SlideShare uma empresa Scribd logo
Composición: Puentes
emblemáticos.
Por: Valentina Molina
Escobar.
Foto 1. Con el mismo objeto o sujeto: Gran plano general.
Título de la foto: Observando la ciudad.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
El gran plano general da una vista distante con una cobertura no específica, muestra
una parte mayor del fondo.
Foto 2. Con el mismo objeto o sujeto: Plano general.
Título de la foto: Disfrutando del clima.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
En el plano general se ve mayor cantidad del fondo y el sujeto completo en la acción
que realiza.
Foto 3. Con el mismo objeto o sujeto: Plano medio.
Título de la foto: Apreciando la estructura del puente.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
El plano medio abarca toda la acción, en este caso el sujeto en el puente.
Foto 4. Con el mismo objeto o sujeto: Primer plano.
Título de la foto: Sintiendo la brisa.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
En el primer plano, se ve un poco más el fondo de la imagen y el sujeto desde un
poco más debajo de los hombros.
Foto 5. Con el mismo objeto o sujeto: Primerísimo primer plano.
Título de la foto: Mirando al cielo.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
En este caso, el primerísimo primer plano se centra en la mirada del sujeto.
Foto 6. Con el mismo objeto o sujeto: Plano detalle.
Título de la foto: Pendiente de la hora para la reunión.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
En el plano detalle se excluye el fondo de la imagen, para centrarse en algo
Foto 7. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura triángulo.
Título de la foto: Medellín geométrica.
Lugar: Puente de Peldar o Los Fundadores.
La estructura del triángulo
muestra estabilidad y una
potencia canalizada.
Foto 8. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura círculo.
Título de la foto: Una hermosa tarde.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
La estructura del círculo genera movimiento en la imagen y determina una relación
entre los objetos.
Foto 9. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura cuadrado.
Título de la foto: Las montañas de mi tierra.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
Una imagen en la que se observa un cuadrado no permite movimiento.
Foto 10. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura trapecio.
Título de la foto: De camino hacia lo verde.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
Una forma de trapecio como la que se ve en la imagen, le da agilidad a la
Foto 11. Con diferentes objeto o sujeto: Plano narrativo. Escorzo.
Título de la foto: Reencuentro con una amiga.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
En el plano narrativo, existe el escorzo, donde se muestra a una persona por
encima del hombro de la otra y se ve que están hablando.
Foto 12. Con diferentes objeto o sujeto: Plano narrativo. Toma
subjetiva.
Título de la foto: Observando el tránsito vehicular.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
La cámara se convierte en el sujeto interno de la imagen, mostrando lo que ve el
sujeto.
Foto 13. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Orientación
horizontal
Título de la foto: Un paisaje en verano.
Lugar: Puente Gilberto Echeverri Mejía.
Una orientación horizontal, aquí el puente de la cuatro sur, da la sensación de
normalidad.
Foto 14. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Orientación
vertical.
Título de la foto: El azul de mi ciudad.
Lugar: Puente peatonal María Cano.
La orientación vertical como se
ve en esta imagen, demuestra
poder.
Foto 15. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Horizontal –
vertical.
Título de la foto: Una tarde de Agosto.
Lugar: Puente de la 33.
La combinación entre lo horizontal y lo vertical permite observar lo cotidiano.
Foto 16. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Horizonte
inclinado.
Título de la foto: Una vista desde otra perspectiva.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
Cuando el horizonte esta inclinado, la imagen de la impresión de desorientación.
Foto 17. Con diferentes objeto o sujeto: Poco espacio nasal.
Título de la foto: Un poco de descanso.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
Cuando se ve poco espacio nasal, el
personaje parece estar saliendo del
cuadro.
Foto 18. Con diferentes objeto o sujeto: Mucho espacio nasal.
Título de la foto: Esperando a un amigo.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
Cuando hay mucho espacio nasal, da la impresión de que el personaje está
entrando al cuadro.
Foto 19. Con diferentes objeto o sujeto: Espacio nasal normal.
Título de la foto: ¡Qué linda mi ciudad!
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
En este caso el sujeto está más o menos en la mitad de la imagen, es un espacio
nasal normal.
Foto 20. Asimetría de campo: Balance estable.
Título de la foto: Medios de transporte.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
En la imagen, se puede observar un balance estable porque hay los mismo
elementos en cada lado pero uno atrae un poco más que el otro.
Foto 21. Asimetría de campo: Balance neutro o equilibrado.
Título de la foto: Una vista peculiar.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
La imagen está equilibrada porque se pueden apreciar casi los mismo elementos en
ambos lados.
Foto 22. Asimetría de campo: Balance crítico.
Título de la foto: Automóviles en Medellín.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
En el balance crítico, un lado de la imagen llama más la atención que el otro.
Foto 23. Volumen con el mismo objeto o sujeto: Positivo.
Título de la foto: Analizando el arte callejero.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
En esta imagen hay muy poco espacio libre o “aire”, por lo que se aprecia como
positiva.
Foto 24. Volumen con el mismo objeto o sujeto: Negativo.
Título de la foto: Una calle descongestionada.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
Esta es una imagen con muy poca concentración de objetos sólidos, por lo tanto es
negativa.
Foto 25. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Borde der.
Título de la foto: Caminando por el azul.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
En el magnetismo de la imagen, al aparecer el sujeto en el borde derecho da la
sensación de estar saliendo.
Foto 26. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Borde izq.
Título de la foto: Usando los paso peatonales.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
En el magnetismo de la imagen, al aparecer el sujeto en el borde izquierdo de la
imagen da la sensación de estar entrando.
Foto 27. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Arriba.
Título de la foto: Un recorrido por el barrio.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
El sujeto se encuentra ubicado en la parte superior de la imagen, aquí en un puente
peatonal.
Foto 28. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Abajo.
Título de la foto: Entre el verde y el azul.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
El sujeto ubicado en la parte de abajo, mostrando un tipo de magnetismo en la
imagen.
Foto 29. Magn. Con el mismo objeto o sujeto: Fuerzas al centro.
Título de la foto: Miradas.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
Magnetismo de la imagen, en esta las fuerzas al centro muestran una parte
importante del sujeto.
Foto 30. Vectores diferentes objeto o sujeto: Gráfico.
Título de la foto: Una ciudad imparable.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
El vector gráfico no es intencionado pero esta presente, ayuda a mostrar una
dirección determinada.
Foto 31. Vectores diferentes objeto o sujeto: De velocidades.
Título de la foto: La ciudad móvil.
Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo.
El vector de velocidades indica movimiento y velocidad del objeto o sujeto, en este
caso unas personas en bicicleta.
Foto 32. Vectores diferentes objeto o sujeto: Indicativo.
Título de la foto: Caminando por mi ciudad.
Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra.
En el vector indicativo se puede apreciar una dirección que no esta hecha al azar.
En esta imagen, una persona bajando las escaleras.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Fotos composición: Puentes emblemáticos de Medellín.

