SlideShare uma empresa Scribd logo
#Clase 01
Introducción
Emprendimientos de
Empresas de Contenidos
FACO | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Prof. Adj.: Saúl Gómez
Marzo 2022
Encuesta
Encuesta
Sobre la materia
- Comprender el context
- Identioficar etapas de un negocio
- Aplicar criteriso de gestión
- Aplicar herramientas para crear nuevos negocios
1. Objetivos
- 5 unidades
- Matrial de lectura en el campus/Teams
2. Contenidos
- Desarrollo de una Idea de negocio
3. Proyecto grupal
saugomez@uade.edu.ar
Saúl Gómez
05/05
Primer
parcial
28/07
Exámen
Final
Emprendimientos
de Empresas
de Contenidos
30/06
Primer
parcial
Armado de grupos
• Grupos de 4 y de 3 únicamente
Conectate
https://kahoot.it/
01
Ingresá el PIN
02
Identificate con tu nombre
03
Respondé las preguntas
04
¿QUÉ ES INTERNET?
Tim Berners Lee
Creador de la Web (1990)
2016
¿Cuál es el futuro de
Internet?
BREAK
Volvemos en 15´
Emprendimientos de Empresas de Contenidos
FACO | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Cambio de
Paradigma
¿Átomos o Bytes?
Contexto
Contexto
Cambio de erramientas,
Cambio de paradigma?
Contexto
Teoría del Actor Red | ANT (Actor-Network Theory)
• Red de actantes
Humanos, objetos (No-Humanos), y discursos.
• Visión simétrica y monista del mundo.
• Importancia de lo tecnológico en la
explicación del mundo, tratándolo de una
manera equivalente a la manera en que se
trata lo social.
Bruno
Latour
La tecnología no solo como una construcción social, sino fruto
de un entramado sociotécnico, es decir, detrás de cada
elemento tecnológico encontraríamos un sinfín de personas,
procesos, elementos, artefactos, es decir actantes que han
posibilitado una determinada tecnología y no otra.
Contexto
La Sociedad Red
Manuel
Castells
EMPRESA EN RED
RED INTERNAMENTE como una red
EXTERNAMENTE
• con otras redes estratégicas,
• con otras empresas,
• con otras empresas subsidiarias (spin-off)
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA EN RED
Revolución tecnológica
informacional basada
en las tecnologías de la
información,
INDUSTRIALISMO INFORMACIONALISMO
Revolución industrial
fundada en la
transformación de la
energía.
Contexto
La Cultura de Internet
___Manuel Castells
“ Internet es la combinación de cuatro
culturas que se apoyan mutuamente:
la cultura universitaria de investigación,
la cultura hacker de la pasión de crear,
la cultura contracultural de inventar
nuevas formas sociales y la cultura
empresarial de hacer dinero a través de
la innovación. Y todas ellas, con un
común denominador: la cultura de la
libertad”
“
Contexto
La ética Hacker
• Cultura tecnológica que organiza el
Trabajo en RED y distribuido.
• CULTURA ABIERTA y el Código abierto.
(compartir y colaborar conocimiento de manera
libre y abierta)
Pekka
Himanen
Inteligencia Colectiva
"Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada
constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a
una movilización efectiva de las competencias. (...) el
fundamento y el objetivo de la inteligencia colectiva es el
reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las
personas, y no el culto de comunidades fetichizadas o
hipóstasiadas"
Pierre Levy
Contexto
¿Qué es la Innovación?
¿Para qué INNOVAR?
“Este proceso de destrucción
