SlideShare uma empresa Scribd logo
Lic. GUEVARA PUPUCHE VICTOR DANIEL
UBICAMOS A:
NAVEGANTES, MONOTEISTAS Y AL PRIMER IMPERIO ORGANIZADO DE LA HISTORIA
Ubicación
- Costa
mediterráneas
del Asia menor
(actual Líbano e
Israel). Zona
poco apta para
la agricultura ;
bosques de
abetos; Mùrex
Grandes
comerciantes.
P. de SIDON P. de TIRO P. de CARTAGO
SIDON, significa
“Pesquería”
Control comercial
de mediterráneo
ORIENTAL,
comercializó con
Egipto.
Invasión, incendio
y saqueo de la
ciudad por los
FILISTEOS
Migración hacia
Tiro.
Potencia marítima y
comercial, gran
colonizadora.
Comercio con
Mediterráneo
OCCIDENTAL y Mar Rojo.
Funda Gades (Cádiz ),
Marsella (Francia) y
Albión (Inglaterra).
Gobierno de Hiram I:
Ayudó a Salomón a
construir el Templo de
Jerusalén.
Gobierno de Pigmaleón:
Mató a Sicarbal.
CARTAGO, significa
“Ciudad Nueva”
Fue fundada por DIDO
o ELISA
Norte de África, siglo III
– II a. C.
Formó el Imperio Puni
Se enfrentó contra
Roma en las Guerras
Púnicas.
Derrotados en la
Batalla de Zamma
Surge ANIBAL BARCA
como gran estratega
cartaginés.
*Politeísta
*Sus dioses eran denominados
BALL
+Baal de Byblos : Adonay
+Baal de Sidón : Esmín
+Baal de Tiro : Melkar
+Baal de Cartago : Moloch
22 CONSONANTES COMPARADOS CON LA ACTUALIDAD
La región de Palestina fue la meta territorial de todos
los pueblos semitas del desierto de arabia. Los primeros
en llegar fueron los semitas cananeos, tomaron el
nombre del país de Canaán. fueron vencidos por los
semitas hebreos que divididos en tribus se asentaron en
la región (siglo XIV y XI A.n.e.); fundaron dos reinos:
Israel (capital Samaria) y Judá ( capital Jerusalén) en los
siglos XI y VIII A.n.e Posteriormente fueron
conquistados por civilizaciones poderosas. su principal
aporte fue religioso ( El monoteísmo), se elevaron a la
creencia de un Dios único, Jehová, cuyo culto no exigía
estatuas ni figuraciones materiales
PATRIARCAS JUECES REYES
ABRAHAM: padre
DE LAS NACIONES,
FUNDADOR DEL
PUEBLO HEBREO.
ISAAC: HIJO DE
ABRAHAM
JACOB:
FUNDADOR DE
LAS 12 TRIBUS DE
ISRAEL.
MOISÉS: LLEVÓ A
CABO EL ÉXODO Y
RECIBIÓ EL
Fueron Jefes
militares.
JOSUE: Vence a los
Amonitas.
GEDEON: Vence a
los Madianitas.
JEFTÉ: Vence a los
Elamitas.
SANSON: Vence a
los Filisteos.
SAMUEL: Unge a
los dos primeros
reyes. (SAUL,
Etapa monárquica
SAUL: “El que
desobedece a Dios”
DAVID: “El rey
poeta”, escribe LOS
SALMOS, Fundó
Jerusalén.
SALOMÓN: “El Rey
sabio”, construye el
Templo de Jerusalén,
Escribe los
PROVERBIOS.
ROBOAM: Último rey
*Saúl
*David
* Salomón
Los persas eran un pueblo de Oriente Medio, que
se asentaron en el actual Irán. Entre el siglo VI y el
IV a. C. constituyeron un vasto imperio, el
"Aqueménida", que fue el más poderoso de la
época. En el siglo V a. C. los persas intentaron
conquistar las ciudades griegas, dando lugar a las
llamadas Guerras Médicas. Derrotados, se
retiraron a sus dominios. En 332 a. C., Alejandro
Magno con su ejército macedonio destruyó el
imperio, arrasando su capital, Persépolis.
Meseta de Irán
Agricultores , Comerciantes, esclavistas.
MEDOS –Reino- LOS PERSAS –Imperial-
Se establecen al norte de la
Meseta de Irán
ARBACES: Expulsó a los
invasores Asirios.
DERYOCES: Establece la
capital en Ecbatana
FRAORTES: Vence a los
Persas
CIAXARES: Invade, Incendia
y saquea Nínive –Capital de
los Asirios-
ASTIAGES II: Ultimo rey
Medo, destronado por su
nieto Ciro II.
Se establecen al sur de la Meseta de Irán.
CIRO II: “El grande”, fundador del
Imperio Persa, vence a BALTAZAR –
Ultimo rey babilônio.
CAMBISES II: Invade Egipto
DARIO I: Organizador del império Persa
e iniciador de las Guerras Médicas
JERJES: Vence a Leónidas en la Batalla
de las Termópilas.
ARTAJERJES: Firma la paz de Calias
(CIMÓN), fin de las G. Médicas
DARÍO III: Ultimo emperador Persa,
derrotado por LEJANDRO MAGNO en la
Batalla de las Arbelas.
GEOGRAFÍA Y HERENCIA GUERRERA PERSA
Solucionario: GUÍA DE CLASE H.UNIVERSAL N° 02
1. B
2. B
3. B
4. D
5. C
6. D
7. B
8. C
9. C
10. D
11. B
12. B
13. B
14. D
15. C
16. E
17. C
18.B
19.D
20.D
21.D
22.C
23.A
24.A
25.C
26.C
27.C
28. B
29.D
30.D
31.E
32.E
Fenicicos hebreos persas

