SlideShare uma empresa Scribd logo
RECURSOS
AUDIOVISUALES
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
 PROGRAMA PARA APRENDER.

Motivación: Debe haber una necesidad, un interés
  o un deseo de aprender por parte del sujeto.

Diferencias    Individuales:     Las     personas
   aprenden a velocidad y modos diferentes.

Objetivos de aprendizaje: Informar a los sujetos
  sobre los objetivos a lograr. Y considerar cuáles
  de ellos pueden lograrse en un determinado
  tiempo.
Organización      del    contenido:   Se aprende
 fácilmente si los contenidos y los procedimientos,
 están organizados en secuencias con significado
 completo.


Preparación para el aprendizaje: Se establece
 antes el perfil del grupo y individuos para quienes se
 esta diseñando un proceso de aprendizaje.


Emociones: El aprendizaje involucra las emociones y
 sentimientos personales. Hacer un adecuado uso de
 la voz, una palabra en medio de una frase. Esto para
 crear en el sujeto una predisposición positiva hacia el
 proceso de aprendizaje.
Participación:      El aprendizaje requiere actividad.
  Incorporar la información a la propia experiencia de los
  sujetos.

Información de retorno (Feedback): Comunicar al
  estudiante el     progreso        realizado,   incrementa   el
  aprendizaje.

Refuerzo: Informar al estudiante que su aprendizaje
  mejora y se      le   refuerza,    animándole    a   continuar
  aprendiendo.

Práctica y Repetición:              Se practica el aprendizaje y
  se repite para su asimilación.

Aplicación:      El sujeto pueda aplicar posteriormente lo
  asimilado, en diferentes situaciones.
PROGRAMAS TUTORIALES Y
   CARACTERÍSTICAS

Son programas que tratan de enseñar
sustituyendo al docente, es decir son auténticos
“tutores” que guían el aprendizaje del alumno.
Siguen el modelo de la enseñanza programada.
El programa pretende que el alumno adquiera
conocimientos, comprenda conceptos o sea capaz
de aplicarlos.
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS DE
   PROGRAMAS TUTORIALES


           Cosquillitas   en la panza



           Tutoriales
PROGRAMAS SIMULADORES
Es un programa multimedia que reproduce una
situación con la que el estudiante puede
interactuar.
Las versiones mas realistas utilizan interfaces
específicas, como los simuladores de vuelo.
Las más sencillas contienen únicamente listados
de valores de variables: el sujeto modifica algunos
valores y observa los resultados.
EXPERIENCIA DE LABORATORIO
      UTILIZANDO YOU TUBE


         Porque el aceite y el agua no se pueden mezclar




*Se le indica a los alumnos previamente los
materiales necesarios.

Una vez acomodos en grupos de trabajo procedemos
a ver el video para explicarles cual será el trabajo a
realizar
*Una vez visto el video se evacuan las dudas que se
presenten para proceder a iniciar con el experimento.

Se reproduce el video las veces que sea necesario
mientras los alumnos realizan el procedimiento.

Al finalizar se comentan las conclusiones encontradas.

Es una forma de motivar al estudiante realizando
actividades distintas con recursos audiovisuales.
SECOND LIFE

   Una vez que se conoce el entorno
    virtual SECOND LIFE les pido a los
    alumnos que ingresen al sitio con su
    avatar.

   Se ha elegido un tema en particular
    para trabajarlo, por lo que en la
    pantalla    de    comunicación      les
    reproduciré un video alusivo al tema.
   Terminando el video se inicia una charla sobre
    los conocimientos previos del tema.

   Una vez analizado el tema se abre una pantalla
    de trabajo para proceder a realizar un mapa
    conceptual que permite la facilidad del estudio.

   Se comenta el mapa conceptual y se da por
    finalizada la clase.
RECURSO PARA TALLER DE
IMÁGENES


CINCO PATAS.COM

En este sitio se encuentran
distintos recursos para ser
utilizados con niños como
material complementario.
Dibujos, cuentos, rompecabezas

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionGuia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionOriana Robles
 
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoPropuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoOriana Robles
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Fundación Impuls
 
Instructivo sumergete
Instructivo sumergete Instructivo sumergete
Instructivo sumergete innovalabcun
 
Criterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticosCriterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticoschsilva5
 
Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Flory Rivera
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico iiQui-gon Yin
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativoMarina Zelaya
 
Tarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power pointTarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power pointAnitaMoraV
 
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUEspacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUAna Basterra
 
Plan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalPlan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalSelene R García
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula Carolina Levrand
 
Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02
Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02
Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02Ruben Ascanio Yanez
 
Video Stop Motion Guión Literario
Video Stop Motion Guión LiterarioVideo Stop Motion Guión Literario
Video Stop Motion Guión LiterarioOriana Robles
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaNatalia Mendoza
 

Mais procurados (20)

Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionGuia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
 
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoPropuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
 
Vídeo educativo.
Vídeo educativo.Vídeo educativo.
Vídeo educativo.
 
Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
 
Instructivo sumergete
Instructivo sumergete Instructivo sumergete
Instructivo sumergete
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Video didactico
 
Criterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticosCriterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticos
 
Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
 
Tarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power pointTarea 3 presen.power point
Tarea 3 presen.power point
 
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUEspacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
 
Plan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalPlan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene final
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 
Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02
Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02
Campusonlinealeman 120612062414-phpapp02
 
Video Stop Motion Guión Literario
Video Stop Motion Guión LiterarioVideo Stop Motion Guión Literario
Video Stop Motion Guión Literario
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 

Semelhante a Recursos Audiovisuales (Tarea 3)

Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisualesYeig
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderKarina Arauz Fajardo
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderKarina Arauz Fajardo
 
Presentación recursos
Presentación recursosPresentación recursos
Presentación recursosNandiazastorga
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Ewgarro
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalLuz Dary Moreira
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprendernggutierrezmora06
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezMONYALMA
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezMONYALMA
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicosvalerivarela
 
El aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoEl aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadojessik0612
 
Tarea 3 esteban loría
Tarea 3   esteban loríaTarea 3   esteban loría
Tarea 3 esteban loríaeloria06
 
Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3
Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3
Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3murillomarcela
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoednagara
 

Semelhante a Recursos Audiovisuales (Tarea 3) (20)

Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
 
Presentación recursos
Presentación recursosPresentación recursos
Presentación recursos
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Programa de aprendizaje
Programa de aprendizajePrograma de aprendizaje
Programa de aprendizaje
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Dominga Castillo
Dominga CastilloDominga Castillo
Dominga Castillo
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprender
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
El aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoEl aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiado
 
Tarea 3 esteban loría
Tarea 3   esteban loríaTarea 3   esteban loría
Tarea 3 esteban loría
 
Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3
Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3
Marcela murillo recursos_audiovisualestarea#3
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Recursos Audiovisuales (Tarea 3)

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA PARA APRENDER. Motivación: Debe haber una necesidad, un interés o un deseo de aprender por parte del sujeto. Diferencias Individuales: Las personas aprenden a velocidad y modos diferentes. Objetivos de aprendizaje: Informar a los sujetos sobre los objetivos a lograr. Y considerar cuáles de ellos pueden lograrse en un determinado tiempo.
  • 3. Organización del contenido: Se aprende fácilmente si los contenidos y los procedimientos, están organizados en secuencias con significado completo. Preparación para el aprendizaje: Se establece antes el perfil del grupo y individuos para quienes se esta diseñando un proceso de aprendizaje. Emociones: El aprendizaje involucra las emociones y sentimientos personales. Hacer un adecuado uso de la voz, una palabra en medio de una frase. Esto para crear en el sujeto una predisposición positiva hacia el proceso de aprendizaje.
  • 4. Participación: El aprendizaje requiere actividad. Incorporar la información a la propia experiencia de los sujetos. Información de retorno (Feedback): Comunicar al estudiante el progreso realizado, incrementa el aprendizaje. Refuerzo: Informar al estudiante que su aprendizaje mejora y se le refuerza, animándole a continuar aprendiendo. Práctica y Repetición: Se practica el aprendizaje y se repite para su asimilación. Aplicación: El sujeto pueda aplicar posteriormente lo asimilado, en diferentes situaciones.
  • 5. PROGRAMAS TUTORIALES Y CARACTERÍSTICAS Son programas que tratan de enseñar sustituyendo al docente, es decir son auténticos “tutores” que guían el aprendizaje del alumno. Siguen el modelo de la enseñanza programada. El programa pretende que el alumno adquiera conocimientos, comprenda conceptos o sea capaz de aplicarlos.
  • 6. DIRECCIONES ELECTRÓNICAS DE PROGRAMAS TUTORIALES  Cosquillitas en la panza  Tutoriales
  • 7. PROGRAMAS SIMULADORES Es un programa multimedia que reproduce una situación con la que el estudiante puede interactuar. Las versiones mas realistas utilizan interfaces específicas, como los simuladores de vuelo. Las más sencillas contienen únicamente listados de valores de variables: el sujeto modifica algunos valores y observa los resultados.
  • 8. EXPERIENCIA DE LABORATORIO UTILIZANDO YOU TUBE Porque el aceite y el agua no se pueden mezclar *Se le indica a los alumnos previamente los materiales necesarios. Una vez acomodos en grupos de trabajo procedemos a ver el video para explicarles cual será el trabajo a realizar
  • 9. *Una vez visto el video se evacuan las dudas que se presenten para proceder a iniciar con el experimento. Se reproduce el video las veces que sea necesario mientras los alumnos realizan el procedimiento. Al finalizar se comentan las conclusiones encontradas. Es una forma de motivar al estudiante realizando actividades distintas con recursos audiovisuales.
  • 10. SECOND LIFE  Una vez que se conoce el entorno virtual SECOND LIFE les pido a los alumnos que ingresen al sitio con su avatar.  Se ha elegido un tema en particular para trabajarlo, por lo que en la pantalla de comunicación les reproduciré un video alusivo al tema.
  • 11. Terminando el video se inicia una charla sobre los conocimientos previos del tema.  Una vez analizado el tema se abre una pantalla de trabajo para proceder a realizar un mapa conceptual que permite la facilidad del estudio.  Se comenta el mapa conceptual y se da por finalizada la clase.
  • 12. RECURSO PARA TALLER DE IMÁGENES CINCO PATAS.COM En este sitio se encuentran distintos recursos para ser utilizados con niños como material complementario. Dibujos, cuentos, rompecabezas