SlideShare uma empresa Scribd logo
Vida en
marte
María Paula Rodríguez
1002
La vida en Marte
Alguna vez te has preguntado,¿Cómo seria vivir en otro planeta?Para ser mas específicos,¿en
marte?
Muchos científicos se han preguntadocosas como, ¿en marte hay vida propia? y ¿nosotros los
humanos podríamos llegara vivir en el planeta rojo?
Varias opiniones se han dado, pero al descubrirla existenciade agua en Marte nos da un poco de
esperanzase impulsos para pensar que podríamos encontrarformas de vida y nosotros poder vivir
allí.
Pero, ¿tu que crees?
Agua
• El agua es uno de los elementos mas importantes para la vida, eso quiere decir que si queremos
vivir en marte o si pensamos que hay vida propia allí, es necesarioque haya agua
¿y si hay agua?
• Los investigadores de la nasa encontraronque en ocho partes de marte hay agua congelada,
pero, todavía nosqueda un obstáculo, es que falta investigarque tan “segura es esta agua para
nosotros, es decir, si tiene minerales como la nuestra y sobre todo, si se puede consumir
¿Lo impide algo?
• El metano en la atmosfera de marte. ¿Qué es el metano? Es un gas toxico, es
inflamable, es decir que arde con facilidad, da asfixia, mareos, dolor de
cabeza, náuseas, aumento en la frecuencia respiratoria y pérdida de la
conciencia.
¿Algo lo impide?
• La radiación solar y cósmica, pero estas se dan en la superficie del
planeta, entonces la mejor opción en este caso seria vivir en lo
subterráneo
Como seria vivir allí
• la vivienda está pensada como un espacio que estará conectado por
túneles subterráneos, las puertas permanecerán cerradas, el edificio no
tendrá ventanas, los hogares contarán con iluminación artificial para
evitar los rayos cósmicos
¿Como sería vivir allí?
• La variación de la temperatura en Marte también es muy grande, puede
ir desde -125º C cerca de los polos, hasta los 20º C al mediodía
¿Cómo sería vivir allí?
• En Marte un día dura a penas una hora más que en la Tierra. Nuestros
días son de 23,94 horas mientras que los días marcianos son de 24,63
horas terrestres. Respecto a los años, un año en la Tierra dura 365 días,
mientras que uno en Marte dura 687.
Conclusión
• Vivir en marte seguirá siendo un debate entre la esperanza y los
factores ambientales de marte, aun así siguen las investigaciones,
puede ser difícil vivir bajo esas condiciones, pero no imposible

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Merche Martín
 
Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)
Oscar Javier Aguirre Sayer
 
Presentacion power
Presentacion powerPresentacion power
Presentacion power
paula
 
Tierra chaleco 7°c 28 37 m21
Tierra chaleco 7°c 28 37 m21Tierra chaleco 7°c 28 37 m21
Tierra chaleco 7°c 28 37 m21
guesta4b14f
 
Maloka
MalokaMaloka
Meteroritos crateres impacto
Meteroritos crateres impactoMeteroritos crateres impacto
Meteroritos crateres impacto
mihayedo
 
Mercurio
MercurioMercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
guest0ec2470ec
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
Colometa Muñoz
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Cecibel Robalino
 

Mais procurados (10)

Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)
 
Presentacion power
Presentacion powerPresentacion power
Presentacion power
 
Tierra chaleco 7°c 28 37 m21
Tierra chaleco 7°c 28 37 m21Tierra chaleco 7°c 28 37 m21
Tierra chaleco 7°c 28 37 m21
 
Maloka
MalokaMaloka
Maloka
 
Meteroritos crateres impacto
Meteroritos crateres impactoMeteroritos crateres impacto
Meteroritos crateres impacto
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 

Semelhante a Vida en marte

La vida en otros platetas
La vida en otros platetasLa vida en otros platetas
La vida en otros platetas
José Cevallos
 
Vida en el sistema solar
Vida en el sistema solarVida en el sistema solar
Vida en el sistema solar
Eduardo Rojas
 
La Vida en Marte existe?
La Vida en Marte existe?La Vida en Marte existe?
La Vida en Marte existe?
Laura Melo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
voluntariado_aida
 
Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1
Luis Roberto Ramirez
 
estamos solos en el universo
estamos solos en el universoestamos solos en el universo
estamos solos en el universo
Luis Roberto Ramirez
 
Vida En La Tierra
Vida En La TierraVida En La Tierra
Ferialibro07 beauge
Ferialibro07 beaugeFerialibro07 beauge
Ferialibro07 beauge
planetasextrasolaresunah
 
Estamos solos??
Estamos solos??Estamos solos??
Estamos solos??
adrian elizalde
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
javierji11
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
javierji11
 
