SlideShare uma empresa Scribd logo
CARBONO
EL CARBONO ES UN ELEMENTO QUÍMICO PERTENECIENTE
AL GRUPO 14 DE LA TABLA PERIÓDICA DE LOS
ELEMENTOS, CON NÚMERO ATÓMICO 6, Y CUYO SÍMBOLO
ES C. ES SÓLIDO A TEMPERATURA AMBIENTE Y PUEDE
ENCONTRARSE EN LA NATURALEZA EN DOS FORMAS
ALOTRÓPICAS: CARBONO AMORFO (GRAFITO) Y CARBONO
CRISTALINO (DIAMANTE).
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
LA HIBRIDACIÓN CONSISTE EN UNA
MEZCLA DE ORBITALES PUROS EN UN
ESTADO EXCITADO PARA FORMAR
ORBITALES HÍBRIDOS EQUIVALENTES CON
ORIENTACIONES DETERMINADAS EN EL
ESPACIO. MEDIANTE LA HIBRIDACIÓN,
ADEMÁS DE HACER POSIBLE LA
TETRAVALENCIA DEL CARBONO,
PERMITIENDO FORMAR ORBITALES MÁS
ESTABLES, Y ÉSTOS A SU VEZ, ENLACES MÁS
HIBRIDACIÓN SP3 O TETRAÉDRICA
PARA LOS COMPUESTOS EN LOS CUALES EL CARBONO PRESENTA ENLACES
SIMPLES, HIDROCARBUROS SATURADOS O ALCANOS, SE HA PODIDO COMPROBAR
QUE LOS CUATRO ENLACES SON IGUALES Y QUE ESTÁN DISPUESTOS DE FORMA
QUE EL NÚCLEO DEL ÁTOMO DE CARBONO OCUPA EL CENTRO DE UN
TETRAEDRO REGULAR Y LOS ENLACES FORMAN ÁNGULOS IGUALES DE 109º 28'
DIRIGIDOS HACIA LOS VÉRTICES DE UN TETRAEDRO. ESTA CONFIGURACIÓN SE
EXPLICA SI SE CONSIDERA QUE LOS TRES ORBITALES 2P Y EL ORBITAL 2S SE
HIBRIDAN PARA FORMAR CUATRO ORBITALES HÍBRIDOS SP3.
REACCIONES DEL CARBONO
•TIPO DE REACCIONES ORGANICAS
•Una reacción química se puede definir como un
proceso de interacción entre especies químicas y
en el que, como consecuencia de la ruptura y
formación de enlaces, se origina una nueva
entidad química. A continuación, se indican
diferentes métodos de clasificación de la
reacciones más usuales en Química Orgánica.
Fórmula molecular
•La fórmula molecular expresa el número real de átomos
que forman una molécula a diferencia de la fórmula
química que es la representación convencional de los
elementos que forman una molécula o compuesto
químico. Una fórmula molecular se compone
de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos
corresponden a los elementos que forman el compuesto
químico representado y los subíndices son la cantidad de
átomos presentes de cada elemento en el compuesto.1
Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico,
descrita por la fórmula molecular H2SO4 posee dos
átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro
átomos de oxígeno.
Introducción a los compuestos orgánicos
Nomenclatura, propiedades físicas y representación
de su estructura.
• Si se va a hablar de los compuestos orgánicos es necesario saber cómo
llamarlos. Primero, aprenderemos cómo se denominan los alcanos, porque
sus nombres forman la base para los nombres de casi todos los compuestos
orgánicos. Los alcanos se componen sólo de átomos de carbono y de
hidrógeno y tienen únicamente enlaces sencillos.
Los HIDROCARBUROS son compuestos orgánicos formados
únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura
molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los
que se unen los átomos de hidrógeno.
• ALCANOS
• Hidrocarburos saturados acíclicos.
• Compuestos por enlaces sencillos C-C y C-H.
• Carbono sp3
• Formula General: CnH2n+2
• Saturados completamente con H
•ALCANOS LINEALES
•Se nombran mediante un prefijo que indica el número de
átomos de carbono de la cadena y el sufijo –ano. El más
sencillo de los hidrocarburos, es el metano que está
formado por un solo átomo de carbono unido a 4 átomos
Es necesario recordar los nombres de los primeros cuatro
miembros, los nombres de los miembros restantes tienen
prefijos griegos que indican el número de átomos de carbono
en las moléculas.
• HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS ALQUENOS U
OLEFINAS
• Contienen un doble enlace (- C = C -) por molécula, los más sencillos.
• Las raíces de los nombres derivan de los alcanos que tienen igual número de
carbonos que la cadena más larga que contiene el doble enlace.
• En la nomenclatura sistemática IUPAC se añade el sufijo –eno a la raíz
característica.
• El más simple es el eteno, formado por 2 átomos de carbono y cuatro de
hidrógeno.
• En cadenas de cuatro o más átomos de carbono, se debe buscar la cadena de
carbono más larga que contenga al doble enlace.
• Fórmulas generales de los alquenos C Fórmulas generales de los alquenos C
• ALQUINOS O HIDROCARBUROS ACETILENICOS
• Contienen triples enlaces carbono-carbono (-C ≡ C -).
• Se nombran siguiendo las mismas reglas que se usaron
para los alquenos, añadiendo a la raíz característica de
los alcanos correspondientes el sufijo – INO.
• El triple enlace tiene preferente preferente posición
posición con respecto respecto a los sustitutos
sustitutos de la cadena de carbono, se le asigna el
número más bajo posible al nombrarlo.
• Fórmulas generales de los alquinos: C n H2n-2
OBSERVEN:
OBSERVEN:
CARBONO.pptx
CARBONO.pptx
CARBONO.pptx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a CARBONO.pptx

Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
Flora Leticia Lopez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
FLOR DE MARÍA GARCÍA ACOSTA
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
Jose Sánchez
 
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdfFormulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
DanielaGalGar
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015
proyectosdecorazon
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015
proyectosdecorazon
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
valentina bohorquez
 
Química Orgánica junio 2016
Química Orgánica  junio  2016Química Orgánica  junio  2016
Química Orgánica junio 2016
CARMENZA2016
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Nickolai Ramos
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
proyectosdecorazon
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
IrisNairaRamirez
 
Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
Esteban Martínez
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
gorosei
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
lizter
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
lizter
 

Semelhante a CARBONO.pptx (20)

Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
 
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdfFormulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015
 
Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015Química orgánica julio 17 2015
Química orgánica julio 17 2015
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Química Orgánica junio 2016
Química Orgánica  junio  2016Química Orgánica  junio  2016
Química Orgánica junio 2016
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ÓRGANICA
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
 
Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Unidad4 quimica
 
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

CARBONO.pptx

  • 2. EL CARBONO ES UN ELEMENTO QUÍMICO PERTENECIENTE AL GRUPO 14 DE LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS, CON NÚMERO ATÓMICO 6, Y CUYO SÍMBOLO ES C. ES SÓLIDO A TEMPERATURA AMBIENTE Y PUEDE ENCONTRARSE EN LA NATURALEZA EN DOS FORMAS ALOTRÓPICAS: CARBONO AMORFO (GRAFITO) Y CARBONO CRISTALINO (DIAMANTE).
  • 3. HIBRIDACIONES DEL CARBONO LA HIBRIDACIÓN CONSISTE EN UNA MEZCLA DE ORBITALES PUROS EN UN ESTADO EXCITADO PARA FORMAR ORBITALES HÍBRIDOS EQUIVALENTES CON ORIENTACIONES DETERMINADAS EN EL ESPACIO. MEDIANTE LA HIBRIDACIÓN, ADEMÁS DE HACER POSIBLE LA TETRAVALENCIA DEL CARBONO, PERMITIENDO FORMAR ORBITALES MÁS ESTABLES, Y ÉSTOS A SU VEZ, ENLACES MÁS
  • 4. HIBRIDACIÓN SP3 O TETRAÉDRICA PARA LOS COMPUESTOS EN LOS CUALES EL CARBONO PRESENTA ENLACES SIMPLES, HIDROCARBUROS SATURADOS O ALCANOS, SE HA PODIDO COMPROBAR QUE LOS CUATRO ENLACES SON IGUALES Y QUE ESTÁN DISPUESTOS DE FORMA QUE EL NÚCLEO DEL ÁTOMO DE CARBONO OCUPA EL CENTRO DE UN TETRAEDRO REGULAR Y LOS ENLACES FORMAN ÁNGULOS IGUALES DE 109º 28' DIRIGIDOS HACIA LOS VÉRTICES DE UN TETRAEDRO. ESTA CONFIGURACIÓN SE EXPLICA SI SE CONSIDERA QUE LOS TRES ORBITALES 2P Y EL ORBITAL 2S SE HIBRIDAN PARA FORMAR CUATRO ORBITALES HÍBRIDOS SP3.
  • 5.
  • 6.
