ACTIVIDA 1 :
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.?
Es un compromiso voluntario y explicito que las organizaciones asumen frente a las expectativas y
acciones concertadas que se generan con las partes interesadas en materia de desarrollo Humano
integral ; esta permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico , el desarrollo social
y el equilibrio ambiental, partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales.
¿COMO PUEDEN CUMPLIR LAS EMPRESAS CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL?
Incluyendo las actividades que comprenden lo relativo a la comunidad, a las personas , al medio
ambiente y a los valores éticos. Es vital incorporar características como los valores y principios
éticos , condiciones del ambiente de trabajo y marketing responsable.
ACTIVIDAD 2
RESPONDE VERDADERO O FALSO .
1. La responsabilidad social es entregar dinero a las personas. ( )
2. Debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos
estratégicos, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la
generación de valor social, económico y ambiental. ( )
3. Es hacer donaciones en especie (carros, casas, puestos de salud, entre otros). ( )
4. Solamente preocuparse por el medio ambiente. ( )
5. La actuación empresarial social mente responsable tiene un fundamento ético , a
partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los
grupos de interés. ( )
TAREA
ESCOJA UNA EMPRESA DE SU MUNICIPIO E INVESTIGUE SOBRE SU POLITICA DE
REPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EXPLIQUELA A CONTINUACION:
BUENCAFE :
Siendo el café uno de los productos insignias de nuestro país, es necesario hacer un aporte
esencial desde la ingeniería industrial a la cadena productiva que involucra la recolección,
transformación y comercialización de este producto, específicamente en estos dos últimos,
los
eslabones de transformación y comercialización; desde la Responsabilidad Social
Empresarial
RSE, entendida como la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus
decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un
comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo
la salud
y el bienestar de la sociedad (ISO, 2010); buscando con esto generar un modelo de gestión
con
responsabilidad social, que incentive la calidad de vida de los trabajadores, en el eslabón
de
transformación, que propicie el cumplimiento de las mínimas normas de protección
ambiental de
quienes lo transforman y otorgando a quienes lo comercializan un empoderamiento para
incentivar la cultura y el turismo, mostrando las fortalezas locales al mundo, en lo
relacionado
con el arte de la recolección como el principio de la cultura cafetera propia de esta región,
promoviendo un sistema de gestión amigable contribuyendo así a la productividad y
competitividad con responsabilidad.
En este sentido, el proyecto de investigación con enfoque mixto de tipo descriptivo, parte
del diagnóstico de 25 empresas pequeñas de la cadena productiva del café en del
municipio de
Chinchiná Caldas, contrastando posteriormente con los distintos modelos teóricos
existentes
sobre RSE, para posteriormente identificar y crear el modelo con las estrategias, los
indicadores,
las condiciones y las acciones que se derivan del análisis de la información recolectada con
diferentes técnicas e instrumentos apropiados a la investigación. De ahí que, con respecto
al caso
de estudio para Colina del Sol, que está incluido en dicho diagnóstico fuera la elegida para
este
modelo.
Los resultados del estudio específico en la cadena productiva de café, permitirá plantear
una propuesta de mejoramiento bajo los criterios de responsabilidad social empresarial
con un
modelo que beneficie a los empresarios, a la sociedad y al medio ambiente de manera
progresiva.