creadora constituye el dato de hecho
esencial del capitalismo. En ella
consiste en definitiva el capitalismo y
toda empresa capitalista tiene que
amoldarse a ella para vivir”
“ Joseph A.
Schumpeter
Contexto
Metodologías Lean
Antes
Managenet Taylorista dividía la
organización entre
Pensadores - Gestores
Ejecutores - Trabajadores
Ahora
No se trata de crear un producto,
sino crear las estructuras que
combatan la incertidumbre
extrema.
“El Just-In-Time se basa
en tener a la mano los elementos
que se necesitan, en las
cantidades que se necesitan, en el
momento en que se necesitan”
Lean Startup
Contexto
[ Lean ](magro-sin grasa) Se popularizó en la época de los 70 cuando se
pretendía aligerar los procesos principalmente en la industria manufacturera.
Contexto
¿Qué es el Desarrollo en
este contexto?
Manuel
Castells
“ " Desarrollo es el proceso social
mediante el cual las personas –no los
países–, individual y colectivamente,
incrementan sus capacidades para
mejorar sus vidas en concordancia con
sus valores e intereses."
Contexto
¿Qué es una STARTUP?
STARTUP
TRANSICIÓN
COMPAÑÍA
En busca de un
Modelo de Negocio
Ejecución de un
Modelo de Negocio
- Breakeven de flujos de fondos
- Rentabilidad
- Escalamiento rápido
- Equipo de gestión
- Incremento de empleados
- Modelo de Negocio identificado
- Fit de Product/Mercado
- Modelo de venta repetible
- Conformación de equipos
Proximos pasos
24/03
FERIADIO
31/03
Entrega TP 01.
Relevar e Investigar Modelos de Negocios de
Startups tecnológicas relacionadas con la
comunicación.
Modalidad
Presentación por grupo
Lecturas
O´Reilly, C. y Tushman, m. La organización ambidiestra. Harvard
Business Review America Latina. Abril 2004. Reimpresión R0404D-E.
Echeverría, R. (2015) La empresa emergente. Buenos Aires, Granica.
Cap 1, 2 y 3.
Trabajo práctico Nº 1
01
Analicen la propuesta de
comunicación y las
innovaciones tecnológicas que
propone la aplicación. ¿A qué
negocio tradicional suplantan?
Emprendimientos de Empresas de Contenidos
FACO | Licenciatura en
Ciencias de la Comunicación
A ) Investigar
sobre diferentes aplicaciones y plataformas de comunicación (web y móvil).
B ) Elaborar una presentación con texto e imágenes que integren los siguientes aspectos:
02
Identifiquen los orígenes de la
aplicación/plataforma elegida
(año de surgimiento, fundadores,
antecedentes tecnológicos).
Identifiquen, el modelo de negocio, es
decir cómo genera ingresos, identificando
productos, servicios y público al que se
dirigen principalmente.
03
Según O´Reilly y Tushman ¿A qué tipo
de innovación se puede asociar esta
aplicación/palataforma? ¿Innovaciones
incrementales, Innovaciones
arquitecturales o Innovaciones
discontinuas (radicales)
04
Trabajo práctico Nº 1
Emprendimientos de Empresas de Contenidos
FACO | Licenciatura en
Ciencias de la Comunicación
Producto esperado
Armado de una presentación (y exposición) con los
puntos solicitados en la propuesta.
Recursos
• Twitch
• Mercadolibre
• Netflix
• Spotify
• Tik Tok
• Cabify
• Instagram
• Airbnb
• Uber
• Tinder
Herramientas
- Google Presentaciones
- Canva
- PPT
-Prezi
Bibliografía
O´Reilly, C. y Tushman, m. La organización
ambidiestra. Harvard Business Review America
Latina. Abril 2004. Reimpresión R0404D-E.
THANK YOU
Insert the Subtitle of Your Presentation

