''El origen de la tipografia''

Y
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion
Instituto Universitario De Tecnologia
“Antonio josé de sucre”
Extensión Valencia
EL ORIGEN DE LA TIPOGRAFIA Bachiller:
Yildreinis Delcine
C.I 26.099.225
Prof: Tsu Rosalina Lara
Leon
Turno: (Diurno Tarde)
Definicion de tipografia
Es el arte, tecnica del manejo
y seleccion de tipos.
Es un oficio que trata sobre el
tema de las letras, numeros,
su tamaño y relaciones
visuales entre otras.
Es una disciplina que estudia
los distintos modos para
mejorar la emision grafica de
mensajes verbales.
Origen de la tipografia
Las primeras tipografias datan
desde antes de 2500 A.C, y fueron
manuscritos realizados sobre
madera, pergaminos de piel, hasta
que llego el papel.
Sus primeros usos fueron
acompañando monumentos,
grabados, dibujos, o pinturas.
Luego que el hombre aprendiera
sobre la escritura comenzo el arte
de embellecerla, y fue para entonces
cuando se comenzo la realizacion de
las diferentes tipografias hasta ahoa
se conocen.
Historia de la tipografia
La historia de la tipografía en una gran parte de la humanidad y
si se quiere se puede considerar uno de los orígenes del diseño
gráfico.
La primera escritura de la que se tienen registros que surgio en
mesopotania en el año 4000 A.C, y fueron los sumerios quienes
la idearon para identificar los productos en el comercio existente
entre los ríos. Se le atribuye a los sacerdotes y escribas que eran
los que encontraban con el poder y el conocimiento
Origen y anatomia del
tipo
Hablar de anatomia del tipo es hablar de la
forma de la letra de sus detalles mas
intimos, de la manera en que cada uno de
sus partes ha sido moldeada y
reinterpretada un gran impacto sobre la
funcion que esta cumple es importante
conocer como la presencia y la ausencia de
ciertos elementos puede afectar a una
determinada familia.
Su origen ha sufrido una constante
transformacion de lo antiguo a lo moderno
del lo sobrio a lo exagerado.
Durante siglos de evolución tipográfica se han ensayado diversos
términos, clasificaciones y sistemas. A medida que las nuevas ideas y
tecnologías han ido cambiando la naturaleza del tipo han ido
apareciendo nuevas formas de práctica tipográfica que han puesto en
crisis los sistemas de clasificación existentes. Entre ellos podemos
encontrar según Francis Thibodea
Tipo es: Igual al modelo o diseño de una letra determinada
LAS PARTES QUE COMPONEN UN TIPO:
Alturas de las mayúsculas: Es las altura de las letras caja alta.
Altura X; Altura de las letras de caja baja de las letras minúsculas
excluyendo los ascendentes y los descendentes.
El tipo y su clasificación
Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letrasb, p, o.
Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale
por encima de la altura x, tales como las letras"b, d y k".
Asta: Rasgo principal de la letra que la define como suforma o parte
mas esencial.
Astas Montantes; Son las astas principales o oblicuas deuna letra,
tales como la; L, B, V o A.
Asta Ondulada o Espina: Es el rasgo principal de la letra“S” en
mayúscula o en minúscula.
Asta Transversal: Rasgo horizontal de las letras; A, H, Fo T.Brazo:
Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que
no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en
las letras; E, K y L.
Serif Las fuentes Serif o de adorno tienen su origen en el pasado,
cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba
difícil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo que el
tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas
cruzadas para el acabado de casi todas las letras, por lo que las letras
presentaban en susextremos unos remates muy característicos,
conocidos con el nombre de Serif.
Del francés Sans “sin” Serif, serifa o patines. Las fuentes Sans Serif
están simplemente sin patines o pies, es decir, no tienen remates en
sus extremos.
Las fuentes Sans Serif, etruscas o de palo seco, hacen su aparición
en Inglaterra durante el siglo XIX. Entre sus trazos gruesos y
delgados no existe contraste, sus vértices son rectos y sus trazos
uniformes, ajustados en sus empalmes. Representan la forma natural
de una letra que ha sido realizada por alguien que escribe con otra
herramienta que no sea un lápiz o un pincel.
Manuscritas o ScriptLas
fuentes manuscritas o script
parecen cursivas o decaligrafía.
En el diseño de una
presentación digital,
estasfuentes se reservan para
acentuar el título principal, o
lafirma del autor, pues los
trazos más finos
puedendesaparecer,
comprometiendo la legibilidad.
Fuentes de Exhibición Las
fuentes de Exhibición (display)
son las que tienen mayor
atracción de todas las
categorías. La forma del
carácter puede sugerir una
época o período de tiempo, otras
otorgan mayor personalidad.
Podemos enlistar las siguientes
subcategorías para la tipografía
decorativa: Antigua, art
Nouveau y art Deco, de
exhibición, Grune, de fantasía,
de píxel, de arte pop, de
esténcil, y la más reciente para
mass media.
Estilos y personalidad del
tipo
Esquema de la evolución histórica de la escritura. Cuatro fases:
*Semasiográfica
*Pictográfica
*Fonográfica
*Hipergráfica.
Evolución de las formas fonográficas según un modelo
(noparadigmático) de etapas:
*Jeroglíficas
*Silábicas – Protoalfabeticas
*Alfabeticas
Psicologia y compocision
del tipo
Psicología y composición del tipo Psicocología:
La tipografía está en todo lo que nos rodea, aparece en la publicidad,
en los comunicados oficiales y en los mensajes personales. Sin
embargo, respetando unos mínimos de legibilidad, se pueden usar
