SlideShare uma empresa Scribd logo
Uso de los dos puntos
El uso de los dos puntos es fundamental en la escritura. Este signo de
puntuación se utiliza para introducir una enumeración, ejemplos o citas.
Es importante comprender las reglas gramaticales para su uso adecuado.
at by avril tonks
Introducción al uso de las comillas
Introducción al uso de las comillas
Las comillas son utilizadas para citar palabras textuales, y destacar términos o frases. Se debe conocer
cuándo y cómo emplearlas en la escritura para evitar malentendidos.
Reglas gramaticales para el uso de
la raya
Uso correcto de la raya
La raya se utiliza para introducir un inciso o aclaración, para marcar un
cambio brusco en la estructura de la oración, o para indicar interrupciones
abruptas en el discurso.
Sentido y estructura
Es vital comprender la lógica y la estructura de las oraciones para emplear la
raya de forma coherente, evitando su uso en situaciones inapropiadas.
Uso de las comillas
Indicación de citas textuales
Las comillas se utilizan para citar de manera
literal el discurso de una persona o un texto,
aportando claridad y precisión a la referencia.
Destaque de términos
Cuando se desea resaltar una palabra,
expresión o término, su colocación entre
comillas permite que se diferencie
claramente del resto del texto.
Reglas gramaticales para el uso de
los dos puntos
1 Uso en enumeraciones
Los dos puntos se utilizan para introducir un listado de elementos, ofreciendo
una pausa significativa antes de enunciar cada ítem.
2 Uso en explicaciones
Al escribir explicaciones o ejemplos, los dos puntos ayudan a introducir la
información de forma clara y concisa.
3 Uso en citas
Para introducir citas textuales, los dos puntos son fundamentales para
resaltar las palabras de otros autores.
Ejemplos de uso de las comillas
1 Diálogo
Las comillas son esenciales para
enmarcar el discurso directo en un
diálogo, indicando quién está
hablando.
2 Títulos
Al citar títulos de libros, películas o
canciones, las comillas permiten
diferenciar claramente el nombre de
la obra.
Introducción al uso de la raya
Definición clara
La raya es un signo ortográfico de uso menos
familiar, pero posee una función distintiva en la
escritura que permite resaltar ciertos elementos.
Elemento de énfasis
Utilizar la raya correctamente puede otorgar
énfasis a ciertos aspectos dentro de un texto,
atrayendo la atención del lector de manera
efectiva.
Ejemplos de uso de los dos puntos
Utilidad en la escritura académica
Los dos puntos son esenciales al crear listados, tablas, y otros elementos de organización en la
redacción académica y profesional.
Reglas gramaticales para el uso de las
comillas
1 Uso en citas textuales
Las comillas resaltan citaciones
directas, mostrando claramente las
palabras de otros autores o fuentes.
2
Uso en títulos
Cuando se incluyen títulos de libros,
películas o artículos, las comillas son
imprescindibles para diferenciarlos del
cuerpo principal del texto.
3 Uso en términos especiales
Ciertos términos técnicos pueden ser
destacados con comillas, evitando
ambigüedades en contextos
específicos.
Uso de la raya
1 Delimitación de incisos
La raya resalta incisos especialmente
relevantes, brindando información
adicional o destacando un punto
importante dentro del texto.
2 En la narrativa
En la narrativa, su uso permite crear
pausas significativas y rupturas de
discurso para generar efectos estilísticos.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Uso-de-los-dos-puntos.pptx, grammática,

Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
GiovannaRojas123
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
Daniela-Rodriguez
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
shashix
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
equipomorado2c
 
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
AngelicaQuispe10
 
402776.doc
402776.doc402776.doc
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
MIRNUS
 
Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)
byronbaltazar
 
normas APA
normas APAnormas APA
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
Chuchito Cbzn
 
USO DE NORMAS APA.pdf
USO DE NORMAS APA.pdfUSO DE NORMAS APA.pdf
USO DE NORMAS APA.pdf
Nombre Apellidos
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
carmen_guardado
 
9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf
JeanKarloRomero
 
NORMA APA.pptx
NORMA APA.pptxNORMA APA.pptx
NORMA APA.pptx
JULIOCESARROMERORAMO
 
LENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITOLENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITO
Fannysiita Campos Fragozo
 
USO DE NORMAS APA_01032021.pdf
USO DE NORMAS APA_01032021.pdfUSO DE NORMAS APA_01032021.pdf
USO DE NORMAS APA_01032021.pdf
Nombre Apellidos
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Luisana Gonzalez
 
