no tenemos que esperarnos
a tener consciencia.
Bautismo de Urgencia
 Los ministros ordinarios del
bautismo, el obispo y el
prebistero; en la iglesia latina
también el diacono.
 En caso de necesidad,
cualquier persona puede
bautizar, con tal que tenga la
intención de hacer lo que
hace la Iglesia, este derrama
agua sobre el candidato y
pronuncia la formula trinitaria
bautismal
Las Palabras Fundamentales en el
Sacramento del Bautismo:
“Yo te bautizo en el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo.”
“Vayan, pues, a las gentes de todas
las naciones, y háganlas mis
discípulos; bautícenlas en el
nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo.”
– Mateo 28:19 --
Hoy comienza la salvación
de tu hijo y/o tu ahijado…
Guíalo en toda
su vida ….
RESPALDO
¿Que es un Sacramento?
 Es la revelación del plan de Dios a través de una
forma externa visible.
 Son signos de Fe, son signos de gracia.
 Sacramentos de la Iniciación
 Bautismo
 Confirmación
 Eucaristía
 Sacramentos de la Sanación
 Sacramento de la Reconciliación
 Unción de los Enfermos
 Sacramentos de Servicio
 Orden Sacerdotal
 Matrimonio
¿ Como es la iniciación cristiana?
 Se realiza mediante el conjunto
de tres sacramentos:
 El Bautismo, que es el comienzo de
la vida nueva;
 La Confirmación que es su
afianzamiento;
 La Eucaristía que alimenta al
discípulo con el Cuerpo y la Sangre
de Cristo para ser transformado en
El.
El bautismo de otras iglesias
 La mayoría de otras iglesias bautizan usando el mismo
formulario trinitario de nosotros, entonces, aceptamos
que sus bautismos son válidos y no los repetimos.
 No aceptamos el bautismo de algunas sectas que no
creen en la Trinidad:
 Mormones, Testigos de Jehová, los Apostólicos (ellos bautizan
solamente en nombre de Jesús) …
 Algunas iglesias cristianas no aceptan el bautismo de
bébes y re-bautizan .
 ejemplo: los Bautistas ….
Que es el cirio Pascual?
 La palabra "cirio" viene del latín
"cereus", de cera. El producto de las
abejas.
 El cirio más importante es el que se
enciende en la vigilia Pascual como
símbolo de Cristo – Luz, y que se sitúa
sobre una elegante columna o
candelabro adornado.
 El Cirio Pascual también se usa
durante los bautizos y en las exequias,
es decir al principio y el término de la
vida temporal, para simbolizar que un
cristiano participa de la luz de Cristo a
lo largo de todo su camino terreno,
como garantía de su definitiva
incorporación a Luz de la vida eterna
Santos Oleos
 En la celebración de la Misa Crismal, nuestro Sr. Obispo entrego a cada
Parroquia los Santos Oleos, mismos que serán utilizados en la
celebraciónes del sacramento de Bautismo, Confirmación y Unción de los
enfermos.
 En una celebracíon el Jueves santo, por la mañana recibimos
solemnemente los Santos Oleos en nuestro Templo Parroquial.
 El Santo Crisma se utilizará para ungir al bautizado y así señalarlo