todas estas características para transmitir una emoción más general:
es lo que se denominan atmósferas textuales. Así, el tipo de letra de
los créditos de una película de terror, una cómica o un drama serán
muy distintos, porque todo comunica y con la tipografía se envía un
mensaje independiente al del texto escrito.
La familia de fuentes en aquella que se
define como estilo o apariencia de un
grupo completo de características, número
y signos regidos por algunas
características.
Mayuscula, minuscula y cursiva. Cada
yua de ella tiene un uso y una tradicion,
que debemos reconocer y respetar.
Algunos tipos de palo seco, como la futura,
admiten mejor la alteracion en el peso o
grosor
Familia tipográfica
Fuentes tipograficas
Fuentes tipográficas Consiste en todos los
caracteres de la misma clase en un mismo
tamaño. Habitualmente incluye
mayúsculas, caja alta; caja baja; cifras y
signos de puntuación.
Antecedentes del alfabeto
La historia del alfabeto comienza en el
Antiguo Egipto, más de un milenio
después de haber comenzado la historia
de la escritura. El primer alfabeto formal
surgió hacia el 2000 a. C. para
representar el lenguaje de los
trabajadores semitas en Egipto (ver
alfabetos de la edad de bronce media), y
se gestó a partir de los principios
alfabéticos contenidos en los jeroglíficos
egipcios. La mayoría de los alfabetos
actuales del mundo o bien descienden
directamente de esta raíz, por ejemplo los
alfabetos griego y el latino, o se
inspiraron en su diseño.
Los primeros alfabetos
Los primeros alfabetos El primer alfabeto formal surgió hacia el
2000 a. C. para representar el lenguaje de los trabajadores
semitas en Egipto (ver alfabetos de la Edad de Bronce media), y se
gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los
jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del
mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por ejemplo
los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño.
Hacia el año 2700 a. C. los antiguos egipcios ya habían
desarrollado un conjunto de 22 jeroglíficos para representar las
consonantes de su lenguaje, más un símbolo 23 que podría
representar vocales al comienzo o al final de una palabra. Estos
glifos eran utilizados a manera de guías de pronunciación en
logogramas, para escribir inflexiones gramaticales, y
posteriormente para transcribir palabras y nombres extranjeros.
Signo y simbolo
Signo y símbolo -Signo: Es una unidad o un gráfico
que dependen de una cultura prealfabetizada y que
transmite un significado, es decir, información precisa
con un valor especial percibida a través de los
sentidos.
Símbolo: Evoca valores y sentimientos, representando ideas
abstractas de una manera metafórica o alegórica.
La imprenta
La Bauhaus tipográfica Esta tipografía fue diseñada por Herbert
Bayer, profesor de la famosa escuela Bauhaus en Dessau, Alemania,
en el año 1925 en su labor de crear una tipografía Universal. Su
diseño responde a las convicciones y estilo propio de la escuela,
buscando la funcionalidad en la eliminación de elementos dejando la
tipografía en su apariencia más elemental.
Edgard Benguiat junto con Victor Caruso redibujaron la tipografía en
1975 para la ITC. El resultado fue una letra compuesta de formas
geométricas, muy simple y monótona, reflejando el estilo de la época
pero que no pasó la prueba del tiempo perdiendo la universalidad y
objetividad que pretendía. Puede ser usada en diseños con
reminiscencias de los años 20 y en la época del Art Decó con líneas
simples, limpias y contraformas sin cerrar.
Luego de los avances de la industria, más
no destacables por los logros obtenidos en
el diseño tipográfico, se inicia en el siglo
XX un periodo de creatividad muy amplia,
con la ayuda de medios de producción, que
son receptivos a las aportes creativos en
cuanto al cambio de estilo.En este tiempo
se usaba el papel a base de madera, las
rotativas ytambién huecograbado. La
maquina de componer Linotipo sepatenta
en el año 1885.La monotipia nace del
americano Lamston.El desarrollo del
mundo editorial en general, y el de la
prensaperiódica en partículas, prepara un
terreno abonado para losdiseñadores de
tipo eficaces, legibles y bellos.
Labauhaustipografia
La tipografia del siglo XX
La tipografía del siglo XX examina los
principales aspectos que han dado forma a la
historia del diseño tipográfico y también del
diseño gráfico. Además de contar con más de
300 ilustraciones, el libro reflexiona sobre la
cultura de la experimentación en el diseño
tipográfico contemporáneo y presenta de forma
clara su contexto histórico. La presente obra
proporciona a los diseñadores, estudiantes y
público en general una guía completa y de fácil
comprensión sobre la tipografía del siglo XX y
las cuestiones fundamentales que
condicionarán la práctica tipográfica en el
futuro.
Bibliografia
http://www.swingalia.com/diseño/la-historia-de-la-tipografia-.php
http://redgrafica.com/Los-origenes-de-la-tipografia
http://sobredetipografia.blogspot.com/2012/03/anatomia-del-tipo.html
http://ocw.udem.edu.mx/cursos-de-posgrado/tutorial-de-
disenografico/M4/La_tipografia.html
http://www.departamentodedibujo.es/Diseno/Dl2_U2_T4_Contenidos_
v02/3_l a_composicin_tipogrfica.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_alfabeto
http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20060826065338AACke
qr http://www.slideshare.net/comunicacionvisual/signos-seales-y-
simbolos http://definicion.de/imprenta/
http://es.letrag.com/tipografia.php?id=43
1 de 20

