SlideShare uma empresa Scribd logo
Accesibilidad web por
principios
Principio 3: Comprensible
Principio 3: Comprensible
La información y el funcionamiento de la interfaz de
usuario deben ser comprensibles.
• Los usuarios deben ser capaces de entender la información, así
como el funcionamiento de la interfaz de usuario
• el contenido o la operación no pueden estar más allá de su
comprensión
Pauta 3.1
•Legible
Pauta 3.2
•Predecible
Pauta 3.3
•Entrada de datos asistida
3.1 Legible
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible
Hacer que los contenidos textuales resulten legibles y
comprensibles
Propósito: permitir que el contenido del texto sea leído por los
usuarios y por las ayudas técnicas, y asegurar que la información
necesaria para su comprensión esté disponible.
• Las personas con discapacidad experimentan el texto de formas diferentes:
para algunos, es visual; para algunos es auditiva; para algunos es táctil; y
para es visual y auditiva a la vez.
3.1.1 Idioma de la página (Nivel A)
Usuarios de lector de pantalla y otras tecnologías
que convierten texto a voz sintética
Personas que dependen de subtítulos para el
contenido multimedia sincronizado
Personas con limitaciones cognitivas, de lenguaje
o de aprendizaje
Personas con dificultades para leer material
escrito con fluidez y precisión
El idioma predeterminado de cada página web puede ser determinado por
software.
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.1 Idioma de la página
3.1.2 Idioma de las partes (Nivel AA)
Usuarios de lector de pantalla y otras
tecnologías que convierten texto a voz
sintética
Beneficia el futuro desarrollo de la
tecnología: traducciones automáticas
El idioma de cada pasaje o frase en el contenido puede ser determinado por
software, excepto:
• nombres propios,
• términos técnicos,
• palabras en un idioma indeterminado y
• palabras o frases que se hayan convertido en parte natural del texto que las rodea.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.2 Idioma de las partes
xml:lang="en“
3.1.3 Palabras inusuales (Nivel AAA)
Usuarios de magnificadores que pueden
perder el contexto
Personas con dificultades para
comprender palabras y frases
Se proporciona un mecanismo para identificar las definiciones específicas de
palabras o frases usadas de modo inusual o restringido, incluyendo expresiones
idiomáticas y jerga.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.3 Palabras inusuales
• Incluir en el texto la definición
• Incluir un glosario
• Incluir la definición al final de la página, con un enlace interno desde la palabra
3.1.4 Abreviaturas (Nivel AAA)
Se proporciona un mecanismo para identificar la forma expandida o el
significado de las abreviaturas.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.4 Abreviaturas
Usuarios de magnificadores que pueden perder
el contexto
Personas con dificultades para comprender
palabras y frases, con limitaciones de memoria
<acronym title="World Wide Web Consortium" xml:lang="en">W3C</acronym>
3.1.5 Nivel de lectura (Nivel AAA)
Útil para todas las personas
Cuando un texto requiere un nivel de lectura más avanzado que el nivel mínimo
de educación secundaria una vez que se han eliminado nombres propios y
títulos, se proporciona un contenido suplementario o una versión que no
requiere un nivel de lectura mayor a ese nivel educativo.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.5 Nivel de lectura
• Ilustraciones que ayuden a explicar
• Resumen
• texto fácil de leer: texto corto, párrafos cortos
3.1.6 Pronunciación (Nivel AAA)
Usuarios de lector de pantalla y otras
tecnologías que convierten texto a voz
sintética
Tienen dificultades comprendiendo palabras
Se proporciona un mecanismo para identificar la pronunciación específica de
las palabras cuando el significado de esas palabras, dentro del contexto, resulta
ambiguo si no se conoce su pronunciación.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.6 Pronunciación
3.2 Predecible
Hacer que las páginas web aparezcan y operen de
manera predecible
Propósito: ayudar mediante la presentación de contenidos en un
orden predecible y al hacer que el comportamiento de los
componentes funcionales e interactivos sean predecibles.
• Personas que utilizan amplificadores de pantalla ven sólo una parte de la
pantalla; un diseño coherente hace que sea más fácil encontrar las barras
