SlideShare uma empresa Scribd logo
Tiro vertical
Presenta:
Ing. Benjam�n Quintanar O.
Prologo:
La f�sica es una ciencia exacta que estudia el funcionamiento el universo, se caracteriza por
ser te�rica (leyes) y pr�ctica (experimental), lo que permite comprobar hip�tesis, aplicar m�todos
cient�ficos de estudio y dar respuesta a muchos enigmas. El estudio de la f�sica resulta fundamental
para poder percibir c�mo trabaja el cosmos y gran parte de aquello que nos rodea, de all� que
comprenda diversas �reas de estudio. Gracias a la f�sica se ha desarrollado un gran porcentaje de
innovaci�n tecnol�gica a fin de mejorar la calidad de vida. El prop�sito de la f�sica es describir el
funcionamiento de todo a nuestro alrededor, desde el movimiento de part�culas diminutas hasta el
movimiento de las naves espaciales.
Lanzamiento vertical hacia arriba
Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba se mueve con movimiento uniformemente
retardado hasta que su velocidad sea igual a cero, a esto se le conoce como lanzamiento vertical
hacia arriba. En este momento el cuerpo alcanza mayor altura y empieza a caer libremente de esta
altura movi�ndose de nuevo hacia abajo debido a la fuerza de gravedad.
Veamos el siguiente ejemplo:
Un joven tiene un rifle de municiones que apunta verticalmente hacia arriba, despu�s disparar una
munici�n (bal�n). Al momento de salir disparado, tiene una velocidad igual a 49 m/s. Debido a que
el disparo es vertical hacia arriba, calcular:
�Cu�nto tarda en llegar a la parte m�s alta?
Aceleraci�n
(m/s�)
Velocidad
final (m/s)
Velocidad
inicial(m/s)
Tiempo Altura
9.81 -49.10 49.00 10 -0.50
9.81 -39.29 49.00 9 43.70
9.81 -29.48 49.00 8 78.08
9.81 -19.67 49.00 7 102.66
9.81 -9.86 49.00 6 117.42
9.81 -0.05 49.00 5 122.38
9.81 9.76 49.00 4 117.52
9.81 19.57 49.00 3 102.86
9.81 29.38 49.00 2 78.38
9.81 39.19 49.00 1 44.10
9.81 0.00 49.00 0 0.00
Hallar la velocidad final y la altura a la que se encuentra el bal�n a los 3 segundos de ser
disparado por el arma de fuego.
Aceleraci�n
(m/s�)
Velocidad
final (m/s)
Velocidad
inicial(m/s)
Tiempo Altura
9.81 -49.10 49.00 10 -0.50
9.81 -39.29 49.00 9 43.70
9.81 -29.48 49.00 8 78.08
9.81 -19.67 49.00 7 102.66
9.81 -9.86 49.00 6 117.42
9.81 -0.05 49.00 5 122.38
9.81 9.76 49.00 4 117.52
9.81 19.57 49.00 3 102.86
9.81 29.38 49.00 2 78.38
9.81 39.19 49.00 1 44.10
9.81 0.00 49.00 0 0.00
La aceleraci�n de la gravedad tiene un valor en la Tierra de - 9.8 m/s2, pero las
caracter�sticas de un movimiento dependen del sistema de referencia elegido (la Tierra). Por
razones de aspecto nos interesa cambiar nuestro sistema de referencia para expresar los datos con
mayor comodidad. En el caso del tiro vertical, parece l�gico situar el sistema de referencia en la
posici�n inicial del cuerpo para medir el alejamiento que experimenta y asignar valores positivos a
las distancias recorridas hacia arriba. Esto significa que ahora estamos considerando sentido
positivo hacia abajo y sentido negativo hacia arriba. recordemos que no se trata de una
contradicci�n, es un convenio para interpretar qu� sentido tiene la aceleraci�n.
Propiedades del lanzamiento vertical:
a. Un cuerpo lanzado en un tiro vertical sube y luego baja (volviendo al punto de partida).
b. Cuando un cuerpo alcanz� la altura m�xima, la velocidad resultante es cero (volviendo al punto
de partida).
c. El cuerpo regresa al punto de partida por la misma vertical.
d. El tiempo que el cuerpo demora en llegar a la altura m�xima resulta igual al tiempo que tarda
en volver a su punto de partida.
e. La altura m�xima alcanzada por el cuerpo es cero.
f. La rapidez con que se inicia el movimiento es la misma con que termina en el punto de partida.
g. La trayectoria del movimiento es lineal.
h. Mientras baja, la aceleraci�n de la gravedad act�a en el mismo sentido a la de la velocidad, el
movimiento es uniformemente acelerado (en este movimiento se usa signo positivo).
i. Mientras sube, la aceleraci�n de la gravedad act�a en sentido opuesto al de la velocidad, el
movimiento es uniformemente retardado (ten en cuenta que en este movimiento se usa signo
negativo).
j. Para poder subir el cuerpo necesita velocidad inicial.
k. Tiempo de vuelo es el empleado que llega a la altura m�xima m�s el tiempo empleado desde la
altura m�xima hasta el punto de partida
l. Tiempo m�ximo es el empleado para llegar al punto m�s alto de la trayectoria donde la velocidad
es cero.
Bibliograf�a
Zita, A. (s.f.). �Qu� es la f�sica? Recuperado 24 octubre, 2019, de
https://www.todamateria.com/que-es-la-fisica/https://www.todamateria.com/que-es-la-
fisica/
Johan Guerra, Ismael Arguello, Miguel Aushay. (Jul 14, 2016). Lanzamiento vertical hacia arriba.
diciembre 2020, de Slideshare Sitio web:
https://www.slideshare.net/johanguerra37/lanzamiento-vertical-hacia-arriba.
UNAM (unidades de apoyo para el aprendizaje). (no tiene a�o de publicaci�n). tiro vertical.
diciembre 2020, de UNAM sitio web:
http://uapas2.bunam.unam.mx/matematicas/tiro_vertical/#:~:text=un%20tiro%20vertical%20
%2dpor%20ejemplo,y%20el%20otro%20de%20bajada.
No tiene nombre del autor. (no tiene fecha de publicaci�n). lanzamiento vertical hacia arriba.
diciembre 2020, de Google sitio web: https://sites.google.com/site/estudiafisica1/lanzamiento-
vertical-hacia-arriba

