Ahora en los supermercados y hasta en los comercios más pequeños, las bolsas de plástico se reparten generosamente. ¿Por qué no volver a la cesta, la bolsa o el carrito de la compra? Salvo excepciones, son muchas las ocasiones en las que podríamos prescindir de la bolsa que se nos ofrece. Basta un simple: “No hace falta que me dé bolsa, gracias”. Para apoyar la utilidad de tal gesto, bastan unas consideraciones: • El 9% de los residuos sólidos urbanos en España corresponden a los plásticos, representando 1.350.000 kg/año. • Las industrias del papel, química, metales y plásticos generan el 71% de los residuos tóxicos en EE.UU. • El consumo de materias primas para la producción de plásticos y materiales sintéticos en el mundo ha crecido un 69% desde 1970 a 1991.