SlideShare uma empresa Scribd logo
LA
COMUNICACIÓ
N
NOMBRE COMPLETO: Renato Gabriel Calderon Morales
La comunicación
Es el acto por el cual un individuo establece con otro un
contacto que le permite transmitir una información.
Elementos del
proceso de
comunicación
. Emisor: Es quien trasmite la información.
. Receptor: La persona que recibe el mensaje.
. Mensaje: Contenido de la información que se envía.
. Canal: Medio por el cual se envía el mensaje.
. Código: Signos y reglas empleadas para enviar el
mensaje.
. Contexto: Situación en la que se produce la
comunicación.
Formas de
comunicación
.Comunicación verbal: La comunicación verbal es aquella
donde el mensaje es verbalizado, pues se utiliza el
lenguaje verbal, las palabras, ya sea de manera oral o
escrita.
. Comunicación no verbal: La comunicación no
verbal incluye todo lo que no son palabras habladas,
como el lenguaje corporal, las expresiones faciales, las
inflexiones vocales y más.
Estilos de
comunicación
. Pasivo: Es una forma de comunicación en la cual la
persona no defiende ni respeta sus propios derechos,
tiene dificultad para expresar con claridad sus opiniones
y sentimientos.
. Agresivo: Es una forma de comunicación dañina y
desafiante para expresar opiniones, emociones y
defender los propios derechos.
. Asertivo: En la comunicación asertiva expresas tus
ideas, sentimientos y decisiones de forma honesta,
calmada, directa y firme.
CASO 02 (ESTILO AGRESIVO):
Vas a un restaurante a cenar. Cuando el mozo trae lo que has pedido, te das cuenta de que la copa esta sucia, con
marcas de pintura de labios de otra persona, entonces muy enfadado le reclamo y le digo al mozo que me traiga
otra copa de lo contrario no iba a poder cenar, pero me quede muy molesto ya que me brindaron un mal servicio.
CASO 02 (ESTILO
PASIVO):
Vas a un restaurante a cenar. Cuando el mozo trae lo que has pedido, te das cuenta que la copa esta sucia, con
manchas de pintura de labios de otra persona. Muy avergonzado decido no decirle nada al mozo, pero lo que
me brindaron no es un buen servicio.
CASO 02 (ESTILO
ASERTIVO):
Vas a un restaurante a cenar. Cuando el mozo trae lo que has pedido, te das cuenta que la copa esta sucia,
con marcas de pintura de labios de otra persona. Entonces al ver eso decido llamar al mozo para hacerle saber
de su error y me marcho del restaurante ya que me brindaron un mal servicio.
CASO 03 (ESTILO
AGRESIVO):
Un compañero de estudios te da constantemente su trabajo para que lo hagas. Decido continuar realizándole las
tareas, ya que si no lo sigo haciendo me voy a sentir muy culpable por no haberlo ayudado.
CASO 03 (ESTILO
PASIVO):
Un compañero de estudios te da constantemente su trabajo para que lo hagas, cansado de la situación
decido ponerle un alto y dejar que el solo resuelva su trabajo.
CASO 03 (ESTILO
ASERTIVO):
Un compañero de estudios te da constantemente su trabajo para que lo hagas. Decido no volver a
realizarle ningún trabajo, pero si apoyarlo en lo que no entienda o preguntándole como va en su trabajo
para que así los dos podamos aprobar.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Trabajo de tecnicas de la comunicacion-T.pptx

Las buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades socialesLas buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades sociales
Nacho Rodríguez Díaz
 
Las buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades socialesLas buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades sociales
Nacho Rodríguez Díaz
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
sena
 
Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.
JJ Glezz
 
Ejemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
gperez2528
 
Ejemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
psicorlando
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
pec.chile
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
josedanilo93
 

Semelhante a Trabajo de tecnicas de la comunicacion-T.pptx (8)

Las buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades socialesLas buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades sociales
 
Las buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades socialesLas buenas maneras y las habilidades sociales
Las buenas maneras y las habilidades sociales
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.
 
Ejemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
 
Ejemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertivaEjemplos de comunicación asertiva
Ejemplos de comunicación asertiva
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
 

Trabajo de tecnicas de la comunicacion-T.pptx

  • 1. LA COMUNICACIÓ N NOMBRE COMPLETO: Renato Gabriel Calderon Morales
  • 2. La comunicación Es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Elementos del proceso de comunicación . Emisor: Es quien trasmite la información. . Receptor: La persona que recibe el mensaje. . Mensaje: Contenido de la información que se envía. . Canal: Medio por el cual se envía el mensaje. . Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje. . Contexto: Situación en la que se produce la comunicación. Formas de comunicación .Comunicación verbal: La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utiliza el lenguaje verbal, las palabras, ya sea de manera oral o escrita. . Comunicación no verbal: La comunicación no verbal incluye todo lo que no son palabras habladas, como el lenguaje corporal, las expresiones faciales, las inflexiones vocales y más. Estilos de comunicación . Pasivo: Es una forma de comunicación en la cual la persona no defiende ni respeta sus propios derechos, tiene dificultad para expresar con claridad sus opiniones y sentimientos. . Agresivo: Es una forma de comunicación dañina y desafiante para expresar opiniones, emociones y defender los propios derechos. . Asertivo: En la comunicación asertiva expresas tus ideas, sentimientos y decisiones de forma honesta, calmada, directa y firme.
  • 3. CASO 02 (ESTILO AGRESIVO): Vas a un restaurante a cenar. Cuando el mozo trae lo que has pedido, te das cuenta de que la copa esta sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona, entonces muy enfadado le reclamo y le digo al mozo que me traiga otra copa de lo contrario no iba a poder cenar, pero me quede muy molesto ya que me brindaron un mal servicio. CASO 02 (ESTILO PASIVO): Vas a un restaurante a cenar. Cuando el mozo trae lo que has pedido, te das cuenta que la copa esta sucia, con manchas de pintura de labios de otra persona. Muy avergonzado decido no decirle nada al mozo, pero lo que me brindaron no es un buen servicio. CASO 02 (ESTILO ASERTIVO): Vas a un restaurante a cenar. Cuando el mozo trae lo que has pedido, te das cuenta que la copa esta sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona. Entonces al ver eso decido llamar al mozo para hacerle saber de su error y me marcho del restaurante ya que me brindaron un mal servicio.
  • 4. CASO 03 (ESTILO AGRESIVO): Un compañero de estudios te da constantemente su trabajo para que lo hagas. Decido continuar realizándole las tareas, ya que si no lo sigo haciendo me voy a sentir muy culpable por no haberlo ayudado. CASO 03 (ESTILO PASIVO): Un compañero de estudios te da constantemente su trabajo para que lo hagas, cansado de la situación decido ponerle un alto y dejar que el solo resuelva su trabajo. CASO 03 (ESTILO ASERTIVO): Un compañero de estudios te da constantemente su trabajo para que lo hagas. Decido no volver a realizarle ningún trabajo, pero si apoyarlo en lo que no entienda o preguntándole como va en su trabajo para que así los dos podamos aprobar.