Recomendados

Historia y origen de la tipografía por
Historia y origen de la tipografíaHistoria y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografíaMay Eas
3.8K visualizações19 slides
tipografía por
tipografía tipografía
tipografía may_wil
817 visualizações22 slides
El diseño gráfico renacentista por
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistadiana96marcillo
3.7K visualizações18 slides
Estilo suizo por
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizoclaudiaandrearojasmorales
11.6K visualizações15 slides
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay por
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayHistoria de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayYanaraTecaySandoval
121 visualizações53 slides
A crash course in typography por
A crash course in typographyA crash course in typography
A crash course in typographyMigle Migle
8K visualizações53 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA por
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAWilgenis Vergara
57K visualizações18 slides
styling por
stylingstyling
stylingRodolfo baksys
8.9K visualizações69 slides
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst por
Clasificacion Tipografica Robert BringhurstClasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert BringhurstBianca Gutierrez
7.4K visualizações28 slides
Historia de la tipografia por
Historia de la tipografiaHistoria de la tipografia
Historia de la tipografiajaviipedra
1.6K visualizações13 slides
Apuntes Diseño Gráfico por
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoRoger Crunch
15.4K visualizações208 slides
Trabajo tipografia por
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografiaNovenopensamient9
281 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA por Wilgenis Vergara
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Wilgenis Vergara57K visualizações
styling por Rodolfo baksys
stylingstyling
styling
Rodolfo baksys8.9K visualizações
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst por Bianca Gutierrez
Clasificacion Tipografica Robert BringhurstClasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Clasificacion Tipografica Robert Bringhurst
Bianca Gutierrez7.4K visualizações
Historia de la tipografia por javiipedra
Historia de la tipografiaHistoria de la tipografia
Historia de la tipografia
javiipedra1.6K visualizações
Apuntes Diseño Gráfico por Roger Crunch
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño Gráfico
Roger Crunch15.4K visualizações
Trabajo tipografia por Novenopensamient9
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografia
Novenopensamient9281 visualizações
1.01 Typography Usability and Readability por MsGilbert
1.01 Typography Usability and Readability1.01 Typography Usability and Readability
1.01 Typography Usability and Readability
MsGilbert1.1K visualizações
Manual de letras por miguel angel
Manual de letrasManual de letras
Manual de letras
miguel angel53.6K visualizações
El Styling [Historia del diseño - 11] por AlejandroEscalanteMa1
El Styling [Historia del diseño - 11]El Styling [Historia del diseño - 11]
El Styling [Historia del diseño - 11]
AlejandroEscalanteMa17.9K visualizações
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1 por sugart
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
sugart5.8K visualizações
24 Consejos sobre tipografia por Alberto Albarrán
24 Consejos sobre tipografia24 Consejos sobre tipografia
24 Consejos sobre tipografia
Alberto Albarrán8.8K visualizações
Unidad 3 Tipografia y color por UGM NORTE
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
UGM NORTE1.3K visualizações
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York por diana96marcillo
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva YorkDiseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
diana96marcillo563 visualizações
Historia del cartel por jesicasoledad88
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
jesicasoledad885.4K visualizações
Palo Seco por guest9a58da
Palo SecoPalo Seco
Palo Seco
guest9a58da15.3K visualizações
Tipografia por Tania Gómez
TipografiaTipografia
Tipografia
Tania Gómez3.6K visualizações
Clasificación Tipográfica por Fundacion Gutenberg
Clasificación TipográficaClasificación Tipográfica
Clasificación Tipográfica
Fundacion Gutenberg1K visualizações

