O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

La sociedad griega

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Clases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdf
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a La sociedad griega (20)

Anúncio

Mais de socialesguadalete (20)

La sociedad griega

  1. 1. La sociedad en Grecia
  2. 2. Origen de las Polis <ul><li>Época oscura (S. XII-IX a.C.): Surgen los primeros asentamientos en torno a los núcleos fortificados. En esta época, el poder estaba en manos de los aristócratas, que conformaban el Consejo o Areópago. </li></ul><ul><li>Hacia el S. VIII a.C. surge la polis. El modelo anterior entra en decadencia por diferentes motivos: </li></ul><ul><li>a) El movimiento migratorio posibilita el conocimiento de otras culturas. </li></ul><ul><li>b) Con el auge comercial surge una nueva clase de ricos no nobles que quieren participar en el gobierno. </li></ul><ul><li>c) Los ejércitos se profesionalizan y luchan contra los regímenes aristocráticos. </li></ul><ul><li>Las polis surgieron por toda Grecia pero la tensión social hace que los estados aristocráticos se sustituyan por tiranías , aunque en Atenas no se instaló hasta los s. VII-VI a.C. </li></ul>
  3. 3. La Polis <ul><li>La ciudad era el centro político y cultural de la sociedad griega. </li></ul><ul><li>Estructura de la Polis: </li></ul><ul><li>a) Acrópolis: Antiguas ciudades amuralladas situadas en elevaciones de terreno y en torno a las que crecían las polis. </li></ul><ul><li>b) Murallas: Rodeaban las polis a modo de defensa. </li></ul><ul><li>c) Ágora: Lugar en el que se concentraba la actividad comercial y pública. </li></ul><ul><li>Cada polis era autónoma legal, religiosa, administrativa y militarmente </li></ul><ul><ul><li>La Polis de Atenas: </li></ul></ul><ul><li>Debido a los constantes enfrentamientos entre la sociedad stasis , </li></ul><ul><li>surge la democracia o gobierno del pueblo. Las principales características son: </li></ul><ul><li>Libertad, Igualdad de palabra e Igualdad ante la ley </li></ul><ul><li>El fin de la Polis: </li></ul><ul><li>Los continuos enfrentamientos entre las diferentes polis, provocaron el declive de la civilización griega. </li></ul>
  4. 4. La sociedad en Atenas Clases Sociales en Atenas Clases sociales libres Clases sociales no libres Ciudadanos No ciudadanos Esclavos (sin derechos, podían comprar su Libertad) Plenos derechos civiles Metecos ( extranjeros asentados En la Polis) Clerurcos (miembros de las Colonias) Obligaciones Militares, públicas, Judiciales y sociales
  5. 5. La sociedad en Esparta <ul><li>A partir del S.VI a.C. se centró en la actividad militar, conquistando las regiones vecinas. </li></ul>Clases sociales en Esparta Grupos sociales principales Grupos sociales Secundarios Espartiatas Periecos Hilotas Partenios Motaces Ciudadanos libres Plenos derechos Función: Guerra y Política Extranjeros libres Ciertos derechos Función: Agricultura, Industria y Comercio Esclavos Función: Cultivo de La tierra Hijos ilegítimos De los Espartiatas Hilotas con educación Espartiata. Función: Policías
  6. 6. Algunos vídeos de interés <ul><li>http://www.youtube.com/watch?v=RY0iklYw1XE </li></ul>

×