verdadero hijo de Dios que le confiera la capacidad espiritual de vivir la
gracia sacramental. También para ungir al neo sacerdote y para consagrar
un altar. Este Óleo está compuesto de aceite de oliva y lleva además un
bálsamo especial que le da buen olor, el que nosotros hemos de repartir
con nuestro buen vivir.
 Óleo de los Catecúmenos. El óleo de los catecúmenos se utilizará para
ungir a los niños y a los adultos en el Bautismo, que le impregnará de la
fuerza de Dios para vencer el mal que hay en nosotros.
 Óleo de los enfermos. Este Óleo se utilizará para ungir a los enfermos y
estos obtendrán alivio a sus dolores, se perdonan sus pecados y se
fortalece su fe.
Bautismo por inmersión
 Forma de bautizar en la que el candidato es sumergido bajo el
agua mientras el quien bautiza dice las palabras: "Yo te bautizo
en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
 Es una de las tres formas válidas de bautizar (las otras
dos son: echando agua sobre la cabeza o salpicando agua sobre la
cabeza.
 La inmersión era el método mas frecuente en la Iglesia primitiva.
Se hace con regularidad aun en la iglesia oriental y en ciertas
iglesias protestantes, como entre los bautistas. La Iglesia Católica
del rito romano a reintroducido la práctica como una opción,
después del Concilio Vaticano II.
 Si se bautiza por inmersión se debe cuidar de que la cabeza
también entre en el agua.
Tipos de Baustismo
 Bautismo por aspersión: Es el esparcimiento de agua en forma de pequeñas gotas
sobre la persona no bautizada y la Iglesia lo administra solo en casos extremos. O
cuando el agua es escasa, y el peligro de muerte es eminente, (i.e., en un hospital,
donde no es posible administrar el bautismo por infusión), o en el caso de un feto, o
en el caso de un lugar remoto, donde sucedió una tragedia, y se sabe que la(s)
persona(s) nunca ha(n) sido bautizada(s), y no se cuenta por tanto con el agua
suficiente ni con las condiciones necesarias, y adecuadas para que se administre
del modo tradicional.
 Bautismo por infusión: (derramando tres veces agua sobre la cabeza de quien está
siendo bautizado mientras invoca a cada persona de la Santísima Trinidad). En la
Iglesia latina, esta triple infusión va acompañada de las palabras del ministro:
"(mencionando el nombre de la persona quien es bautizada), “yo te bautizo en el
nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo". (1)
 Bautismo por inmersión: El bautismo por inmersión es un bautizo efectuado
sumergiendo totalmente en agua a la persona que se bautizará invocando el nombre
de la Trinidad a la vez que se sumerge en el agua a la persona tres veces. Que por
cierto, era la practica inicial de la Iglesia Católica en los primeros siglos, (aunque hay
evidencia histórica de que la infusión en el bautismo ya se practicaba en la Iglesia
primitiva).
1 de 37

