Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf

GESTIÓN DE PROYECTOS
Sesión 07: FODA y Plan Estratégico
INTEGRANTES:
➢Guadalupe Rios Roberto
➢Pérez Castillo Aleyda
➢Tello Saavedra Saharai
➢ Valdiviezo Calle William
➢ Vargas Cedillo Jackeline
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Sesión N° 07
Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2022 -2
Contenido temático FODA y Plan Estratégico
Docente Mg.
Tipo de material informativo FODA Cruzado, Golden Circle, Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica
GRUPO
N°04
FODA Cruzado con Lineamientos Estratégicos
FORTALEZAS
F1… Mejorar la educación de los usuarios y
trabajadores del mercado modelo.
F2 … Mejorar el orden
F3 … Limpieza optima
…
DEBILIDADES
D1 … Que no tomen el proyecto enserio
D2 … Falta de compromiso por los
usuarios y trabajadores
D3 … Material de mala calidad
…
OPORTUNIDADES
O1 … Aprender a clasificar los productos
desechables
O2 … Convivir en un ambiente limpio
O3 …Evitar posibles enfermedades
…
ESTRATEGIAS FO
Mejoramos la educación de los usuarios para aprender
a clasificar los productor y desecharlos en los
recipientes que así lo informe.
Mejorar el orden para poder convivir en un ambiente
limpio.
La limpieza que sea optima para evitar algunas
enfermedades y/o infecciones que podemos contraer
por este ambiente contaminado
ESTRATEGIAS DO
Mejoramos el no tomar los usuarios el proyecto
enserio, enseñándoles que la clasificación de los
desechos es importante, tanto como a los
recolectores como a los recicladores.
Falta de compromiso con los usuarios, enseñando
que teniendo este proyecto en marcha y compromiso
de todos conviviremos en un ambiente sano y limpio.
AMENAZAS
A1…Saturación de malos informantes
A2… Posible entrada de nuevos
competidores
A3…Escasa implantación del modelo de
negocio en el sector.
ESTRATEGIAS FA
Mejoraremos la educación de ambos grupos de
personas involucradas con el fin de evitar recibir mala
información, teniendo en cuenta que los competidores
por llevar estos proyectos pueden llevarnos a un
desequilibrio de organización.
ESTRATEGIAS DA
Reducir la desconfianza para que la saturación de los
malos informantes sea menor.
Reduciremos el material de mala calidad para así
poder evitar la escasa implantación del modelo.
Registrar con aspectos identificadas en tu organización
Propósito Golden Circle
POR QUÉ
QUÉ
CÓMO
¿PORQUE LO HACEMOS?
❏ FINALIDAD
❏ CAUSA
❏ CREENCIA
❏ ESENCIA
¿CÓMO LO HACEMOS?
❏ PROPUESTA DE VALOR
❏ PROCESOS
❏ LO QUÉ NOS CARACTERIZA
¿QUÉ HACEMOS?
❏ BIENES
❏ SERVICIOS
Propósito Golden Circle
¿QUÉ HACEMOS?
BIENES
✓ Recursos humanos
✓ Recursos financieros
✓ Material reciclable (botellas de plástico, cartón, etc.)
✓ Residuos orgánicos para la elaboración del abono.
SERVICIOS
✓ Reciclar, Reducir, Reusar.
✓ Ventas de productos a base de material reciclado obtenido en el mercado de Piura.
✓ Venta de abono a base de los residuos orgánicos recogidos.
✓ Mantener el ambiente laboral Ordenado
✓ Reducir la contaminación ambiental en el mercado de Piura.
Completar con información de organización
Propósito Golden Circle
¿CÓMO LO HACEMOS?
PROPUESTA DE VALOR
✓ Tener un espacio que brinde bienestar, salud y felicidad a los trabajadores, clientes y personas que habitan en los
alrededores del mercado de Piura.
✓ Incremento en la producción de accesorios con materiales amigables con el medio ambiente.
PROCESOS
✓ El reciclaje adecuado de los residuos solidos nos permitirá la elaboración de los productos como: cuadros,
alcansillas, jarrones, abono.
✓ A través de este proyecto se busca implementar los contenedores de basura en el mercado de Piura.
QUÉ NOS CARACTERIZA
✓ Ser una de las primeras empresas que saldrá al mercado a suplir este tema de la contaminación por medio del
