SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
ÁREA: SALUD
CARRERA: MEDICINA
INTEGRANTES: CANAVIRI SÁNCHEZ NICOLE
CHOQUE TAPIA MARCO ANTONIO
VÁSQUEZ MAMANI MADAY
DOCENTE: DR. IVÁN TICONA MAMANI
MATERIA: IMAGENOLOGIA
CURSO: 3RO “C”
GESTION: 2023
TUBERCULOSIS
EL TORAX:
TUBERCULOSIS
QUE ES
TUBERCULOSIS?
SÍNTOMAS:
LA TUBERCULOSIS SE CLASIFICA EN DIFERENTES FORMAS Y
TIPOS:
• 1. TUBERCULOSIS PULMONAR: LA MÁS COMÚN Y AFECTA PRINCIPALMENTE LOS PULMONES.
PUEDE PRESENTARSE COMO TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMARIA O TUBERCULOSIS
PULMONAR SECUNDARIA (REACTIVACIÓN DE UNA INFECCIÓN LATENTE PREVIA).
• 2. TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR: EN ESTA FORMA, LA INFECCIÓN DE
LA TUBERCULOSIS AFECTA ÓRGANOS Y TEJIDOS DIFERENTES A LOS PULMONES
• 3. TUBERCULOSIS MILIAR: ES UNA FORMA GRAVE DE TUBERCULOSIS
EN LA QUE LAS BACTERIAS SE DISEMINAN A TRAVÉS DEL TORRENTE
SANGUÍNEO Y AFECTAN MÚLTIPLES ÓRGANOS DEL CUERPO, COMO EL
HÍGADO, EL BAZO, LOS PULMONES Y EL CEREBRO.
• 4. TUBERCULOSIS LATENTE: EN LA TUBERCULOSIS LATENTE,
UNA PERSONA ESTÁ INFECTADA CON LA BACTERIA DE
LA TUBERCULOSIS PERO NO PRESENTA SÍNTOMAS NI ES CONTAGIOSA.
• 5. TUBERCULOSIS RESISTENTE A MEDICAMENTOS: ALGUNAS CEPAS DE
MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS SE VUELVEN RESISTENTES A
UNO O VARIOS MEDICAMENTOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA TUBERCULOSIS
CLASIFICACIO
N:
• LOS CASOS NUEVOS DE TUBERCULOSIS QUE HOY
SE ENCUENTRAN SON FRECUENTEMENTE EL
RESULTADO DE UNA INFECCIÓN OPORTUNISTA EN
PACIENTES QUE TIENEN LOS MECANISMOS
INMUNITARIOS COMPROMETIDOS
• LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO SON
IMPORTANTES DADA LA APARICIÓN DE
BACTERIAS ATÍPICAS SIMILARES AL BACILO
TUBERCULOSO, PRODUCTORAS DE
ENFERMEDAD PULMONAR, ENTRE LAS QUE
DEBEN DESTACARSE LA MICOBACTERIA
KANSA-SII Y LA MICOBACTERIA AVIUM-
INTRACELULARE.
2.- PATOGENIA
DE LA
ENFERMEDAD
.
• LA INMENSA MAYORÍA DE LAS INFECCIONES
TUBERCULOSAS PROVIENEN DE LA
INHALACIÓN DE BACILOS TUBERCULOSOS,
• EN APROXIMADAMENTE 10 A 20 DÍAS, LOS
MACRÓFAGOS SE HACEN MÁS COMPACTOS,
SE ALARGAN Y SE FUNDEN PARA FORMAR
LAS CÉLULAS EPITELIOIDES TUBERCULOSAS
TÍPICAS.
• ENTRE 15 Y 30 DÍAS DESPUÉS APARECE LA
NECROSIS EN LA PARTE CENTRAL DE LA
LESIÓN, ES DECIR, LA CASEOSIS.
• ENTRE LOS 20-25 DÍAS APARECEN
FIBROCITOS Y TEJIDO COLÁGENO
CICATRICIAL, FORMANDO UNA CÁPSULA.
A) DISEMINACIÓN
LINFÓGENA:
• NO SOLAMENTE EXISTE ACCESO, CASI SIEMPRE
LIMITADO, DE LOS BACILOS A LOS GANGLIOS, SINO
QUE SE PRODUCEN MÚLTIPLES LESIONES A NIVEL
DE LOS PULMONES, ASÍ COMO PUEDE ALCANZAR
DIFERENTES ÓRGANOS COMO EL CEREBRO, LOS
HUESOS, RIÑÓN, ETC. DE ESTOS FOCOS PUEDE
NACER POSTERIORMENTE LA REACTIVACIÓN DE LA
ENFERMEDAD A NIVEL EXTRAPULMONAR
B) DISEMINACIÓN
HEMATÓGENA
• LA DISEMINACIÓN HEMATÓGENA PUEDE AFECTAR A
LAS MENINGES Y AL CEREBRO PRODUCIENDO
MENINGITIS TUBERCULOSA, PUEDE DAR LESIONES
HEMATÓGENAS RENALES, CON INFECCIÓN
PRIMERO DEL RIÑÓN Y POSTERIORMENTE DEL
URÉTER, VEJIGA Y PRÓSTATA, ASÍ COMO AFECTAR
TAMBIÉN AL TRACTO GENITAL Y AL HUESO.
C) DISEMINACIÓN
DIRECTA
• EL ÁREA PLEURAL SE
AFECTA POR EXTENSIÓN
LOCAL A TRAVÉS DE
LESIONES PULMONARES
PERIFÉRICAS O DE LA PARED
TORÁCICA. TAMBIÉN
PUEDEN AFECTARSE LA
CAVIDAD ORAL, LA
LARINGE Y LA TRÁQUEA.
MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS
TUBERCULOSIS PRIMARIA: la tuberculosis primaria típica es de la infancia aunque recientemente se señalen
manifestaciones primarias en adultos.
1. INFECCION LOBAR: La tu tuberculosis primaria afecta cualquier lóbulo aunque suele ser mas mas frecuente en el L.
Superiores, se ve una condensación homogenia densa y bien definida, toda neumonía lobar acompañada de un
aumente del hilio y mediastino debe sugerir la posibilidad de una tuberculosis.
PRESENTACIÓN GANGLIONAR
hasta cerca al 90% de los pacientes con tuberculosis primaria tienen adenopatías radiográficamente
visibles, no se acompaña con lesiones parenquimatosas visibles.
La lesión neumónica lobar con adenopatías es muy típica de la tuberculosis.
Así mismo podemos apreciar el complejo de ghon, complejo de ranke, nódulos de Simón.
AFECTACIÓN PLEURAL
• El derrame pleural como consecuencia de una infección primaria, mas frecuente en adultos jóvenes y
adultos,10% en niños se acumula sin dolor y es mas frecuente un derrame unilateral, en pocos casos
bilaterales.
TUBERCULOSIS MILIAR
Fase inicial de la enfermedad miliar la Rx de tórax puede ser normal, semanas tarde muestra un halo
difuso mal definido en ambos pulmones, posteriormente aparece nódulos pulmonares miliares bien
definidos, tienen tendencia a la coalescencia también ocasionalmente a cavitaciones.
CURSOS DE LA TUBERCULOSIS PRIMARIA
Los ganglios linfáticos pueden perforarse en un bronquio o en el pericardio.
• Bronquio; diseminación broncogenia en el áreas pulmonares, perforación bronquial, fistula broncoesofagica.
• pericárdico; frecuente después de la ruptura de un ganglio donde aumenta la sombra cardiaca.
COMPLICACIONES DE LAS ADENOPATÍAS
MANIFESTACIONES PARENQUIMATOSAS
1. INFILTRADOS PULMONARES: SON ÁREAS OPACAS QUE
APARECEN EN UNA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, INDICANDO LA
PRESENCIA DE INFLAMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL TEJIDO
PULMONAR.
2. CAVITACIONES: EN ALGUNOS CASOS DE TUBERCULOSIS, SE
PUEDEN FORMAR CAVIDADES DENTRO DEL TEJIDO PULMONAR
DEBIDO A LA DESTRUCCIÓN DE LOS ALVÉOLOS. ESTAS CAVIDADES
PUEDEN CONTENER LÍQUIDO, AIRE Y MATERIAL NECRÓTICO.
3. NÓDULOS O TUBÉRCULOS: SON PEQUEÑAS LESIONES
REDONDEADAS QUE SE FORMAN COMO RESULTADO DE LA
INFECCIÓN POR LA BACTERIA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.
MANIFESTACIONES ADENOPATICAS
SONLAINFLAMACIÓNEHINCHAZÓNDELOSGANGLIOSLINFÁTICOSEN
LOSPULMONES.
DERRAME PLEURAL: ESLAACUMULACIONDELLIQUIDO
ENTRELOSTEJIDOSQUERECUBRENLOSPULMONESYELTORAX.
TUBERCULOSIS MILIAR:ENTRE LAS
COMPLICACIONESDELATUBERCULOSISMILIARDESTACALA
APARICIÓNDEUN SÍNDROMEDEDISTRESSRESPIRATORIODEL
ADULTO.
ESUNA LESIÓNPULMONARINFLAMATORIACAUSADASPOREL
INCREMENTODELAPERMEABILIDADALVEOLO-CAPILAR.LOS
SÍNTOMASSON RESPIRACIÓNRÁPIDAYTRABAJOSA,FALTADE
ALIENTO,PRESIÓNSANGUÍNEABAJA.
CURACION:
LA TUBERCULOSIS SE PUEDE CURAR DE FORMA PRÁCTICAMENTE COMPLETA, AUNQUE
CASI SIEMPRE EXISTE CIERTA CICATRIZACIÓN DEBIDO A LA NECROSIS EXISTENTE EN LA
NEUMONÍA INICIAL.
OTRAS COMPLICACIONES
EL PULMÓN DESTRUENS EN LA TUBERCULOSIS SECUNDARIA APARECE CASI SIEMPRE EN
ENFERMOS QUE TIENEN TUBÉRCULOS DEL LADO CONTRALATERAL.
LA DESTRUCCIÓN PULMONAR SE PRODUCE POR UNA NECROSIS MASIVA DEL PARÉNQUIMA
PULMONAR SECUNDARIA
tuberculosis para la vida funcional de los humanos