  • 7. REACCIONES DEL CARBONO •TIPO DE REACCIONES ORGANICAS •Una reacción química se puede definir como un proceso de interacción entre especies químicas y en el que, como consecuencia de la ruptura y formación de enlaces, se origina una nueva entidad química. A continuación, se indican diferentes métodos de clasificación de la reacciones más usuales en Química Orgánica.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Fórmula molecular •La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico. Una fórmula molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos corresponden a los elementos que forman el compuesto químico representado y los subíndices son la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto.1 Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula molecular H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.
  • 12. Introducción a los compuestos orgánicos Nomenclatura, propiedades físicas y representación de su estructura. • Si se va a hablar de los compuestos orgánicos es necesario saber cómo llamarlos. Primero, aprenderemos cómo se denominan los alcanos, porque sus nombres forman la base para los nombres de casi todos los compuestos orgánicos. Los alcanos se componen sólo de átomos de carbono y de hidrógeno y tienen únicamente enlaces sencillos.
  • 13.
  • 14. Los HIDROCARBUROS son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno.
  • 15. • ALCANOS • Hidrocarburos saturados acíclicos. • Compuestos por enlaces sencillos C-C y C-H. • Carbono sp3 • Formula General: CnH2n+2 • Saturados completamente con H •ALCANOS LINEALES •Se nombran mediante un prefijo que indica el número de átomos de carbono de la cadena y el sufijo –ano. El más sencillo de los hidrocarburos, es el metano que está formado por un solo átomo de carbono unido a 4 átomos
  • 16. Es necesario recordar los nombres de los primeros cuatro miembros, los nombres de los miembros restantes tienen prefijos griegos que indican el número de átomos de carbono en las moléculas.
  • 17. • HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS ALQUENOS U OLEFINAS • Contienen un doble enlace (- C = C -) por molécula, los más sencillos. • Las raíces de los nombres derivan de los alcanos que tienen igual número de carbonos que la cadena más larga que contiene el doble enlace. • En la nomenclatura sistemática IUPAC se añade el sufijo –eno a la raíz característica. • El más simple es el eteno, formado por 2 átomos de carbono y cuatro de hidrógeno. • En cadenas de cuatro o más átomos de carbono, se debe buscar la cadena de carbono más larga que contenga al doble enlace. • Fórmulas generales de los alquenos C Fórmulas generales de los alquenos C
  • 18. • ALQUINOS O HIDROCARBUROS ACETILENICOS • Contienen triples enlaces carbono-carbono (-C ≡ C -). • Se nombran siguiendo las mismas reglas que se usaron para los alquenos, añadiendo a la raíz característica de los alcanos correspondientes el sufijo – INO. • El triple enlace tiene preferente preferente posición posición con respecto respecto a los sustitutos sustitutos de la cadena de carbono, se le asigna el número más bajo posible al nombrarlo. • Fórmulas generales de los alquinos: C n H2n-2
  • 19.