Recomendados

Catequesis prebautismal por
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismalHumberto Corrales
10.7K visualizações66 slides
Catequesis pre bautismal por
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalAndres Elizalde
42.4K visualizações100 slides
Sacramento de la eucaristía por
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíalauramatencio
25.1K visualizações14 slides
Catecumenado por
CatecumenadoCatecumenado
CatecumenadoLuis Hector Paredes
6.1K visualizações29 slides
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01 por
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Luz Milagro
874 visualizações32 slides
Sintesis del bautismo por
Sintesis del bautismoSintesis del bautismo
Sintesis del bautismopilar sánchez alvarez
3.1K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Liturgia general por
Liturgia generalLiturgia general
Liturgia generalP. Guillermo Villarreal Chapa
1.2K visualizações39 slides
Dones del espiritu santo por
Dones del espiritu santoDones del espiritu santo
Dones del espiritu santoHector Lopez Urueta
2.9K visualizações36 slides
Retiro Para Confirmación por
Retiro Para ConfirmaciónRetiro Para Confirmación
Retiro Para ConfirmaciónLuis Ángel Valente Ramírez
17.7K visualizações111 slides
Misa Paso a Paso por
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Pasogoyipo
4.4K visualizações30 slides
Sacramento de la Eucaristía por
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
24.6K visualizações32 slides
pedagogía como catequesis por
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesisDavid Galarza Fernández
7.8K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Dones del espiritu santo por Hector Lopez Urueta
Dones del espiritu santoDones del espiritu santo
Dones del espiritu santo
Hector Lopez Urueta2.9K visualizações
Misa Paso a Paso por goyipo
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Paso
goyipo4.4K visualizações
Sacramento de la Eucaristía por Humberto Corrales
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
Humberto Corrales24.6K visualizações
35 La Confirmación por Julio Gómez
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
Julio Gómez1.8K visualizações
1er sacramento: El bautismo por Dulce ÅMaria O R
1er sacramento: El bautismo1er sacramento: El bautismo
1er sacramento: El bautismo
Dulce ÅMaria O R4.7K visualizações
SACRAMENTO DEL BAUTISMO por afonso marin
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
afonso marin2.2K visualizações
34 El Bautismo por Julio Gómez
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
Julio Gómez1.4K visualizações
Taller de Teología Sacramental por Omar Arbaje De Moya
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
Omar Arbaje De Moya5.6K visualizações
Liturgia de las horas por miguelsilvaaguiar
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
miguelsilvaaguiar2.4K visualizações
Sacramentos: Confirmación por Acólitos El Carmen
Sacramentos: ConfirmaciónSacramentos: Confirmación
Sacramentos: Confirmación
Acólitos El Carmen11.2K visualizações
Platicas Pre-bautismales por Alex Rodriguez
Platicas Pre-bautismalesPlaticas Pre-bautismales
Platicas Pre-bautismales
Alex Rodriguez5.6K visualizações
What is Confirmation? por Dr. Poornima DSouza
What is Confirmation?What is Confirmation?
What is Confirmation?
Dr. Poornima DSouza2.2K visualizações
Taller eucaristico iv por Roberto Polanco
Taller eucaristico ivTaller eucaristico iv
Taller eucaristico iv
Roberto Polanco1.3K visualizações
21 R C I A Sacrament Of Confirmation por fsweng
21    R C I A  Sacrament Of  Confirmation21    R C I A  Sacrament Of  Confirmation
21 R C I A Sacrament Of Confirmation
fsweng5.3K visualizações

Similar a charla prebautismal.pptx

Bautismo 131001172754-phpapp02 por
Bautismo 131001172754-phpapp02Bautismo 131001172754-phpapp02
Bautismo 131001172754-phpapp02mgtv74
1.4K visualizações19 slides
El Bautismo (Iglesia Católica) por
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)aniipm
37K visualizações19 slides
bautismo.pptx por
bautismo.pptxbautismo.pptx
bautismo.pptxAnaMariaRodriguez441059
11 visualizações17 slides
BAUTISMO.ppt por
BAUTISMO.pptBAUTISMO.ppt
BAUTISMO.pptJoserome
20 visualizações9 slides
Sacramentos por
SacramentosSacramentos
SacramentosArquimedes R.
300 visualizações4 slides
Los sacramentos 3º b por
Los sacramentos 3º bLos sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º bTomás Jesús Pardo Navarro
5.1K visualizações68 slides

Similar a charla prebautismal.pptx(20)

