Anúncio

Educar

Mylife Network
11 de Nov de 2012
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Educar (20)

Anúncio

Mais de Zeidy Pitti Gonzalez(20)

Anúncio

Educar

  1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE COMPARTIDO Y DISTRIBUIDO CODIGO: 2039 TUTOR: MSc. SIFRIGEDO ROJAS VARGAS TEMA: EDUCAR EN VALORES POR MEDIO DE LA WEB ESTUDIANTE: ZEIDY GEOVANNA PITTI GONZALEZ CEDULA: 1-1291-0626 III CUATRIMESTRE, 2012
  2. “Educar en valores por medio de la web”
  3. La educación es una acción ética. Si no es por medio de los valores, no hay posibilidad alguna de llevar a cabo un proceso educativo
  4. Valores
  5. agrupan en tres niveles: Los valores para los que preparan los fines de la educación. Los valores intrínsecos de la educación Los valores entendidos como criterios de juicio para la educación.
  6. LOS VALORES
  7. Límites de la Educación Tecnología Valores de la educaciòn Particular- Ciencia- universal mètodo
  8. El medio como espacio de relación no como finalidad educativa El medio en que se produce el acto educativo es una variable importante a la hora de diseñar las acciones educativas. Si bien los fines de la educación son los mismos, la manera de conseguirlos ha de variar necesariamente. Y aún más, cuando el medio es tan diferente como se evidencia entre la educación presencial y la no presencial.
  9. Educación y virtualidad: hacia un espacio de vivencia de valores La relación entre la educación y la virtualidad es una relación de creatividad. Y el espacio de confluencia en que está se produce es un marco de simulación, un simulacro, en que el actor y el publico, el docente y el discente; así como el mismo espacio, convergente en un escenario de flexibilidad donde las vivencias valorativas toman un sentido plenamente educativo.
  10. Los espacios de relación interpersonal, o los espacios de presencialidad en la web, ofrecen el marco idóneo para establecer dinámicas valorativas, dinámicas de vivencia de valores.
  11. En la educación a través de la web, el valor de la responsabilidad se explicita en el momento en que el docente y el discente pactan, acuerdan los objetivos de aprendizaje. El docente cuida por la calidad del proceso y por la garantía de que quien aprende no lo hace aislado o en vano en su ritmo de aprendizaje y consecución de los objetivos propuestos. La responsabilidad se explicita, además, en la necesidad de garantizar una plena educación. Las nuevas tecnologías de la comunicación que actúan a través de la web permiten el seguimiento y el trabajo responsable, por la accesibilidad existente entre educador y educando, y porque esa relación se establece en el marco de un espacio, de un entorno virtual de aprendizaje.
  12. CONCLUSION La sociedad ha ido en un proceso de transformación, dentro de este cambio se encuentra la educación, en el caso de la educación superior se ha ido incorporando un modelo integrador para el aprendizaje superior. Uno de los grandes, donde se percibe el modelo del estudiante, el modelo del profesorado y el modelo de los medios. El estudiante tiene en sus manos como quiere ser su acción educativa. Donde siempre se tendrá presente los tres pilares de la educación en su proceso de enseñanza-aprendizaje los materiales didácticos, la acción docente y la evaluación continua. La educación virtual universitaria, tanto como la presencial, debe de ser portadora y transmisora de valores, dentro de una institución seria el valor agregado de responsabilidad al igual de respeto. Ya que la educación es una acción ética.
  13. Los valores son la identidad de reaccionar y de optar por una decisión, decisiones que marcan el comportamiento, ideales de vida, la actuación de cada quien. Determinantemente una de las preocupaciones más evidentes de las comunidades presenciales que comienzan a desarrollar entornos virtuales educativos, es la de perder su ser como institución es decir sus valores institucionales. Los medios se presentan como espacios de relación y no como finalidad educativa, por su no presencia de definición de diseño educativo; ya que difícilmente encontramos en los medio un software que sea cien por ciento educativo, aun cuando este se haya creado desde el principio con esta finalidad. El docente en toda acción educativa debe planificar los procesos de aprendizaje en todas sus facetas desde los contenidos, actividades, periodos de tiempo, evaluación, entre otras; para el desarrollo de enseñanza-aprendizaje por parte del alumno, sea esta presencial o no presencial.
  14. La importancia de estas dos lecturas (capitulo 1 y 3) son consideradas como base en la elaboración de entornos de aprendizaje virtual; ya que todo docente debe de tener en cuenta los principios éticos y morales como profesional en un entorno virtual educativo, como a la vez la integración de un modelo integrador para el aprendizaje superior. Tanto los docentes como los estudiantes deben de desarrollar un entorno virtual de respeto, responsabilidad y colaboración dentro del medio. El tomar todos los puntos referidos por los autores en el desarrollo del trabajo de la creación de un entorno virtual, crearemos entornos virtuales, con respeto, responsabilidad y además con orden en sus contenidos, evaluaciones, y pautas a seguir por el estudiante dentro de su proceso educativo virtual. Cuando un docente, elabora un entorno virtual y considera estos aspectos, ayudara en una formación virtual académica con éxito en la comprensión y respeto de todo el proceso a desarrollar en conjunto con el alumno.
  15. BIBLIOGRAFIA Imagen de la Educación. Tomado el día lunes 5 de noviembre, del 2012, a las 20:00 horas en: http://rjacki.blogspot.com/2011_05_01_archive.html Educación ética y valores. Tomado el día lunes 5 de noviembre del 2012, a las 19:00 horas en: http://www.reiki.net46.net/7175/educacion-etica-y-en-valores.html Los valores. Tomado el día lunes 5 de noviembre del 2012, a las 19:20 horas en: http://liderazgoinlusa.blogspot.com/2010/04/valores.html El uso de los valores en la ética profesional. Tomado el día lunes 5 de noviembre a las 20:10 horas en: http://valoresalamoda.wordpress.com/ Archivo de la categoría: Valores, Somos nuestros hábitos. Tomado el día martes 6 de noviembre del 2012 a las 20:00 horas en: http://revistasabien.wordpress.com/category/consejos/valores/ Relaciones interpersonales y apoyo social. Tomado el día martes 6 de noviembre del 2012 a las 20:23 horas en: http://www.clicpsicologos.com/blog/relaciones-interpersonales-y-apoyo-social/
Anúncio