Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunicativa 7
8 de Nov de 2018•0 gostou•106 visualizações
Baixar para ler offline
Denunciar
Educação
Tema 6: La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Curso-taller: Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunicativa. 5 y 6 de noviembre. Universidad de Sonora. Hermosillo (México).
4. UNA DEFINICIÓN
La evaluación es el proceso intencional, temporalizado y organizado, acorde
a unos criterios y un código deontológico, mediante el cual cualquiera de los
participantes, todos ellos o un agente externo realizamos una recogida,
análisis, diagnóstico y utilización de información sobre cualquiera o todos los
componentes del proceso de intervención formativa (incluida la propia
evaluación) a través de mecanismos, estrategias y recursos integrados y
contextualizados.
5. LA HISTORIA DE
LA EVALUACIÓN
1. El origen: la corrección
2. La evolución: el modelo sistémico
3. La conjunción: la evaluación institucional
4. La eclosión: la evaluación
profesionalizadora
8. LOS CONDICIONANTES
DE LA EVALUACIÓN
1. El contexto
2. La historia
3. La modalidad de formación
4. El formador
5. Los participantes
6. La temporalización
7. Las finalidades formativas
9. LAS FUNCIONES Y
EFECTOS DE LA EVALUACIÓN
1. Desarrollo sostenible y sostenido
2. Profesionalidad e imagen profesional
3. Conocimiento de la intervención
4. Desarrollo de la disciplina y de su
didáctica
5. Control y garantía
6. Desarrollo, mejora e implementación
7. Autoconocimiento personal y profesional
10. OTRAS CUESTIONES
1. Las formas de la evaluación
2. Los instrumentos para la evaluación
3. Los momentos de la evaluación
4. Los lugares de la evaluación
5. El objeto de la evaluación
6. El agente de la evaluación
7. Los criterios de evaluación
8. La meta-evaluación