Bautismo 131001172754-phpapp02 por mgtv74
Bautismo 131001172754-phpapp02Bautismo 131001172754-phpapp02
Bautismo 131001172754-phpapp02
mgtv741.4K visualizações
El Bautismo (Iglesia Católica) por aniipm
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm37K visualizações
BAUTISMO.ppt por Joserome
BAUTISMO.pptBAUTISMO.ppt
BAUTISMO.ppt
Joserome20 visualizações
Sacramentos por Arquimedes R.
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Arquimedes R.300 visualizações
El bautismo por Javier Tavara
El bautismoEl bautismo
El bautismo
Javier Tavara8.9K visualizações
1.- Sacramento del bautismo.pptx por DOGMA
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
DOGMA32 visualizações
Catequesis Baptismal Clases De Formacion por Juan Carlos Moreno
Catequesis Baptismal Clases De FormacionCatequesis Baptismal Clases De Formacion
Catequesis Baptismal Clases De Formacion
Juan Carlos Moreno1.4K visualizações
Sacramento del bautismo diapo por rosaguevarajay
Sacramento del bautismo diapoSacramento del bautismo diapo
Sacramento del bautismo diapo
rosaguevarajay16.4K visualizações
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion por Juan Carlos Moreno
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacionPresentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Juan Carlos Moreno1.6K visualizações
CATEQUESIS el-bautismo-y-la-confirmacion.pptx por YVONNEGUARDASOTELO1
CATEQUESIS el-bautismo-y-la-confirmacion.pptxCATEQUESIS el-bautismo-y-la-confirmacion.pptx
CATEQUESIS el-bautismo-y-la-confirmacion.pptx
YVONNEGUARDASOTELO137 visualizações
03060000-18-el-bautismo-y-la-confirmacion.ppt por AnaMariaRodriguez441059
03060000-18-el-bautismo-y-la-confirmacion.ppt03060000-18-el-bautismo-y-la-confirmacion.ppt
03060000-18-el-bautismo-y-la-confirmacion.ppt
AnaMariaRodriguez4410592 visualizações
El sacramento del bautismo por maviti
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
maviti1.3K visualizações
18 Bautismo por catecismoiglesia
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
catecismoiglesia13.1K visualizações
Sacramentos por Jenny Suarez
Sacramentos Sacramentos
Sacramentos
Jenny Suarez200 visualizações
el-bautismo-y-la-confirmacion por Derly Barrientos
el-bautismo-y-la-confirmacionel-bautismo-y-la-confirmacion
el-bautismo-y-la-confirmacion
Derly Barrientos381 visualizações
Tema 6 por fsagrado
Tema 6Tema 6
Tema 6
fsagrado2.9K visualizações

Mais de zamalunxho

02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx por
02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxzamalunxho
2 visualizações47 slides
01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx por
01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx
01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptxzamalunxho
84 visualizações33 slides
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx por
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxzamalunxho
5 visualizações20 slides
Tema 14 las herramientas básicas de las finanzas por
Tema 14 las herramientas básicas de las finanzasTema 14 las herramientas básicas de las finanzas
Tema 14 las herramientas básicas de las finanzaszamalunxho
737 visualizações22 slides
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación por
Tema 12 midiendo el ingreso de una naciónTema 12 midiendo el ingreso de una nación
Tema 12 midiendo el ingreso de una naciónzamalunxho
911 visualizações25 slides
Ipc Julio del 2016 por
Ipc Julio del 2016Ipc Julio del 2016
Ipc Julio del 2016zamalunxho
125 visualizações11 slides

Mais de zamalunxho(20)