El universo
El universo El universo
El universo
elizabeth98-14
 
Ecuacion De Drake
Ecuacion De DrakeEcuacion De Drake
Marte
Marte Marte
El universo
El  universoEl  universo
El universo
Diego Arroyo León
 
ESTRUCTURA SOLAR
ESTRUCTURA SOLAR ESTRUCTURA SOLAR
ESTRUCTURA SOLAR
JuanCarlosGorgoritac
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
jachade4
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
Diego Arroyo León
 
Algunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientes
Algunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientesAlgunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientes
Algunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientes
rosyes
 
Proyecto de astronomía, GDAJ, LATIR
Proyecto de astronomía, GDAJ, LATIRProyecto de astronomía, GDAJ, LATIR
Proyecto de astronomía, GDAJ, LATIR
eduardamariapacheco
 

Semelhante a Vida en marte (20)

La vida en otros platetas
La vida en otros platetasLa vida en otros platetas
La vida en otros platetas
 
Vida en el sistema solar
Vida en el sistema solarVida en el sistema solar
Vida en el sistema solar
 
La Vida en Marte existe?
La Vida en Marte existe?La Vida en Marte existe?
La Vida en Marte existe?
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1
 
estamos solos en el universo
estamos solos en el universoestamos solos en el universo
estamos solos en el universo
 
Vida En La Tierra
Vida En La TierraVida En La Tierra
Vida En La Tierra
 
Ferialibro07 beauge
Ferialibro07 beaugeFerialibro07 beauge
Ferialibro07 beauge
 
Estamos solos??
Estamos solos??Estamos solos??
Estamos solos??
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Ecuacion De Drake
Ecuacion De DrakeEcuacion De Drake
Ecuacion De Drake
 
Marte
Marte Marte
Marte
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
ESTRUCTURA SOLAR
ESTRUCTURA SOLAR ESTRUCTURA SOLAR
ESTRUCTURA SOLAR
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
Algunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientes
Algunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientesAlgunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientes
Algunos descubrimientos e_inventos_cientificos_recientes
 
Proyecto de astronomía, GDAJ, LATIR
Proyecto de astronomía, GDAJ, LATIRProyecto de astronomía, GDAJ, LATIR
Proyecto de astronomía, GDAJ, LATIR
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Vida en marte

  • 1. Vida en marte María Paula Rodríguez 1002
  • 2. La vida en Marte Alguna vez te has preguntado,¿Cómo seria vivir en otro planeta?Para ser mas específicos,¿en marte? Muchos científicos se han preguntadocosas como, ¿en marte hay vida propia? y ¿nosotros los humanos podríamos llegara vivir en el planeta rojo? Varias opiniones se han dado, pero al descubrirla existenciade agua en Marte nos da un poco de esperanzase impulsos para pensar que podríamos encontrarformas de vida y nosotros poder vivir allí. Pero, ¿tu que crees?
  • 3. Agua • El agua es uno de los elementos mas importantes para la vida, eso quiere decir que si queremos vivir en marte o si pensamos que hay vida propia allí, es necesarioque haya agua
  • 4. ¿y si hay agua? • Los investigadores de la nasa encontraronque en ocho partes de marte hay agua congelada, pero, todavía nosqueda un obstáculo, es que falta investigarque tan “segura es esta agua para nosotros, es decir, si tiene minerales como la nuestra y sobre todo, si se puede consumir
  • 5. ¿Lo impide algo? • El metano en la atmosfera de marte. ¿Qué es el metano? Es un gas toxico, es inflamable, es decir que arde con facilidad, da asfixia, mareos, dolor de cabeza, náuseas, aumento en la frecuencia respiratoria y pérdida de la conciencia.
  • 6. ¿Algo lo impide? • La radiación solar y cósmica, pero estas se dan en la superficie del planeta, entonces la mejor opción en este caso seria vivir en lo subterráneo
  • 7. Como seria vivir allí • la vivienda está pensada como un espacio que estará conectado por túneles subterráneos, las puertas permanecerán cerradas, el edificio no tendrá ventanas, los hogares contarán con iluminación artificial para evitar los rayos cósmicos
  • 8. ¿Como sería vivir allí? • La variación de la temperatura en Marte también es muy grande, puede ir desde -125º C cerca de los polos, hasta los 20º C al mediodía
  • 9. ¿Cómo sería vivir allí? • En Marte un día dura a penas una hora más que en la Tierra. Nuestros días son de 23,94 horas mientras que los días marcianos son de 24,63 horas terrestres. Respecto a los años, un año en la Tierra dura 365 días, mientras que uno en Marte dura 687.
  • 10. Conclusión • Vivir en marte seguirá siendo un debate entre la esperanza y los factores ambientales de marte, aun así siguen las investigaciones, puede ser difícil vivir bajo esas condiciones, pero no imposible