SlideShare uma empresa Scribd logo
Programa Formativo para Directores pertenecientes al MSE-JECsobre el uso e integración
de las TIC en la gestión escolar
Propuesta de actividades innovadoras, creativas y significativas para el fortalecimiento de los planes de
acompañamiento y monitoreo y plan de fortalecimiento de capacidades a directores de las IIEE JEC"
Nombre del
participante Wendel Palomino Dávalos DRE/UGEL UGEL Anta
Cargo que desempeña
Especialista Institución
N° de módulo
4 N° unidad 8
1.1 Introducción
El conocimiento sobre el uso efectivo e integración de las TIC, tiene como primera fuente la información clave de la
revisión de los documentos de gestión (PEI/PAT/PCI/RI) en las que deben estar considerados el uso de las TIC, la
segunda fuente de información se obtuvo de la aplicación de la encuesta a los directores de las II.EE. JEC.
A partir del diagnóstico se ha identificado las demandas y necesidades de integración de las TIC en la Gestión Escolar,
a partir de ello se ha planteado actividades de mejora con sus respectivos recursos y estrategias, también ha permitido
reconocer con qué condiciones cuentan las II.EE JEC a mi cargo a nivel de recursos e infraestructura que van a permitir
poner en marcha las acciones a considerar en el Plan de Monitoreo de UGEL.
Las actividades que se ha diseñando con pensamiento computacional (desagregación en tareas, generalización con los
antecedentes, prototipando de manera creativa e innovadora), me ha permitido agruparlos en los componentes de
Comunidad Virtual de Aprendizaje, Gestión Institucional y Gestión Pedagógica.
1.2 Justificación
El conjunto de actividades propuestas en el presente plan es consecuencia de la priorización de necesidades para el
monitoreo y fortalecimiento de capacidades para el uso e incorporación de las TIC en la Gestión Escolar, dichas
necesidades surgieron del diagnóstico aplicado a los directores de las II.EE. JEC.
En condiciones normales de la Gestión Escolar y más aún en el contexto de la emergencia sanitaria en que vivimos,
guarda relevancia e importancia el desarrollo del Pensamiento Computacional en la gestión escolar y en base a ello se
ha orientado transversalmente las actividades propuestas para la mejor el plan de monitoreo para que sean innovadoras
y creativas e incorporen el uso e integración de las TIC a la gestión escolar.
En el proceso de organizar las actividades se ha considerado los insumos de nuestra experiencia como los antecedentes,
la realidad y contexto de las II.EE, luego prototipar para garantizar la solución creativa e innovadora ante situaciones
analizadas en el diagnóstico y problemas diversos de carácter estratégico y pedagógico en marco de la emergencia
sanitaria para garantizar el uso e integración efectiva de las TIC en la gestión escolar.
Actividades propuestas
para ser incorporadas
en el plan de monitoreo
y fortalecimiento de
capacidades
HERRAMIENTA RECURSOS
DIGITALES / REA / REMIX O
CURACIÓN DE CONTENIDO
ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN
DE LAS TIC
¿Cómo?
CRONOGRAMA
I B II B III B IV B
1.3 Actividades del CVA
1 Inducción para el uso de la
plataforma de la CVA
Plataforma de e-learning
Moodle o Classroom
Diseño instruccional del curso inducción para
el uso de la plataforma de la CVA.
X
2 Compartir lineamientos y
orientaciones para que la
CVA atienda las
demandas y necesidades
de sus integrantes.
Redes sociales.
Videoconferencias.
Chat online.
Correo electrónico.
Comunicación rápida e inmediata en la cual
se publica, recibe y chatea en tiempo real.
Reuniones cara a cara en tiempo real usando
alguna aplicación específica.
Charla para intercambiar ideas y opiniones
sobre diversos temas de interés común.
X
1.4 Actividades de Gestión Institucional
Programar actividades
colaborativas
Documentos compartidos
de Google
Revisión y regularización de cuentas Google
para todo el personal, y de ser necesaria un
repaso en el uso de documentos compartidos
de Google.
X
Realizar procesos de
evaluación,
aseguramiento y control
de la calidad en el servicio
educativo
Formulario de recopilación
de información, con su
correspondiente hoja
electrónica.
Identificación de las percepciones y
comprensiones sobre los procesos de
evaluación y calidad de servicio.
Elaboración de instrumentos de evaluación
para la calidad del servicio educativo.
Aplicación del instrumento
Reflexión de análisis y resultados
Toma de decisiones.
X
Desarrollar
capacitaciones y talleres
de extensión educativa a
nombre de la Institución
Educativa.
Documentos
colaborativos, formularios,
project libre, canvas,
genially.
Identificar las necesidades para la
incorporación al cuadro de las TIC
Determinar las prioridades de las necesidades
en las TIC
X
Implementación del
contenido informativo
utilizando la herramienta
digital para la planificación
y organización de la IE
JEC
Prezi, Genially, google
sheets
Reunión sincrónica en google meet
Recojo de expectativas en formularios o
jamboard
X X
1.5 Actividades de Gestión Pedagógica
Generar espacios como el
Taller sobre la
competencia 28 y su
incorporación en la
planificación de las
experiencias de
aprendizaje (proyectos
integrados) promoviendo
el trabajo colaborativo en
el trabajo colegiado.
Plataforma de reuniones
google meet, Infografía,
presentaciones (Canva),
hoja Word en el Google
drive
Reunión sincrónica en el zoom.
Recojo de expectativas del taller en padle,
jamboard o quizzis
Socialización de aportes dados en el foro
sobre los proyectos integrados y la
incorporación de la competencia 28 en base
al texto compartido
x
Impulsar el trabajo
colaborativo de los
docentes a través de las
CVA.
Utilizar la plataforma de
CVA de campus virtual 12
para elaborar documentos
de gestión de manera
colaborativa.
Ingresar a la plataforma de CVA.
Generar documentos colaborativos (CIST)
Director asigna responsables y
colaboradores.
Especialista monitorea y acompaña el
proceso.
x x
Promover la creación de
recursos educativos
abiertos REA para
implementarlo en la
planificación y evaluación
curricular
Rúbricas, (Rubistar e
IRubric), Google Forms,
Quizalize y Quizizz).
1.- Trabajo en línea con doc. Google
2.- Mediante una rúbrica, compartir con los
directores la creación de recursos educativos.
X X