02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx por zamalunxho
02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
zamalunxho2 visualizações
01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx por zamalunxho
01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx
01 - Introducción al Magisterio de la Iglesia.pptx
zamalunxho84 visualizações
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx por zamalunxho
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
zamalunxho5 visualizações
Tema 14 las herramientas básicas de las finanzas por zamalunxho
Tema 14 las herramientas básicas de las finanzasTema 14 las herramientas básicas de las finanzas
Tema 14 las herramientas básicas de las finanzas
zamalunxho737 visualizações
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación por zamalunxho
Tema 12 midiendo el ingreso de una naciónTema 12 midiendo el ingreso de una nación
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
zamalunxho911 visualizações
Ipc Julio del 2016 por zamalunxho
Ipc Julio del 2016Ipc Julio del 2016
Ipc Julio del 2016
zamalunxho125 visualizações
Economías emergentes por zamalunxho
Economías emergentesEconomías emergentes
Economías emergentes
zamalunxho1.1K visualizações
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación por zamalunxho
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicaciónTema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
Tema 8: Los costos del sistema tributario y su aplicación
zamalunxho1K visualizações
Tema 11 las empresas en mercados competitivos por zamalunxho
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
zamalunxho13K visualizações
Tema 6 la oferta, la demanda y las políticas por zamalunxho
Tema 6 la oferta, la demanda y las políticasTema 6 la oferta, la demanda y las políticas
Tema 6 la oferta, la demanda y las políticas
zamalunxho139 visualizações
Tema 9 el comercio internacional una aplicación por zamalunxho
Tema 9 el comercio internacional una aplicaciónTema 9 el comercio internacional una aplicación
Tema 9 el comercio internacional una aplicación
zamalunxho4.7K visualizações
Tema 7 los consumidores, los productores y la eficiencia por zamalunxho
Tema 7 los consumidores, los productores y la eficienciaTema 7 los consumidores, los productores y la eficiencia
Tema 7 los consumidores, los productores y la eficiencia
zamalunxho4.1K visualizações
Tema 10 los costos de producción por zamalunxho
Tema 10 los costos de producciónTema 10 los costos de producción
Tema 10 los costos de producción
zamalunxho2.1K visualizações
Tema 2 pensando como un economista por zamalunxho
Tema 2 pensando como un economistaTema 2 pensando como un economista
Tema 2 pensando como un economista
zamalunxho2K visualizações
Cámaras de comercio por zamalunxho
Cámaras de comercioCámaras de comercio
Cámaras de comercio
zamalunxho2.9K visualizações
Tema 1 los diez principios de la economía. por zamalunxho
Tema 1 los diez principios de la economía.Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.
zamalunxho4.7K visualizações
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda por zamalunxho
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
zamalunxho5.4K visualizações
Tema 3 la interdependencia. por zamalunxho
Tema 3 la interdependencia.Tema 3 la interdependencia.
Tema 3 la interdependencia.
zamalunxho2.7K visualizações
Tema 5 la elasticidad y sus aplicaciones por zamalunxho
Tema 5 la elasticidad y sus aplicacionesTema 5 la elasticidad y sus aplicaciones
Tema 5 la elasticidad y sus aplicaciones
zamalunxho4.1K visualizações
John Stuart Mill - Sobre La Libertad por zamalunxho
John Stuart Mill - Sobre La LibertadJohn Stuart Mill - Sobre La Libertad
John Stuart Mill - Sobre La Libertad
zamalunxho866 visualizações

Último

Misión en favor de los no alzanzados 1.pdf por
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfMisión en favor de los no alzanzados 1.pdf
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
42 visualizações10 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 visualizações6 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 visualizações3 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 visualizações17 slides

Último(20)

Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 visualizações
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
artículo 1.PDF por shirleyvtcsisi224
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDF
shirleyvtcsisi22426 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações

charla prebautismal.pptx

  • 2. Contenido 1. Que es un sacramento? 2. El Bautismo, el sacramento de todos 3. Historia de un sacramento. 4. La celebración del Bautismo 5. El bautismo de los niños ¿Por qué? 6. El bautismo y la responsabilidad de la comunidad cristiana 7. Anotaciones Pastorales: 1. Bautismo de urgencia
  • 3. Que es un sacramento?  Sacramento es un signo sensible, instituido por Jesucristo, para darnos la gracia. La gracia es un don sobrenatural que Dios nos concede para alcanzar la vida eterna.
  • 4. Sacramentos de la Iglesia  Sacramentos de la Iniciación Cristiana  Bautismo  Confirmación  Eucaristía  Sacramentos de la Curación  Penitencia o Reconciliacion  Unción de los enfermos  Sacramentos al servicio de la Comunión y de la Misión  Orden Sacerdotal  Matrimonio
  • 5. 1. Bautismo – Sacramento de todos  El bautismo es el primer sacramento de la iniciación.  Sacramento en el que un individuo goza de los privilegios de Dios.  El bautismo sólo se puede recibir una vez en la vida  Sacramento que limpia el pecado original.
  • 6. Bautismo – Sacramento de todos  Es el sacramento mas generalizado y no hay ningún cristiano que no haya recibido este sacramento.  Estamos en este encuentro porque estamos conscientes de nuestra fe cristiana.  Esta catequesis es para recordar y aclarar algunas preguntas que puedan surgir. Ustedes están pidiendo el bautismo de su hijo (a) porque tiene Fe
  • 7. ¿ Que es el Bautismo?  El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana.  El pórtico de la vida en el espíritu ("vitae spiritualis ianua").  La puerta que abre el acceso a los otros sacramentos.
  • 8. Bautismo : Un mandamiento Bíblico  San Marco 16,16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. ”  San Juan 14,15 “ Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos”  San Mateo 3,16 “Tan pronto como Jesús fue bautizado, subió del agua. En ese momento se abrió el cielo, y él vio al Espíritu de Dios bajar como una paloma y posarse sobre él “
  • 9. ¿ Que significa la palabra Bautismo?  Este sacramento recibe el nombre de Bautismo en razón del carácter del rito central mediante el que se celebra: bautizar (baptizein en griego).  Significa "sumergir", "introducir dentro del agua"; la "inmersión" en el agua.
  • 10. 2. Historia de un sacramento  El Bautismo es completamente Judáico, es decir era, y sigue siendo una costumbre del pueblo de Israel. El pueblo Judío practicaba la "Inmersión en Agua" como un proceso de purificación espiritual, especialmente en relación por diferentes tipos de impureza
  • 11. Historia de un sacramento  Bautismo Judío Diluvio : comienza la reconstrucción y regeneración de una humanidad que se había sumido en el pecado. Paso del Mar Rojo: significa la liberación de la esclavitud, la conciencia comunitaria del pueblo, la partida hacia la tierra prometida. Los Judíos bautizaban a los paganos convertidos que deseaban agregarse al pueblo judío.
  • 12. Historia de un sacramento Bautismo de Juan  Implicaba la confesión de los pecados y el propósito decidido de una confesión, un cambio de vida de acuerdo a las exigencias de la nueva comunidad  No confiere el perdón como el bautismo cristiano. Juan anuncia que su bautismo es preparatorio del bautismo cristiano, Mt 3,11
  • 13. Historia de un sacramento Bautismo de Jesús  Su bautismo no tenia nada que ver con el arrepentimiento, la conversión y el perdón. EN JESUS NO HABIA PECADO.  Su bautismo es la proclamación publica de su misión como mesías.  Queda testimoniado su filiación divina y la plenitud del Espíritu Santo que habita en El. (Mt 3,
  • 14. Historia de un sacramento  Bautismo Cristiano  Llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión. Somos liberados del pecado original y regenerados como hijos de Dios.
  • 15. 3. Bautismo, sacramento de la iniciación cristiana… LO QUE ES ….  El primer paso en la vida espiritual.  Sacramento de membresía en la familia de Dios, la iglesia.
  • 16. Bautismo, sacramento de la iniciación cristiana… LO QUE NO ES ….. 1. no es mágico 2. no es superstición 3. no es solamente una tradición ni una costumbre bella de la familia 4. no es algo para satisfacer a sus padres o a sus suegros 5. no es una garantía de ir al cielo