Destaque

Tipografia por
TipografiaTipografia
TipografiaRuthsibel_05
515 visualizações28 slides
tipografía por
tipografía tipografía
tipografía karellysmijares
341 visualizações25 slides
Evolución de la tipografía por
Evolución de la tipografíaEvolución de la tipografía
Evolución de la tipografíaEdiServices
4.1K visualizações23 slides
Historia de la Tipografía por
Historia de la TipografíaHistoria de la Tipografía
Historia de la TipografíaAfrito Comix
1.2K visualizações8 slides
Reglas tipograficas por
Reglas tipograficasReglas tipograficas
Reglas tipograficasPublicitarioUAA
14.2K visualizações22 slides
1 Historia De La Tipografia I 1.Ppt por
1 Historia De La Tipografia I  1.Ppt1 Historia De La Tipografia I  1.Ppt
1 Historia De La Tipografia I 1.PptUdlap
4.3K visualizações6 slides

Destaque(12)

Tipografia por Ruthsibel_05
TipografiaTipografia
Tipografia
Ruthsibel_05515 visualizações
tipografía por karellysmijares
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares341 visualizações
Evolución de la tipografía por EdiServices
Evolución de la tipografíaEvolución de la tipografía
Evolución de la tipografía
EdiServices4.1K visualizações
Historia de la Tipografía por Afrito Comix
Historia de la TipografíaHistoria de la Tipografía
Historia de la Tipografía
Afrito Comix1.2K visualizações
Reglas tipograficas por PublicitarioUAA
Reglas tipograficasReglas tipograficas
Reglas tipograficas
PublicitarioUAA14.2K visualizações
1 Historia De La Tipografia I 1.Ppt por Udlap
1 Historia De La Tipografia I  1.Ppt1 Historia De La Tipografia I  1.Ppt
1 Historia De La Tipografia I 1.Ppt
Udlap4.3K visualizações
El uso correcto de la tipografía para un diseño eficaz por Patricia Juberias
El uso correcto de la tipografía para un diseño eficazEl uso correcto de la tipografía para un diseño eficaz
El uso correcto de la tipografía para un diseño eficaz
Patricia Juberias30.1K visualizações
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico por jorge caicedo solano
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
jorge caicedo solano20.9K visualizações
Linea de tiempo tipografia por Cristian Alarcon
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
Cristian Alarcon60.7K visualizações
Partes de la Letra por Natalia Delgado
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
Natalia Delgado68.1K visualizações
Tipografia por Jessica Tsoi
TipografiaTipografia
Tipografia
Jessica Tsoi60.4K visualizações
Concepto, tipos y uso de la tipografía por Rafael Carrasco
Concepto, tipos y uso de la tipografíaConcepto, tipos y uso de la tipografía
Concepto, tipos y uso de la tipografía
Rafael Carrasco30K visualizações

Similar a ''El origen de la tipografia''

Tipografia origen y anatomía del tipo por
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoJeczari Belisario
5.2K visualizações20 slides
Tipografía por
Tipografía Tipografía
Tipografía Luis Rojas
980 visualizações18 slides
Eucaris ortiz por
Eucaris ortizEucaris ortiz
Eucaris ortizeucanis_ortiz
541 visualizações20 slides
informe de tipografia por
informe de tipografiainforme de tipografia
informe de tipografiagleisi20
236 visualizações20 slides
Tarea pdf por
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdfJuan Alvarez
349 visualizações14 slides
Tipografia , Andrea Laya seccion H por
Tipografia , Andrea Laya seccion HTipografia , Andrea Laya seccion H
Tipografia , Andrea Laya seccion HAndre1laya
571 visualizações18 slides

Similar a ''El origen de la tipografia''(20)

Tipografia origen y anatomía del tipo por Jeczari Belisario
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
Jeczari Belisario5.2K visualizações
Tipografía por Luis Rojas
Tipografía Tipografía
Tipografía
Luis Rojas980 visualizações
Eucaris ortiz por eucanis_ortiz
Eucaris ortizEucaris ortiz
Eucaris ortiz
eucanis_ortiz541 visualizações
informe de tipografia por gleisi20
informe de tipografiainforme de tipografia
informe de tipografia
gleisi20236 visualizações
Tarea pdf por Juan Alvarez
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
Juan Alvarez349 visualizações
Tipografia , Andrea Laya seccion H por Andre1laya
Tipografia , Andrea Laya seccion HTipografia , Andrea Laya seccion H
Tipografia , Andrea Laya seccion H
Andre1laya571 visualizações
La tipografia por Salvatore Gurrieri
La tipografia La tipografia
La tipografia
Salvatore Gurrieri535 visualizações
Informe de tipografia por AkFernado
Informe de tipografiaInforme de tipografia
Informe de tipografia
AkFernado1.4K visualizações
Elias trabajo tipografia por eliasleon49
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografia
eliasleon49572 visualizações
Pdf por Winyfer Medina
PdfPdf
Pdf
Winyfer Medina258 visualizações
Investigacion de tipografia gilary por Juan Alvarez
Investigacion de tipografia gilaryInvestigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilary
Juan Alvarez668 visualizações
Gilary d. zarraga r. por Juan Alvarez
Gilary d. zarraga r.Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.
Juan Alvarez289 visualizações
Pdf por Winyfer Medina
PdfPdf
Pdf
Winyfer Medina326 visualizações
Tipografia por roomdezz
TipografiaTipografia
Tipografia
roomdezz660 visualizações
Danieltipografia por daanhepe
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografia
daanhepe264 visualizações
Tipografía - Yohandry Carrillo por Yohandry_17
Tipografía - Yohandry Carrillo Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo
Yohandry_17982 visualizações
tipografia origen y anatomia del tipo por Winyfer Medina
tipografia origen y anatomia del tipotipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipo
Winyfer Medina506 visualizações
Trabajo de tipografia por gabiilameda
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
gabiilameda1.6K visualizações

Último

ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 visualizações5 slides
Dominios de internet.pdf por
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
11 visualizações2 slides
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 visualizações1 slide
El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 visualizações3 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
14 visualizações7 slides
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 visualizações6 slides

Último(20)

ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por palaciomoralesmartin
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
palaciomoralesmartin8 visualizações
Dominios de internet.pdf por NahomiBanchen
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdf
NahomiBanchen11 visualizações
PRESENTACIÓN.pptx por susanaasotoleiva
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
susanaasotoleiva6 visualizações
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 visualizações
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 visualizações
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 visualizações
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez49 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr6 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
CarmenerdelHuasco6 visualizações
proyecto lavadora.docx por paulavallejo21
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docx
paulavallejo2111 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 visualizações
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 visualizações
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 visualizações
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
davidsalazar634845 visualizações

''El origen de la tipografia''

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion Instituto Universitario De Tecnologia “Antonio josé de sucre” Extensión Valencia EL ORIGEN DE LA TIPOGRAFIA Bachiller: Yildreinis Delcine C.I 26.099.225 Prof: Tsu Rosalina Lara Leon Turno: (Diurno Tarde)
  • 2. Definicion de tipografia Es el arte, tecnica del manejo y seleccion de tipos. Es un oficio que trata sobre el tema de las letras, numeros, su tamaño y relaciones visuales entre otras. Es una disciplina que estudia los distintos modos para mejorar la emision grafica de mensajes verbales.
  • 3. Origen de la tipografia Las primeras tipografias datan desde antes de 2500 A.C, y fueron manuscritos realizados sobre madera, pergaminos de piel, hasta que llego el papel. Sus primeros usos fueron acompañando monumentos, grabados, dibujos, o pinturas. Luego que el hombre aprendiera sobre la escritura comenzo el arte de embellecerla, y fue para entonces cuando se comenzo la realizacion de las diferentes tipografias hasta ahoa se conocen.
  • 4. Historia de la tipografia La historia de la tipografía en una gran parte de la humanidad y si se quiere se puede considerar uno de los orígenes del diseño gráfico. La primera escritura de la que se tienen registros que surgio en mesopotania en el año 4000 A.C, y fueron los sumerios quienes la idearon para identificar los productos en el comercio existente entre los ríos. Se le atribuye a los sacerdotes y escribas que eran los que encontraban con el poder y el conocimiento
  • 5. Origen y anatomia del tipo Hablar de anatomia del tipo es hablar de la forma de la letra de sus detalles mas intimos, de la manera en que cada uno de sus partes ha sido moldeada y reinterpretada un gran impacto sobre la funcion que esta cumple es importante conocer como la presencia y la ausencia de ciertos elementos puede afectar a una determinada familia. Su origen ha sufrido una constante transformacion de lo antiguo a lo moderno del lo sobrio a lo exagerado.
  • 6. Durante siglos de evolución tipográfica se han ensayado diversos términos, clasificaciones y sistemas. A medida que las nuevas ideas y tecnologías han ido cambiando la naturaleza del tipo han ido apareciendo nuevas formas de práctica tipográfica que han puesto en crisis los sistemas de clasificación existentes. Entre ellos podemos encontrar según Francis Thibodea Tipo es: Igual al modelo o diseño de una letra determinada LAS PARTES QUE COMPONEN UN TIPO: Alturas de las mayúsculas: Es las altura de las letras caja alta. Altura X; Altura de las letras de caja baja de las letras minúsculas excluyendo los ascendentes y los descendentes. El tipo y su clasificación
  • 7. Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letrasb, p, o. Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras"b, d y k". Asta: Rasgo principal de la letra que la define como suforma o parte mas esencial. Astas Montantes; Son las astas principales o oblicuas deuna letra, tales como la; L, B, V o A. Asta Ondulada o Espina: Es el rasgo principal de la letra“S” en mayúscula o en minúscula. Asta Transversal: Rasgo horizontal de las letras; A, H, Fo T.Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en las letras; E, K y L.
  • 8. Serif Las fuentes Serif o de adorno tienen su origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difícil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo que el tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el acabado de casi todas las letras, por lo que las letras presentaban en susextremos unos remates muy característicos, conocidos con el nombre de Serif. Del francés Sans “sin” Serif, serifa o patines. Las fuentes Sans Serif están simplemente sin patines o pies, es decir, no tienen remates en sus extremos. Las fuentes Sans Serif, etruscas o de palo seco, hacen su aparición en Inglaterra durante el siglo XIX. Entre sus trazos gruesos y delgados no existe contraste, sus vértices son rectos y sus trazos uniformes, ajustados en sus empalmes. Representan la forma natural de una letra que ha sido realizada por alguien que escribe con otra herramienta que no sea un lápiz o un pincel.
  • 9. Manuscritas o ScriptLas fuentes manuscritas o script parecen cursivas o decaligrafía. En el diseño de una presentación digital, estasfuentes se reservan para acentuar el título principal, o lafirma del autor, pues los trazos más finos puedendesaparecer, comprometiendo la legibilidad. Fuentes de Exhibición Las fuentes de Exhibición (display) son las que tienen mayor atracción de todas las categorías. La forma del carácter puede sugerir una época o período de tiempo, otras otorgan mayor personalidad. Podemos enlistar las siguientes subcategorías para la tipografía decorativa: Antigua, art Nouveau y art Deco, de exhibición, Grune, de fantasía, de píxel, de arte pop, de esténcil, y la más reciente para mass media.
