Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Guía-Operativa-Escuelas-Publicas.pptx

  1. Guía-Operativa- Escuelas-Publicas. ESCUELA SEGURA Un día seguro, ¡seguro que es un gran día!
  2. La seguridad es el arte de preservar vidas
  3. INTEGRIDAD DEL ALUMNADO • La integridad del alumnado • Revisión de útiles escolares. • Conducta del alumnado. • Salud del alumnado. • Atención médica de emergencia o urgencia. • Seguro Institucional de la SEP. • Programa seguro contra accidentes personales de escolares Va segur@. • Las Violencias en la escuela. • Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil (UAMASI).
  4. PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS EN LA ESCUELA • I. Prevención y atención de las violencias en la escuela. • Nivel primario (Protocolo de prevención): Evitar. • Nivel secundario (Protocolo de actuación): Identificar. • II. Factores de riesgo y factores de protección. • Factores de riesgo • Factores de protección • Recomendaciones • III. Acciones generales para la prevención en casos de servidores públicos separados del contacto con alumnos en el cumplimiento de los protocolos de actuación. • IV. Acciones con enfoque de derechos humanos • V. Protocolo de acciones generales de actuación. • Acoso escolar • Maltrato escolar • Abuso sexual infantil • Mediación educativa.
  5. • Seguimiento de presuntas conductas de delito. • Acta administrativa. • Conciliación escolar. CONVIVENCIA ESCOLAR Fases de conciliación escolar • Convivencia escolar y uso del tiempo. Estrategia para abordar en el aula alguna incidencia (15 minutos) • Tiempo del aula.
  6. SEGURIDAD ESCOLAR Y SALUD DEL ALUMNADO • Entornos escolares saludables y seguros. • Programa Interno de Protección Civil Escolar (PIPCE). • Comité Interno de Protección Civil Escolar (CIPCE). • Incidencias en la escuela. • Emergencia escolar.
  7. • Protocolos de seguridad. I. ¿Qué hacer en caso de sismo? II. ¿Qué hacer en caso de incendio? III. ¿Qué hacer en caso de fuga de gas? Fuga de gas proveniente de instalaciones de gas dentro de la escuela (conserjería, cocina u otro). Fuga de gas proveniente del exterior del plantel
  8. • Capacitación y equipo de seguridad. • Simulacro • Entornos de consumo de alimentos saludables. • Programa de Alimentos Escolares. • Consumo de sustancias nocivas. • Brotes epidemiológicos y emergencia sanitaria. Filtro escolar de corresponsabilidad Organización de jornadas para limpieza de la escuela
  9. • Durante la jornada escolar Filtro en casa. Filtro en la entrada de la escuela Filtro en el salón de clases. Emergencia sanitaria. • Contingencia ambiental atmosférica. • Programa de Detección de Ametropías Visuales.
  10. Gracias
Anúncio