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-01.pptx

Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
MariRayito
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
PaolaFlorez52
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
Valeria Ruiz
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
Luis Alberto Diaz Tenorio
 
Colombia 2010
Colombia 2010Colombia 2010
Colombia 2010
Gersain Aranda
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
Luis del Prado
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Pamela Paz
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Pamela Paz
 
Paper SocialMedia para Pymes
Paper SocialMedia para PymesPaper SocialMedia para Pymes
Paper SocialMedia para Pymes
Juan Paulo Madriaza
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
SilvanaJimenez
 
Seminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmhSeminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmh
Esperanza Ricalde Sarmina
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
eeencalada
 
Las 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
Las 7 Fallas de la Transferencia de TecnologíaLas 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
Las 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
Alejandro Borges
 
I+D Comunicacion
I+D ComunicacionI+D Comunicacion
I+D Comunicacion
LitoGA
 
Estrategia e Innovación
Estrategia e InnovaciónEstrategia e Innovación
Estrategia e Innovación
Javier Sastre Martín
 

Semelhante a UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-01.pptx (20)

Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
 
Colombia 2010
Colombia 2010Colombia 2010
Colombia 2010
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Paper SocialMedia para Pymes
Paper SocialMedia para PymesPaper SocialMedia para Pymes
Paper SocialMedia para Pymes
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Seminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmhSeminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmh
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Las 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
Las 7 Fallas de la Transferencia de TecnologíaLas 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
Las 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
 
I+D Comunicacion
I+D ComunicacionI+D Comunicacion
I+D Comunicacion
 
Estrategia e Innovación
Estrategia e InnovaciónEstrategia e Innovación
Estrategia e Innovación
 

Mais de Saúl Gómez

Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques LeanGestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean
Saúl Gómez
 
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.
Saúl Gómez
 
Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015
Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015
Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015
Saúl Gómez
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Saúl Gómez
 

Mais de Saúl Gómez (6)

Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques LeanGestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean
 
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean.
 
certi ged 1
certi ged 1certi ged 1
certi ged 1
 
certi dg 1
certi dg 1certi dg 1
certi dg 1
 
Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015
Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015
Certificado_LeadershipforChange_SaulGomez_2015
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-01.pptx