  • 17. Bautismo, sacramento de la iniciación cristiana…  El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5).  Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19- 20).  El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este
  • 18. Compromiso de los Padres.. 1. Cuando un adulto pide el bautismo, se compromete a ser un seguidor de Jesucristo. 2. Cuando los padres bautizan a un niño, se comprometen a compartir y transmitir la fe Católica a su hijo
  • 19. Padrinos en el Bautismo  Son las personas designadas por los padres del niño, o por el bautizado si es adulto para hacer en su nombre la profesión de fe.  Los padrinos deben ser creyentes ejemplares capaces de ayudar al nuevo bautizado en su camino de la vida cristiana. ¿Quienes son?
  • 20. Requisitos para ser Padrinos Requisitos para ser padrinos  Ser bautizado y tener la intención de asumir las responsabilidades,  tener uso de razón,  haber cumplido 16 años, estar confirmado, haber hecho su Primera Comunión y llevar una vida de fe.  Los padrinos han de ser solteros o casados por la Iglesia. No pueden vivir en unión libre, ya que deben de ser modelos de vida cristiana para los ahijados.
  • 21. 4. La Celebración del Bautismo  Rito de Acogida  Petición del Bautismo, Signación con la señal de la cruz  Liturgia de la Palabra  Lectura de la palabra de Dios y homilía  Oración de los fieles y letanías  Oración de exorcismo  Unción Prebautismal  Liturgia del Sacramento  Bendición e invocación de Dios sobre el agua  Renuncia y profesión de Fe  Bautismo  Unción con el Santo Crisma  Imposición de la vestidura Blanca  Entrega del Cirio  Rito de Conclusión y Despedida  Bendición
  • 22. EL SIMBOLISMO EN EL BAUTISMO AGUA SIMBOLIZA:  Nueva Vida. Necesitamos agua para sobrevivir. Dios nos ofrece vida nueva.  Limpieza. Usamos agua para bañarnos. El agua del bautismo nos limpia del pecado original.  La Muerte. Puede ahogarse en el agua. En el bautismo, morimos de nuestro antiguo ser para que Dios puede transformarnos.
  • 23. EL SIMBOLISMO EN EL BAUTISMO ACEITE SIMBOLIZA:  Curación y el alivio de las heridas espirituales y morales del hombre.
  • 24. EL SIMBOLISMO EN EL BAUTISMO La vestidura Blanca simboliza de la nueva vida cristiana y símbolo del compromiso que adquiere el bautizado de conservar sin mancha esa nueva vida.
  • 25. EL SIMBOLISMO EN EL BAUTISMO Entrega del Cirio  El fuego que se toma del cirio Pascual, es el símbolo de la Fe cristiana que ilumina la vida del Bautizado.  El es símbolo de la resurrección de Cristo  Es el símbolo de la nueva vida
  • 26. ¿Porque bautizar un niño cuando esta pequeño?  Cuando un niño nace, los padres rápidamente lo dan a conocer ante la ley, y le tramitan un acta de nacimiento,  Los padres buscan los beneficios que la ley da, y lo muestran como un potencial individuo que desde niño goza de derechos y beneficios.  Así es el bautismo, nos da los derechos que como hijo naciente tenemos ante Dios. Ante estos beneficios espirituales Dios en su gran bondad, nos adopta desde pequeños, es por eso que como católicos no tenemos que esperarnos a tener consciencia.
  • 27. Bautismo de Urgencia  Los ministros ordinarios del bautismo, el obispo y el prebistero; en la iglesia latina también el diacono.  En caso de necesidad, cualquier persona puede bautizar, con tal que tenga la intención de hacer lo que hace la Iglesia, este derrama agua sobre el candidato y pronuncia la formula trinitaria bautismal
  • 28. Las Palabras Fundamentales en el Sacramento del Bautismo: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.” “Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.” – Mateo 28:19 --
  • 29. Hoy comienza la salvación de tu hijo y/o tu ahijado… Guíalo en toda su vida ….
  • 31. ¿Que es un Sacramento?  Es la revelación del plan de Dios a través de una forma externa visible.  Son signos de Fe, son signos de gracia.  Sacramentos de la Iniciación  Bautismo  Confirmación  Eucaristía  Sacramentos de la Sanación  Sacramento de la Reconciliación  Unción de los Enfermos  Sacramentos de Servicio  Orden Sacerdotal  Matrimonio
  • 32. ¿ Como es la iniciación cristiana?  Se realiza mediante el conjunto de tres sacramentos:  El Bautismo, que es el comienzo de la vida nueva;  La Confirmación que es su afianzamiento;  La Eucaristía que alimenta al discípulo con el Cuerpo y la Sangre de Cristo para ser transformado en El.