reciclaje.
✓ La enseñanza brindada a los propietarios y clientes de los diferentes negocios que alberga el mercado de Piura.
✓ La venta de productos con los materiales reciclados en el merado de Piura.
Completar con información de organización
Propósito Golden Circle
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
FINALIDAD
✓ Tener uno de los mejores mercados a nivel nacional que se vea ordenado y limpio.
CAUSA
✓ Falta de organización de los trabajadores del mercado
✓ Irresponsabilidad laboral
✓ Mal uso de los contenedores de basura provoca la aparición de malos olores.
CREENCIA
✓ Tanto trabajadores como clientes piensan que como es un lugar publico, la municipalidad debería estar encargada de la
limpieza y recojo de basura.
✓ Los ambulantes piensan que la municipalidad esta en la obligación de brindarles un espacio de trabajo dentro de dicho
establecimiento.
ESENCIA
✓ Promover la buena practica del adecuado uso de los contendores de basura.
✓ Brindar a la población la solución a sus problemas de contaminación mediante la realización de productos a base de reciclaje.
Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica
VISIÓN
0
MISIÓN
ESTRATEGIA GENÉRICA
(Diferenciación, Liderazgo en Costos, Segmentación con Enfoque en Diferenciación, Segmentación con Enfoque En Liderazgo en Diferenciación)
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INDICADOR
METAS
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
VALOR 1 VALOR 3
VALOR 2 VALOR 4
NUESTRA VISIÓN:
Es ser líderes en el sector de la reutilización y el reciclaje, con un acérrimo compromiso en materia de cumplimiento y un camino trazado
en la senda del desarrollo sostenible y mejora de la limpieza de nuestro mercado de Piura.
Con nuestra labor perseguimos una eficiente gestión de los recursos naturales de nuestra región, que permita favorecer la conservación
de los mismos de manera que estén disponibles para las generaciones presentes y futuras de Piura.
MISIÓN:
Nuestro propósito es ofrecer a los ciudadanos, tanto vendedores como compradores un servicio de calidad y orientación, para un
ambiente saludable, además, alargar el ciclo de vida útil de los materiales ya usados mediante procesos de recuperación, reciclaje o
procesamiento; y así, colaborar con la preservación del medio ambiente, al reducirse la necesidad de generar nuevos residuos y evitar el
agotamiento de las materias primas que nos brinda la naturaleza, y son finitas.
➢ Diferenciación: Nuestra empresa es la única en este rubro que se encuentra enfocada al mercado de Piura y se está dirigida a toda la
población.
➢ Liderazgo: Al ser una empresa innovadora, tenemos la ventaja de no contar con competidores.
➢ Costos: Nuestra empresa ofrecerá bajos costos en los productos de reciclaje, que garantizarán nuestra auto sustentabilidad.
➢ Segmentación con Enfoque en Diferenciación: Nuestro producto mantendrá un logotipo único, que nos permitirá diferenciarnos, además,
nuestros productos se adaptaran a la necesidad, realidad, hábitos y ubicación geográfica de nuestros clientes.
➢ Segmentación con Enfoque En Liderazgo: Los precios se mantendrán bajos para el libre acceso a ellos y siempre se mantendrá niveles
altos de calidad, lo que nos convertirá en lideres del mercado.
ESTRATEGIA GENÉRICA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INDICADOR
METAS
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Mejorar la
infraestructura del
mercado para
mejor ambiente
laboral
Infraestructura 5 meses
Desarrollar
acciones de
responsabilidad en
los ciudadanos y
vendedores
orientándolos al
emprendimiento e
innovación
Responsabilidad 5 meses
Contribuir al
mejoramiento de la
calidad de vida y
desarrollo humano
de los ciudadanos.
Bienestar
5 meses
1 de 9