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

jJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJAjJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJA
Maria Josè Sánchez
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)
rosa1902
 
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
guestdab2bf
 
El plan estratégico de desarrollo tecnológico
El plan estratégico de desarrollo tecnológicoEl plan estratégico de desarrollo tecnológico
El plan estratégico de desarrollo tecnológico
yennifer herrera
 
Portafolio jadier estrada
Portafolio jadier estradaPortafolio jadier estrada
Portafolio jadier estrada
jadierestrada
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
anavarroaltamar
 
Importancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion TicImportancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion Tic
omgrisales
 
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Diana Barco
 
Tic
TicTic
Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
Erwin85
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
Lyzdaiana
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
Plan de gestión tic
Plan de gestión ticPlan de gestión tic
Plan de gestión tic
Cristóbal Ramos
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
katherineRueda2
 
Análisis de Documentos
Análisis de DocumentosAnálisis de Documentos
Análisis de Documentos
anaisbatalla
 
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
PabloEB
 

Semelhante a TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (20)

jJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJAjJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJA
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)
 
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
 
El plan estratégico de desarrollo tecnológico
El plan estratégico de desarrollo tecnológicoEl plan estratégico de desarrollo tecnológico
El plan estratégico de desarrollo tecnológico
 
Portafolio jadier estrada
Portafolio jadier estradaPortafolio jadier estrada
Portafolio jadier estrada
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
 
Importancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion TicImportancia Plan De Gestion Tic
Importancia Plan De Gestion Tic
 
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Plan de gestión tic
Plan de gestión ticPlan de gestión tic
Plan de gestión tic
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Análisis de Documentos
Análisis de DocumentosAnálisis de Documentos
Análisis de Documentos
 