de navegación y otros componentes. Los usuarios con limitaciones motrices
pueden realizar sus tareas con menos pulsaciones de teclado.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible
Usuarios de lector de pantalla y con baja visión
Personas con limitaciones cognitivas
Personas con limitaciones motrices
Útil para todos
3.2.1 Al recibir el foco: Cuando cualquier componente recibe el foco, no inicia
ningún cambio en el contexto.
3.2.2 Al recibir entradas: El cambio de estado en cualquier componente de la
interfaz de usuario no provoca automáticamente un cambio en el contexto a
menos que el usuario haya sido advertido de ese comportamiento antes de usar
el componente.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible >> 3.2.1, 3.2.2
Usuarios de lector de pantalla y con baja visión
Personas con limitaciones cognitivas
Personas con limitaciones motrices
Útil para todos
3.2.3 Navegación coherente: Los mecanismos de navegación que se repiten
en múltiples páginas web dentro de un conjunto de páginas web aparecen
siempre en el mismo orden relativo cada vez que se repiten, a menos que el
cambio sea provocado por el propio usuario.
3.2.4 Identificación coherente: Los componentes que tienen la misma
funcionalidad dentro de un conjunto de páginas web son identificados de manera
coherente.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible >> 3.2.3, 3.2.4
3.2.5 Cambios a petición (Nivel AAA)
Usuarios de lector de pantalla y de magnificadores
de pantalla
Personas con dificultades cognitivas pueden
confundirse
Útil para todos
Los cambios en el contexto son iniciados únicamente a solicitud del usuario o se
proporciona un mecanismo para detener tales cambios.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible >> 3.2.5 Cambios a petición
• Actualizaciones
• Redirecciones
3.3 Entrada de datos asistida
Ayudar a los usuarios a evitar y corregir los errores
Propósito: reducir el número de errores graves o irreversibles
que se hizo, aumentar la probabilidad de que los errores sean
notados por el usuario, y ayudar a los usuarios a entender lo que
deben hacer para corregir un error.
• Todo el mundo comete errores, y las personas con alguna discapacidad
pueden tener más dificultades. Además, puede ser más difícil para ellos
detectar que han cometido un error.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida
3.3.1 Identificación de errores (Nivel A)
Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento
erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.1
3.3.2 Etiquetas o instrucciones (Nivel A)
Se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la
introducción de datos por parte del usuario.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.2
3.3.3 Sugerencias ante errores (Nivel AA)
Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos y se dispone de
sugerencias para hacer la corrección, entonces se presentan las sugerencias al
usuario, a menos que esto ponga en riesgo la seguridad o el propósito del
contenido.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.3
3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, datos) (Nivel AA)
Para las páginas web que representan para el usuario compromisos
legales o transacciones financieras; que modifican o eliminan datos
controlables por el usuario en sistemas de almacenamiento de datos;
o que envían las respuestas del usuario a una prueba:
• Reversible: El envío es reversible.
• Revisado: Se verifica la información para detectar errores en la entrada de datos y
se proporciona al usuario una oportunidad de corregirlos.
• Confirmado: Se proporciona un mecanismo para revisar, confirmar y corregir la
información antes de finalizar el envío de los datos.
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.3
3.3.6 Prevención
de errores (todos)
(Nivel AAA): Para las
páginas web que
requieren al usuario el
envío de información
3.3.5 Ayuda (Nivel AAA)
Se proporciona ayuda dependiente del contexto
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.5 Ayuda
Ayuda a evitar y corregir errores.
• Identificar errores
• Prevención de errores
• Proporcionar ayuda contextual
• Permitir confirmar datos, permitir
deshacer
Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida
Silvia Da Rosa
@okactivist
C.C. www.mutuaspalabras.blogspot.com