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
AletoAlcaron1.1K visualizações
Proto-PersonaProto-Persona
Proto-Persona
Pedro Bermudez Talavera6.1K visualizações
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptxPROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
williamvaldiviezocal1385 visualizações
Sesi�n 07 Plantilla para estudiantes(1) - Tagged.pdf.pdfSesi�n 07 Plantilla para estudiantes(1) - Tagged.pdf.pdf
Sesi�n 07 Plantilla para estudiantes(1) - Tagged.pdf.pdf
JeyssonAValeraSnchez284 visualizações
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI5.7K visualizações
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptxSesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
PabloAlejandroMartin6303 visualizações
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
SOFIABEATRIZGUILLENC2.9K visualizações
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
Dely Zavala6.4K visualizações
GUÍA PRÁCTICA N° 14.docxGUÍA PRÁCTICA N° 14.docx
GUÍA PRÁCTICA N° 14.docx
RoyVergarayMendez535 visualizações
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
VICTORMANUELMOGOLLON24K visualizações
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI6.2K visualizações
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
ssuser5be7cc1.4K visualizações
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
ConnyRodriguez510.8K visualizações
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
RonniBenjamin11.3K visualizações
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
maxvannyfernandezdav3.4K visualizações
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
JosselineCastro141.3K visualizações
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
Carlos Primera19.2K visualizações