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

  • 1. Programa Formativo para Directores pertenecientes al MSE-JECsobre el uso e integración de las TIC en la gestión escolar Propuesta de actividades innovadoras, creativas y significativas para el fortalecimiento de los planes de acompañamiento y monitoreo y plan de fortalecimiento de capacidades a directores de las IIEE JEC" Nombre del participante Wendel Palomino Dávalos DRE/UGEL UGEL Anta Cargo que desempeña Especialista Institución N° de módulo 4 N° unidad 8 1.1 Introducción El conocimiento sobre el uso efectivo e integración de las TIC, tiene como primera fuente la información clave de la revisión de los documentos de gestión (PEI/PAT/PCI/RI) en las que deben estar considerados el uso de las TIC, la segunda fuente de información se obtuvo de la aplicación de la encuesta a los directores de las II.EE. JEC. A partir del diagnóstico se ha identificado las demandas y necesidades de integración de las TIC en la Gestión Escolar, a partir de ello se ha planteado actividades de mejora con sus respectivos recursos y estrategias, también ha permitido reconocer con qué condiciones cuentan las II.EE JEC a mi cargo a nivel de recursos e infraestructura que van a permitir poner en marcha las acciones a considerar en el Plan de Monitoreo de UGEL. Las actividades que se ha diseñando con pensamiento computacional (desagregación en tareas, generalización con los antecedentes, prototipando de manera creativa e innovadora), me ha permitido agruparlos en los componentes de Comunidad Virtual de Aprendizaje, Gestión Institucional y Gestión Pedagógica.
  • 2. 1.2 Justificación El conjunto de actividades propuestas en el presente plan es consecuencia de la priorización de necesidades para el monitoreo y fortalecimiento de capacidades para el uso e incorporación de las TIC en la Gestión Escolar, dichas necesidades surgieron del diagnóstico aplicado a los directores de las II.EE. JEC. En condiciones normales de la Gestión Escolar y más aún en el contexto de la emergencia sanitaria en que vivimos, guarda relevancia e importancia el desarrollo del Pensamiento Computacional en la gestión escolar y en base a ello se ha orientado transversalmente las actividades propuestas para la mejor el plan de monitoreo para que sean innovadoras y creativas e incorporen el uso e integración de las TIC a la gestión escolar. En el proceso de organizar las actividades se ha considerado los insumos de nuestra experiencia como los antecedentes, la realidad y contexto de las II.EE, luego prototipar para garantizar la solución creativa e innovadora ante situaciones analizadas en el diagnóstico y problemas diversos de carácter estratégico y pedagógico en marco de la emergencia sanitaria para garantizar el uso e integración efectiva de las TIC en la gestión escolar. Actividades propuestas para ser incorporadas en el plan de monitoreo y fortalecimiento de capacidades HERRAMIENTA RECURSOS DIGITALES / REA / REMIX O CURACIÓN DE CONTENIDO ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC ¿Cómo? CRONOGRAMA I B II B III B IV B 1.3 Actividades del CVA 1 Inducción para el uso de la plataforma de la CVA Plataforma de e-learning Moodle o Classroom Diseño instruccional del curso inducción para el uso de la plataforma de la CVA. X 2 Compartir lineamientos y orientaciones para que la CVA atienda las demandas y necesidades de sus integrantes. Redes sociales. Videoconferencias. Chat online. Correo electrónico. Comunicación rápida e inmediata en la cual se publica, recibe y chatea en tiempo real. Reuniones cara a cara en tiempo real usando alguna aplicación específica. Charla para intercambiar ideas y opiniones sobre diversos temas de interés común. X
  • 3. 1.4 Actividades de Gestión Institucional Programar actividades colaborativas Documentos compartidos de Google Revisión y regularización de cuentas Google para todo el personal, y de ser necesaria un repaso en el uso de documentos compartidos de Google. X Realizar procesos de evaluación, aseguramiento y control de la calidad en el servicio educativo Formulario de recopilación de información, con su correspondiente hoja electrónica. Identificación de las percepciones y comprensiones sobre los procesos de evaluación y calidad de servicio. Elaboración de instrumentos de evaluación para la calidad del servicio educativo. Aplicación del instrumento Reflexión de análisis y resultados Toma de decisiones. X Desarrollar capacitaciones y talleres de extensión educativa a nombre de la Institución Educativa. Documentos colaborativos, formularios, project libre, canvas, genially. Identificar las necesidades para la incorporación al cuadro de las TIC Determinar las prioridades de las necesidades en las TIC X Implementación del contenido informativo utilizando la herramienta digital para la planificación y organización de la IE JEC Prezi, Genially, google sheets Reunión sincrónica en google meet Recojo de expectativas en formularios o jamboard X X
  • 4. 1.5 Actividades de Gestión Pedagógica Generar espacios como el Taller sobre la competencia 28 y su incorporación en la planificación de las experiencias de aprendizaje (proyectos integrados) promoviendo el trabajo colaborativo en el trabajo colegiado. Plataforma de reuniones google meet, Infografía, presentaciones (Canva), hoja Word en el Google drive Reunión sincrónica en el zoom. Recojo de expectativas del taller en padle, jamboard o quizzis Socialización de aportes dados en el foro sobre los proyectos integrados y la incorporación de la competencia 28 en base al texto compartido x Impulsar el trabajo colaborativo de los docentes a través de las CVA. Utilizar la plataforma de CVA de campus virtual 12 para elaborar documentos de gestión de manera colaborativa. Ingresar a la plataforma de CVA. Generar documentos colaborativos (CIST) Director asigna responsables y colaboradores. Especialista monitorea y acompaña el proceso. x x Promover la creación de recursos educativos abiertos REA para implementarlo en la planificación y evaluación curricular Rúbricas, (Rubistar e IRubric), Google Forms, Quizalize y Quizizz). 1.- Trabajo en línea con doc. Google 2.- Mediante una rúbrica, compartir con los directores la creación de recursos educativos. X X