POLO A TIERRA
ANDREA MONTES LOPEZ
NATALIA VILLADA OSSA
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
CARTAGO, VALLE DEL CAUCA
2012
1
CONTENIDO
Pág.
Introducción 2
Justificación 3
¿Para qué se utiliza el polo a tierra? 4
Elementos para construir hacer uno 5
Características del sitio que se necesita 6
Tipos de conexión (horizontal y vertical) 7
Conclusiones 8
Bibliografía 9
2
INTRODUCION
Mediante este trabajo se tratara de explicar detalladamente, todos los temas relacionados con el
polo a tierra y cuáles son sus funciones.
3
JUSTIFICACION
Este trabajo se hizo con el fin de aprender más sobre la tierra, y que es y para qué sirve el polo a
tierra.
4
¿PARA QUE SE UTILIZA EL POLO TIERRA?
Es un circuito que se hace para evitar choques eléctricos, picos de voltaje y corriente de fuga que
pueden perjudicar el correcto funcionamiento de un equipo, de igual manera previene el choque
eléctrico a usuarios por malas conexiones o cables sueltos. También es conocido como CIRCUITO
DE PROTECCION.
5
ELEMENTOS PARA CONSTRUIR UNO
*1 aniño inoxidable
*1 varilla COOPER WEEL
*1 alambre desnudo
*Hidrogel: que se utiliza para cuando la tierra no es suficientemente húmeda
*Sal marina
*Carbón vegetal: que mantiene la humedad de la tierra
6
CARATERISTICAS DEL SITIO QUE SE NECESITA
*Un sitio con bastante presencia de humedad
*No debe de ser pedregoso, arenoso o arcilloso
*No debe haber empalmas en toda la línea de polo a tierra
7
EXISTEN DOS TIPOS DE CONEXIÓN
1 CONEXIÓN HORIZONTAL: se utiliza cuando no hay suficiente tierra para hacer un hueco lo
suficientemente profundo.
Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre, la cual funciona
creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El equipo de
conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén
conectados a ella.
8
2 conexión vertical: es la más utilizada
Es aquel que en su forma es vertical y viene corriendo desde el panel de distribución eléctrica,
donde deja del proveedor de servicios de energía hasta la parte subterránea de un área comercial
o residencial.
9
CONCLUSIONES
*El polo a tierra sirve para evitar choques eléctricos
*Al hacer esto nos salvamos de perjudicar el perfecto funcionamiento de un equipo
*El sitio donde se haga, tiene que ser húmedo
10