Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
6 de Apr de 2011•0 gostou•1,547 visualizações
Baixar para ler offline
Denunciar
Educação
Material de apoyo para la charla sobre escritura de las conclusiones y hallazgos del Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias de aula. Contrato Unicauca - CPE EFA 2010
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
1. FORMACIÓ ACOMPAÑ
ETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Regió Pací
Región Pacífico - Amazonía
Amazoní
Contrato Unicauca – CPE 2010
contratocpe@unicauca.edu.co
Escribiendo los hallazgos de
nuestras experiencias de aula:
Proceso para analizar y explicitar
aprendizajes
Módulo III - Curso Virtual:
Sistematizando nuestras experiencias
Facultad de Ingeniería Electrónica y
Telecomunicaciones - Universidad del Cauca
Popayán, 6 de abril de 2011
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
2. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
1. Hacer - preguntarse sobre eso que pasa
2. Registrar para reflexionar
3. Procesar registros obteniendo hallazgos
4. Organizar y compilar hallazgos para analizar y explicitar
5. Compartir para afianzar y/o reconsiderar
6. Volver sobre la práctica para enriquecerla con nuevas
ideas, acciones y preguntas
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
3. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
¿Por qué organizar y compilar los hallazgos?
En socialización de experiencias pedagógicas y de gestión escolar se ha
observado:
Documentos y presentaciones que no reflejan lo que se cuenta oralmente
sobre la experiencia.
Se prioriza narrar la vivencia y la anécdota, sin mostrar claramente
relaciones causa – efecto.
Faltan pruebas o evidencias sobre la experiencia, o no se aprovechan
adecuadamente para sustentar afirmaciones.
Bajo interés y habilidad por conceptualizar y argumentar estructuradamente
en torno a la experiencia.
Escasa participación en comunidades de maestros que produzcan y
compartan conocimientos desde la práctica
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
4. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
¿Qué hacer con los registros que se tienen sobre la experiencia?
1 Organizo las pruebas y evidencias tomadas según el tipo de registro,
extrayendo ideas fuertes o centrales:
a) Registro gráfico:
Memoria gráfica de hechos o actividades.
Evidencia o soporte de ideas o temas.
b) Diario de aula:
Ideas centrales desde mi experiencia y punto de vista.
c) Entrevista:
Ideas centrales desde la experiencia y punto de vista de otros.
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
5. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
IDEA 1
DIARIO DE AULA
IDEA 2 IDEA 3
DIARIO DE AULA IDEA 1 REGISTRO DIARIO DE AULA
GRÁFICO
IDEA 3 IDEA 3
DIARIO DE AULA IDEA 2 REGISTRO ENTREVISTA
GRÁFICO
IDEA 4
DIARIO DE AULA IDEA 3 REGISTRO
GRÁFICO
IDEA 1 IDEA 4 REGISTRO
ENTREVISTA GRÁFICO
IDEA 2 IDEA 4
ENTREVISTA DIARIO DE AULA
IDEA 3 IDEA 4 REGISTRO
ENTREVISTA GRÁFICO
Agrupo las ideas o hallazgos identificados
2 desde diferentes formas de registro
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
6. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
3 Relaciono los grupos de ideas con las preguntas orientadoras
IDEA 3
DIARIO DE AULA
IDEA 3 Pregunta 1
ENTREVISTA
Pregunta 2
Pregunta 3
IDEA 4
DIARIO DE AULA
Pregunta 4
IDEA 4 REGISTRO
GRÁFICO
Escribo algunas conclusiones sobre cada idea,
incluyendo cómo responde a las preguntas
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
7. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
IDEA 3 REGISTRO
GRÁFICO
IDEA 2 REGISTRO
GRÁFICO IDEA 3 IDEA 3
DIARIO DE AULA ENTREVISTA
IDEA 2
DIARIO DE AULA
IDEA 4 1. IDEA 2
IDEA 1 DIARIO DE AULA
DIARIO DE AULA 2. IDEA 3
IDEA 4 REGISTRO
IDEA 1 GRÁFICO
2.1 IDEA 1
ENTREVISTA
2.2 IDEA 4
Relaciono las ideas o hallazgos. Identifico con ello cómo 4
se conectan, lo que da una idea de orden narrativo
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
8. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
5 Organizar y estructurar las ideas explicitadas en
los diferentes registros, sustentándolas desde la
experiencia.
