SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD RICARDO PALMAEscuela de PosgradoSegunda Especialidad en Didáctica Universitaria Curso: Estrategias didácticas I: Aprendizaje Colaborativo y el Taller   Prof. Hugo Candela Linares E-mail: hcandelal@unmsm.edu.pe comeniohcl@hotmail.com
Sesión N° 02 Aprendizaje colaborativo Prof. Hugo Candela Linares 30-05-09
¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Esta estrategia consiste en proponer a los alumnos que trabajen en pequeños equipos para alcanzar una meta de aprendizaje común; que puede ser el desarrollo de competencias específicas o la comprensión de un tema vinculado a estas competencias.
		 Demanda que dentro de cada equipo, los alumnos se responsabilicen del aprendizaje de sus compañeros de equipo, intercambien información, se ayuden mutuamente y trabajen juntos en una tarea hasta que todos la hayan comprendidoyterminado,construyendo sus aprendizajes a través de la colaboración.
El aprendizaje colaborativo pone énfasis en el proceso, más que en el producto. Posibilita el desarrollo de competencias dentro de un espacio no competitivo.  		Los alumnos aprenden con el aprendizaje colaborativo, recuerdan por más tiempo los nuevos conocimientos, desarrollan habilidades de pensamiento superior y de pensamiento crítico y se sienten más confiados y aceptados por ellos mismos y por los demás (Millis, 1996).
Basesdel aprendizaje colaborativo Durante todo el proceso, los integrantes del equipo incidirán en:  COOPERACIÓN. Apoyo mutuo.  COMPARTIR. Objetivos comunes. RESPONSABILIDAD. Asumen responsabilidad particular.  INTERCAMBIO. Intercambian información. TRABAJO EN EQUIPO. Resuelven juntos los problemas.  AUTOEVALUACIÓN. Evalúan periódicamente.
Rolesdel maestro y del alumno Rol del maestro.- ,[object Object]
Supervisa el trabajo de los equipos y les brinda la retroalimentación oportuna y necesaria.
Guía a los alumnos a través del proceso: los motiva, proporciona experiencias y ejemplos, verifica la comparación, revisa el material, etc. ,[object Object]
Ayuda a sus compañeros a aprender habilidades o información que él domina.
Expresa sus ideas, defiende puntos de vista y escucha a sus compañeros.
Toma decisiones de trabajo en base a acuerdos grupales.

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Wilson William Torres Díaz
 
Fundamentos de la_economia
Fundamentos de la_economiaFundamentos de la_economia
Fundamentos de la_economiajirafita808
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercadoguest624b2f
 
3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomía3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomíaVideoconferencias UTPL
 
1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación 1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación Lorena Jimenez
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel localLorena Jimenez
 
4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedorMAXIMILIANOUTH
 
Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]ddrk
 

Destaque (20)

Eddie ciccone
Eddie cicconeEddie ciccone
Eddie ciccone
 
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
Metodo De Abp Aplicado Al Curso DeMetodo De Abp Aplicado Al Curso De
Metodo De Abp Aplicado Al Curso De
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...Clase 6-  La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Emprender1.1,1.2
Emprender1.1,1.2Emprender1.1,1.2
Emprender1.1,1.2
 
Fundamentos de la_economia
Fundamentos de la_economiaFundamentos de la_economia
Fundamentos de la_economia
 
Introducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomiaIntroducción a la microeconomia
Introducción a la microeconomia
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1
 
3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomía3.rendimiento a plazo re macroeconomía
3.rendimiento a plazo re macroeconomía
 
1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación 1. enseñanza e implementación
1. enseñanza e implementación
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor
 
Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]Segunda Guerra Mundial[1]
Segunda Guerra Mundial[1]
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
Unidad 1. introduccion a la microeconomía
Unidad 1. introduccion a la microeconomíaUnidad 1. introduccion a la microeconomía
Unidad 1. introduccion a la microeconomía
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 

Semelhante a El aprendizaje colaborativo

Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaaTrabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaaLarios11
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de lajuliJ7
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de lajrjulio00
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomuri2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomuri2
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxENJ
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativomalenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acprincesaclaudia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoBienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoBienve84
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativojoel
 
Clase 2 Urp Hcl 29 8 09
Clase 2   Urp Hcl 29 8 09Clase 2   Urp Hcl 29 8 09
Clase 2 Urp Hcl 29 8 09Gerardo Lazaro
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1Adriana Monserrat García Martíez
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1Victoria Tellez
 
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...AntonioQuiroz29
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativohannalamia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeLizbeth Ibarra
 

Semelhante a El aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
 
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaaTrabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
Trabajo colaborativo y cooperativ omaaaaa
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
 
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Desarrollo de habilidades  en el uso de laDesarrollo de habilidades  en el uso de la
Desarrollo de habilidades en el uso de la
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 
Trabajo de
Trabajo  deTrabajo  de
Trabajo de
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Clase 2 Urp Hcl 29 8 09
Clase 2   Urp Hcl 29 8 09Clase 2   Urp Hcl 29 8 09
Clase 2 Urp Hcl 29 8 09
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 

Mais de Wilson William Torres Díaz

Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosClase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosWilson William Torres Díaz
 
Capitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la Demanda
Capitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la DemandaCapitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la Demanda
Capitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la DemandaWilson William Torres Díaz
 
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8   La teoria del lugar central de ChristallerClase 8   La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8 La teoria del lugar central de ChristallerWilson William Torres Díaz
 