  • 1. #Clase 01 Introducción Emprendimientos de Empresas de Contenidos FACO | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Prof. Adj.: Saúl Gómez Marzo 2022
  • 3.
  • 5. Sobre la materia - Comprender el context - Identioficar etapas de un negocio - Aplicar criteriso de gestión - Aplicar herramientas para crear nuevos negocios 1. Objetivos - 5 unidades - Matrial de lectura en el campus/Teams 2. Contenidos - Desarrollo de una Idea de negocio 3. Proyecto grupal saugomez@uade.edu.ar Saúl Gómez 05/05 Primer parcial 28/07 Exámen Final Emprendimientos de Empresas de Contenidos 30/06 Primer parcial
  • 6. Armado de grupos • Grupos de 4 y de 3 únicamente
  • 7. Conectate https://kahoot.it/ 01 Ingresá el PIN 02 Identificate con tu nombre 03 Respondé las preguntas 04 ¿QUÉ ES INTERNET?
  • 8. Tim Berners Lee Creador de la Web (1990) 2016 ¿Cuál es el futuro de Internet?
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. BREAK Volvemos en 15´ Emprendimientos de Empresas de Contenidos FACO | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • 27. Contexto Teoría del Actor Red | ANT (Actor-Network Theory) • Red de actantes Humanos, objetos (No-Humanos), y discursos. • Visión simétrica y monista del mundo. • Importancia de lo tecnológico en la explicación del mundo, tratándolo de una manera equivalente a la manera en que se trata lo social. Bruno Latour La tecnología no solo como una construcción social, sino fruto de un entramado sociotécnico, es decir, detrás de cada elemento tecnológico encontraríamos un sinfín de personas, procesos, elementos, artefactos, es decir actantes que han posibilitado una determinada tecnología y no otra.
  • 28. Contexto La Sociedad Red Manuel Castells EMPRESA EN RED RED INTERNAMENTE como una red EXTERNAMENTE • con otras redes estratégicas, • con otras empresas, • con otras empresas subsidiarias (spin-off) CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN RED Revolución tecnológica informacional basada en las tecnologías de la información, INDUSTRIALISMO INFORMACIONALISMO Revolución industrial fundada en la transformación de la energía.
  • 29. Contexto La Cultura de Internet ___Manuel Castells “ Internet es la combinación de cuatro culturas que se apoyan mutuamente: la cultura universitaria de investigación, la cultura hacker de la pasión de crear, la cultura contracultural de inventar nuevas formas sociales y la cultura empresarial de hacer dinero a través de la innovación. Y todas ellas, con un común denominador: la cultura de la libertad” “
  • 30. Contexto La ética Hacker • Cultura tecnológica que organiza el Trabajo en RED y distribuido. • CULTURA ABIERTA y el Código abierto. (compartir y colaborar conocimiento de manera libre y abierta) Pekka Himanen Inteligencia Colectiva "Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias. (...) el fundamento y el objetivo de la inteligencia colectiva es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las personas, y no el culto de comunidades fetichizadas o hipóstasiadas" Pierre Levy
  • 31. Contexto ¿Qué es la Innovación? ¿Para qué INNOVAR? “Este proceso de destrucción creadora constituye el dato de hecho esencial del capitalismo. En ella consiste en definitiva el capitalismo y toda empresa capitalista tiene que amoldarse a ella para vivir” “ Joseph A. Schumpeter
  • 32. Contexto Metodologías Lean Antes Managenet Taylorista dividía la organización entre Pensadores - Gestores Ejecutores - Trabajadores Ahora No se trata de crear un producto, sino crear las estructuras que combatan la incertidumbre extrema. “El Just-In-Time se basa en tener a la mano los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan”
  • 33. Lean Startup Contexto [ Lean ](magro-sin grasa) Se popularizó en la época de los 70 cuando se pretendía aligerar los procesos principalmente en la industria manufacturera.
  • 34. Contexto ¿Qué es el Desarrollo en este contexto? Manuel Castells “ " Desarrollo es el proceso social mediante el cual las personas –no los países–, individual y colectivamente, incrementan sus capacidades para mejorar sus vidas en concordancia con sus valores e intereses."
  • 35. Contexto ¿Qué es una STARTUP? STARTUP TRANSICIÓN COMPAÑÍA En busca de un Modelo de Negocio Ejecución de un Modelo de Negocio - Breakeven de flujos de fondos - Rentabilidad - Escalamiento rápido - Equipo de gestión - Incremento de empleados - Modelo de Negocio identificado - Fit de Product/Mercado - Modelo de venta repetible - Conformación de equipos
  • 36. Proximos pasos 24/03 FERIADIO 31/03 Entrega TP 01. Relevar e Investigar Modelos de Negocios de Startups tecnológicas relacionadas con la comunicación. Modalidad Presentación por grupo Lecturas O´Reilly, C. y Tushman, m. La organización ambidiestra. Harvard Business Review America Latina. Abril 2004. Reimpresión R0404D-E. Echeverría, R. (2015) La empresa emergente. Buenos Aires, Granica. Cap 1, 2 y 3.
  • 37. Trabajo práctico Nº 1 01 Analicen la propuesta de comunicación y las innovaciones tecnológicas que propone la aplicación. ¿A qué negocio tradicional suplantan? Emprendimientos de Empresas de Contenidos FACO | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación A ) Investigar sobre diferentes aplicaciones y plataformas de comunicación (web y móvil). B ) Elaborar una presentación con texto e imágenes que integren los siguientes aspectos: 02 Identifiquen los orígenes de la aplicación/plataforma elegida (año de surgimiento, fundadores, antecedentes tecnológicos). Identifiquen, el modelo de negocio, es decir cómo genera ingresos, identificando productos, servicios y público al que se dirigen principalmente. 03 Según O´Reilly y Tushman ¿A qué tipo de innovación se puede asociar esta aplicación/palataforma? ¿Innovaciones incrementales, Innovaciones arquitecturales o Innovaciones discontinuas (radicales) 04
  • 38. Trabajo práctico Nº 1 Emprendimientos de Empresas de Contenidos FACO | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Producto esperado Armado de una presentación (y exposición) con los puntos solicitados en la propuesta. Recursos • Twitch • Mercadolibre • Netflix • Spotify • Tik Tok • Cabify • Instagram • Airbnb • Uber • Tinder Herramientas - Google Presentaciones - Canva - PPT -Prezi Bibliografía O´Reilly, C. y Tushman, m. La organización ambidiestra. Harvard Business Review America Latina. Abril 2004. Reimpresión R0404D-E.
  • 39. THANK YOU Insert the Subtitle of Your Presentation