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india final
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
EL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSAEL IMPERIO PERSA
EL IMPERIO PERSA
 
China e india
China e indiaChina e india
China e india
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
4. Egipto I
4. Egipto I4. Egipto I
4. Egipto I
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 

Semelhante a Fenicicos hebreos persas

FICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docx
FICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docxFICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docx
FICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docxhugo584896
 
Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .lygobu78
 
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en AndalucíaEdad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en Andalucíarosayago
 
Las sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasLas sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasProfesandi
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuelaagusmerchan
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-ÁndalusAngel Muñoz Álvarez
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioFernando Alvarez Fernández
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioFernando Alvarez Fernández
 
Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónmaestrojuanavila
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4DaniArias9
 
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4miguelingp
 
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...YhonGarro1
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad medianacholito
 
El comienzo de la edad media
El comienzo de la edad mediaEl comienzo de la edad media
El comienzo de la edad mediassej
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 

Semelhante a Fenicicos hebreos persas (20)

FICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docx
FICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docxFICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docx
FICHA de las culturas -hebrea-persa-y-fenicia.docx
 
Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en AndalucíaEdad Media y Edad Moderna en Andalucía
Edad Media y Edad Moderna en Andalucía
 
Las sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasLas sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistas
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
T.1. historia medievali
T.1. historia medievaliT.1. historia medievali
T.1. historia medievali
 
Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramón
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
 
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalus
 
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
El comienzo de la edad media
El comienzo de la edad mediaEl comienzo de la edad media
El comienzo de la edad media
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
Trabajo en grupo 9no a
Trabajo en grupo 9no aTrabajo en grupo 9no a
Trabajo en grupo 9no a
 

Mais de Victor Guevara

Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Victor Guevara
 
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOPROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOVictor Guevara
 
Inmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaInmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaVictor Guevara
 
Arte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaArte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaVictor Guevara
 
La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3Victor Guevara
 
Morfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúMorfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúVictor Guevara
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas ConceptualesVictor Guevara
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas ConceptualesVictor Guevara
 

Mais de Victor Guevara (18)

Origenhombre2
Origenhombre2Origenhombre2
Origenhombre2
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
 
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOPROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
Inmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaInmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molina
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Arte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaArte egipcio multimedia
Arte egipcio multimedia
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
El david
El davidEl david
El david
 
EL DAVID
EL DAVIDEL DAVID
EL DAVID
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3
 
Morfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúMorfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El Perú
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Fenicicos hebreos persas