Clase 6 la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar Myrdal
Clase 6   la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar MyrdalClase 6   la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar Myrdal
Clase 6 la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar MyrdalWilson William Torres Díaz
 
Clase 3 el modelo de zonas concentricas de Von Thünen
Clase 3   el modelo de zonas concentricas de Von ThünenClase 3   el modelo de zonas concentricas de Von Thünen
Clase 3 el modelo de zonas concentricas de Von ThünenWilson William Torres Díaz
 

Mais de Wilson William Torres Díaz (20)

Clase 5 - Los costes
Clase 5 - Los costesClase 5 - Los costes
Clase 5 - Los costes
 
Clase 5 - Los costes
Clase 5 - Los costesClase 5 - Los costes
Clase 5 - Los costes
 
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosClase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
 
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3  - La demanda, oferta y los mercadosClase 3  - La demanda, oferta y los mercados
Clase 3 - La demanda, oferta y los mercados
 
Clase 2 el proceso productivo
Clase 2   el proceso productivoClase 2   el proceso productivo
Clase 2 el proceso productivo
 
Clase 1 Conceptos Básicos
Clase 1   Conceptos BásicosClase 1   Conceptos Básicos
Clase 1 Conceptos Básicos
 
Administración estratégica - capitulo i
Administración estratégica - capitulo iAdministración estratégica - capitulo i
Administración estratégica - capitulo i
 
Capitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la Demanda
Capitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la DemandaCapitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la Demanda
Capitulo 3 - Los elementos basicos de la Oferta y la Demanda
 
Clase 5 - Clase del mercado de trabajo
Clase 5 - Clase del mercado de trabajoClase 5 - Clase del mercado de trabajo
Clase 5 - Clase del mercado de trabajo
 
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8   La teoria del lugar central de ChristallerClase 8   La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
 
Centro. periferia y centralidad
Centro. periferia y centralidadCentro. periferia y centralidad
Centro. periferia y centralidad
 
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7   El enfoque centro y periferia y la NEGClase 7   El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
 
Clase 6 la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar Myrdal
Clase 6   la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar MyrdalClase 6   la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar Myrdal
Clase 6 la teoria de la causalidad acumulativa de Gunnar Myrdal
 
Clase 5 las economias de aglomeración
Clase 5   las economias de aglomeraciónClase 5   las economias de aglomeración
Clase 5 las economias de aglomeración
 
Clase 4 las teorias de la localización
Clase 4   las teorias de la localizaciónClase 4   las teorias de la localización
Clase 4 las teorias de la localización
 
Clase 3 el modelo de zonas concentricas de Von Thünen
Clase 3   el modelo de zonas concentricas de Von ThünenClase 3   el modelo de zonas concentricas de Von Thünen
Clase 3 el modelo de zonas concentricas de Von Thünen
 
Teoria base exportadora caso sinaloa
Teoria base exportadora caso sinaloaTeoria base exportadora caso sinaloa
Teoria base exportadora caso sinaloa
 
Clase 2 la teoria de la base exportadora
Clase 2   la teoria de la base exportadoraClase 2   la teoria de la base exportadora
Clase 2 la teoria de la base exportadora
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
 
El analisis de los costes
El analisis de los costesEl analisis de los costes
El analisis de los costes
 

Último

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

El aprendizaje colaborativo

  • 1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMAEscuela de PosgradoSegunda Especialidad en Didáctica Universitaria Curso: Estrategias didácticas I: Aprendizaje Colaborativo y el Taller Prof. Hugo Candela Linares E-mail: hcandelal@unmsm.edu.pe comeniohcl@hotmail.com
  • 2. Sesión N° 02 Aprendizaje colaborativo Prof. Hugo Candela Linares 30-05-09
  • 3. ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Esta estrategia consiste en proponer a los alumnos que trabajen en pequeños equipos para alcanzar una meta de aprendizaje común; que puede ser el desarrollo de competencias específicas o la comprensión de un tema vinculado a estas competencias.
  • 4. Demanda que dentro de cada equipo, los alumnos se responsabilicen del aprendizaje de sus compañeros de equipo, intercambien información, se ayuden mutuamente y trabajen juntos en una tarea hasta que todos la hayan comprendidoyterminado,construyendo sus aprendizajes a través de la colaboración.
  • 5. El aprendizaje colaborativo pone énfasis en el proceso, más que en el producto. Posibilita el desarrollo de competencias dentro de un espacio no competitivo. Los alumnos aprenden con el aprendizaje colaborativo, recuerdan por más tiempo los nuevos conocimientos, desarrollan habilidades de pensamiento superior y de pensamiento crítico y se sienten más confiados y aceptados por ellos mismos y por los demás (Millis, 1996).
  • 6. Basesdel aprendizaje colaborativo Durante todo el proceso, los integrantes del equipo incidirán en: COOPERACIÓN. Apoyo mutuo. COMPARTIR. Objetivos comunes. RESPONSABILIDAD. Asumen responsabilidad particular. INTERCAMBIO. Intercambian información. TRABAJO EN EQUIPO. Resuelven juntos los problemas. AUTOEVALUACIÓN. Evalúan periódicamente.
  • 7.
  • 8. Supervisa el trabajo de los equipos y les brinda la retroalimentación oportuna y necesaria.
  • 9.
  • 10. Ayuda a sus compañeros a aprender habilidades o información que él domina.
  • 11. Expresa sus ideas, defiende puntos de vista y escucha a sus compañeros.
  • 12. Toma decisiones de trabajo en base a acuerdos grupales.
  • 13.