Ica
IcaIca
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Edgar Ramírez
 
Trabajo escrito...
Trabajo escrito...Trabajo escrito...
Trabajo escrito...
adriananamarcelacortez
 

Semelhante a Uso-de-los-dos-puntos.pptx, grammática, (20)

Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
 
402776.doc
402776.doc402776.doc
402776.doc
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
 
Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)
 
normas APA
normas APAnormas APA
normas APA
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
USO DE NORMAS APA.pdf
USO DE NORMAS APA.pdfUSO DE NORMAS APA.pdf
USO DE NORMAS APA.pdf
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
 
9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf9. NORMAS APA.pdf
9. NORMAS APA.pdf
 
NORMA APA.pptx
NORMA APA.pptxNORMA APA.pptx
NORMA APA.pptx
 
LENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITOLENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITO
 
USO DE NORMAS APA_01032021.pdf
USO DE NORMAS APA_01032021.pdfUSO DE NORMAS APA_01032021.pdf
USO DE NORMAS APA_01032021.pdf
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Ica
IcaIca
Ica
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Trabajo escrito...
Trabajo escrito...Trabajo escrito...
Trabajo escrito...
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Uso-de-los-dos-puntos.pptx, grammática,

  • 1. Uso de los dos puntos El uso de los dos puntos es fundamental en la escritura. Este signo de puntuación se utiliza para introducir una enumeración, ejemplos o citas. Es importante comprender las reglas gramaticales para su uso adecuado. at by avril tonks
  • 2. Introducción al uso de las comillas Introducción al uso de las comillas Las comillas son utilizadas para citar palabras textuales, y destacar términos o frases. Se debe conocer cuándo y cómo emplearlas en la escritura para evitar malentendidos.
  • 3. Reglas gramaticales para el uso de la raya Uso correcto de la raya La raya se utiliza para introducir un inciso o aclaración, para marcar un cambio brusco en la estructura de la oración, o para indicar interrupciones abruptas en el discurso. Sentido y estructura Es vital comprender la lógica y la estructura de las oraciones para emplear la raya de forma coherente, evitando su uso en situaciones inapropiadas.
  • 4. Uso de las comillas Indicación de citas textuales Las comillas se utilizan para citar de manera literal el discurso de una persona o un texto, aportando claridad y precisión a la referencia. Destaque de términos Cuando se desea resaltar una palabra, expresión o término, su colocación entre comillas permite que se diferencie claramente del resto del texto.
  • 5. Reglas gramaticales para el uso de los dos puntos 1 Uso en enumeraciones Los dos puntos se utilizan para introducir un listado de elementos, ofreciendo una pausa significativa antes de enunciar cada ítem. 2 Uso en explicaciones Al escribir explicaciones o ejemplos, los dos puntos ayudan a introducir la información de forma clara y concisa. 3 Uso en citas Para introducir citas textuales, los dos puntos son fundamentales para resaltar las palabras de otros autores.
  • 6. Ejemplos de uso de las comillas 1 Diálogo Las comillas son esenciales para enmarcar el discurso directo en un diálogo, indicando quién está hablando. 2 Títulos Al citar títulos de libros, películas o canciones, las comillas permiten diferenciar claramente el nombre de la obra.
  • 7. Introducción al uso de la raya Definición clara La raya es un signo ortográfico de uso menos familiar, pero posee una función distintiva en la escritura que permite resaltar ciertos elementos. Elemento de énfasis Utilizar la raya correctamente puede otorgar énfasis a ciertos aspectos dentro de un texto, atrayendo la atención del lector de manera efectiva.
  • 8. Ejemplos de uso de los dos puntos Utilidad en la escritura académica Los dos puntos son esenciales al crear listados, tablas, y otros elementos de organización en la redacción académica y profesional.
  • 9. Reglas gramaticales para el uso de las comillas 1 Uso en citas textuales Las comillas resaltan citaciones directas, mostrando claramente las palabras de otros autores o fuentes. 2 Uso en títulos Cuando se incluyen títulos de libros, películas o artículos, las comillas son imprescindibles para diferenciarlos del cuerpo principal del texto. 3 Uso en términos especiales Ciertos términos técnicos pueden ser destacados con comillas, evitando ambigüedades en contextos específicos.
  • 10. Uso de la raya 1 Delimitación de incisos La raya resalta incisos especialmente relevantes, brindando información adicional o destacando un punto importante dentro del texto. 2 En la narrativa En la narrativa, su uso permite crear pausas significativas y rupturas de discurso para generar efectos estilísticos.