SlideShare uma empresa Scribd logo
HIPERSENSIBILIDAD
RETARDADA

Miranda Rodríguez
Sofía Fuentes
César Delgado
¿QUE ES?

Es el mecanismo efector frente a la invasión de bacterias intracelulares.
«Brucella».
MACRÓFAGOS

Convirtiéndose

• Fagocitan las
bacterias
Interior celular

• Anulan los
mecanismos
destructivos

Reservorios
bacterianos
obligados
Las CPA incorporan
antígenos solubles
liberados en la zona
de infección

Activación de
linfocitos TCD4 que
proveen IFNγ

Se activan los
macrófagos ,
aumentando su
capacidad
destructiva

Las bacterias fagocitadas
son destruidas y
eliminadas del organismo
Entraran en tejido
lesionado

Linfocitos de
memoria viajaran al
lugar de inflamación

Se volverán a activar al
reconocer su péptido
antigénico especifico en
una CPA

Macrófagos infectados
secretan IL-12.
Linfocito T CD4  Th1
secretará IFNγ
IFNγ
Activará los
macrófagos

Producirá
TNFα

Capacidad
microbicida

Moléculas de
adhesión
endoteliales

Entrada de
células
fagocíticas y
linfocitos
TNFα
Induce
liberación de
IL-8 por
células
endoteliales

Quimiotaxis
de neutrófilos

Reacción
inflamatoria
de HR
Aunque los efectores finales de la destrucción
bacteriana son los macrófagos activados, ésta ocurre
mediante la activación por el IFNγ liberado por linfocitos
Th1 específicos para estos antígenos
Th-1

IL-12
PROCESOS MICÓTICOS
Candidiasis
seudomembra
nosa

Proceso
micótico más
frecuente

Provocado por
cándida

Muguet
Periodos de
Inmunodeficiencia

Transitoria
(lactantes)

Severa
(SIDA)

*Local (muguet)
*Generalizada
Generalmente la respuesta inmune asociada
con infecciones micóticas es la HR
Desmedido del
# de patógenos

CPA migran al
área paracortical
del ganglio
linfático (HEV)

Interacción con
linfocito TCD4

Destrucción de
hongos por
fagocitos

Presentan como
péptidos en MHC
II

Proliferación

Liberación de
prot´s solubles
antigénicas

Captadas por CPA
residentes
Memoria

Circulación

Colaboración
Lf B

Producción de
anticuerpos

Proliferación

Tejido infectado
(activación)
IL-12

Linfocitos
TCD4 a
fenotipo Th1

IFNγ

Proceso
fagocítico
• Activación de macrófagos.
•

Liberación de IL-1 e IFNγ

•

Amplificación del proceso
inflamatorio y de destrucción.
Negroni, M. Microbiología Estomatológica Fundamentos y guía práctica. Cap.14 inmunidad
adquirida o específica. Achino B. año 2004. Editorial médica Panamericana. p 163
y 167

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (13)

Quinolonas (2)
Quinolonas (2)Quinolonas (2)
Quinolonas (2)
 
Virus VIH
Virus VIHVirus VIH
Virus VIH
 
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
 
O proceso inmunitario
O proceso inmunitarioO proceso inmunitario
O proceso inmunitario
 
Quinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinicaQuinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinica
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008
 
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobiosQuinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
 
Acido nalidixico
Acido nalidixicoAcido nalidixico
Acido nalidixico
 
Sesion microbiológica: Shigella
Sesion microbiológica: ShigellaSesion microbiológica: Shigella
Sesion microbiológica: Shigella
 

Semelhante a Hipersensibilidad retardada

Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresCapitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Alfonso Sánchez Cardel
 
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedadesRepuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Mauricio Muñoz
 
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffgggggggTeoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
vriveraj1
 

Semelhante a Hipersensibilidad retardada (20)

Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesInmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infecciones
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresCapitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Microbios corregidas
Microbios corregidasMicrobios corregidas
Microbios corregidas
 
2. Inmunidad Innata o Natural
2.  Inmunidad Innata o Natural2.  Inmunidad Innata o Natural
2. Inmunidad Innata o Natural
 
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedadesRepuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffgggggggTeoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
Teoria semenaaaa 22222dffhhghggfffggggggg
 
el sistema inmune en los seres humanos..
el sistema inmune en los seres humanos..el sistema inmune en los seres humanos..
el sistema inmune en los seres humanos..
 
inmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacteriasinmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacterias
 
Curso Inmunologia 19 Inmunidad microorganismos I
Curso Inmunologia 19 Inmunidad microorganismos ICurso Inmunologia 19 Inmunidad microorganismos I
Curso Inmunologia 19 Inmunidad microorganismos I
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
 
Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
 
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
 
Sistema inmune
Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
 
Defensa contra virus
Defensa contra virusDefensa contra virus
Defensa contra virus
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Hipersensibilidad retardada