Frase diario de aula 006
Afirmación 6 Registro gráfico Foto 004
Afirmación 1 Frase diario de aula 001
Frase entrevista 012
Afirmación 3
IDEA 2 Registro gráfico Relato 001
Afirmación 4 Frase diario de aula 001
1. IDEA 2
Afirmación 5 Frase diario de aula 001
2. IDEA 3
Registro gráfico Foto 003
Afirmación 7
2.1 IDEA 1 Datos Frase diario de aula 007
2.2 IDEA 4
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
9. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
¿Qué tener en cuenta para
explicitar los hallazgos?
Los hallazgos pueden presentarse
en diferentes formatos:
Documentos
Material multimedia
Mapas conceptuales o mentales
(hipermapas)
Fotosistematización
Para decidir qué formato usar,
considerar en qué escenario, cómo y
con quién se socializará
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
10. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
Plantear las ideas como afirmaciones o proposiciones.
Ejemplo: Utilizar la discusión como
método didáctico en la formación de
maestros permite conocer el contexto
del grupo con el que se trabaja, repasar
los temas tratados y desarrollar
pensamiento abstracto (…).
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
11. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
Evitar afirmaciones genéricas que no muestren o desarrollen la relación
causa – efecto.
Actividad: Buscar información sobre un tema para socializar.
Ejemplo incorrecto:
Los niños entienden mejor el tema cuando usan el computador.
El computador hace que para los niños sea más divertido aprender.
Ejemplo correcto:
Cuando los niños buscan información a través del computador para
socializarla, la lectura hipertextual que realizan los obliga a reconstruir
una idea a partir de fragmentos de información que está en múltiples
formatos, lo que favorece el desarrollo de la comprensión lectora desde
una actividad que para ellos es lúdica.
No es sólo decir que algo pasa, es demostrarlo: Las evidencias son pruebas
desde la propia práctica del efecto enunciado y sus causas.
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
12. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
DOS FORMAS de presentar una idea
General a específico:
Frase diario de aula 006
Afirmación 6
Registro gráfico Foto 004
IDEA 2
Afirmación 1 Frase diario de aula 001
Específico a general:
Frase diario de aula 006
Afirmación 6
Registro gráfico Foto 004 IDEA 2
Frase diario de aula 001 Afirmación 1
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
13. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
Ejemplo general a específico:
La efectividad del método de discusión en las jornadas de formación de
maestros ha podido evaluarse a través de la participación interesada y atenta
de las personas, quienes demuestran lo aprendido a través del diálogo.
Los niños de cuarto grado han desarrollado mayores competencias en
lenguaje a través del uso de las TIC, lo que se observa en su capacidad de
expresarse a través de diferentes formatos, como video y texto, y a partir de la
consulta de diversas fuentes mediante la realización de entrevistas, consulta de
documentación impresa y en línea, y la observación directa. Como muestra de
ello presentamos a continuación algunos fragmentos de las transcripciones de
entrevistas, y fragmentos de los videos realizados por ellos (…).
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
14. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
Ejemplo específico a general:
El interés, atención y los aprendizajes que socializan las personas durante la
jornada, demuestran una participación activa que permite evaluar la efectividad
de usar el método de discusión en jornadas de formación de maestros.
Observemos los siguientes fragmentos de transcripción de entrevistas y
fragmentos de videos (…). Como puede observarse los niños de cuarto grado se
expresan a través de diferentes formatos, consultando para ello diversas fuentes
mediante la realización de entrevistas, consulta de documentación impresa y en
línea, y la observación directa. Estos hechos nos permiten concluir que han
desarrollado mayores competencias en lenguaje mediante el uso de las TIC.
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
15. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
Permitir que las ideas emerjan a partir de las evidencias
Asegurar que toda afirmación tenga una prueba o forma de
ser demostrada desde la experiencia, sino entrar a revaluar
las ideas o inquietudes que orientan la sistematización sobre
la propia experiencia.
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
16. Escribiendo los hallazgos de nuestras experiencias de aula:
Proceso de analizar y explicitar aprendizajes
Universidad del Cauca
Teléfono: (2) 8209816 - 8209800 Ext. 2851
Oficina: Carrera 3 # 3N-51,
Área Comercial Universidad del Cauca, Barrio Tulcán,
Popayán
Correo Electrónico: contratocpe@unicauca.edu.co
Sitio Web: www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
Chat (IRC): #unicaucacpe
Skype: unicaucacpe
Twitter: http://twitter.com/unicaucacpe
Facebook: Página Unicauca CPE
Computadores Para Educar
Sitio web: www.computadoresparaeducar.gov.co
La línea gratuita nacional: 018000919275.
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia