SlideShare uma empresa Scribd logo
Mesa Redonda
El turismo y el Caribe en tiempos de pandemia
Jacqueline LAGUARDIA MARTÍNEZ
Institute of International Relations, The University of the West Indies
Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan”, Universidad de La Habana
1
XV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CARIBEÑOS
“El Caribe y los impactos de la pandemia de COVID-19”
Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan”
Universidad de La Habana
PEID caribeños: características
• Pequeña extensión territorial
• Recursos limitados
• Condición insular que dificulta y encarece la transportación y el comercio
• Altos costos en comunicación, energía y transporte
• Alta dependencia de flujos internacionales de comercio, capital y de inversión
extranjera directa, de remesas y de turismo extrarregional
• Desproporcionado gasto público en administración e infraestructura
• Pocas oportunidades para las economías de escala
• Medio ambiente frágiles
• Alta sensibilidad ante eventos externos: eventos climatológicos, shocks económicos,
pandemias
• Altos niveles de endeudamiento público y con acreedores foráneos
• Con la excepción de Haití, los PEID caribeños son clasificados por el Banco Mundial
como economías de ingresos altos y mediano-altos, lo que dificulta el acceso a fondos
de AOD y otros financiamientos en condiciones preferenciales 2
3
PEID. Ingresos por turismo internacional, porcentaje de las exportaciones totales (%)
UNWTO Briefing Note – Tourism and COVID-19, Issue 2
4
América Latina y el Caribe: contribución del turismo al PIB y al empleo, 2018 (%)
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45477/6/S2000285_en.pdf
5
ECLAC – International Trade Series N° 157
Empleo en el sector de los servicios de alojamiento y alimentación, por sexo (%)
cambio climático
inseguridad alimentaria
pobreza, desigualdad y
migraciones
aumento de la criminalidad
pobre crecimiento económico
• deuda pública y deuda externa
• insuficiente IED
• insuficiente infraestructura (transporte,
telecomunicaciones y energías renovables)
COVID-19 COVID-19
COVID-19
COVID-19 6
7
8
Euromonitor International. CTO – primer semestre de 2020
9
• En Trinidad y Tobago, en febrero
de 2020, 37.861 turistas
acudieron al carnaval, lo que
significó un aumento de 6,5%
respecto a 2019, cuando los
visitantes gastaron unos USD 58
millones en tres semanas.
• En Barbados, las festividades de
Crop Over trajeron más de
32.000 visitantes e ingresos por
más de USD 120 millones en
agosto de 2019.
https://www.cntraveler.com/story/what-a-year-without-carnival-means-for-the-caribbean
Dos temporadas de carnavales perdidas
10
IDB, Quarterly Bulletin Summer 2020, Volume 9 Issue 2
Perturbaciones en las llegadas de turistas a América Latina y el Caribe
(llegadas de turistas por año; indexado en 2000 = 100)
Síndrome
respiratorio
agudo severo
(SARS)
Brote
de
ébola
y zika
Gripe
(H1N1)
11 /9
Temporada intensa
de huracanes
RETOS para la recuperación del turismo en el Caribe
Aperturas vs.
restricciones
de movilidad
(puertos y
aeropuertos)
11
Avance de la
vacunación y
seguridad
sanitaria para
los viajeros
Recuperación de
las rutas para
viajeros y
contener el alza
de los costos de
viaje
OPORTUNIDAD PARA DIVERSIFICACIÓN,
RECONVERSIÓN, MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN
Manejar el
aumento de la
inseguridad
económica y la
criminalidad
Tránsito a la
economía digital,
el entorno virtual
y mejor
conectividad
Algunas buenas noticias, pues se avanza en:
• Reapertura hotelera y de fronteras.
• Percepción del Caribe como región con baja letalidad y manejo
adecuado de la pandemia (factor confianza).
• Percepción del Caribe como destino turístico para relajar y para
SANAR.
• Protocolos y estrategias regionales.
• Estrategias regionales sobre alianzas público-privadas, con
importante presencia de agentes e instituciones sanitarios (alianza
entre CARPHA y la CHTA con 6 años de creada).
12
13
Barbados
El programa Barbados Employment and
Sustainable Transformation (BEST), en el
cual el gobierno ha invertido USD 300
millones en el sector turístico; la iniciativa
Barbados Welcome Stamp y el programa de
fomento de la Economía Creativa para dar
empleo a los artistas y creadores.
CARICOM
• Agencia para la Salud Pública del
Caribe (Caribbean Public Health
Agency, CARPHA) ha coordinando
la respuesta regional.
• Caribbean Tourism COVID-19 Task
Force.
• Elaboración de directrices para los
viajeros y para el funcionamiento
de puertos aéreos y marítimos.
• Elaboración de un protocolo común
de salud pública.
Santa Lucía
Los turistas deben permanecer confinados en
alojamientos certificados, salvo en
excursiones organizadas por los hoteles.
Jamaica
Designó un “corredor “ en la costa para
turistas. Sólo los negocios certificados dentro
de esta zona pueden abrir.
14
Recuperación del sector: Trinidad y Tobago
OBG Covid-19 Recovery Roadmap
OPORTUNIDAD PARA DIVERSIFICACIÓN,
RECONVERSIÓN, MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN
A la vez que se implementan medidas para enfrentar los impactos
negativos en el turismo asociados a la COVID-19, debe aprovecharse la
crisis para avanzar en ajustes y transformaciones para superar
problemas de larga data que afectan al sector como:
15
• Márgenes bajos de utilidades
• Fuga de recursos al exterior
• Hacinamiento
• Sobreconsumo (aumento
importaciones)
• Mercantilización
• Dependencia
• Sobreexplotación de ambientes
frágiles
• Estacionalidad
• Aumento de la exclusión y la
desigualdad
RETO MAYOR
VACUNACIÓN
16

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a turismo en el Caribe en COVID 19.pdf

Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?
Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?
Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?University of West Indies
 
Visiones desde la caricom sobre las relaciones cuba estados unidos
Visiones desde la caricom sobre las  relaciones cuba estados unidosVisiones desde la caricom sobre las  relaciones cuba estados unidos
Visiones desde la caricom sobre las relaciones cuba estados unidosUniversity of West Indies
 
Los SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXI
Los SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXILos SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXI
Los SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXIUniversity of West Indies
 
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del EcuadorRendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del EcuadorComunicacinMintur
 
Al Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaAl Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaSUPERSUDACA
 
La integración turística del Urabá - Darién al Caribe Colombiano
La integración turística del Urabá - Darién al Caribe ColombianoLa integración turística del Urabá - Darién al Caribe Colombiano
La integración turística del Urabá - Darién al Caribe ColombianoEdgar Villarraga Amaya
 
Notitermales no 31
Notitermales no 31Notitermales no 31
Notitermales no 31Termales
 
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/BenjaminPPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjaminguayaquil1971
 
Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada
Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada
Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada Pablo Carrillo
 
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxEXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxlesliecalizayavalenc
 
Presentación Competitividad de los Cruceros
 Presentación Competitividad de los Cruceros  Presentación Competitividad de los Cruceros
Presentación Competitividad de los Cruceros lauracesar
 
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIOORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIOlgarciah
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatAnglicaRojas19
 
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubrePPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubreProColombia
 
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosPpt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosEduardo Gómez
 

Semelhante a turismo en el Caribe en COVID 19.pdf (20)

Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?
Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?
Los retos del Caribe Insular ante la COVID-19 ¿crisis u oportunidad?
 
Visiones desde la caricom sobre las relaciones cuba estados unidos
Visiones desde la caricom sobre las  relaciones cuba estados unidosVisiones desde la caricom sobre las  relaciones cuba estados unidos
Visiones desde la caricom sobre las relaciones cuba estados unidos
 
Los SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXI
Los SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXILos SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXI
Los SIDS caribeños en el contexto global del siglo XXI
 
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del EcuadorRendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
 
Al Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaAl Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT Beta
 
La integración turística del Urabá - Darién al Caribe Colombiano
La integración turística del Urabá - Darién al Caribe ColombianoLa integración turística del Urabá - Darién al Caribe Colombiano
La integración turística del Urabá - Darién al Caribe Colombiano
 
Caribe multidestino
Caribe multidestinoCaribe multidestino
Caribe multidestino
 
Notitermales no 31
Notitermales no 31Notitermales no 31
Notitermales no 31
 
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/BenjaminPPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
 
Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada
Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada
Turismo: Jamaica espera una exitosa temporada
 
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptxEXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
EXPOSICIÓN, MARCA CANDELARIA.pptx
 
Presentación Competitividad de los Cruceros
 Presentación Competitividad de los Cruceros  Presentación Competitividad de los Cruceros
Presentación Competitividad de los Cruceros
 
Negocios en Cuba
Negocios en CubaNegocios en Cuba
Negocios en Cuba
 
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIOORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubrePPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
 
Inversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestrutura Hotelera y TurísticaInversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
Inversión en Infraestrutura Hotelera y Turística
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagosPpt fndr mipes turísticas los lagos
Ppt fndr mipes turísticas los lagos
 
Proexport - Marina de Cartagena de Indias
Proexport - Marina de Cartagena de IndiasProexport - Marina de Cartagena de Indias
Proexport - Marina de Cartagena de Indias
 

Mais de University of West Indies

Transnational violence and crime in Latin America.pptx
Transnational violence and crime in Latin America.pptxTransnational violence and crime in Latin America.pptx
Transnational violence and crime in Latin America.pptxUniversity of West Indies
 
Economic dynamics and policies in Latin America - History.pptx
Economic dynamics and policies in Latin America - History.pptxEconomic dynamics and policies in Latin America - History.pptx
Economic dynamics and policies in Latin America - History.pptxUniversity of West Indies
 
Regional Integration Processes in the Caribbean.pptx
Regional Integration Processes in the Caribbean.pptxRegional Integration Processes in the Caribbean.pptx
Regional Integration Processes in the Caribbean.pptxUniversity of West Indies
 
The Caribbean and China relations and opportunities
The Caribbean and China relations and opportunitiesThe Caribbean and China relations and opportunities
The Caribbean and China relations and opportunitiesUniversity of West Indies
 
La política exterior de Cuba y temas de la mujer
La política exterior de Cuba y temas de la mujerLa política exterior de Cuba y temas de la mujer
La política exterior de Cuba y temas de la mujerUniversity of West Indies
 
Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...
Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...
Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...University of West Indies
 
EL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdf
EL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdfEL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdf
EL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdfUniversity of West Indies
 
Latin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdf
Latin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdfLatin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdf
Latin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdfUniversity of West Indies
 
Las relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdf
Las relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdfLas relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdf
Las relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdfUniversity of West Indies
 
Les impacts des élections aux États Unis : Le cas de Cuba
Les impacts des élections aux États Unis : Le cas de CubaLes impacts des élections aux États Unis : Le cas de Cuba
Les impacts des élections aux États Unis : Le cas de CubaUniversity of West Indies
 
La integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GMLa integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GMUniversity of West Indies
 
Regional integration in Latin America 21st century
Regional integration in Latin America  21st centuryRegional integration in Latin America  21st century
Regional integration in Latin America 21st centuryUniversity of West Indies
 

Mais de University of West Indies (20)

Transnational violence and crime in Latin America.pptx
Transnational violence and crime in Latin America.pptxTransnational violence and crime in Latin America.pptx
Transnational violence and crime in Latin America.pptx
 
Economic dynamics and policies in Latin America - History.pptx
Economic dynamics and policies in Latin America - History.pptxEconomic dynamics and policies in Latin America - History.pptx
Economic dynamics and policies in Latin America - History.pptx
 
Regional Integration Processes in the Caribbean.pptx
Regional Integration Processes in the Caribbean.pptxRegional Integration Processes in the Caribbean.pptx
Regional Integration Processes in the Caribbean.pptx
 
Conceptualizing the Caribbean: definitions
Conceptualizing the Caribbean: definitionsConceptualizing the Caribbean: definitions
Conceptualizing the Caribbean: definitions
 
The Caribbean and China relations and opportunities
The Caribbean and China relations and opportunitiesThe Caribbean and China relations and opportunities
The Caribbean and China relations and opportunities
 
La política exterior de Cuba y temas de la mujer
La política exterior de Cuba y temas de la mujerLa política exterior de Cuba y temas de la mujer
La política exterior de Cuba y temas de la mujer
 
Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...
Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...
Los pequeños Estados insulares del Caribe ante el reto de la transición energ...
 
EL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdf
EL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdfEL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdf
EL CARIBE EN LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA UE – CELAC.pdf
 
Latin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdf
Latin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdfLatin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdf
Latin American-Caribbean regional integration the experience of CELAC.pdf
 
Las relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdf
Las relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdfLas relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdf
Las relaciones de China con el Caribe de la CARICOM.pdf
 
China en Trinidad y Tobago 1805 - 1950.pdf
China en Trinidad y Tobago 1805 - 1950.pdfChina en Trinidad y Tobago 1805 - 1950.pdf
China en Trinidad y Tobago 1805 - 1950.pdf
 
Latin America-China relations.pdf
Latin America-China relations.pdfLatin America-China relations.pdf
Latin America-China relations.pdf
 
Latin America’s contributions to IR.pdf
Latin America’s contributions to IR.pdfLatin America’s contributions to IR.pdf
Latin America’s contributions to IR.pdf
 
Les impacts des élections aux États Unis : Le cas de Cuba
Les impacts des élections aux États Unis : Le cas de CubaLes impacts des élections aux États Unis : Le cas de Cuba
Les impacts des élections aux États Unis : Le cas de Cuba
 
La CARICOM y la AEC
La CARICOM y la AECLa CARICOM y la AEC
La CARICOM y la AEC
 
La integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GMLa integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GM
 
Violence in Latin America
Violence in Latin AmericaViolence in Latin America
Violence in Latin America
 
The Spanish French and Dutch Caribbean
The Spanish French and Dutch CaribbeanThe Spanish French and Dutch Caribbean
The Spanish French and Dutch Caribbean
 
Regional integration in Latin America 21st century
Regional integration in Latin America  21st centuryRegional integration in Latin America  21st century
Regional integration in Latin America 21st century
 
Poverty in Latin America
Poverty in Latin AmericaPoverty in Latin America
Poverty in Latin America
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

turismo en el Caribe en COVID 19.pdf

  • 1. Mesa Redonda El turismo y el Caribe en tiempos de pandemia Jacqueline LAGUARDIA MARTÍNEZ Institute of International Relations, The University of the West Indies Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan”, Universidad de La Habana 1 XV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CARIBEÑOS “El Caribe y los impactos de la pandemia de COVID-19” Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan” Universidad de La Habana
  • 2. PEID caribeños: características • Pequeña extensión territorial • Recursos limitados • Condición insular que dificulta y encarece la transportación y el comercio • Altos costos en comunicación, energía y transporte • Alta dependencia de flujos internacionales de comercio, capital y de inversión extranjera directa, de remesas y de turismo extrarregional • Desproporcionado gasto público en administración e infraestructura • Pocas oportunidades para las economías de escala • Medio ambiente frágiles • Alta sensibilidad ante eventos externos: eventos climatológicos, shocks económicos, pandemias • Altos niveles de endeudamiento público y con acreedores foráneos • Con la excepción de Haití, los PEID caribeños son clasificados por el Banco Mundial como economías de ingresos altos y mediano-altos, lo que dificulta el acceso a fondos de AOD y otros financiamientos en condiciones preferenciales 2
  • 3. 3 PEID. Ingresos por turismo internacional, porcentaje de las exportaciones totales (%) UNWTO Briefing Note – Tourism and COVID-19, Issue 2
  • 4. 4 América Latina y el Caribe: contribución del turismo al PIB y al empleo, 2018 (%) https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45477/6/S2000285_en.pdf
  • 5. 5 ECLAC – International Trade Series N° 157 Empleo en el sector de los servicios de alojamiento y alimentación, por sexo (%)
  • 6. cambio climático inseguridad alimentaria pobreza, desigualdad y migraciones aumento de la criminalidad pobre crecimiento económico • deuda pública y deuda externa • insuficiente IED • insuficiente infraestructura (transporte, telecomunicaciones y energías renovables) COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 6
  • 7. 7
  • 8. 8 Euromonitor International. CTO – primer semestre de 2020
  • 9. 9 • En Trinidad y Tobago, en febrero de 2020, 37.861 turistas acudieron al carnaval, lo que significó un aumento de 6,5% respecto a 2019, cuando los visitantes gastaron unos USD 58 millones en tres semanas. • En Barbados, las festividades de Crop Over trajeron más de 32.000 visitantes e ingresos por más de USD 120 millones en agosto de 2019. https://www.cntraveler.com/story/what-a-year-without-carnival-means-for-the-caribbean Dos temporadas de carnavales perdidas
  • 10. 10 IDB, Quarterly Bulletin Summer 2020, Volume 9 Issue 2 Perturbaciones en las llegadas de turistas a América Latina y el Caribe (llegadas de turistas por año; indexado en 2000 = 100) Síndrome respiratorio agudo severo (SARS) Brote de ébola y zika Gripe (H1N1) 11 /9 Temporada intensa de huracanes
  • 11. RETOS para la recuperación del turismo en el Caribe Aperturas vs. restricciones de movilidad (puertos y aeropuertos) 11 Avance de la vacunación y seguridad sanitaria para los viajeros Recuperación de las rutas para viajeros y contener el alza de los costos de viaje OPORTUNIDAD PARA DIVERSIFICACIÓN, RECONVERSIÓN, MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN Manejar el aumento de la inseguridad económica y la criminalidad Tránsito a la economía digital, el entorno virtual y mejor conectividad
  • 12. Algunas buenas noticias, pues se avanza en: • Reapertura hotelera y de fronteras. • Percepción del Caribe como región con baja letalidad y manejo adecuado de la pandemia (factor confianza). • Percepción del Caribe como destino turístico para relajar y para SANAR. • Protocolos y estrategias regionales. • Estrategias regionales sobre alianzas público-privadas, con importante presencia de agentes e instituciones sanitarios (alianza entre CARPHA y la CHTA con 6 años de creada). 12
  • 13. 13 Barbados El programa Barbados Employment and Sustainable Transformation (BEST), en el cual el gobierno ha invertido USD 300 millones en el sector turístico; la iniciativa Barbados Welcome Stamp y el programa de fomento de la Economía Creativa para dar empleo a los artistas y creadores. CARICOM • Agencia para la Salud Pública del Caribe (Caribbean Public Health Agency, CARPHA) ha coordinando la respuesta regional. • Caribbean Tourism COVID-19 Task Force. • Elaboración de directrices para los viajeros y para el funcionamiento de puertos aéreos y marítimos. • Elaboración de un protocolo común de salud pública. Santa Lucía Los turistas deben permanecer confinados en alojamientos certificados, salvo en excursiones organizadas por los hoteles. Jamaica Designó un “corredor “ en la costa para turistas. Sólo los negocios certificados dentro de esta zona pueden abrir.
  • 14. 14 Recuperación del sector: Trinidad y Tobago OBG Covid-19 Recovery Roadmap
  • 15. OPORTUNIDAD PARA DIVERSIFICACIÓN, RECONVERSIÓN, MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN A la vez que se implementan medidas para enfrentar los impactos negativos en el turismo asociados a la COVID-19, debe aprovecharse la crisis para avanzar en ajustes y transformaciones para superar problemas de larga data que afectan al sector como: 15 • Márgenes bajos de utilidades • Fuga de recursos al exterior • Hacinamiento • Sobreconsumo (aumento importaciones) • Mercantilización • Dependencia • Sobreexplotación de ambientes frágiles • Estacionalidad • Aumento de la exclusión y la desigualdad