  • 1. Lic. GUEVARA PUPUCHE VICTOR DANIEL
  • 2. UBICAMOS A: NAVEGANTES, MONOTEISTAS Y AL PRIMER IMPERIO ORGANIZADO DE LA HISTORIA
  • 3. Ubicación - Costa mediterráneas del Asia menor (actual Líbano e Israel). Zona poco apta para la agricultura ; bosques de abetos; Mùrex Grandes comerciantes.
  • 4.
  • 5. P. de SIDON P. de TIRO P. de CARTAGO SIDON, significa “Pesquería” Control comercial de mediterráneo ORIENTAL, comercializó con Egipto. Invasión, incendio y saqueo de la ciudad por los FILISTEOS Migración hacia Tiro. Potencia marítima y comercial, gran colonizadora. Comercio con Mediterráneo OCCIDENTAL y Mar Rojo. Funda Gades (Cádiz ), Marsella (Francia) y Albión (Inglaterra). Gobierno de Hiram I: Ayudó a Salomón a construir el Templo de Jerusalén. Gobierno de Pigmaleón: Mató a Sicarbal. CARTAGO, significa “Ciudad Nueva” Fue fundada por DIDO o ELISA Norte de África, siglo III – II a. C. Formó el Imperio Puni Se enfrentó contra Roma en las Guerras Púnicas. Derrotados en la Batalla de Zamma Surge ANIBAL BARCA como gran estratega cartaginés.
  • 6. *Politeísta *Sus dioses eran denominados BALL +Baal de Byblos : Adonay +Baal de Sidón : Esmín +Baal de Tiro : Melkar +Baal de Cartago : Moloch
  • 7. 22 CONSONANTES COMPARADOS CON LA ACTUALIDAD
  • 8. La región de Palestina fue la meta territorial de todos los pueblos semitas del desierto de arabia. Los primeros en llegar fueron los semitas cananeos, tomaron el nombre del país de Canaán. fueron vencidos por los semitas hebreos que divididos en tribus se asentaron en la región (siglo XIV y XI A.n.e.); fundaron dos reinos: Israel (capital Samaria) y Judá ( capital Jerusalén) en los siglos XI y VIII A.n.e Posteriormente fueron conquistados por civilizaciones poderosas. su principal aporte fue religioso ( El monoteísmo), se elevaron a la creencia de un Dios único, Jehová, cuyo culto no exigía estatuas ni figuraciones materiales
  • 9.
  • 10. PATRIARCAS JUECES REYES ABRAHAM: padre DE LAS NACIONES, FUNDADOR DEL PUEBLO HEBREO. ISAAC: HIJO DE ABRAHAM JACOB: FUNDADOR DE LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL. MOISÉS: LLEVÓ A CABO EL ÉXODO Y RECIBIÓ EL Fueron Jefes militares. JOSUE: Vence a los Amonitas. GEDEON: Vence a los Madianitas. JEFTÉ: Vence a los Elamitas. SANSON: Vence a los Filisteos. SAMUEL: Unge a los dos primeros reyes. (SAUL, Etapa monárquica SAUL: “El que desobedece a Dios” DAVID: “El rey poeta”, escribe LOS SALMOS, Fundó Jerusalén. SALOMÓN: “El Rey sabio”, construye el Templo de Jerusalén, Escribe los PROVERBIOS. ROBOAM: Último rey
  • 12.
  • 13. Los persas eran un pueblo de Oriente Medio, que se asentaron en el actual Irán. Entre el siglo VI y el IV a. C. constituyeron un vasto imperio, el "Aqueménida", que fue el más poderoso de la época. En el siglo V a. C. los persas intentaron conquistar las ciudades griegas, dando lugar a las llamadas Guerras Médicas. Derrotados, se retiraron a sus dominios. En 332 a. C., Alejandro Magno con su ejército macedonio destruyó el imperio, arrasando su capital, Persépolis.
  • 14. Meseta de Irán Agricultores , Comerciantes, esclavistas.
  • 15. MEDOS –Reino- LOS PERSAS –Imperial- Se establecen al norte de la Meseta de Irán ARBACES: Expulsó a los invasores Asirios. DERYOCES: Establece la capital en Ecbatana FRAORTES: Vence a los Persas CIAXARES: Invade, Incendia y saquea Nínive –Capital de los Asirios- ASTIAGES II: Ultimo rey Medo, destronado por su nieto Ciro II. Se establecen al sur de la Meseta de Irán. CIRO II: “El grande”, fundador del Imperio Persa, vence a BALTAZAR – Ultimo rey babilônio. CAMBISES II: Invade Egipto DARIO I: Organizador del império Persa e iniciador de las Guerras Médicas JERJES: Vence a Leónidas en la Batalla de las Termópilas. ARTAJERJES: Firma la paz de Calias (CIMÓN), fin de las G. Médicas DARÍO III: Ultimo emperador Persa, derrotado por LEJANDRO MAGNO en la Batalla de las Arbelas.
  • 16. GEOGRAFÍA Y HERENCIA GUERRERA PERSA
  • 17. Solucionario: GUÍA DE CLASE H.UNIVERSAL N° 02 1. B 2. B 3. B 4. D 5. C 6. D 7. B 8. C 9. C 10. D 11. B 12. B 13. B 14. D 15. C 16. E 17. C 18.B 19.D 20.D 21.D 22.C 23.A 24.A 25.C 26.C 27.C 28. B 29.D 30.D 31.E 32.E