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a tuberculosis para la vida funcional de los humanos

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdfS2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
MarcosMoralesArce1
 
10202345.ppt
10202345.ppt10202345.ppt
10202345.ppt
ssuser80fd91
 
SEMINARIO TBC.pptx
SEMINARIO TBC.pptxSEMINARIO TBC.pptx
SEMINARIO TBC.pptx
RojasGASaavedra
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Imad Rifay
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Yoshigei Craviotto
 
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
MAVILA
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Carlos Ríos Marín
 
Tuberculosis ana
Tuberculosis anaTuberculosis ana
Tuberculosis ana
anapaulasb2592
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Christian Wilhelm
 
10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)
DianaRojasGuerrero
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
guestbb36c8
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Hécuba Zyanya
 
Blog
BlogBlog
Tuberculosis extrapulmonar radiopatologia
Tuberculosis extrapulmonar radiopatologiaTuberculosis extrapulmonar radiopatologia
Tuberculosis extrapulmonar radiopatologia
Edgar Briceño Vargas
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
johanmedina40
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
Angelica Rmz
 
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesanteNEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
LIDSANDRAQUISPEALVAR2
 

Semelhante a tuberculosis para la vida funcional de los humanos (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdfS2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
 
10202345.ppt
10202345.ppt10202345.ppt
10202345.ppt
 
SEMINARIO TBC.pptx
SEMINARIO TBC.pptxSEMINARIO TBC.pptx
SEMINARIO TBC.pptx
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
 
Tuberculosis ana
Tuberculosis anaTuberculosis ana
Tuberculosis ana
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)10. micobacterias (1)
10. micobacterias (1)
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tuberculosis extrapulmonar radiopatologia
Tuberculosis extrapulmonar radiopatologiaTuberculosis extrapulmonar radiopatologia
Tuberculosis extrapulmonar radiopatologia
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesanteNEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 

tuberculosis para la vida funcional de los humanos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” ÁREA: SALUD CARRERA: MEDICINA INTEGRANTES: CANAVIRI SÁNCHEZ NICOLE CHOQUE TAPIA MARCO ANTONIO VÁSQUEZ MAMANI MADAY DOCENTE: DR. IVÁN TICONA MAMANI MATERIA: IMAGENOLOGIA CURSO: 3RO “C” GESTION: 2023 TUBERCULOSIS
  • 5. LA TUBERCULOSIS SE CLASIFICA EN DIFERENTES FORMAS Y TIPOS: • 1. TUBERCULOSIS PULMONAR: LA MÁS COMÚN Y AFECTA PRINCIPALMENTE LOS PULMONES. PUEDE PRESENTARSE COMO TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMARIA O TUBERCULOSIS PULMONAR SECUNDARIA (REACTIVACIÓN DE UNA INFECCIÓN LATENTE PREVIA). • 2. TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR: EN ESTA FORMA, LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS AFECTA ÓRGANOS Y TEJIDOS DIFERENTES A LOS PULMONES • 3. TUBERCULOSIS MILIAR: ES UNA FORMA GRAVE DE TUBERCULOSIS EN LA QUE LAS BACTERIAS SE DISEMINAN A TRAVÉS DEL TORRENTE SANGUÍNEO Y AFECTAN MÚLTIPLES ÓRGANOS DEL CUERPO, COMO EL HÍGADO, EL BAZO, LOS PULMONES Y EL CEREBRO. • 4. TUBERCULOSIS LATENTE: EN LA TUBERCULOSIS LATENTE, UNA PERSONA ESTÁ INFECTADA CON LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS PERO NO PRESENTA SÍNTOMAS NI ES CONTAGIOSA. • 5. TUBERCULOSIS RESISTENTE A MEDICAMENTOS: ALGUNAS CEPAS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS SE VUELVEN RESISTENTES A UNO O VARIOS MEDICAMENTOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA TUBERCULOSIS
  • 6. CLASIFICACIO N: • LOS CASOS NUEVOS DE TUBERCULOSIS QUE HOY SE ENCUENTRAN SON FRECUENTEMENTE EL RESULTADO DE UNA INFECCIÓN OPORTUNISTA EN PACIENTES QUE TIENEN LOS MECANISMOS INMUNITARIOS COMPROMETIDOS • LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO SON IMPORTANTES DADA LA APARICIÓN DE BACTERIAS ATÍPICAS SIMILARES AL BACILO TUBERCULOSO, PRODUCTORAS DE ENFERMEDAD PULMONAR, ENTRE LAS QUE DEBEN DESTACARSE LA MICOBACTERIA KANSA-SII Y LA MICOBACTERIA AVIUM- INTRACELULARE.
  • 7. 2.- PATOGENIA DE LA ENFERMEDAD . • LA INMENSA MAYORÍA DE LAS INFECCIONES TUBERCULOSAS PROVIENEN DE LA INHALACIÓN DE BACILOS TUBERCULOSOS, • EN APROXIMADAMENTE 10 A 20 DÍAS, LOS MACRÓFAGOS SE HACEN MÁS COMPACTOS, SE ALARGAN Y SE FUNDEN PARA FORMAR LAS CÉLULAS EPITELIOIDES TUBERCULOSAS TÍPICAS. • ENTRE 15 Y 30 DÍAS DESPUÉS APARECE LA NECROSIS EN LA PARTE CENTRAL DE LA LESIÓN, ES DECIR, LA CASEOSIS. • ENTRE LOS 20-25 DÍAS APARECEN FIBROCITOS Y TEJIDO COLÁGENO CICATRICIAL, FORMANDO UNA CÁPSULA.
  • 8. A) DISEMINACIÓN LINFÓGENA: • NO SOLAMENTE EXISTE ACCESO, CASI SIEMPRE LIMITADO, DE LOS BACILOS A LOS GANGLIOS, SINO QUE SE PRODUCEN MÚLTIPLES LESIONES A NIVEL DE LOS PULMONES, ASÍ COMO PUEDE ALCANZAR DIFERENTES ÓRGANOS COMO EL CEREBRO, LOS HUESOS, RIÑÓN, ETC. DE ESTOS FOCOS PUEDE NACER POSTERIORMENTE LA REACTIVACIÓN DE LA ENFERMEDAD A NIVEL EXTRAPULMONAR B) DISEMINACIÓN HEMATÓGENA • LA DISEMINACIÓN HEMATÓGENA PUEDE AFECTAR A LAS MENINGES Y AL CEREBRO PRODUCIENDO MENINGITIS TUBERCULOSA, PUEDE DAR LESIONES HEMATÓGENAS RENALES, CON INFECCIÓN PRIMERO DEL RIÑÓN Y POSTERIORMENTE DEL URÉTER, VEJIGA Y PRÓSTATA, ASÍ COMO AFECTAR TAMBIÉN AL TRACTO GENITAL Y AL HUESO.
  • 9. C) DISEMINACIÓN DIRECTA • EL ÁREA PLEURAL SE AFECTA POR EXTENSIÓN LOCAL A TRAVÉS DE LESIONES PULMONARES PERIFÉRICAS O DE LA PARED TORÁCICA. TAMBIÉN PUEDEN AFECTARSE LA CAVIDAD ORAL, LA LARINGE Y LA TRÁQUEA.