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Didactica de la quimica
Didactica de la quimicaDidactica de la quimica
Didactica de la quimica
Crixs
 
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIAEL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Joshua Dominguez
 
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios  de hidrocarburos aromáticosEjercicios  de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Giuliana Tinoco
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
patoclin
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
Elias Navarrete
 
Plan de clase nº 21
Plan de clase nº 21Plan de clase nº 21
Plan de clase nº 21
Jhonny Tenesaca
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Malla curricular de fisica 10o 11o
Malla  curricular de fisica 10o 11o Malla  curricular de fisica 10o 11o
Malla curricular de fisica 10o 11o
Jhon Pedraza
 
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESGuía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
CARMEN CHARRIS
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 
Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)
Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)
Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)
Torbi Vecina Romero
 
Práctica dirigida enlace químico
Práctica dirigida  enlace químicoPráctica dirigida  enlace químico
Práctica dirigida enlace químico
Elias Navarrete
 
introduccion a la fisica.pdf
introduccion  a la fisica.pdfintroduccion  a la fisica.pdf
introduccion a la fisica.pdf
Horacio Quiroz
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
Adriana Medina
 
Tipos de hibridacion
Tipos de hibridacionTipos de hibridacion
Tipos de hibridacion
Lety Jacínn
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Leyes ponderales de la quimica.pdf
Leyes ponderales de la quimica.pdfLeyes ponderales de la quimica.pdf
Leyes ponderales de la quimica.pdf
xavyloco
 
Guia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masaGuia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masa
La profe Irene
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
Colegio
 

Mais procurados (20)

Didactica de la quimica
Didactica de la quimicaDidactica de la quimica
Didactica de la quimica
 
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIAEL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios  de hidrocarburos aromáticosEjercicios  de hidrocarburos aromáticos
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Plan de clase nº 21
Plan de clase nº 21Plan de clase nº 21
Plan de clase nº 21
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Malla curricular de fisica 10o 11o
Malla  curricular de fisica 10o 11o Malla  curricular de fisica 10o 11o
Malla curricular de fisica 10o 11o
 
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESGuía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)
Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)
Ejercicios resueltos de formulacion organica(paquita vecina)
 
Práctica dirigida enlace químico
Práctica dirigida  enlace químicoPráctica dirigida  enlace químico
Práctica dirigida enlace químico
 
introduccion a la fisica.pdf
introduccion  a la fisica.pdfintroduccion  a la fisica.pdf
introduccion a la fisica.pdf
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
 
Tipos de hibridacion
Tipos de hibridacionTipos de hibridacion
Tipos de hibridacion
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 
Leyes ponderales de la quimica.pdf
Leyes ponderales de la quimica.pdfLeyes ponderales de la quimica.pdf
Leyes ponderales de la quimica.pdf
 
Guia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masaGuia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masa
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
 

Semelhante a Tiro vertical

Guia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodoGuia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodo
Mario Bahamon
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
yolandamaria_p
 
Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)
josuebateria20
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Omar Torres Arenas
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
Alberto Pazmiño
 
Laboratorio física
Laboratorio físicaLaboratorio física
Laboratorio física
karen Sierra
 
Movimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agendaMovimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agenda
Amzolicreyth Galarcio A
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
Esteban
 
Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)
mauriciotrujillo1981
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
firenet
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
jhoancitok
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Jefferson Scalona
 
Informe de fisica
Informe de fisicaInforme de fisica
Informe de fisica
AndreRuiz2019
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
jorge76303
 
Fisica
FisicaFisica

Semelhante a Tiro vertical (20)

Guia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodoGuia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
Laboratorio física
Laboratorio físicaLaboratorio física
Laboratorio física
 
Movimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agendaMovimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agenda
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
 
Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
 
Informe de fisica
Informe de fisicaInforme de fisica
Informe de fisica
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Mais de Instituto Juan Pablo Segundo

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
Instituto Juan Pablo Segundo
 
La temperatura y escalas de medicion
La  temperatura y escalas de medicionLa  temperatura y escalas de medicion
La temperatura y escalas de medicion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
La planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didacticaLa planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didactica
Instituto Juan Pablo Segundo
 

Mais de Instituto Juan Pablo Segundo (20)

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Mi planeacion
 
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
 
La temperatura y escalas de medicion
La  temperatura y escalas de medicionLa  temperatura y escalas de medicion
La temperatura y escalas de medicion
 
La planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didacticaLa planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didactica
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tiro vertical

  • 2. Prologo: La f�sica es una ciencia exacta que estudia el funcionamiento el universo, se caracteriza por ser te�rica (leyes) y pr�ctica (experimental), lo que permite comprobar hip�tesis, aplicar m�todos cient�ficos de estudio y dar respuesta a muchos enigmas. El estudio de la f�sica resulta fundamental para poder percibir c�mo trabaja el cosmos y gran parte de aquello que nos rodea, de all� que comprenda diversas �reas de estudio. Gracias a la f�sica se ha desarrollado un gran porcentaje de innovaci�n tecnol�gica a fin de mejorar la calidad de vida. El prop�sito de la f�sica es describir el funcionamiento de todo a nuestro alrededor, desde el movimiento de part�culas diminutas hasta el movimiento de las naves espaciales. Lanzamiento vertical hacia arriba Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba se mueve con movimiento uniformemente retardado hasta que su velocidad sea igual a cero, a esto se le conoce como lanzamiento vertical hacia arriba. En este momento el cuerpo alcanza mayor altura y empieza a caer libremente de esta altura movi�ndose de nuevo hacia abajo debido a la fuerza de gravedad. Veamos el siguiente ejemplo: Un joven tiene un rifle de municiones que apunta verticalmente hacia arriba, despu�s disparar una munici�n (bal�n). Al momento de salir disparado, tiene una velocidad igual a 49 m/s. Debido a que el disparo es vertical hacia arriba, calcular: �Cu�nto tarda en llegar a la parte m�s alta? Aceleraci�n (m/s�) Velocidad final (m/s) Velocidad inicial(m/s) Tiempo Altura 9.81 -49.10 49.00 10 -0.50 9.81 -39.29 49.00 9 43.70 9.81 -29.48 49.00 8 78.08 9.81 -19.67 49.00 7 102.66 9.81 -9.86 49.00 6 117.42 9.81 -0.05 49.00 5 122.38 9.81 9.76 49.00 4 117.52 9.81 19.57 49.00 3 102.86 9.81 29.38 49.00 2 78.38 9.81 39.19 49.00 1 44.10 9.81 0.00 49.00 0 0.00
  • 3. Hallar la velocidad final y la altura a la que se encuentra el bal�n a los 3 segundos de ser disparado por el arma de fuego. Aceleraci�n (m/s�) Velocidad final (m/s) Velocidad inicial(m/s) Tiempo Altura 9.81 -49.10 49.00 10 -0.50 9.81 -39.29 49.00 9 43.70 9.81 -29.48 49.00 8 78.08 9.81 -19.67 49.00 7 102.66 9.81 -9.86 49.00 6 117.42 9.81 -0.05 49.00 5 122.38 9.81 9.76 49.00 4 117.52 9.81 19.57 49.00 3 102.86 9.81 29.38 49.00 2 78.38 9.81 39.19 49.00 1 44.10 9.81 0.00 49.00 0 0.00 La aceleraci�n de la gravedad tiene un valor en la Tierra de - 9.8 m/s2, pero las caracter�sticas de un movimiento dependen del sistema de referencia elegido (la Tierra). Por razones de aspecto nos interesa cambiar nuestro sistema de referencia para expresar los datos con mayor comodidad. En el caso del tiro vertical, parece l�gico situar el sistema de referencia en la posici�n inicial del cuerpo para medir el alejamiento que experimenta y asignar valores positivos a las distancias recorridas hacia arriba. Esto significa que ahora estamos considerando sentido positivo hacia abajo y sentido negativo hacia arriba. recordemos que no se trata de una contradicci�n, es un convenio para interpretar qu� sentido tiene la aceleraci�n.
  • 4.
  • 5. Propiedades del lanzamiento vertical: a. Un cuerpo lanzado en un tiro vertical sube y luego baja (volviendo al punto de partida). b. Cuando un cuerpo alcanz� la altura m�xima, la velocidad resultante es cero (volviendo al punto de partida). c. El cuerpo regresa al punto de partida por la misma vertical. d. El tiempo que el cuerpo demora en llegar a la altura m�xima resulta igual al tiempo que tarda en volver a su punto de partida. e. La altura m�xima alcanzada por el cuerpo es cero. f. La rapidez con que se inicia el movimiento es la misma con que termina en el punto de partida. g. La trayectoria del movimiento es lineal. h. Mientras baja, la aceleraci�n de la gravedad act�a en el mismo sentido a la de la velocidad, el movimiento es uniformemente acelerado (en este movimiento se usa signo positivo). i. Mientras sube, la aceleraci�n de la gravedad act�a en sentido opuesto al de la velocidad, el movimiento es uniformemente retardado (ten en cuenta que en este movimiento se usa signo negativo). j. Para poder subir el cuerpo necesita velocidad inicial. k. Tiempo de vuelo es el empleado que llega a la altura m�xima m�s el tiempo empleado desde la altura m�xima hasta el punto de partida l. Tiempo m�ximo es el empleado para llegar al punto m�s alto de la trayectoria donde la velocidad es cero.
  • 6. Bibliograf�a Zita, A. (s.f.). �Qu� es la f�sica? Recuperado 24 octubre, 2019, de https://www.todamateria.com/que-es-la-fisica/https://www.todamateria.com/que-es-la- fisica/ Johan Guerra, Ismael Arguello, Miguel Aushay. (Jul 14, 2016). Lanzamiento vertical hacia arriba. diciembre 2020, de Slideshare Sitio web: https://www.slideshare.net/johanguerra37/lanzamiento-vertical-hacia-arriba. UNAM (unidades de apoyo para el aprendizaje). (no tiene a�o de publicaci�n). tiro vertical. diciembre 2020, de UNAM sitio web: http://uapas2.bunam.unam.mx/matematicas/tiro_vertical/#:~:text=un%20tiro%20vertical%20 %2dpor%20ejemplo,y%20el%20otro%20de%20bajada. No tiene nombre del autor. (no tiene fecha de publicaci�n). lanzamiento vertical hacia arriba. diciembre 2020, de Google sitio web: https://sites.google.com/site/estudiafisica1/lanzamiento- vertical-hacia-arriba