  • 33. El bautismo de otras iglesias  La mayoría de otras iglesias bautizan usando el mismo formulario trinitario de nosotros, entonces, aceptamos que sus bautismos son válidos y no los repetimos.  No aceptamos el bautismo de algunas sectas que no creen en la Trinidad:  Mormones, Testigos de Jehová, los Apostólicos (ellos bautizan solamente en nombre de Jesús) …  Algunas iglesias cristianas no aceptan el bautismo de bébes y re-bautizan .  ejemplo: los Bautistas ….
  • 34. Que es el cirio Pascual?  La palabra "cirio" viene del latín "cereus", de cera. El producto de las abejas.  El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de Cristo – Luz, y que se sitúa sobre una elegante columna o candelabro adornado.  El Cirio Pascual también se usa durante los bautizos y en las exequias, es decir al principio y el término de la vida temporal, para simbolizar que un cristiano participa de la luz de Cristo a lo largo de todo su camino terreno, como garantía de su definitiva incorporación a Luz de la vida eterna
  • 35. Santos Oleos  En la celebración de la Misa Crismal, nuestro Sr. Obispo entrego a cada Parroquia los Santos Oleos, mismos que serán utilizados en la celebraciónes del sacramento de Bautismo, Confirmación y Unción de los enfermos.  En una celebracíon el Jueves santo, por la mañana recibimos solemnemente los Santos Oleos en nuestro Templo Parroquial.  El Santo Crisma se utilizará para ungir al bautizado y así señalarlo verdadero hijo de Dios que le confiera la capacidad espiritual de vivir la gracia sacramental. También para ungir al neo sacerdote y para consagrar un altar. Este Óleo está compuesto de aceite de oliva y lleva además un bálsamo especial que le da buen olor, el que nosotros hemos de repartir con nuestro buen vivir.  Óleo de los Catecúmenos. El óleo de los catecúmenos se utilizará para ungir a los niños y a los adultos en el Bautismo, que le impregnará de la fuerza de Dios para vencer el mal que hay en nosotros.  Óleo de los enfermos. Este Óleo se utilizará para ungir a los enfermos y estos obtendrán alivio a sus dolores, se perdonan sus pecados y se fortalece su fe.
  • 36. Bautismo por inmersión  Forma de bautizar en la que el candidato es sumergido bajo el agua mientras el quien bautiza dice las palabras: "Yo te bautizo en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.  Es una de las tres formas válidas de bautizar (las otras dos son: echando agua sobre la cabeza o salpicando agua sobre la cabeza.  La inmersión era el método mas frecuente en la Iglesia primitiva. Se hace con regularidad aun en la iglesia oriental y en ciertas iglesias protestantes, como entre los bautistas. La Iglesia Católica del rito romano a reintroducido la práctica como una opción, después del Concilio Vaticano II.  Si se bautiza por inmersión se debe cuidar de que la cabeza también entre en el agua.
  • 37. Tipos de Baustismo  Bautismo por aspersión: Es el esparcimiento de agua en forma de pequeñas gotas sobre la persona no bautizada y la Iglesia lo administra solo en casos extremos. O cuando el agua es escasa, y el peligro de muerte es eminente, (i.e., en un hospital, donde no es posible administrar el bautismo por infusión), o en el caso de un feto, o en el caso de un lugar remoto, donde sucedió una tragedia, y se sabe que la(s) persona(s) nunca ha(n) sido bautizada(s), y no se cuenta por tanto con el agua suficiente ni con las condiciones necesarias, y adecuadas para que se administre del modo tradicional.  Bautismo por infusión: (derramando tres veces agua sobre la cabeza de quien está siendo bautizado mientras invoca a cada persona de la Santísima Trinidad). En la Iglesia latina, esta triple infusión va acompañada de las palabras del ministro: "(mencionando el nombre de la persona quien es bautizada), “yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo". (1)  Bautismo por inmersión: El bautismo por inmersión es un bautizo efectuado sumergiendo totalmente en agua a la persona que se bautizará invocando el nombre de la Trinidad a la vez que se sumerge en el agua a la persona tres veces. Que por cierto, era la practica inicial de la Iglesia Católica en los primeros siglos, (aunque hay evidencia histórica de que la infusión en el bautismo ya se practicaba en la Iglesia primitiva).