  • 10. MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS TUBERCULOSIS PRIMARIA: la tuberculosis primaria típica es de la infancia aunque recientemente se señalen manifestaciones primarias en adultos. 1. INFECCION LOBAR: La tu tuberculosis primaria afecta cualquier lóbulo aunque suele ser mas mas frecuente en el L. Superiores, se ve una condensación homogenia densa y bien definida, toda neumonía lobar acompañada de un aumente del hilio y mediastino debe sugerir la posibilidad de una tuberculosis.
  • 11. PRESENTACIÓN GANGLIONAR hasta cerca al 90% de los pacientes con tuberculosis primaria tienen adenopatías radiográficamente visibles, no se acompaña con lesiones parenquimatosas visibles. La lesión neumónica lobar con adenopatías es muy típica de la tuberculosis. Así mismo podemos apreciar el complejo de ghon, complejo de ranke, nódulos de Simón.
  • 12. AFECTACIÓN PLEURAL • El derrame pleural como consecuencia de una infección primaria, mas frecuente en adultos jóvenes y adultos,10% en niños se acumula sin dolor y es mas frecuente un derrame unilateral, en pocos casos bilaterales.
  • 13. TUBERCULOSIS MILIAR Fase inicial de la enfermedad miliar la Rx de tórax puede ser normal, semanas tarde muestra un halo difuso mal definido en ambos pulmones, posteriormente aparece nódulos pulmonares miliares bien definidos, tienen tendencia a la coalescencia también ocasionalmente a cavitaciones.
  • 14. CURSOS DE LA TUBERCULOSIS PRIMARIA Los ganglios linfáticos pueden perforarse en un bronquio o en el pericardio. • Bronquio; diseminación broncogenia en el áreas pulmonares, perforación bronquial, fistula broncoesofagica. • pericárdico; frecuente después de la ruptura de un ganglio donde aumenta la sombra cardiaca. COMPLICACIONES DE LAS ADENOPATÍAS
  • 15. MANIFESTACIONES PARENQUIMATOSAS 1. INFILTRADOS PULMONARES: SON ÁREAS OPACAS QUE APARECEN EN UNA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, INDICANDO LA PRESENCIA DE INFLAMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL TEJIDO PULMONAR. 2. CAVITACIONES: EN ALGUNOS CASOS DE TUBERCULOSIS, SE PUEDEN FORMAR CAVIDADES DENTRO DEL TEJIDO PULMONAR DEBIDO A LA DESTRUCCIÓN DE LOS ALVÉOLOS. ESTAS CAVIDADES PUEDEN CONTENER LÍQUIDO, AIRE Y MATERIAL NECRÓTICO. 3. NÓDULOS O TUBÉRCULOS: SON PEQUEÑAS LESIONES REDONDEADAS QUE SE FORMAN COMO RESULTADO DE LA INFECCIÓN POR LA BACTERIA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.
  • 16. MANIFESTACIONES ADENOPATICAS SONLAINFLAMACIÓNEHINCHAZÓNDELOSGANGLIOSLINFÁTICOSEN LOSPULMONES. DERRAME PLEURAL: ESLAACUMULACIONDELLIQUIDO ENTRELOSTEJIDOSQUERECUBRENLOSPULMONESYELTORAX. TUBERCULOSIS MILIAR:ENTRE LAS COMPLICACIONESDELATUBERCULOSISMILIARDESTACALA APARICIÓNDEUN SÍNDROMEDEDISTRESSRESPIRATORIODEL ADULTO. ESUNA LESIÓNPULMONARINFLAMATORIACAUSADASPOREL INCREMENTODELAPERMEABILIDADALVEOLO-CAPILAR.LOS SÍNTOMASSON RESPIRACIÓNRÁPIDAYTRABAJOSA,FALTADE ALIENTO,PRESIÓNSANGUÍNEABAJA.
  • 17. CURACION: LA TUBERCULOSIS SE PUEDE CURAR DE FORMA PRÁCTICAMENTE COMPLETA, AUNQUE CASI SIEMPRE EXISTE CIERTA CICATRIZACIÓN DEBIDO A LA NECROSIS EXISTENTE EN LA NEUMONÍA INICIAL.
  • 18.
  • 19.
  • 20. OTRAS COMPLICACIONES EL PULMÓN DESTRUENS EN LA TUBERCULOSIS SECUNDARIA APARECE CASI SIEMPRE EN ENFERMOS QUE TIENEN TUBÉRCULOS DEL LADO CONTRALATERAL. LA DESTRUCCIÓN PULMONAR SE PRODUCE POR UNA NECROSIS MASIVA DEL PARÉNQUIMA PULMONAR SECUNDARIA