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL
PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONALPROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL
PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL
Ethan753
 
1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases
UVM
 
What is accessibility?
What is accessibility?What is accessibility?
What is accessibility?
Russ Weakley
 
Web Accessibility for Web Developers
Web Accessibility for Web DevelopersWeb Accessibility for Web Developers
Web Accessibility for Web Developers
Alexander Loechel
 
Accessibilitytesting public
Accessibilitytesting publicAccessibilitytesting public
Accessibilitytesting public
Sivaprasad Paliyath (CUA - HFI)
 
Manejo de la cif
Manejo de la cifManejo de la cif
Manejo de la cif
fisioterapia 2012-2016
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
Calidad de Vida - Huancayo
 
WCAG 2.1 Mobile Accessibility
WCAG 2.1 Mobile AccessibilityWCAG 2.1 Mobile Accessibility
WCAG 2.1 Mobile Accessibility
Interactive Accessibility
 
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios   rehabilitacion en artritis reumatoideaVarios   rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Trivy Tankian
 
Reusable acceptance criteria and test cases for accessibility
Reusable acceptance criteria and test cases for accessibilityReusable acceptance criteria and test cases for accessibility
Reusable acceptance criteria and test cases for accessibility
Intopia
 
Accessible Design Presentation
Accessible Design PresentationAccessible Design Presentation
Accessible Design Presentation
Topher Kanyuga
 
Introduction To Web Accessibility
Introduction To Web AccessibilityIntroduction To Web Accessibility
Introduction To Web Accessibility
Steven Swafford
 
Manejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oralManejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oral
Ernesto Lopez
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
casdilacol
 
Modelo de requerimientos
Modelo de requerimientosModelo de requerimientos
Modelo de requerimientos
Wilfredo Mogollón
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
azaelh1820
 
ADA Compliance & Website Accessibility
ADA Compliance & Website AccessibilityADA Compliance & Website Accessibility
ADA Compliance & Website Accessibility
SilverTech
 

Mais procurados (17)

PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL
PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONALPROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL
PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL
 
1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases
 
What is accessibility?
What is accessibility?What is accessibility?
What is accessibility?
 
Web Accessibility for Web Developers
Web Accessibility for Web DevelopersWeb Accessibility for Web Developers
Web Accessibility for Web Developers
 
Accessibilitytesting public
Accessibilitytesting publicAccessibilitytesting public
Accessibilitytesting public
 
Manejo de la cif
Manejo de la cifManejo de la cif
Manejo de la cif
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
 
WCAG 2.1 Mobile Accessibility
WCAG 2.1 Mobile AccessibilityWCAG 2.1 Mobile Accessibility
WCAG 2.1 Mobile Accessibility
 
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios   rehabilitacion en artritis reumatoideaVarios   rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
 
Reusable acceptance criteria and test cases for accessibility
Reusable acceptance criteria and test cases for accessibilityReusable acceptance criteria and test cases for accessibility
Reusable acceptance criteria and test cases for accessibility
 
Accessible Design Presentation
Accessible Design PresentationAccessible Design Presentation
Accessible Design Presentation
 
Introduction To Web Accessibility
Introduction To Web AccessibilityIntroduction To Web Accessibility
Introduction To Web Accessibility
 
Manejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oralManejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oral
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Modelo de requerimientos
Modelo de requerimientosModelo de requerimientos
Modelo de requerimientos
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
 
ADA Compliance & Website Accessibility
ADA Compliance & Website AccessibilityADA Compliance & Website Accessibility
ADA Compliance & Website Accessibility
 

Destaque

HCI
HCIHCI
HCI
tayzee
 
1.2 Componentes de la accesibilidad web
1.2 Componentes de la accesibilidad web1.2 Componentes de la accesibilidad web
1.2 Componentes de la accesibilidad web
tayzee
 
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 37   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
tayzee
 
Accesibilidad web por principios - Principio 2: Operable
Accesibilidad web por principios - Principio 2: OperableAccesibilidad web por principios - Principio 2: Operable
Accesibilidad web por principios - Principio 2: Operable
tayzee
 
Introducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad webIntroducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad web
tayzee
 
Imagenes accesibles
Imagenes accesiblesImagenes accesibles
Imagenes accesibles
tayzee
 
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universalCongreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
tayzee
 
Creación de contenido accesible
Creación de contenido accesibleCreación de contenido accesible
Creación de contenido accesible
tayzee
 
Una introducción a la accesibilidad para comunicadores
Una introducción a la accesibilidad para comunicadoresUna introducción a la accesibilidad para comunicadores
Una introducción a la accesibilidad para comunicadores
tayzee
 
Estándares Web. Algunos "axiomas".
Estándares Web. Algunos "axiomas".Estándares Web. Algunos "axiomas".
Estándares Web. Algunos "axiomas".
tayzee
 
1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web
tayzee
 
6 wcag2.0 para comunicadores - semantica
6   wcag2.0 para comunicadores - semantica6   wcag2.0 para comunicadores - semantica
6 wcag2.0 para comunicadores - semantica
tayzee
 
