SlideShare uma empresa Scribd logo
Los descubrimientos geográficos (I)
é
CAMBIOS
INTERNACION
ALES
POLÍTICOS ECONÓMIC
OS
SOCIALES INTELECTU
ALES
ARTÍSTICOS
Anota los cambios de la Edad Moderna1
Los descubrimientos geográficos (I)
á
Explica cómo influyeron estos hechos en
los descubrimientos geográficos
2
A
Toma de Constantinopla
B
Brújula y Astrolabio
C
Fin de la Reconquista
D
Naos y Carabelas
Los descubrimientos geográficos (I)
á
Realiza un mapa conceptual con las
causas de los descubrimientos
3
CAUSAS
POLÍTICAS
Finaliza
Reconquista
…por eso
ECONÓMICAS
se buscaban
porque
para traer
CIENTÍFICAS Y
GEOGRÁFICAS
Sedifundieron
¿qué decían?
TÉCNICAS
navegación mejora gracias a
y
IDEOLÓGICAS
Y RELIGIOSAS
Los descubrimientos geográficos (II)
ó
Enrique el Navegante,
impulsa la navegación para
llegar a Sudán (oro) y la India.
-Tratado de Alcaçovas:
Canarias para España, a
cambio Portugal puede
explorar la costa africana.
Los descubrimientos geográficos (II)
é
CAPITULACIONES DE SANTA FE
Las cosas suplicadas y que Vuestras
Altezas dan y otorgan a D. Cristóbal
Colón en alguna satisfacción de lo
que ha de descubrir en las mares
Oceánicas, del viaje que ahora, con
la ayuda de Dios, ha de hacer por
ellas en servicio de Vuestras Altezas,
son las que siguen:
Vuestras Altezas, como señores que
son de las dichas mares Océanas,
hacen desde ahora al dicho D.
Cristóbal Colón su Almirante en todas
aquellas islas y tierras firmes que por
su mano o industria se descubrieren o
ganaren en las dichas mares
Océanas, para durante su vida, y,
después dél muerto [de muerto él], a
sus herederos o sucesores
Primer viaje de Colón
El Estado Moderno
í
Vamos a escribir las diferencias entre…1
MONARQUÍA FEUDAL MONARQUÍA AUTORITARIA
El poder del Rey depende de la nobleza y
el clero
El Rey tiene autoridad en todo su territorio
La Corte estaba en la capital
Los nobles aplican sus propias leyes en
sus señoríos feudales
El rey depende de los ejércitos de los
señores feudales
Las Cortes apenas se convocan
El Estado Moderno
í
Explica para qué usaron los Reyes…2
a) FUNCIONARIOS
b) IMPUESTOS
c) EJÉRCITOS
d) DIPLOMACIA
El Estado Moderno
Las transformaciones económicas y sociales
ó ó
-Mejora de las
cosechas
-Desaparición de la
peste
-Cierta época de paz
Enfermedades
infecciosas
Falta de higiene
Atraso medicina
Las transformaciones económicas y sociales
ó í
ACTIVIDADES
AGRARIAS
ARTESANÍA
COMERCIO
Buenas cosechas
Roturación tierras
Trabajo domicilio
Descubrimientos
geográficos Circulación moneda
Letras de cambio
Banca y crédito
Capitalismo comercial
Ordena cada idea de la derecha en la
izquierda
Las transformaciones económicas y sociales
Explica cómo cambiaron…
a) NOBLEZA y CLERO
b) BURGUESÍA
c) CAMPESINADO
Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma
Ruptura con la
Iglesia
¿QUÉ ES?
Desprestigio del
Papa y el Clero
¿POR
QUÉ?
Abusos de la Iglesia
Realiza un mapa conceptual con las
causas de la Reforma
1
CAUSAS
Desprestigio del
papado y el clero
¿Cómo viven
los Obispos?
Abusos de
la Iglesia
nepotismo
nicolaísmo
simonía
¿Cómo era el
bajo clero?
y
Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma
No se
deben
vender
indulgencias
Pues te
condeno y
excomulgo
Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma
Hola, ¿qué tal? Soy Juan
Calvino y creo que te
salvas si Dios quiere,
hagas lo que hagas en tu
vida. Me quieren mucho
en Suiza, Escocia, Francia
y Países Bajos
Pues yo soy el rey Enrique
VIII y me he inventado mi
propia iglesia, el
anglicanismo, para
divorciarme
Malaje
tiene
Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma
ó
Llevamos
aquí desde
1545 y es
ya 1563¿Al final
qué hemos
dicho que
vamos a
hacer?
Que sólo la
Iglesia puede
interpretar la
Biblia
Y que los
sacramentos
son 7 Y el culto a
la Virgen y
los Santos
Y que vamos
a crear
seminarios
para formar
a los curas
Concilio de Trento
El cambio de mentalidad. El humanismo
El cambio de mentalidad. El humanismo
HUMANISMO
Antigüedad Clásica (Grecia y Roma): Se
toma como modelo y se leen y estudian sus
textos, su arte…
Antropocentrismo: el ser humano se
convierte en el centro de todos los estudios,
se valora la razón y la libertad
Vamos a comparar:
a) Geocentrismo y Heliocentrismo
b) Antropocentrismo y Teocentrismo
1
El cambio de mentalidad. El humanismo
Pico della
Mirandola
Nicolás
Maquiavelo
Erasmo de
Rotterdam
Tomás Moro Nicolás
Copérnico
A él se debe el
Heliocentrismo
El cambio de mentalidad. El humanismo
ó
Imprenta:
inventada por
Gutenberg

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Los descubrimientos geográficos

Música en el renacimiento
Música en el renacimientoMúsica en el renacimiento
Música en el renacimiento
Karla Gomez Amaya
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Historia universal clase nº 11
Historia universal clase nº 11Historia universal clase nº 11
Historia universal clase nº 11
PSUHistoriacachs
 
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad MediaSánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
Santuario Jesus Nazareno
 
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.comEUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
Emilio Soriano
 
Historias de la antigüedad
Historias de la antigüedadHistorias de la antigüedad
Historias de la antigüedad
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Iniciodelaedadmoderna
IniciodelaedadmodernaIniciodelaedadmoderna
Iniciodelaedadmoderna
Esperanza Fernández
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
Ximena Prado
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
Ximena Prado
 
La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3
maestrablank
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
victorhistoriarios
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
victorhistoriarios
 
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xviFinal de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
pablojgd
 
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
JiaNingLin1
 
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el AtlánticoTema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptxRenacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Chucho Perez
 
turismo diapositivas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivas
victoriacanon
 
Tatiana & victoria correcto
Tatiana & victoria correctoTatiana & victoria correcto
Tatiana & victoria correcto
TatianaCruz091296
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Carmen Cuenca
 
Historiadel peru
Historiadel peruHistoriadel peru
Historiadel peru
020380
 

Semelhante a Los descubrimientos geográficos (20)

Música en el renacimiento
Música en el renacimientoMúsica en el renacimiento
Música en el renacimiento
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
Historia universal clase nº 11
Historia universal clase nº 11Historia universal clase nº 11
Historia universal clase nº 11
 
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad MediaSánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
 
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.comEUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
 
Historias de la antigüedad
Historias de la antigüedadHistorias de la antigüedad
Historias de la antigüedad
 
Iniciodelaedadmoderna
IniciodelaedadmodernaIniciodelaedadmoderna
Iniciodelaedadmoderna
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
 
La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xviFinal de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
 
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
 
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el AtlánticoTema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
 
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptxRenacimiento -2do año - feb 2015.pptx
Renacimiento -2do año - feb 2015.pptx
 
turismo diapositivas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivas
 
Tatiana & victoria correcto
Tatiana & victoria correctoTatiana & victoria correcto
Tatiana & victoria correcto
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Historiadel peru
Historiadel peruHistoriadel peru
Historiadel peru
 

Mais de Aarón Reyes

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Aarón Reyes
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
Aarón Reyes
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Aarón Reyes
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
Aarón Reyes
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Aarón Reyes
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Aarón Reyes
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Aarón Reyes
 
El Siglo del Barroco
El Siglo del BarrocoEl Siglo del Barroco
El Siglo del Barroco
Aarón Reyes
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
Aarón Reyes
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
Aarón Reyes
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Aarón Reyes
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
Aarón Reyes
 
Bizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio CarolingioBizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio Carolingio
Aarón Reyes
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
Aarón Reyes
 

Mais de Aarón Reyes (15)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
El Siglo del Barroco
El Siglo del BarrocoEl Siglo del Barroco
El Siglo del Barroco
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
 
Bizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio CarolingioBizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio Carolingio
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Los descubrimientos geográficos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los descubrimientos geográficos (I) é CAMBIOS INTERNACION ALES POLÍTICOS ECONÓMIC OS SOCIALES INTELECTU ALES ARTÍSTICOS Anota los cambios de la Edad Moderna1
  • 11. Los descubrimientos geográficos (I) á Explica cómo influyeron estos hechos en los descubrimientos geográficos 2 A Toma de Constantinopla B Brújula y Astrolabio C Fin de la Reconquista D Naos y Carabelas
  • 12. Los descubrimientos geográficos (I) á Realiza un mapa conceptual con las causas de los descubrimientos 3 CAUSAS POLÍTICAS Finaliza Reconquista …por eso ECONÓMICAS se buscaban porque para traer CIENTÍFICAS Y GEOGRÁFICAS Sedifundieron ¿qué decían? TÉCNICAS navegación mejora gracias a y IDEOLÓGICAS Y RELIGIOSAS
  • 13. Los descubrimientos geográficos (II) ó Enrique el Navegante, impulsa la navegación para llegar a Sudán (oro) y la India. -Tratado de Alcaçovas: Canarias para España, a cambio Portugal puede explorar la costa africana.
  • 14.
  • 15. Los descubrimientos geográficos (II) é CAPITULACIONES DE SANTA FE Las cosas suplicadas y que Vuestras Altezas dan y otorgan a D. Cristóbal Colón en alguna satisfacción de lo que ha de descubrir en las mares Oceánicas, del viaje que ahora, con la ayuda de Dios, ha de hacer por ellas en servicio de Vuestras Altezas, son las que siguen: Vuestras Altezas, como señores que son de las dichas mares Océanas, hacen desde ahora al dicho D. Cristóbal Colón su Almirante en todas aquellas islas y tierras firmes que por su mano o industria se descubrieren o ganaren en las dichas mares Océanas, para durante su vida, y, después dél muerto [de muerto él], a sus herederos o sucesores
  • 16. Primer viaje de Colón
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. El Estado Moderno í Vamos a escribir las diferencias entre…1 MONARQUÍA FEUDAL MONARQUÍA AUTORITARIA El poder del Rey depende de la nobleza y el clero El Rey tiene autoridad en todo su territorio La Corte estaba en la capital Los nobles aplican sus propias leyes en sus señoríos feudales El rey depende de los ejércitos de los señores feudales Las Cortes apenas se convocan
  • 21. El Estado Moderno í Explica para qué usaron los Reyes…2 a) FUNCIONARIOS b) IMPUESTOS c) EJÉRCITOS d) DIPLOMACIA
  • 23. Las transformaciones económicas y sociales ó ó -Mejora de las cosechas -Desaparición de la peste -Cierta época de paz Enfermedades infecciosas Falta de higiene Atraso medicina
  • 24. Las transformaciones económicas y sociales ó í ACTIVIDADES AGRARIAS ARTESANÍA COMERCIO Buenas cosechas Roturación tierras Trabajo domicilio Descubrimientos geográficos Circulación moneda Letras de cambio Banca y crédito Capitalismo comercial Ordena cada idea de la derecha en la izquierda
  • 25. Las transformaciones económicas y sociales Explica cómo cambiaron… a) NOBLEZA y CLERO b) BURGUESÍA c) CAMPESINADO
  • 26. Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma Ruptura con la Iglesia ¿QUÉ ES? Desprestigio del Papa y el Clero ¿POR QUÉ? Abusos de la Iglesia
  • 27. Realiza un mapa conceptual con las causas de la Reforma 1 CAUSAS Desprestigio del papado y el clero ¿Cómo viven los Obispos? Abusos de la Iglesia nepotismo nicolaísmo simonía ¿Cómo era el bajo clero? y
  • 28. Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma No se deben vender indulgencias Pues te condeno y excomulgo
  • 29. Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma Hola, ¿qué tal? Soy Juan Calvino y creo que te salvas si Dios quiere, hagas lo que hagas en tu vida. Me quieren mucho en Suiza, Escocia, Francia y Países Bajos Pues yo soy el rey Enrique VIII y me he inventado mi propia iglesia, el anglicanismo, para divorciarme Malaje tiene
  • 30. Los cambios religiosos: Reforma y Contrarreforma ó Llevamos aquí desde 1545 y es ya 1563¿Al final qué hemos dicho que vamos a hacer? Que sólo la Iglesia puede interpretar la Biblia Y que los sacramentos son 7 Y el culto a la Virgen y los Santos Y que vamos a crear seminarios para formar a los curas Concilio de Trento
  • 31. El cambio de mentalidad. El humanismo
  • 32. El cambio de mentalidad. El humanismo HUMANISMO Antigüedad Clásica (Grecia y Roma): Se toma como modelo y se leen y estudian sus textos, su arte… Antropocentrismo: el ser humano se convierte en el centro de todos los estudios, se valora la razón y la libertad Vamos a comparar: a) Geocentrismo y Heliocentrismo b) Antropocentrismo y Teocentrismo 1
  • 33. El cambio de mentalidad. El humanismo Pico della Mirandola Nicolás Maquiavelo Erasmo de Rotterdam Tomás Moro Nicolás Copérnico A él se debe el Heliocentrismo
  • 34. El cambio de mentalidad. El humanismo ó Imprenta: inventada por Gutenberg