toma fotográfica en la UPB
toma fotográfica en la UPBtoma fotográfica en la UPB
toma fotográfica en la UPBcarofovi
 
Actividad imagen #2
Actividad imagen #2Actividad imagen #2
Actividad imagen #2Valen Diaz
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenvlargolara
 
Trabajo de perspectiva
Trabajo de perspectivaTrabajo de perspectiva
Trabajo de perspectivashelygz0922
 
Trabajo de composición.
Trabajo de composición.Trabajo de composición.
Trabajo de composición.shelygz0922
 
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribePerspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribesuanluvaju
 
Perspectiva parques final
Perspectiva parques finalPerspectiva parques final
Perspectiva parques finalManu Granada
 
Fotografía (Puentes) - Imagen I
Fotografía (Puentes) - Imagen IFotografía (Puentes) - Imagen I
Fotografía (Puentes) - Imagen IJota Muñoz
 
Taller perspectiva: Pueblito Paisa
Taller perspectiva: Pueblito PaisaTaller perspectiva: Pueblito Paisa
Taller perspectiva: Pueblito Paisavalentinamolinae
 
Práctica Universidad: perspectiva
Práctica Universidad: perspectivaPráctica Universidad: perspectiva
Práctica Universidad: perspectivaManu Granada
 

Semelhante a Fotos composición: Puentes emblemáticos de Medellín. (15)

toma fotográfica en la UPB
toma fotográfica en la UPBtoma fotográfica en la UPB
toma fotográfica en la UPB
 
Actividad imagen #2
Actividad imagen #2Actividad imagen #2
Actividad imagen #2
 
Toma Perpectiva
Toma PerpectivaToma Perpectiva
Toma Perpectiva
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
Trabajo de perspectiva
Trabajo de perspectivaTrabajo de perspectiva
Trabajo de perspectiva
 
Trabajo de composición.
Trabajo de composición.Trabajo de composición.
Trabajo de composición.
 
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribePerspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
Perspectiva palacio de la cultura rafael uribe uribe
 
Perspectiva parques final
Perspectiva parques finalPerspectiva parques final
Perspectiva parques final
 
Taller perspectiva UPB
Taller perspectiva UPBTaller perspectiva UPB
Taller perspectiva UPB
 
Fotos Composición.
Fotos Composición.Fotos Composición.
Fotos Composición.
 
Presentación imagen
Presentación imagenPresentación imagen
Presentación imagen
 
Trabajo imagen 2
Trabajo imagen 2Trabajo imagen 2
Trabajo imagen 2
 
Fotografía (Puentes) - Imagen I
Fotografía (Puentes) - Imagen IFotografía (Puentes) - Imagen I
Fotografía (Puentes) - Imagen I
 
Taller perspectiva: Pueblito Paisa
Taller perspectiva: Pueblito PaisaTaller perspectiva: Pueblito Paisa
Taller perspectiva: Pueblito Paisa
 
Práctica Universidad: perspectiva
Práctica Universidad: perspectivaPráctica Universidad: perspectiva
Práctica Universidad: perspectiva
 

Mais de valentinamolinae

Mais de valentinamolinae (6)

Iluminación imagen i
Iluminación imagen iIluminación imagen i
Iluminación imagen i
 
Taller teoría del color
Taller teoría del colorTaller teoría del color
Taller teoría del color
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
 
Taller afiche 2014 20
Taller afiche 2014 20Taller afiche 2014 20
Taller afiche 2014 20
 
Woman in Bath, Roy lichtenstein.
Woman in Bath, Roy lichtenstein.Woman in Bath, Roy lichtenstein.
Woman in Bath, Roy lichtenstein.
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Fotos composición: Puentes emblemáticos de Medellín.

  • 2. Foto 1. Con el mismo objeto o sujeto: Gran plano general. Título de la foto: Observando la ciudad. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. El gran plano general da una vista distante con una cobertura no específica, muestra una parte mayor del fondo.
  • 3. Foto 2. Con el mismo objeto o sujeto: Plano general. Título de la foto: Disfrutando del clima. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. En el plano general se ve mayor cantidad del fondo y el sujeto completo en la acción que realiza.
  • 4. Foto 3. Con el mismo objeto o sujeto: Plano medio. Título de la foto: Apreciando la estructura del puente. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. El plano medio abarca toda la acción, en este caso el sujeto en el puente.
  • 5. Foto 4. Con el mismo objeto o sujeto: Primer plano. Título de la foto: Sintiendo la brisa. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. En el primer plano, se ve un poco más el fondo de la imagen y el sujeto desde un poco más debajo de los hombros.
  • 6. Foto 5. Con el mismo objeto o sujeto: Primerísimo primer plano. Título de la foto: Mirando al cielo. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. En este caso, el primerísimo primer plano se centra en la mirada del sujeto.
  • 7. Foto 6. Con el mismo objeto o sujeto: Plano detalle. Título de la foto: Pendiente de la hora para la reunión. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. En el plano detalle se excluye el fondo de la imagen, para centrarse en algo
  • 8. Foto 7. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura triángulo. Título de la foto: Medellín geométrica. Lugar: Puente de Peldar o Los Fundadores. La estructura del triángulo muestra estabilidad y una potencia canalizada.
  • 9. Foto 8. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura círculo. Título de la foto: Una hermosa tarde. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. La estructura del círculo genera movimiento en la imagen y determina una relación entre los objetos.
  • 10. Foto 9. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura cuadrado. Título de la foto: Las montañas de mi tierra. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. Una imagen en la que se observa un cuadrado no permite movimiento.
  • 11. Foto 10. Con diferentes objeto o sujeto: Estructura trapecio. Título de la foto: De camino hacia lo verde. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. Una forma de trapecio como la que se ve en la imagen, le da agilidad a la
  • 12. Foto 11. Con diferentes objeto o sujeto: Plano narrativo. Escorzo. Título de la foto: Reencuentro con una amiga. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. En el plano narrativo, existe el escorzo, donde se muestra a una persona por encima del hombro de la otra y se ve que están hablando.
  • 13. Foto 12. Con diferentes objeto o sujeto: Plano narrativo. Toma subjetiva. Título de la foto: Observando el tránsito vehicular. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. La cámara se convierte en el sujeto interno de la imagen, mostrando lo que ve el sujeto.
  • 14. Foto 13. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Orientación horizontal Título de la foto: Un paisaje en verano. Lugar: Puente Gilberto Echeverri Mejía. Una orientación horizontal, aquí el puente de la cuatro sur, da la sensación de normalidad.
  • 15. Foto 14. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Orientación vertical. Título de la foto: El azul de mi ciudad. Lugar: Puente peatonal María Cano. La orientación vertical como se ve en esta imagen, demuestra poder.
  • 16. Foto 15. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Horizontal – vertical. Título de la foto: Una tarde de Agosto. Lugar: Puente de la 33. La combinación entre lo horizontal y lo vertical permite observar lo cotidiano.
  • 17. Foto 16. Con diferentes objeto o sujeto: Dirección principal. Horizonte inclinado. Título de la foto: Una vista desde otra perspectiva. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. Cuando el horizonte esta inclinado, la imagen de la impresión de desorientación.
  • 18. Foto 17. Con diferentes objeto o sujeto: Poco espacio nasal. Título de la foto: Un poco de descanso. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. Cuando se ve poco espacio nasal, el personaje parece estar saliendo del cuadro.
  • 19. Foto 18. Con diferentes objeto o sujeto: Mucho espacio nasal. Título de la foto: Esperando a un amigo. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. Cuando hay mucho espacio nasal, da la impresión de que el personaje está entrando al cuadro.
  • 20. Foto 19. Con diferentes objeto o sujeto: Espacio nasal normal. Título de la foto: ¡Qué linda mi ciudad! Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. En este caso el sujeto está más o menos en la mitad de la imagen, es un espacio nasal normal.
  • 21. Foto 20. Asimetría de campo: Balance estable. Título de la foto: Medios de transporte. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. En la imagen, se puede observar un balance estable porque hay los mismo elementos en cada lado pero uno atrae un poco más que el otro.
  • 22. Foto 21. Asimetría de campo: Balance neutro o equilibrado. Título de la foto: Una vista peculiar. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. La imagen está equilibrada porque se pueden apreciar casi los mismo elementos en ambos lados.
  • 23. Foto 22. Asimetría de campo: Balance crítico. Título de la foto: Automóviles en Medellín. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. En el balance crítico, un lado de la imagen llama más la atención que el otro.
  • 24. Foto 23. Volumen con el mismo objeto o sujeto: Positivo. Título de la foto: Analizando el arte callejero. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. En esta imagen hay muy poco espacio libre o “aire”, por lo que se aprecia como positiva.
  • 25. Foto 24. Volumen con el mismo objeto o sujeto: Negativo. Título de la foto: Una calle descongestionada. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. Esta es una imagen con muy poca concentración de objetos sólidos, por lo tanto es negativa.
  • 26. Foto 25. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Borde der. Título de la foto: Caminando por el azul. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. En el magnetismo de la imagen, al aparecer el sujeto en el borde derecho da la sensación de estar saliendo.
  • 27. Foto 26. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Borde izq. Título de la foto: Usando los paso peatonales. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. En el magnetismo de la imagen, al aparecer el sujeto en el borde izquierdo de la imagen da la sensación de estar entrando.
  • 28. Foto 27. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Arriba. Título de la foto: Un recorrido por el barrio. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. El sujeto se encuentra ubicado en la parte superior de la imagen, aquí en un puente peatonal.
  • 29. Foto 28. Magnetismo con el mismo objeto o sujeto: Abajo. Título de la foto: Entre el verde y el azul. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. El sujeto ubicado en la parte de abajo, mostrando un tipo de magnetismo en la imagen.
  • 30. Foto 29. Magn. Con el mismo objeto o sujeto: Fuerzas al centro. Título de la foto: Miradas. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. Magnetismo de la imagen, en esta las fuerzas al centro muestran una parte importante del sujeto.
  • 31. Foto 30. Vectores diferentes objeto o sujeto: Gráfico. Título de la foto: Una ciudad imparable. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. El vector gráfico no es intencionado pero esta presente, ayuda a mostrar una dirección determinada.
  • 32. Foto 31. Vectores diferentes objeto o sujeto: De velocidades. Título de la foto: La ciudad móvil. Lugar: Puente Miguel Zapata Restrepo. El vector de velocidades indica movimiento y velocidad del objeto o sujeto, en este caso unas personas en bicicleta.
  • 33. Foto 32. Vectores diferentes objeto o sujeto: Indicativo. Título de la foto: Caminando por mi ciudad. Lugar: Puente peatonal Nueva Villa de Aburra. En el vector indicativo se puede apreciar una dirección que no esta hecha al azar. En esta imagen, una persona bajando las escaleras.