Accesibilidad web por principios - Principio 4: robusto
Accesibilidad web por principios - Principio 4:  robustoAccesibilidad web por principios - Principio 4:  robusto
Accesibilidad web por principios - Principio 4: robusto
tayzee
 
UX
UXUX
UX
tayzee
 

Destaque (14)

HCI
HCIHCI
HCI
 
1.2 Componentes de la accesibilidad web
1.2 Componentes de la accesibilidad web1.2 Componentes de la accesibilidad web
1.2 Componentes de la accesibilidad web
 
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 37   wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
7 wcag2.0 para comunicadores - Accesibilidad parte 3
 
Accesibilidad web por principios - Principio 2: Operable
Accesibilidad web por principios - Principio 2: OperableAccesibilidad web por principios - Principio 2: Operable
Accesibilidad web por principios - Principio 2: Operable
 
Introducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad webIntroducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad web
 
Imagenes accesibles
Imagenes accesiblesImagenes accesibles
Imagenes accesibles
 
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universalCongreso latinoamericano de ciegos  tic y diseño universal
Congreso latinoamericano de ciegos tic y diseño universal
 
Creación de contenido accesible
Creación de contenido accesibleCreación de contenido accesible
Creación de contenido accesible
 
Una introducción a la accesibilidad para comunicadores
Una introducción a la accesibilidad para comunicadoresUna introducción a la accesibilidad para comunicadores
Una introducción a la accesibilidad para comunicadores
 
Estándares Web. Algunos "axiomas".
Estándares Web. Algunos "axiomas".Estándares Web. Algunos "axiomas".
Estándares Web. Algunos "axiomas".
 
1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web
 
6 wcag2.0 para comunicadores - semantica
6   wcag2.0 para comunicadores - semantica6   wcag2.0 para comunicadores - semantica
6 wcag2.0 para comunicadores - semantica
 
Accesibilidad web por principios - Principio 4: robusto
Accesibilidad web por principios - Principio 4:  robustoAccesibilidad web por principios - Principio 4:  robusto
Accesibilidad web por principios - Principio 4: robusto
 
UX
UXUX
UX
 

Semelhante a Accesibilidad web por principios - Principio 3: Comprensible

Checklist accesibilidad wcag 2.0
Checklist accesibilidad wcag 2.0Checklist accesibilidad wcag 2.0
Checklist accesibilidad wcag 2.0
tayzee
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
César Jodra
 
Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0
dwebslide
 
Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0
dwebslide
 
Interfaces de usuario
Interfaces de usuarioInterfaces de usuario
Interfaces de usuario
Maximiliano Destro
 
recomendaciones de accesibilidad.pptx
recomendaciones de accesibilidad.pptxrecomendaciones de accesibilidad.pptx
recomendaciones de accesibilidad.pptx
vetrun
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
eugenialpha
 
Software para base de datos
Software para base de datosSoftware para base de datos
Software para base de datos
yury paola bermudez gomez
 
DevFest SCL - Accesibilidad web 101
DevFest SCL - Accesibilidad web 101DevFest SCL - Accesibilidad web 101
DevFest SCL - Accesibilidad web 101
Leonardo Graterol
 
Pruebas de usabilidad desde la mirada del testing - Pia Tobar
Pruebas de usabilidad desde la mirada del testing  - Pia TobarPruebas de usabilidad desde la mirada del testing  - Pia Tobar
Pruebas de usabilidad desde la mirada del testing - Pia Tobar
Pia Tobar
 
Accesibilidad web y drupal 8
Accesibilidad web y drupal 8Accesibilidad web y drupal 8
Accesibilidad web y drupal 8
Medio y forma
 
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cursando Desarrollo Web
 
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Breitner Steven Araujo
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob NielsenEntendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Jorge Nova Vásquez
 
La web única. piensa en todos tus usuarios
La web única. piensa en todos tus usuariosLa web única. piensa en todos tus usuarios
La web única. piensa en todos tus usuarios
Fer Torres
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeff Jesús
 
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
Leonardo Graterol
 
Base de-datos-i
Base de-datos-iBase de-datos-i
Base de-datos-i
DeisyVilchez
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 

Semelhante a Accesibilidad web por principios - Principio 3: Comprensible (20)

Checklist accesibilidad wcag 2.0
Checklist accesibilidad wcag 2.0Checklist accesibilidad wcag 2.0
Checklist accesibilidad wcag 2.0
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0
 
Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0
 
Interfaces de usuario
Interfaces de usuarioInterfaces de usuario
Interfaces de usuario
 
recomendaciones de accesibilidad.pptx
recomendaciones de accesibilidad.pptxrecomendaciones de accesibilidad.pptx
recomendaciones de accesibilidad.pptx
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Software para base de datos
Software para base de datosSoftware para base de datos
Software para base de datos
 
DevFest SCL - Accesibilidad web 101
DevFest SCL - Accesibilidad web 101DevFest SCL - Accesibilidad web 101
DevFest SCL - Accesibilidad web 101
 
Pruebas de usabilidad desde la mirada del testing - Pia Tobar
Pruebas de usabilidad desde la mirada del testing  - Pia TobarPruebas de usabilidad desde la mirada del testing  - Pia Tobar
Pruebas de usabilidad desde la mirada del testing - Pia Tobar
 
Accesibilidad web y drupal 8
Accesibilidad web y drupal 8Accesibilidad web y drupal 8
Accesibilidad web y drupal 8
 
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
Cuestionario sobre SGBD (parte 2)
 
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob NielsenEntendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
 
La web única. piensa en todos tus usuarios
La web única. piensa en todos tus usuariosLa web única. piensa en todos tus usuarios
La web única. piensa en todos tus usuarios
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
 
Base de-datos-i
Base de-datos-iBase de-datos-i
Base de-datos-i
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
 

Mais de tayzee

Documentos accesibles (word, ppt, pdf)
Documentos accesibles  (word, ppt, pdf)Documentos accesibles  (word, ppt, pdf)
Documentos accesibles (word, ppt, pdf)
tayzee
 
4 introducción a wcag2.0
4   introducción a wcag2.04   introducción a wcag2.0
4 introducción a wcag2.0
tayzee
 
Beneficios accesibilidad
Beneficios accesibilidadBeneficios accesibilidad
Beneficios accesibilidad
tayzee
 
2 diseño universal
2   diseño universal2   diseño universal
2 diseño universal
tayzee
 
1) introducción
1)  introducción1)  introducción
1) introducción
tayzee
 
Costos de la accesibilidad
Costos de la accesibilidadCostos de la accesibilidad
Costos de la accesibilidad
tayzee
 
Evaluación de accesibilidad web
Evaluación de accesibilidad webEvaluación de accesibilidad web
Evaluación de accesibilidad web
tayzee
 
Introducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad webIntroducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad web
tayzee
 
Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)
Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)
Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)
tayzee
 
Para que te encuentren
Para que te encuentrenPara que te encuentren
Para que te encuentren
tayzee
 
Evaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidadEvaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidad
tayzee
 
Introducción a la evaluación de accesibilidad
Introducción a la evaluación de accesibilidadIntroducción a la evaluación de accesibilidad
Introducción a la evaluación de accesibilidad
tayzee
 
Accesibilidad y HTML para editores
Accesibilidad y HTML para editoresAccesibilidad y HTML para editores
Accesibilidad y HTML para editores
tayzee
 
Accesibilidad - Introducción
Accesibilidad  - IntroducciónAccesibilidad  - Introducción
Accesibilidad - Introducción
tayzee
 
Entregables de la AI
Entregables de la AIEntregables de la AI
Entregables de la AI
tayzee
 

Mais de tayzee (15)

Documentos accesibles (word, ppt, pdf)
Documentos accesibles  (word, ppt, pdf)Documentos accesibles  (word, ppt, pdf)
Documentos accesibles (word, ppt, pdf)
 
4 introducción a wcag2.0
4   introducción a wcag2.04   introducción a wcag2.0
4 introducción a wcag2.0
 
Beneficios accesibilidad
Beneficios accesibilidadBeneficios accesibilidad
Beneficios accesibilidad
 
2 diseño universal
2   diseño universal2   diseño universal
2 diseño universal
 
1) introducción
1)  introducción1)  introducción
1) introducción
 
Costos de la accesibilidad
Costos de la accesibilidadCostos de la accesibilidad
Costos de la accesibilidad
 
Evaluación de accesibilidad web
Evaluación de accesibilidad webEvaluación de accesibilidad web
Evaluación de accesibilidad web
 
Introducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad webIntroducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad web
 
Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)
Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)
Accesibilidad Web (Una introducción de 3 horas)
 
Para que te encuentren
Para que te encuentrenPara que te encuentren
Para que te encuentren
 
Evaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidadEvaluacion de accesibilidad
Evaluacion de accesibilidad
 
Introducción a la evaluación de accesibilidad
Introducción a la evaluación de accesibilidadIntroducción a la evaluación de accesibilidad
Introducción a la evaluación de accesibilidad
 
Accesibilidad y HTML para editores
Accesibilidad y HTML para editoresAccesibilidad y HTML para editores
Accesibilidad y HTML para editores
 
Accesibilidad - Introducción
Accesibilidad  - IntroducciónAccesibilidad  - Introducción
Accesibilidad - Introducción
 
Entregables de la AI
Entregables de la AIEntregables de la AI
Entregables de la AI
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Accesibilidad web por principios - Principio 3: Comprensible

  • 2. Principio 3: Comprensible La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. • Los usuarios deben ser capaces de entender la información, así como el funcionamiento de la interfaz de usuario • el contenido o la operación no pueden estar más allá de su comprensión Pauta 3.1 •Legible Pauta 3.2 •Predecible Pauta 3.3 •Entrada de datos asistida
  • 3. 3.1 Legible Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible Hacer que los contenidos textuales resulten legibles y comprensibles Propósito: permitir que el contenido del texto sea leído por los usuarios y por las ayudas técnicas, y asegurar que la información necesaria para su comprensión esté disponible. • Las personas con discapacidad experimentan el texto de formas diferentes: para algunos, es visual; para algunos es auditiva; para algunos es táctil; y para es visual y auditiva a la vez.
  • 4. 3.1.1 Idioma de la página (Nivel A) Usuarios de lector de pantalla y otras tecnologías que convierten texto a voz sintética Personas que dependen de subtítulos para el contenido multimedia sincronizado Personas con limitaciones cognitivas, de lenguaje o de aprendizaje Personas con dificultades para leer material escrito con fluidez y precisión El idioma predeterminado de cada página web puede ser determinado por software. <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.1 Idioma de la página
  • 5. 3.1.2 Idioma de las partes (Nivel AA) Usuarios de lector de pantalla y otras tecnologías que convierten texto a voz sintética Beneficia el futuro desarrollo de la tecnología: traducciones automáticas El idioma de cada pasaje o frase en el contenido puede ser determinado por software, excepto: • nombres propios, • términos técnicos, • palabras en un idioma indeterminado y • palabras o frases que se hayan convertido en parte natural del texto que las rodea. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.2 Idioma de las partes xml:lang="en“
  • 6. 3.1.3 Palabras inusuales (Nivel AAA) Usuarios de magnificadores que pueden perder el contexto Personas con dificultades para comprender palabras y frases Se proporciona un mecanismo para identificar las definiciones específicas de palabras o frases usadas de modo inusual o restringido, incluyendo expresiones idiomáticas y jerga. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.3 Palabras inusuales • Incluir en el texto la definición • Incluir un glosario • Incluir la definición al final de la página, con un enlace interno desde la palabra
  • 7. 3.1.4 Abreviaturas (Nivel AAA) Se proporciona un mecanismo para identificar la forma expandida o el significado de las abreviaturas. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.4 Abreviaturas Usuarios de magnificadores que pueden perder el contexto Personas con dificultades para comprender palabras y frases, con limitaciones de memoria <acronym title="World Wide Web Consortium" xml:lang="en">W3C</acronym>
  • 8. 3.1.5 Nivel de lectura (Nivel AAA) Útil para todas las personas Cuando un texto requiere un nivel de lectura más avanzado que el nivel mínimo de educación secundaria una vez que se han eliminado nombres propios y títulos, se proporciona un contenido suplementario o una versión que no requiere un nivel de lectura mayor a ese nivel educativo. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.5 Nivel de lectura • Ilustraciones que ayuden a explicar • Resumen • texto fácil de leer: texto corto, párrafos cortos
  • 9. 3.1.6 Pronunciación (Nivel AAA) Usuarios de lector de pantalla y otras tecnologías que convierten texto a voz sintética Tienen dificultades comprendiendo palabras Se proporciona un mecanismo para identificar la pronunciación específica de las palabras cuando el significado de esas palabras, dentro del contexto, resulta ambiguo si no se conoce su pronunciación. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.1 Legible >> 3.1.6 Pronunciación