  • 10. Estilos y personalidad del tipo Esquema de la evolución histórica de la escritura. Cuatro fases: *Semasiográfica *Pictográfica *Fonográfica *Hipergráfica. Evolución de las formas fonográficas según un modelo (noparadigmático) de etapas: *Jeroglíficas *Silábicas – Protoalfabeticas *Alfabeticas
  • 11. Psicologia y compocision del tipo Psicología y composición del tipo Psicocología: La tipografía está en todo lo que nos rodea, aparece en la publicidad, en los comunicados oficiales y en los mensajes personales. Sin embargo, respetando unos mínimos de legibilidad, se pueden usar todas estas características para transmitir una emoción más general: es lo que se denominan atmósferas textuales. Así, el tipo de letra de los créditos de una película de terror, una cómica o un drama serán muy distintos, porque todo comunica y con la tipografía se envía un mensaje independiente al del texto escrito.
  • 12. La familia de fuentes en aquella que se define como estilo o apariencia de un grupo completo de características, número y signos regidos por algunas características. Mayuscula, minuscula y cursiva. Cada yua de ella tiene un uso y una tradicion, que debemos reconocer y respetar. Algunos tipos de palo seco, como la futura, admiten mejor la alteracion en el peso o grosor Familia tipográfica
  • 13. Fuentes tipograficas Fuentes tipográficas Consiste en todos los caracteres de la misma clase en un mismo tamaño. Habitualmente incluye mayúsculas, caja alta; caja baja; cifras y signos de puntuación.
  • 14. Antecedentes del alfabeto La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 a. C. para representar el lenguaje de los trabajadores semitas en Egipto (ver alfabetos de la edad de bronce media), y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño.
  • 15. Los primeros alfabetos Los primeros alfabetos El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 a. C. para representar el lenguaje de los trabajadores semitas en Egipto (ver alfabetos de la Edad de Bronce media), y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño. Hacia el año 2700 a. C. los antiguos egipcios ya habían desarrollado un conjunto de 22 jeroglíficos para representar las consonantes de su lenguaje, más un símbolo 23 que podría representar vocales al comienzo o al final de una palabra. Estos glifos eran utilizados a manera de guías de pronunciación en logogramas, para escribir inflexiones gramaticales, y posteriormente para transcribir palabras y nombres extranjeros.
  • 16. Signo y simbolo Signo y símbolo -Signo: Es una unidad o un gráfico que dependen de una cultura prealfabetizada y que transmite un significado, es decir, información precisa con un valor especial percibida a través de los sentidos. Símbolo: Evoca valores y sentimientos, representando ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica.
  • 17. La imprenta La Bauhaus tipográfica Esta tipografía fue diseñada por Herbert Bayer, profesor de la famosa escuela Bauhaus en Dessau, Alemania, en el año 1925 en su labor de crear una tipografía Universal. Su diseño responde a las convicciones y estilo propio de la escuela, buscando la funcionalidad en la eliminación de elementos dejando la tipografía en su apariencia más elemental. Edgard Benguiat junto con Victor Caruso redibujaron la tipografía en 1975 para la ITC. El resultado fue una letra compuesta de formas geométricas, muy simple y monótona, reflejando el estilo de la época pero que no pasó la prueba del tiempo perdiendo la universalidad y objetividad que pretendía. Puede ser usada en diseños con reminiscencias de los años 20 y en la época del Art Decó con líneas simples, limpias y contraformas sin cerrar.
  • 18. Luego de los avances de la industria, más no destacables por los logros obtenidos en el diseño tipográfico, se inicia en el siglo XX un periodo de creatividad muy amplia, con la ayuda de medios de producción, que son receptivos a las aportes creativos en cuanto al cambio de estilo.En este tiempo se usaba el papel a base de madera, las rotativas ytambién huecograbado. La maquina de componer Linotipo sepatenta en el año 1885.La monotipia nace del americano Lamston.El desarrollo del mundo editorial en general, y el de la prensaperiódica en partículas, prepara un terreno abonado para losdiseñadores de tipo eficaces, legibles y bellos. Labauhaustipografia
  • 19. La tipografia del siglo XX La tipografía del siglo XX examina los principales aspectos que han dado forma a la historia del diseño tipográfico y también del diseño gráfico. Además de contar con más de 300 ilustraciones, el libro reflexiona sobre la cultura de la experimentación en el diseño tipográfico contemporáneo y presenta de forma clara su contexto histórico. La presente obra proporciona a los diseñadores, estudiantes y público en general una guía completa y de fácil comprensión sobre la tipografía del siglo XX y las cuestiones fundamentales que condicionarán la práctica tipográfica en el futuro.