Similar a Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf

Idea de negocio RecipalIdea de negocio Recipal
Idea de negocio Recipalalejapupy
719 visualizações14 slides
EmpresaEmpresa
Empresakatheriiiin16
13.2K visualizações65 slides
Mi empresa de recicladoMi empresa de reciclado
Mi empresa de reciclado69_theblitz_69
2.8K visualizações19 slides
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Irma Aguila
553 visualizações22 slides
Julian miranda Julian miranda
Julian miranda julian david miranda suarez
56 visualizações15 slides

Similar a Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf(20)

Idea de negocio RecipalIdea de negocio Recipal
Idea de negocio Recipal
alejapupy719 visualizações
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin1613.2K visualizações
Planeación y estrategias empresarialesPlaneación y estrategias empresariales
Planeación y estrategias empresariales
Anderson Rodríguez98 visualizações
Mi empresa de recicladoMi empresa de reciclado
Mi empresa de reciclado
69_theblitz_692.8K visualizações
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
Irma Aguila 553 visualizações
Julian miranda Julian miranda
Julian miranda
julian david miranda suarez56 visualizações
Bioloft planeación estrategica por pasos 3Bioloft planeación estrategica por pasos 3
Bioloft planeación estrategica por pasos 3
EDGAR BETANCOURT82 visualizações
Concurso nacional 2018  crea y emprendeConcurso nacional 2018  crea y emprende
Concurso nacional 2018 crea y emprende
Eloy León Oropeza1.9K visualizações
DecoraciclaDecoracicla
Decoracicla
Martin Herrera226 visualizações
DecoraciclaDecoracicla
Decoracicla
Martin Herrera115 visualizações
Proyecto1 121108171706-phpapp02Proyecto1 121108171706-phpapp02
Proyecto1 121108171706-phpapp02
Alejo Vergara204 visualizações
4.7.2 formato recicla tulua4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua
tutumo184 visualizações
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptxBOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
INGRIDVIVIANAORTIZTO78 visualizações
Emprender en Turismo (Los pasos esenciales, exposición)Emprender en Turismo (Los pasos esenciales, exposición)
Emprender en Turismo (Los pasos esenciales, exposición)
juan carlos minda465 visualizações
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Daniel Cuzme352 visualizações
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Julián Alfonso Mora240 visualizações
Cultura Organizacional de Corporación FavoritaCultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
MayumyCastro2.1K visualizações
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
laura santoyo184 visualizações
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
Adriana Marin157 visualizações

Mais de williamvaldiviezocal1

BIOPSIA DE PIEL.pptxBIOPSIA DE PIEL.pptx
BIOPSIA DE PIEL.pptxwilliamvaldiviezocal1
2 visualizações11 slides
ANEMIA APLASICA.pptxANEMIA APLASICA.pptx
ANEMIA APLASICA.pptxwilliamvaldiviezocal1
8 visualizações18 slides

Mais de williamvaldiviezocal1(20)

BIOPSIA DE PIEL.pptxBIOPSIA DE PIEL.pptx
BIOPSIA DE PIEL.pptx
williamvaldiviezocal12 visualizações
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptxCUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
williamvaldiviezocal18 visualizações
ANEMIA APLASICA.pptxANEMIA APLASICA.pptx
ANEMIA APLASICA.pptx
williamvaldiviezocal18 visualizações
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdfEXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
williamvaldiviezocal116 visualizações
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdfFORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
williamvaldiviezocal11 visão
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
williamvaldiviezocal18 visualizações
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
williamvaldiviezocal17 visualizações
Roque.pptRoque.ppt
Roque.ppt
williamvaldiviezocal11 visão
GESTION DE PROYECTOS.pptxGESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptx
williamvaldiviezocal1128 visualizações
psoriasispsoriasis
psoriasis
williamvaldiviezocal145 visualizações
vitiligovitiligo
vitiligo
williamvaldiviezocal129 visualizações
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
williamvaldiviezocal19 visualizações
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptxNEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
williamvaldiviezocal1104 visualizações
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
williamvaldiviezocal113 visualizações
tiroiditis-130509160246-phpapp01.pdftiroiditis-130509160246-phpapp01.pdf
tiroiditis-130509160246-phpapp01.pdf
williamvaldiviezocal14 visualizações
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
williamvaldiviezocal126 visualizações
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdfseminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
williamvaldiviezocal17 visualizações
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
williamvaldiviezocal15 visualizações
2016-04-05hipertiroidismoppt-160405202828.pdf2016-04-05hipertiroidismoppt-160405202828.pdf
2016-04-05hipertiroidismoppt-160405202828.pdf
williamvaldiviezocal120 visualizações
Valoración geriátrica integral.pptxValoración geriátrica integral.pptx
Valoración geriátrica integral.pptx
williamvaldiviezocal119 visualizações

Último(20)

Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 visualizações
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
JhonsonIssuiza285 visualizações
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
a36517014 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols58 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten17 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7648 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos131 visualizações

Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 07: FODA y Plan Estratégico INTEGRANTES: ➢Guadalupe Rios Roberto ➢Pérez Castillo Aleyda ➢Tello Saavedra Saharai ➢ Valdiviezo Calle William ➢ Vargas Cedillo Jackeline MATERIAL INFORMATIVO Programa de Estudios/Programa Sesión N° 07 Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2022 -2 Contenido temático FODA y Plan Estratégico Docente Mg. Tipo de material informativo FODA Cruzado, Golden Circle, Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica GRUPO N°04
  • 2. FODA Cruzado con Lineamientos Estratégicos FORTALEZAS F1… Mejorar la educación de los usuarios y trabajadores del mercado modelo. F2 … Mejorar el orden F3 … Limpieza optima … DEBILIDADES D1 … Que no tomen el proyecto enserio D2 … Falta de compromiso por los usuarios y trabajadores D3 … Material de mala calidad … OPORTUNIDADES O1 … Aprender a clasificar los productos desechables O2 … Convivir en un ambiente limpio O3 …Evitar posibles enfermedades … ESTRATEGIAS FO Mejoramos la educación de los usuarios para aprender a clasificar los productor y desecharlos en los recipientes que así lo informe. Mejorar el orden para poder convivir en un ambiente limpio. La limpieza que sea optima para evitar algunas enfermedades y/o infecciones que podemos contraer por este ambiente contaminado ESTRATEGIAS DO Mejoramos el no tomar los usuarios el proyecto enserio, enseñándoles que la clasificación de los desechos es importante, tanto como a los recolectores como a los recicladores. Falta de compromiso con los usuarios, enseñando que teniendo este proyecto en marcha y compromiso de todos conviviremos en un ambiente sano y limpio. AMENAZAS A1…Saturación de malos informantes A2… Posible entrada de nuevos competidores A3…Escasa implantación del modelo de negocio en el sector. ESTRATEGIAS FA Mejoraremos la educación de ambos grupos de personas involucradas con el fin de evitar recibir mala información, teniendo en cuenta que los competidores por llevar estos proyectos pueden llevarnos a un desequilibrio de organización. ESTRATEGIAS DA Reducir la desconfianza para que la saturación de los malos informantes sea menor. Reduciremos el material de mala calidad para así poder evitar la escasa implantación del modelo. Registrar con aspectos identificadas en tu organización
  • 3. Propósito Golden Circle POR QUÉ QUÉ CÓMO ¿PORQUE LO HACEMOS? ❏ FINALIDAD ❏ CAUSA ❏ CREENCIA ❏ ESENCIA ¿CÓMO LO HACEMOS? ❏ PROPUESTA DE VALOR ❏ PROCESOS ❏ LO QUÉ NOS CARACTERIZA ¿QUÉ HACEMOS? ❏ BIENES ❏ SERVICIOS
  • 4. Propósito Golden Circle ¿QUÉ HACEMOS? BIENES ✓ Recursos humanos ✓ Recursos financieros ✓ Material reciclable (botellas de plástico, cartón, etc.) ✓ Residuos orgánicos para la elaboración del abono. SERVICIOS ✓ Reciclar, Reducir, Reusar. ✓ Ventas de productos a base de material reciclado obtenido en el mercado de Piura. ✓ Venta de abono a base de los residuos orgánicos recogidos. ✓ Mantener el ambiente laboral Ordenado ✓ Reducir la contaminación ambiental en el mercado de Piura. Completar con información de organización
  • 5. Propósito Golden Circle ¿CÓMO LO HACEMOS? PROPUESTA DE VALOR ✓ Tener un espacio que brinde bienestar, salud y felicidad a los trabajadores, clientes y personas que habitan en los alrededores del mercado de Piura. ✓ Incremento en la producción de accesorios con materiales amigables con el medio ambiente. PROCESOS ✓ El reciclaje adecuado de los residuos solidos nos permitirá la elaboración de los productos como: cuadros, alcansillas, jarrones, abono. ✓ A través de este proyecto se busca implementar los contenedores de basura en el mercado de Piura. QUÉ NOS CARACTERIZA ✓ Ser una de las primeras empresas que saldrá al mercado a suplir este tema de la contaminación por medio del reciclaje. ✓ La enseñanza brindada a los propietarios y clientes de los diferentes negocios que alberga el mercado de Piura. ✓ La venta de productos con los materiales reciclados en el merado de Piura. Completar con información de organización
  • 6. Propósito Golden Circle ¿POR QUÉ LO HACEMOS? FINALIDAD ✓ Tener uno de los mejores mercados a nivel nacional que se vea ordenado y limpio. CAUSA ✓ Falta de organización de los trabajadores del mercado ✓ Irresponsabilidad laboral ✓ Mal uso de los contenedores de basura provoca la aparición de malos olores. CREENCIA ✓ Tanto trabajadores como clientes piensan que como es un lugar publico, la municipalidad debería estar encargada de la limpieza y recojo de basura. ✓ Los ambulantes piensan que la municipalidad esta en la obligación de brindarles un espacio de trabajo dentro de dicho establecimiento. ESENCIA ✓ Promover la buena practica del adecuado uso de los contendores de basura. ✓ Brindar a la población la solución a sus problemas de contaminación mediante la realización de productos a base de reciclaje.
  • 7. Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica VISIÓN 0 MISIÓN ESTRATEGIA GENÉRICA (Diferenciación, Liderazgo en Costos, Segmentación con Enfoque en Diferenciación, Segmentación con Enfoque En Liderazgo en Diferenciación) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVO ESTRATÉGICO INDICADOR METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 VALOR 1 VALOR 3 VALOR 2 VALOR 4
  • 8. NUESTRA VISIÓN: Es ser líderes en el sector de la reutilización y el reciclaje, con un acérrimo compromiso en materia de cumplimiento y un camino trazado en la senda del desarrollo sostenible y mejora de la limpieza de nuestro mercado de Piura. Con nuestra labor perseguimos una eficiente gestión de los recursos naturales de nuestra región, que permita favorecer la conservación de los mismos de manera que estén disponibles para las generaciones presentes y futuras de Piura. MISIÓN: Nuestro propósito es ofrecer a los ciudadanos, tanto vendedores como compradores un servicio de calidad y orientación, para un ambiente saludable, además, alargar el ciclo de vida útil de los materiales ya usados mediante procesos de recuperación, reciclaje o procesamiento; y así, colaborar con la preservación del medio ambiente, al reducirse la necesidad de generar nuevos residuos y evitar el agotamiento de las materias primas que nos brinda la naturaleza, y son finitas. ➢ Diferenciación: Nuestra empresa es la única en este rubro que se encuentra enfocada al mercado de Piura y se está dirigida a toda la población. ➢ Liderazgo: Al ser una empresa innovadora, tenemos la ventaja de no contar con competidores. ➢ Costos: Nuestra empresa ofrecerá bajos costos en los productos de reciclaje, que garantizarán nuestra auto sustentabilidad. ➢ Segmentación con Enfoque en Diferenciación: Nuestro producto mantendrá un logotipo único, que nos permitirá diferenciarnos, además, nuestros productos se adaptaran a la necesidad, realidad, hábitos y ubicación geográfica de nuestros clientes. ➢ Segmentación con Enfoque En Liderazgo: Los precios se mantendrán bajos para el libre acceso a ellos y siempre se mantendrá niveles altos de calidad, lo que nos convertirá en lideres del mercado. ESTRATEGIA GENÉRICA
  • 9. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVO ESTRATÉGICO INDICADOR METAS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Mejorar la infraestructura del mercado para mejor ambiente laboral Infraestructura 5 meses Desarrollar acciones de responsabilidad en los ciudadanos y vendedores orientándolos al emprendimiento e innovación Responsabilidad 5 meses Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo humano de los ciudadanos. Bienestar 5 meses