  • 10. 3.2 Predecible Hacer que las páginas web aparezcan y operen de manera predecible Propósito: ayudar mediante la presentación de contenidos en un orden predecible y al hacer que el comportamiento de los componentes funcionales e interactivos sean predecibles. • Personas que utilizan amplificadores de pantalla ven sólo una parte de la pantalla; un diseño coherente hace que sea más fácil encontrar las barras de navegación y otros componentes. Los usuarios con limitaciones motrices pueden realizar sus tareas con menos pulsaciones de teclado. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible
  • 11. Usuarios de lector de pantalla y con baja visión Personas con limitaciones cognitivas Personas con limitaciones motrices Útil para todos 3.2.1 Al recibir el foco: Cuando cualquier componente recibe el foco, no inicia ningún cambio en el contexto. 3.2.2 Al recibir entradas: El cambio de estado en cualquier componente de la interfaz de usuario no provoca automáticamente un cambio en el contexto a menos que el usuario haya sido advertido de ese comportamiento antes de usar el componente. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible >> 3.2.1, 3.2.2
  • 12. Usuarios de lector de pantalla y con baja visión Personas con limitaciones cognitivas Personas con limitaciones motrices Útil para todos 3.2.3 Navegación coherente: Los mecanismos de navegación que se repiten en múltiples páginas web dentro de un conjunto de páginas web aparecen siempre en el mismo orden relativo cada vez que se repiten, a menos que el cambio sea provocado por el propio usuario. 3.2.4 Identificación coherente: Los componentes que tienen la misma funcionalidad dentro de un conjunto de páginas web son identificados de manera coherente. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible >> 3.2.3, 3.2.4
  • 13. 3.2.5 Cambios a petición (Nivel AAA) Usuarios de lector de pantalla y de magnificadores de pantalla Personas con dificultades cognitivas pueden confundirse Útil para todos Los cambios en el contexto son iniciados únicamente a solicitud del usuario o se proporciona un mecanismo para detener tales cambios. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.2 Predecible >> 3.2.5 Cambios a petición • Actualizaciones • Redirecciones
  • 14. 3.3 Entrada de datos asistida Ayudar a los usuarios a evitar y corregir los errores Propósito: reducir el número de errores graves o irreversibles que se hizo, aumentar la probabilidad de que los errores sean notados por el usuario, y ayudar a los usuarios a entender lo que deben hacer para corregir un error. • Todo el mundo comete errores, y las personas con alguna discapacidad pueden tener más dificultades. Además, puede ser más difícil para ellos detectar que han cometido un error. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida
  • 15. 3.3.1 Identificación de errores (Nivel A) Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.1
  • 16. 3.3.2 Etiquetas o instrucciones (Nivel A) Se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la introducción de datos por parte del usuario. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.2
  • 17. 3.3.3 Sugerencias ante errores (Nivel AA) Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos y se dispone de sugerencias para hacer la corrección, entonces se presentan las sugerencias al usuario, a menos que esto ponga en riesgo la seguridad o el propósito del contenido. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.3
  • 18. 3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, datos) (Nivel AA) Para las páginas web que representan para el usuario compromisos legales o transacciones financieras; que modifican o eliminan datos controlables por el usuario en sistemas de almacenamiento de datos; o que envían las respuestas del usuario a una prueba: • Reversible: El envío es reversible. • Revisado: Se verifica la información para detectar errores en la entrada de datos y se proporciona al usuario una oportunidad de corregirlos. • Confirmado: Se proporciona un mecanismo para revisar, confirmar y corregir la información antes de finalizar el envío de los datos. Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.3 3.3.6 Prevención de errores (todos) (Nivel AAA): Para las páginas web que requieren al usuario el envío de información
  • 19. 3.3.5 Ayuda (Nivel AAA) Se proporciona ayuda dependiente del contexto Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida >> 3.3.5 Ayuda
  • 20. Ayuda a evitar y corregir errores. • Identificar errores • Prevención de errores • Proporcionar ayuda contextual • Permitir confirmar datos, permitir deshacer Perceptible | Operable | Comprensible | Robusto >> 3.3 Entrada de datos asistida
  • 21. Silvia Da Rosa @okactivist C.C. www.mutuaspalabras.blogspot.com